Skip to main content

Home/ Ambiente 1004/ Group items tagged en

Rss Feed Group items tagged

emy_laverde

Contaminación del agua - 0 views

  •  
    SUSTANCIAS CONTAMINANTES DEL AGUA Hay un gran numero de contaminantes del agua que se pueden clasificar de muy diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en los siguientes ocho grupos: Microorganismos Patógenos. Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. En los países en vías de desarrollo las enfermedades producidas por estos patógenos son uno de los motivos más importantes de muerte prematura, sobre todo de niños. Normalmente estos microbios llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que producen las personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la salubridad de las aguas, en lo que se refiere a estos microorganismos, es el número de bacterias coliformes presentes en el agua. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que en el agua para beber haya 0 colonias de coliformes por 100 ml de agua. Desechos Orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en estas aguas peces y otros seres vivos que necesitan oxígeno. Buenos índices para medir la contaminación por desechos orgánicos son la cantidad de oxigeno disuelto, OD, en agua, o la DBO (Demanda Biológica de oxigeno). Sustancias Químicas Inorgánicas. En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden causar graves daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se usan para trabajar con el agua. Nutrientes Vegetales Inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las pl
Lizeth Campuzano

INTERESES POR PROTEGER BOSQUES - 0 views

En medio de la efervescencia del debate sobre la necesidad de un acuerdo mundial que fije reglas comunes para desacelerar el calentamiento global, Colombia comienza a buscar alianzas en temas de mi...

started by Lizeth Campuzano on 06 Nov 14 no follow-up yet
Camila Puentes

Denuncian riesgo de contaminación en el mayor embalse de agua de Bogotá | Blu... - 0 views

  • Denuncian riesgo de contaminación en el mayor embalse de agua de Bogotá
  • El concejal Horacio Serpa denominó su denuncia como ‘Bombazo al agua’, asegurando un riesgo de que haya posibilidad de contaminación en el embalse San Rafael en La Calera debido a la construcción de una estación de gasolina.   “Es preocupante porque la estación está siendo construida a tan solo 200 metros del embalse que surte el 70% del agua a los bogotanos. En caso de emergencia esto soportaría a la ciudad por tres meses pero, ¿qué pasaría si llega a haber una fuga?”, dijo.
  •  
    El pasado viernes salio una publicación en Bluradio.com en donde denunciaban el riego de contaminación que hay en el mayor embalse de agua en Bogotá. Este riego prodría ser ocasionado por una estación de  gasolina que se va a construir cerca al embalse. Continuar leyendo en:  http://elaguaqueconsumimos.blogspot.com/2014/09/denuncian-riesgo-de-contaminacion-en-el.html
geraldine28

http://www.academia.edu/7402423/LA_CONTAMINACION_ACUSTICA_Y_SUS_EFECTOS_SOBRE_LA_VIDA_L... - 0 views

SONIDO, VIDA Y RUIDO SIGNIFICADO Y ALCANCE DE UN VÍNCULO IRREDUCTIBLE. El ruido es una materia de estudio multidisciplinar que aborda diferentes áreas de estudio fijando bajo su límite, métodos y e...

problemas de ruido

started by geraldine28 on 24 Oct 14 no follow-up yet
majosefa

Exposición y efecto del ruido - 1 views

  •  
    INTRODUCCIÓN La exposición al ruido derivado de actividades de esparcimiento y su repercusión sobre la audición humana, especialmente en jóvenes y en adolescentes, es un problema al cual la sociedad presta cada vez mayor atención. Sin embargo, el interés de los estudios científicos sobre el ruido y el daño que éste ejerce sobre la salud se ha centrado en el ambiente laboral siendo muy poco los estudios sobre el ruido social que podemos encontrar en la actualidad. Cada vez en mayor número, los jóvenes dedican más tiempo a actividades de esparcimiento que a otras actividades relacionadas con el trabajo o el estudio. Algunas de estas actividades son muy ruidosas, pudiendo equipararse en intensidad y número de horas de exposición a la de un trabajador en un ambiente laboral considerado como ruidoso [35]. Algunos estudios han centrado su atención en lo que en la literatura se ha denominado ruido social entendiendo éste como el ruido producto de alguna actividad de esparcimiento no relacionada con el trabajo. Varios autores han estudiado la relación entre pérdida auditiva y la exposición a ruido social llegando a la conclusión de que la incidencia de deficiencias auditivas en jóvenes es mayor en aquellos expuestos a una mayor intensidad sonora durante más tiempo [35 y 36]. La pérdida auditiva irreversible (acusia o sordera) o el daño auditivo (hipoacusia) inducido por el ruido es un problema de salud pública significativo para el cual, la mayoría de esfuerzos que buscan reducir sus efectos a largo plazo, se han concentrado en disminuir los riesgos de la exposición ocupacional. Sin embargo, en la actualidad la pérdida auditiva en adolescentes y adultos jóvenes ha sido vinculada con el alto ruido de las actividades de esparcimiento. En este grupo etáreo, la exposición a altos niveles de ruido producidos por la música que se escucha en bares y discotecas que puede alcanzar hasta 95 dB(A) o más, representa una fuente potencial
karol3191

Quema de llantas puede ocasionar cáncer en el ser humano - 0 views

  •  
    fermedades como el cáncer así como intoxicaciones, son de las principales consecuencias que genera la contaminación por la quema y tiradero de llantas en ríos y barrancas, ya que contienen altos grados de plomo, acero y cadmio, que son dañinos para la salud. Esto es consecuencia de que en México se generan hasta 25 millones de toneladas al año de este material, las cuales el 90 por ciento terminan en barrancas, ríos así como tiraderos clandestinos, provocando que la contaminación al medio ambiente sea más severa. Sin embargo Puebla no se queda atrás, ya que de acuerdo a datos de la empresa TireChip, especializada en la reutilización de este producto, tan solo en la zona urbana de Puebla, se llegan a desechar hasta 900 mil llantas al año, lo que habla del grado de contaminación que se genera en tan solo en los 7 municipios que abarcan la capital poblana. Durante el foro internacional "Economía Verde Justicia Social" realizado en la Universidad Popular Autónoma de Puebla, el especialista, Juan Luis Bolaños Berruecos aseveró que en primer lugar el hecho de tirar una llanta en un río, barranca o al costado de la carretera, se genera la denominada fauna nociva, ya que la acumulación de este material genera ratones, insectos como el mosquito del Dengue. Pero también, al quedar a la intemperie con el calor, los materiales pesados que contiene una llanta como el plomo, cadmio y mercurio, se empiezan a lixiviar y se van depositando en el suelo, provocando que estos metales se absorban, afectando el medio ambiente del lugar en que se quedó esta llanta inservible.
Lizeth Campuzano

SABIAS QUÉ! - 0 views

Aguas profundas de los océanos dejaron de calentarse desde 2005 La temperatura media de las aguas frías de los océanos dejó de aumentar desde 2005, lo que plantea nuevas interrogantes a los investi...

problemas de contaminación

started by Lizeth Campuzano on 06 Nov 14 no follow-up yet
geraldine28

Origenes del ruido - 0 views

1. Trafico rodeado: El ruido que se aglomera en las grandes vías puede ser superior a los 60 dB como consecuencia del trafico ( Vehículos, motos, camiones) . Los principales ruidos emitidos por un ...

problemas de ruido

started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
Lizeth Campuzano

IMPACTO A COLOMBIA A CAUSA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL - 0 views

El calentamiento global se debe, en su mayor parte, a la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero, lo que genera una alteración climática en la mayor parte de las regiones del pla...

problemas contaminación

started by Lizeth Campuzano on 06 Nov 14 no follow-up yet
Camila Puentes

¿Por qué tenemos problemas de agua sucia?Green Plumber - 0 views

  • ¿Agua Sucia en tuberías de Agua Potable? ¿Qué hacemos en nuestras casas cuando abrimos el grifo y nos sale el agua sucia? ¿No nos preocupa que la pared interior de la tubería se esté literalmente “disolviendo” con el uso del agua corriente?  Este fenómeno, propio de las tuberías metálicas, tiene su origen en la corrosión espontánea de la pared interior de la conducción. El contacto directo de una superficie metálica con el agua de transporte  y el oxígeno que se conduce disuelto en el agua, hace que se degrade progresivamente la superficie del metal, cediéndose los materiales de la propia conducción al agua de transporte.
  • La aparición de un agua sucia en nuestros grifos durante los primeros segundos de consumo, con tonos amarillentos o rojizos es indicativa de que la corrosión del hierro está ya debilitando las paredes de nuestras tuberías y si no hacemos algo, acabarán por perforarse y ocasionar fugas con sus consiguientes daños estéticos. Puedes ver un ejemplo en http://youtu.be/4shnH06oP9Q La aparición de un agua con ligeros tonos verdosos debe alertarnos pues siendo un síntoma de la corrosión propia del cobre, la concentración de este material en el agua de consumo humano resulta muy peligrosa, entrañando graves riesgos para la salud. Cuando se nos presenten los primeros síntomas de agua sucia en nuestros grifos, seamos todos conscientes de que ha llegado el momento de tomar precauciones, pues aún estaremos a tiempo para corregir la pérdida de funcionalidad de nuestra red de tuberías y ahorrarnos problemas de salud.
  •  
    Dando la continuación al tema anterior, nos centramos en hablar de las tuberías, que son las que lastimosamente dan toxinas al agua que no son buenas para la salud. Continuar leyendo en: http://elaguaqueconsumimos.blogspot.com/2014/09/las-tuberias.html
majosefa

contaminación industrial - 0 views

  •  
    Definición: Impregnación del aire, el agua o el suelo con productos que afectan a la salud del hombre, la calidad de vida o el funcionamiento natural de los ecosistemas. La contaminación ha ido en aumento desde la Revolución Industrial, pero hasta hace poco sus efectos, como la lluvia ácida, no han producido alarma internacional. Contaminación industrial ambiental: A partir de la revolución del siglo XVIII la industria ha ido en constante desarrollo constituyéndose su índice de crecimiento en parámetros de la calidad de vida de su población bajo el enfoque del desarrollo económico Por la preocupación de los países industrializados en el daño ambiental que es provocado por contaminación gradual, de contaminantes se empieza a manifestar recientemente. En la década de los 70 se aplica el concepto de gestión ambiental. La evolución de los enfoques ambientales ha ido desde la aplicación métodos y control de mitigación, las estrategias preventivas, las autoridades ambientales, hasta la aplicación de la filosofía del desarrollo sostenible. Instrumentos de comando y control (cyc ) la década de los años 70 en relación al medio ambiente se caracterizo por leyes y reglamento, las cuales adoptaron el mismo enfoque para la contaminación. Se promulgaron estándares ambientales, y se especifico la tecnología para controlar la contaminación, dejando a los industriales limitado poder, de decisión respecto a la contaminación ambiental, además de hacer cumplir la ley y las consecuencias. La legislación boliviana en materia de medio ambiente (ley 1333) se basa en instrumentos de comando y control, cuya principal función es establecer estándares y reglamento procedimentales sobre el uso del medio ambiente La implementación de políticas ambientales basadas en instrumentos de comando y control presenta las siguientes características: · Son instrumentos de regulación y control basados en estándares establecidos · Son instrumentos rígidos y
geraldine28

Ruido en la ciudad - 1 views

La contaminación sonora es algo con lo que lidiamos día a día. Convivir diariamente con ruidos no sólo puede tener consecuencias irreversibles en las estructuras del oído y provocar sordera, sino q...

problemas de ruido

started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
caromurcia liked it
geraldine28

Estudios en las consecuencias del ruido - 1 views

La población expuesta a un nivel de ruido por encima de los 65 decibelios desarrolla a corto plazo un índice superior en un 20% de ataques cardíacos. (Estudio Cohort, presentación en Barcelona a ca...

problemas de ruido

started by geraldine28 on 01 Nov 14 no follow-up yet
caromurcia liked it
Lizeth Campuzano

Preparan carbon para descontaminación del ¡AGUA! - 0 views

Preparan un carbón activado nacional para descontaminar aguas Investigadores de las universidades de los Andes y Nacional preparan en laboratorio este sólido. Una de las mayores preocupaciones de...

started by Lizeth Campuzano on 31 Oct 14 no follow-up yet
Lizeth Campuzano

Contaminacion ambiental! Conosca más acerca del tema propuesto. - 0 views

Siete millones de personas mueren al año por contaminación ambiental Por ahora, la OMS no tiene datos de contaminación por ciudades, pero está trabajando en un informe. Más de 7 millones de perso...

started by Lizeth Campuzano on 31 Oct 14 no follow-up yet
karol3191

Quemar llantas es delito | La Prensa Noticias - 0 views

  •  
    La quema de llantas es un delito, tanto nacional como municipal, y si estas prácticas continúan en las protestas, el Foro Nacional de Reciclaje podría dar seguimiento a estos casos, anunció su presidente, el ecólogo Kamilo Lara. as declaraciones de Lara surgieron a propósito de las últimas protestas de algunos dueños de taxis, que encuentran en la quema de llantas en la vía pública la forma de exigir que sus demandas económicas y de ordenación sean escuchadas. De acuerdo con el ambientalista, la legislatura nicaragüense prohíbe expresamente la quema de llantas en el reglamento de la Ley General de Medioambiente y los Recursos Naturales. Asimismo, la Alcaldía de Managua también tiene una prohibición de quema de llantas en una ordenanza municipal emitida en el año 2006. "Se dan el derecho de contaminar el medioambiente, cuando hay una ley que establece claramente delitos ambientales para los que incineren llantas, porque son altamente tóxicas, contaminantes y cancerígenas", comentó Lara. Y en este caso, la contaminación es múltiple, según el especialista, porque hay una afectación puntual y otra extendida. La contaminación puntual es la que provocan a las personas que transitan por las vías en que ellos queman las viejas llantas. La contaminación extendida es cuando la "pluma de humo" se esparce por el aire y afecta a personas que están alejadas del lugar de las tóxicas protestas. Además del aire, también se contamina el suelo y el lago de Managua, explicó Lara, porque los residuos sólidos, especialmente los alambres que sobran, tienen al Xolotlán como destino final, con todos los químicos tóxicos y metales pesados que los componen.
  •  
    Daños colaterales: Según Kamilo Lara, la contaminación y afectaciones a la salud es el daño más evidente de las llantas quemadas. No obstante, existen otros problemas causados por esta práctica nociva. Un ejemplo inmediato es el daño que causan en otros vehículos, y es que los alambres que sobran de los residuos derretidos se meten entre las ruedas de los vehículos que pasan encima. Aparte están los taxistas que se aprovechan de la necesidad de los usuarios, según Lara, ya que algunos cobran más que el promedio por carrera, y aún cuando bajan los precios del combustible, otros no rebajan.
lilamila

El ruido en las grandes ciudades - 2 views

Esto fue de gran ayuda, gracias

Los problemas del ruido

Lizeth Campuzano

SOLUCIONES DEL MEDIO AMBIENTE - 1 views

¿Cómo podemos colaborar? Utilización de catalizadores en los coches para disminuir los gases contaminantes que despiden. Empleo del transporte público y medios ecológicos para contaminar menos. Re...

problemas contaminacion contaminados

started by Lizeth Campuzano on 01 Nov 14 no follow-up yet
caromurcia liked it
Lizeth Campuzano

MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE - 1 views

La contaminación del aire, es un problema que se ha incrementado en estos últimos años. Razón por la cual me intereso hablar sobre este tema es porque tengo la necesidad de dar a conocer este probl...

problemas

started by Lizeth Campuzano on 31 Oct 14 no follow-up yet
caromurcia liked it
karen20lorena98

Las aguas residuales - 2 views

  •  
    Llamamos aguas residuales a las aguas que resultan después de haber sido utilizadas en nuestros domicilios, en las fábricas, en actividades ganaderas, etc. Las aguas residuales aparecen sucias y contaminadas: llevan grasas, detergentes, materia orgánica, residuos de la industria y de los ganados, herbicidas y plaguicidas y en ocasiones algunas sustancias muy tóxicas. El sistema de Tratamiento Anaeróbico de Aguas Residuales Domesticas de ETERNIT consiste en la degradación eficiente y controlada de la materia orgánica contenida en las aguas negras domesticas en un proceso de 4 etapas. utilizando tanques plásticos Eternit.
1 - 20 of 94 Next › Last »
Showing 20 items per page