Skip to main content

Home/ Ambiente 1004/ Group items tagged MEDIR

Rss Feed Group items tagged

emy_laverde

Contaminación del agua - 0 views

  •  
    SUSTANCIAS CONTAMINANTES DEL AGUA Hay un gran numero de contaminantes del agua que se pueden clasificar de muy diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en los siguientes ocho grupos: Microorganismos Patógenos. Son los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. En los países en vías de desarrollo las enfermedades producidas por estos patógenos son uno de los motivos más importantes de muerte prematura, sobre todo de niños. Normalmente estos microbios llegan al agua en las heces y otros restos orgánicos que producen las personas infectadas. Por esto, un buen índice para medir la salubridad de las aguas, en lo que se refiere a estos microorganismos, es el número de bacterias coliformes presentes en el agua. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda que en el agua para beber haya 0 colonias de coliformes por 100 ml de agua. Desechos Orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en estas aguas peces y otros seres vivos que necesitan oxígeno. Buenos índices para medir la contaminación por desechos orgánicos son la cantidad de oxigeno disuelto, OD, en agua, o la DBO (Demanda Biológica de oxigeno). Sustancias Químicas Inorgánicas. En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. Si están en cantidades altas pueden causar graves daños a los seres vivos, disminuir los rendimientos agrícolas y corroer los equipos que se usan para trabajar con el agua. Nutrientes Vegetales Inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las pl
stephanynini

Contaminación sonora | InspirAction - 2 views

  • El exceso de sonido altera las condiciones normales en que viven las personas. Los decibelios son la unidad a través de la cual se mide la intensidad y potencia del sonido. Si sobrepasamos los niveles saludables del sonido podemos dañar el oído:  Entre 50 y 90 db el oído sufre una cierta perturbación.  De 90 a 130 db el daño será permanente e irreparable.  Más de 130 db además de dolor se podrá sufrir la pérdida súbita de la audición por la incapacidad de regeneración de sus células.
  •  
    En las zonas urbanas el ruido es generado principalmente por el trafico (vehículo, camiones, motos) , en grado menor por parte del trafico aéreo (aviones, helicóptero, entre otros) , las labores industriales, obras publicas, bocinas , etc. En el caso del ruido urbano , se requiere utilizar una serie de criterios para su estimación, tanto en lo que describe la medida de su nivel de intensidad en determinados lapsos de tiempo , mediante un instrumento llamado sonometro o decibelimetro, donde la unidad de medida utilizada para medir esto se conoce como decibel (dB) por el cual podemos conocer el nivel de presión sonora.
1 - 3 of 3
Showing 20 items per page