Skip to main content

Home/ Groups/ Ambiente 1004
karen20lorena98

Aguas residuales - 2 views

  •  
    TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES . Contaminación del agua,: Incorporación al agua de materias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos .Principales contaminantes Los principales contaminantes del agua son los siguientes: Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua). Agentes infecciosos. Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables.El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.
  •  
    Aguas residuales. Industriales. Tratamiento. Contaminación: causas. Contaminantes. Fuentes y control. Vertidos de petróleo. Depuración biológica. Aireación
majosefa

contaminación industrial - 0 views

  •  
    Definición: Impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas. La contaminación ha ido en aumento desde la Revolución Industrial, pero hasta hace poco sus efectos, como la lluvia ácida, no han producido alarma internacional. Contaminación industrial ambiental: A partir de la revolución del siglo XVIII la industria ha ido en constante desarrollo constituyéndose su índice de crecimiento en parámetros de la calidad de vida de su población bajo el enfoque del desarrollo económico Por la preocupación de los países industrializados en el daño ambiental que es provocado por contaminación gradual, de contaminantes se empieza a manifestar recientemente. En la década de los 70 se aplica el concepto de gestión ambiental. La evolución de los enfoques ambientales ha ido desde la aplicación métodos y control de mitigación, las estrategias preventivas, las autoridades ambientales, hasta la aplicación de la filosofía del desarrollo sostenible. Instrumentos de comando y control (cyc ) la década de los años 70 en relación al medio ambiente se caracterizo por leyes y reglamento, las cuales adoptaron el mismo enfoque para la contaminación. Se promulgaron estándares ambientales, y se especifico la tecnología para controlar la contaminación, dejando a los industriales limitado poder, de decisión respecto a la contaminación ambiental, además de hacer cumplir la ley y las consecuencias. La legislación boliviana en materia de medio ambiente (ley 1333) se basa en instrumentos de comando y control, cuya principal función es establecer estándares y reglamento procedimentales sobre el uso del medio ambiente La implementación de políticas ambientales basadas en instrumentos de comando y control presenta las siguientes características: · Son instrumentos de regulación y control basados en estándares establecidos · Son instrumentos rígidos y
majosefa

Contaminación Industrial - 1 views

  •  
    Entendemos por contaminación industrial a la emisión de sustancias nocivas, tóxicas o peligrosas, directa o indirectamente de las instalaciones o procesos industriales al medio natural. Tomado de: http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Contaminacion_industrial.htm contaminacionindustrial002 Estas emisiones pueden ser: * Emisiones a la atmósfera * Vertidos a las redes públicas de saneamiento * Vertidos directos al suelo o a cauces de aguas superficiales * Almacenamientos o disposición de residuos industriales * Ruidos en el entorno En estas emisiones quedan incluidas las que se derivan de los productos o subproductos que las industrias ponen en el mercado. Por ejemplo, la contaminación de toxinas que pueden producir la combustión de productos de PVC en vertederos y por incineración, o la destrucción de la capa de ozono estratosférico por gases clorofluorcarbonados (familia CFC)
majosefa

Humo en el tubo de escape. Mecánica de coches. - 2 views

  •  
    Humo en el tubo de escape: Causas y efectos ¿Sale humo del tubo de escape de tu vehículo? Debes saber que este humo, ya sea de vehículos diésel o gasolina, es provocado por la combustión de la mezcla aire-combustible. Humo tubo de escape Si vemos una salida de humo que sea de algún tipo de color visible quiere decir que algo no está funcionando correctamente y el motor tiene anomalías, por lo que debemos de hacer una revisión de todo el sistema. La reparación de este tipo de anomalías varía, puesto que en la combustión tanto de un motor gasolina como de un diésel intervienen muchos sistemas. En el caso de motores gasolina las bujías, cables de bujías, distribuidor, pistones, culata, tubos de admisión son algunos de ellos, mientras que en un motor diésel, uno de los elementos importantes es la bomba de alta presión. Es bueno saber que los gases de escape de un motor contienen un alto porcentaje de componentes no nocivos como el CO2, H2O, N2, O2 entre otros. Solamente entre el 1% y el 2% de los gases son perjudiciales. Dentro de este minúsculo porcentaje podemos encontrar gases nocivos a los que es necesario prestar atención, ya que perjudican a la salud y al medio ambiente seriamente. Estos son el monóxido de carbono, el oxido de nitrógeno, hidrocarburos y anteriormente, el plomo... Leer más: http://www.desguacesvehiculos.es/mecanica/tubo-escape-humo.html#ixzz3CfgwFx8B Desguace
Gabriela Tovar

La Contaminación - 0 views

  •  
    La acumulación de residuos cada día se convierte en un grave problema ambiental
Gabriela Tovar

Cómo afecta a Colombia el calentamiento global - Ciencia - El Tiempo - 0 views

  •  
    El calentamiento global afecta nuestro país
stephanynini

Contaminacion Auditiva en Nuestra Comunidad: ENCUESTAS SOBRE LA CONTAMINACION AUDITIVA - 1 views

  • ¿Piensas qué la contaminación auditiva afecta tu salud?A. Si, porque mucho ruido puede causar hasta cambios de humor.B. No, la contaminación auditiva no hace nada; mientras más haya mejor.C. Supongo que si
  •  
    Con respecto a tu pregunta es si ; ya que la contaminacion auditiva nos afecta mas de lo que pensamos y en muchos casos no le damos la importancia requerida frente al tema dejando que eso avance silenciosamente con el tiempo .
  •  
    Pienso que el ruido si afecta mucho a la salud e influye en los cambios de humor debido a que los diferentes tipos de ruidos pueden ser molestos para algunas personas y estas reaccionan a estos cambiando su humor. Creo ademas que es importante saber que el ruido si afecta en la salud de las personas y que hay que tener precauciones frente a esta cuestión.
  •  
    Desde mi punto de vista el ruido si afecta la salud , ya que muchas veces cuando nos encontramos expuestos a varios tipos de ruido nos estresamos y nos sentimos enfermos y aunque no le pongamos muchas veces atención a este problema es algo que nos afecta constantemente
nataliasaza

ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA. - 2 views

  •  
    Esta semana estaba viendo un video que me impacto porque no tenia idea de que todos los cuerpos de agua tienen una capacidad para defender contra sustamcia de tres maneras que son disolvers o descomponerse, disparsarse o expanderse, o pueden reciclarse en forma de alimento para plantas y microorganismos. Normalmente, un rio puede netraulizar sustancias extrañas, y la calidad de agua no se ve afectada. El problema esta en que no todos los rios pueden netraulizar estas sustancias, ahi es cuando se ve afectado y se contamina.
  •  
    Es impresionante las cantidades de enfermedades que se producer por la contaminacion hidrica. Aqui les dejo las enfermedandes con sus sintomas, y las causas. Amebiasis: Síntomas: dolores abdominales, extreñimiento o diarreas, fiebre, escalofríos, úlceras cutáneas. Factores contribuyentes: Uso de agua contaminada, saneamiento ambiental deficiente. Giardiasis: Síntomas: diarrea, nauseas, vómitos, debilidad, fatiga, fiebre, ojos amarillentas. Factores contribuyentes: eliminación inadecuada de aguas residuales, tratamiento de agua incompleto, saneamiento ambiental deficiente. Cólera (rebrote): Síntomas: diarrea profunda, vómitos, dolores abdominales, deshidratación, sed, ojos hundidos. Factores contribuyentes: utilización de aguas contaminadas, mal estado nutricional. Gastroenteritis: Síntomas: dolores abdominales, diarrea, fiebre, vómitos, cefalea. Factores contribuyentes: eliminación impropia de aguas residuales, uso de agua contaminada. Hepatitis A: Síntomas: fiebre, malestar, languidez, anorexia, nauseas, vómitos, ictericia. Factores contribuyentes: eliminación inadecuada de aguas residuales. Fiebre Tifoidea: Síntomas: fiebre constante, malestar, vómitos, anorexia, diarrea, sanguinolenta Factores contribuyentes: eliminación de aguas residuales, uso de agua contaminada deficiencia en la coloración.
  •  
    Muy excelente información ya que nos permite darnos cuenta mas a fondo las consecuencias que nos genera la contaminación del agua ;el agua a demás de ser esencial en su propia naturaleza ayuda a mejorar la calida de vida de los seres humanos en un sentido muy notorio siendo uno de los recurso mas esenciales en nuestra vida , sin embargo , con el tiempo también es uno de los recusos naturales que nos puede generar diferentes enfermedades.
Gabriela Tovar

Problemas ambientales en Colombia - 0 views

  •  
    Los Problemas ambientales en Colombia, generan un gran impacto sobre la diversidad biológica en el país. Al ser Colombia el segundo país más megadiverso del mundo, con el 10% de la flora y fauna mundiales, y el 20% de aves del mundo.
lina_culma

Radiación electromagnética - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    Radiación electromagnética Para los aspectos teóricos, véase onda electromagnética. La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.1 La radiación electromagnética puede manifestarse de diversas maneras como calor radiado, luz visible, rayos X o rayos gamma. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío. En el siglo XIX se pensaba que existía una sustancia indetectable, llamada éter, que ocupaba el vacío y servía de medio de propagación de las ondas electromagnéticas. El estudio teórico de la radiación electromagnética se denomina electrodinámica y es un subcampo del electromagnetismo.
karol3191

Quemar llantas es delito | La Prensa Noticias - 0 views

  •  
    La quema de llantas es un delito, tanto nacional como municipal, y si estas prácticas continúan en las protestas, el Foro Nacional de Reciclaje podría dar seguimiento a estos casos, anunció su presidente, el ecólogo Kamilo Lara. as declaraciones de Lara surgieron a propósito de las últimas protestas de algunos dueños de taxis, que encuentran en la quema de llantas en la vía pública la forma de exigir que sus demandas económicas y de ordenación sean escuchadas. De acuerdo con el ambientalista, la legislatura nicaragüense prohíbe expresamente la quema de llantas en el reglamento de la Ley General de Medioambiente y los Recursos Naturales. Asimismo, la Alcaldía de Managua también tiene una prohibición de quema de llantas en una ordenanza municipal emitida en el año 2006. "Se dan el derecho de contaminar el medioambiente, cuando hay una ley que establece claramente delitos ambientales para los que incineren llantas, porque son altamente tóxicas, contaminantes y cancerígenas", comentó Lara. Y en este caso, la contaminación es múltiple, según el especialista, porque hay una afectación puntual y otra extendida. La contaminación puntual es la que provocan a las personas que transitan por las vías en que ellos queman las viejas llantas. La contaminación extendida es cuando la "pluma de humo" se esparce por el aire y afecta a personas que están alejadas del lugar de las tóxicas protestas. Además del aire, también se contamina el suelo y el lago de Managua, explicó Lara, porque los residuos sólidos, especialmente los alambres que sobran, tienen al Xolotlán como destino final, con todos los químicos tóxicos y metales pesados que los componen.
  •  
    Daños colaterales: Según Kamilo Lara, la contaminación y afectaciones a la salud es el daño más evidente de las llantas quemadas. No obstante, existen otros problemas causados por esta práctica nociva. Un ejemplo inmediato es el daño que causan en otros vehículos, y es que los alambres que sobran de los residuos derretidos se meten entre las ruedas de los vehículos que pasan encima. Aparte están los taxistas que se aprovechan de la necesidad de los usuarios, según Lara, ya que algunos cobran más que el promedio por carrera, y aún cuando bajan los precios del combustible, otros no rebajan.
karol3191

Quema de llantas puede ocasionar cáncer en el ser humano - 0 views

  •  
    fermedades como el cáncer así como intoxicaciones, son de las principales consecuencias que genera la contaminación por la quema y tiradero de llantas en ríos y barrancas, ya que contienen altos grados de plomo, acero y cadmio, que son dañinos para la salud. Esto es consecuencia de que en México se generan hasta 25 millones de toneladas al año de este material, las cuales el 90 por ciento terminan en barrancas, ríos así como tiraderos clandestinos, provocando que la contaminación al medio ambiente sea más severa. Sin embargo Puebla no se queda atrás, ya que de acuerdo a datos de la empresa TireChip, especializada en la reutilización de este producto, tan solo en la zona urbana de Puebla, se llegan a desechar hasta 900 mil llantas al año, lo que habla del grado de contaminación que se genera en tan solo en los 7 municipios que abarcan la capital poblana. Durante el foro internacional "Economía Verde Justicia Social" realizado en la Universidad Popular Autónoma de Puebla, el especialista, Juan Luis Bolaños Berruecos aseveró que en primer lugar el hecho de tirar una llanta en un río, barranca o al costado de la carretera, se genera la denominada fauna nociva, ya que la acumulación de este material genera ratones, insectos como el mosquito del Dengue. Pero también, al quedar a la intemperie con el calor, los materiales pesados que contiene una llanta como el plomo, cadmio y mercurio, se empiezan a lixiviar y se van depositando en el suelo, provocando que estos metales se absorban, afectando el medio ambiente del lugar en que se quedó esta llanta inservible.
Gabriela Tovar

Contaminación por basura - 1 views

  •  
    Se puede considerar basura todo aquello que ha dejado de ser útil y, por tanto, tendrá que eliminarse o tirarse. La basura se clasifica en tres diferentes categorías: Basura orgánica. 1. Basura orgánica.
emy_laverde

Contaminación del agua - 0 views

  •  
    SUSTANCIAS CONTAMINANTES DEL AGUA Hay un gran numero de contaminantes del agua que se pueden clasificar de muy diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en los siguientes ocho grupos: Microorganismos Patógenos. Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. En los países en vías de desarrollo las enfermedades producidas por estos patógenos son uno de los motivos más importantes de muerte prematura, sobre todo de niños. Normalmente estos microbios llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que producen las personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la salubridad de las aguas, en lo que se refiere a estos microorganismos, es el número de bacterias coliformes presentes en el agua. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que en el agua para beber haya 0 colonias de coliformes por 100 ml de agua. Desechos Orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en estas aguas peces y otros seres vivos que necesitan oxígeno. Buenos índices para medir la contaminación por desechos orgánicos son la cantidad de oxigeno disuelto, OD, en agua, o la DBO (Demanda Biológica de oxigeno). Sustancias Químicas Inorgánicas. En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden causar graves daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se usan para trabajar con el agua. Nutrientes Vegetales Inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las pl
caromurcia

03.06.- La energía en nuestras vidas | I.E.S. Marqués de Santillana, Colmenar... - 2 views

  •  
    "El ser humano sin embargo, a lo largo de su historia, ha aprendido a desarrollar y aprovechar otras formas de energía y, con ellas, se ha consgtruído un mundo de progreso y comodidad que nos ha llevado al consumismo, al aprovechamiento desaforado de las fuentes de energía más cercanas a nosotros: las no renovables y consecuentemente a su progresivo y ya casi inminente agotamiento.Como para extraer energía de estas fuentes tenemos que quemarlas, hemos llevado al planeta a un estado de contaminación preocupante. Vamos a desarrollar el apartado de los alimentos."
  •  
    Me pareció curioso leer tu información....Hay que estar conscientes para darnos cuenta que actualmente es casi imposible vivir sin electricidad , y nos damos cuenta de su importancia cuando esta no esta
danielarodriguez

¿Sabías que un litro de aceite usado contamina mil litros de agua? - 0 views

    • danielarodriguez
       
      Un litro de aceita contamina mil litros de agua
  •  
    Me agrado leer esta información, muy buena :')
jessicabaquero

Nuestro Recurso Hidríco - 2 views

  •  
    Hoy hablare de una de las canales mas importantes que desembocan en rió Bogotá y la cual me inspiro y me animo de hacer algo, para lograr un cambio, este es el Rió Tunjuelito; un rió que tiene aproximadamente 73 km de longitud ademas de ser uno de los ríos
  •  
    Desde el punto de vista físico, el agua atraviesa constantemente un proceso que llamamos ciclo de evaporación o transpiración, precipitación y desplazamiento hacia el mar. Ademas también podemos ver lo que debemos de tener en cuenta para analizar físicamente el agua.
Gabriela Tovar

Quema de basuras - 2 views

  •  
    Quemar basura genera un humo con gran cantidad de sustancias químicas dañinas para el hombre y contaminantes para el ambiente. Así tenemos, entre otras, el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, material particulado, metales pesados, dioxinas y furanos, y el dióxido de carbono, gas de efecto invernadero que causa el cambio climático.
  •  
    Este problema es una falta de pertenencia de los seres humanos, muchas veces no sabemos lo que este implica, y si lo sabemos, lo ignoramos y cometemos el daño. Excelente informacion.
  •  
    Este es un tema que no se puede dejar de lado, pues es claro la manera tan grave que nos perjudica este tipo de contaminante; que gracias a tu información me puede dar cuenta de eso, es necesaria que la gente tome mas conciencia sobre las problemáticas que genera esto no solo al planeta sino a cada uno de nosotros.
1 - 20 of 72 Next › Last »
Showing 20 items per page