Skip to main content

Home/ Ambiente 1004/ Contents contributed and discussions participated by geraldine28

Contents contributed and discussions participated by geraldine28

geraldine28

Origenes del ruido - 0 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    1. Trafico rodeado:
    El ruido que se aglomera en las grandes vías puede ser superior a los 60 dB como consecuencia del trafico ( Vehículos, motos, camiones) . Los principales ruidos emitidos por un vehículo se produce por el impacto. el bombeo del aire y la adherencia en cuestión de motor según la vía , ademas de incluir el pito cuando se generan algunos trancones.

    A continuación observaremos el ruido según las vías:

    * En una calle de zona residencial se observa una masa de trafico correspondiente a 400 vehículos durante el día, los cuales conducen con una velocidad aproximada de 40 Km/h generando un ruido de 51 dB.

    *En las vías principales se observa una masa de trafico correspondiente a 4.000 vehículos durante el día , los cuales conducen con una velocidad de 50 Km/h generando un ruido de 63 dB.

    * En las autopistas se observa una masa de trafico correspondiente a 25.000 vehículos durante el día. los cuales conducen con una velocidad aproximada a los 80 Km/h generando un ruido de 80 dB.



    2. Transporte aéreo
    Es uno de los medios de trasporte con indice de mayor ruido , especialmente durante su despegue en la que los pilotos ponen los motores a la máxima potencia para hacer volar las aeronaves. Sin embargo , se producen ruidos importantes durante el vuelo, generando como consecuencia un impacto en las poblaciones sobre las que se trazan las rutas aéreas, y en el aterrizaje , aunque en menor medida.



    3. Construcción
    En la construcción de alguna vía y/o otra edificación supera los 90 dB a 10 metros de distancia, debido al uso de maquinaria pesada ya sean excavadoras, martillos, etc .




    4. Industrias
    La actividad industrial esta generando un mayor o menor impacto de ruido y dependiendo del lugar depende el nivel máximo de ruido permitido , sin embargo, en muchos casos no se aplica este limite. Para cumplir la norma , las industrias deberán ajustar sus horarios e implementar el uso de maquinaria silenciosa.




    5. Lugares de alta concentración de ruido
    En este caso encontramos zonas en las que se concentran una gran sin numero de restaurantes , bares , discotecas, y otros negocios que necesitan ubicarse junto a grandes concentraciones de personas , Este es uno de los casos que generan mas problemas, ya que los vecinos que viven junto a estos locales pueden sufrir grandes trastornos gracias al desarrollo de estas actividades.
geraldine28

Prevenciones contra el ruido - 0 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    1. En el hogar buscar mantener el volumen de la televisión , radio, o tecnología de música a un nivel bajo.

    2. A la hora de divertirse y disfrutar en las horas de la noche , moderar el volumen de la radio y conversaciones en la calle, ya que muchas personas necesitan descansar.

    3.Evitar adquirir aparatos que emitan altos sonidos.

    4.El uso del claxon genera molestias innecesarias a la ciudadanía. El buen mantenimiento del vehículo. lograra una gran disminución frente al ruido.
    5. Respetar la normatividad que determina el horario para la realización de eventos públicos .

    6. Evitar usar en la noche electrodomésticos que generen incomodidad y tengan un alto nivel de sonido a la hora de su utilización.

    7. Moderar el tono de una conversación , ya que estas son privadas.

    8. Cumplir la ley frente al ruido , pues si falla se podrá hacer una denunciar.
geraldine28

Realmente hay alguna medida que frene el ruido ? - 1 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    La ciudad de bogotá se encuentra en una gran crecimiento ya sea en las construcciones, aumento de la población y un sin fin de automóviles los cuales solo han logrado colapsar las grandes vías; generando solo un daño a la salud y al ecosistema debido al ruido producida por esta.

    En bogotá ya se han estudiado las distintas zonas con alto nivel de ruido , donde la necesidad urgente de tomar prevenciones frente al ruido , sin embargo las campañas que estimulan el uso de bicicletas como medio de transporte , entre otras buscan acabar con uno de los principales factores de la emisión del ruido es el uso del carro.

    Pero...... ¿ Se lograra solucionar todo con esta medida?;sabiendo que el uso del carro se ha convertido en algo necesario para la sociedad ya que facilita la vida de diferentes maneras.
geraldine28

DIA MUNDIAL CONTRA EL RUIDO - 0 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    Desde hace 15 años , el ultimo miércoles de Abril se conmemora el día internacional del ruido, el cual nos den te reflexionar sobre el impacto que tiene el ruido en la salud , un problema sin solución que puede causar sordera.
    Actualmente , nos podemos dar cuenta que el ruido no es un producto de algo natural , por lo tanto se debe regular y controlar. Empezando por disminuir el tiempo del uso de auriculares, bajar el volumen del televisor o radio hasta silenciar el pito del automóvil, son algunos de los pequeños gestos que pueden ayudar a evitar los efectos de la contaminación acústica
    .
geraldine28

Solo vemos lo que queremos ver - 1 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    Usualmente no quejamos de la contaminación ambiental y que esta provoca no solo daños al ecosistema , sino que también contribuye a deteriorar nuestra salud .
    Puede que estemos de acuerdo con esa afirmación , pero que de igual forma deja un hueco y es que la contaminación también puede ser acústica y como tal , sabemos que puede provocar daños .

    El ruido actual es mucho ,mayor que el de hace algunas décadas y el órgano auditivo aun no se adapta a ello . tanto es así , que son varios los ambientes que puede producir perdida de la audición en diferentes grados.
    Como sociedad actual no dimensionamos el riesgo al que estamos sometidos , ya que el simple echo de escuchar música y subir el volumen ante el ruido exterior se ha hecho cotidiano.

    '' La audición tiene un papel fundamental en el despliegue y funcionalidad del lenguaje , el desarrollo cognitivo , social y efectivo ; por lo anterior , el privar, por el motivo que sea , a una persona de este órgano provoca aislamiento y series dificultades en los roles que la persona cumple en la sociedad'',
    explica Maldonado( Fonoaudiologia - Universidad Andres Bello)

    Ademas que mantener un cuerpo sano no es solo hacer deporte y comer sano , sino también cuidar partes del cuerpo que pueden parecernos innecesarias, pero que son mas sensibles de lo que aparentan.
geraldine28

Los animales domésticos como el PERRO también se ven afectados por el ruido - 0 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA IGUALMENTE PERJUDICA A LOS PERROS

    En esta ocasión nos daremos que este tipo de contaminación no solo afecta a personas y animales salvajes ; sino animales domésticos como el perro.

    Esta tipo de contaminación sobre los perros genera repercusiones sobre la salud de este causándole ansiedad ante el exceso de ruido; sin embargo, no podemos dejar de lado la contaminación atmosférica la que es causante de bronquitis , tos, alergia , cáncer de pulmón, entre otras , sobre la salud del perro.

    El perro esta expuesto , como todos los seres vivos, a los diferentes tipos de contaminación ambiental que se han venido presentando en los últimos años , como lo es el caso de la ''Contaminación Acústica''. El ruido sobre los perros genera que se asusten creando ansiedad y estrés. Los perros tienen la capacidad de notar la distancia de ondas que las personas no escuchamos; debido a que cuentas con una aguda sensibilidad auditiva, generando que sean vulnerables a los impactos de la contaminación acústica. Automóviles, petardos , motos, alarmas , sirenas forman para el perro un mundo de ruidos caóticos que le asustan y estresan si no esta a costumbrados a ellos. Hay perros que toleran el ruido ambiental, pero otros son mas sensibles, sobre todo, si no han sido expuestos a el cuando eran cachorros.

    ''Los animales no relacionan los ruidos de petardos o fuegos artificiales con situaciones cotidianas en su vida , lo que les provoca descontrol y miedo'' . Jose Capaces.
geraldine28

GRADOS DE SORDERA GENERADA POR EL RUIDO - 2 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
caromurcia liked it
  • geraldine28
     
    En el límite de la normalidad:

    Cuando esta hablando con otras personas, ya sea en privado o en un lugar público, le resulta difícil seguir la conversación.
    Tiene problemas para entender a la gente si no está mirándola a la cara o a los labios.
    Necesita situarse cerca del interlocutor.
    Sordera leve:

    Necesita situarse cerca del interlocutor, mirarlo a la cara y, especialmente, a los labios, para adivinar lo que dice.
    Pide a la gente que suba la voz.
    Tiene dificultades para mantener una conversación por teléfono.
    Sordera moderada:

    Tiene problemas para expresarse y hablar fluidamente.
    Sordera severa:

    Cuando habla con otras personas, el ruido de fondo le impide oír lo que dice y/o cuando está en un lugar concurrido le resulta imposible seguir una conversación.
    Le es imposible mantener una conversación por teléfono.
    Tiene dificultades para seguir una conversación cara a cara.
    La gente tiene que hablarle muy alto y, a pesar de ello, sólo entiende parte de lo que dice.
    Se acerca al interlocutor, pero sólo oye parte de la conversación.
    Necesita mirar al interlocutor para entender parte de lo que dice.
    Tiene problemas para expresarse.
    Tiene problemas para identificar sonidos fuertes y habituales, como los timbres de la puerta y el teléfono, una sirena, el camión de la basura...
    Sordera profunda:

    Las personas en esta situación presentan las mismas dificultades auditivas que en el caso anterior, pero agravadas. Por ejemplo, son incapaces de seguir una conversación cara a cara y necesitan mirar constantemente al interlocutor para entender todo lo que dice.
geraldine28

Ruido en la ciudad - 1 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
caromurcia liked it
  • geraldine28
     
    La contaminación sonora es algo con lo que lidiamos día a día. Convivir diariamente con ruidos no sólo puede tener consecuencias irreversibles en las estructuras del oído y provocar sordera, sino que aumenta considerablemente el riesgo de padecer un accidente vascular, altera el sueño y dispara los niveles de estrés, produciendo incluso falta de deseo sexual. Se ha constatado también que las personas que soportan día a día niveles sonoros extremos padecen cansancio crónico, tienen hipertensión, cambios en la composición química de la sangre, entre otros problemas.


    Los habitantes de las ciudades vivimos rodeados de sonidos que, muchas veces, alcanzan el nivel de ruido, es decir, se vuelven molestos o provocan trastornos. Vivir en una gran ciudad tiene muchas ventajas pero también puede traer serias afecciones a la salud.

    Muchas veces sentimos una sensación molesta ocasionada por sonidos no deseados, originados en diferentes actividades, tales como el tráfico vehicular, bocinas y radios de automóviles, discotecas, aeropuertos e industrias, entre otras; tan molestos ruidos generan la denominada contaminación auditiva, entendiéndose ésta como la emisión de ruidos que atenten contra la salud, la seguridad de los seres vivos o el disfrute de la naturaleza.

    Existe documentación sobre las molestias de los ruidos en las ciudades desde la antigüedad, pero es a partir del siglo pasado, como consecuencia de la Revolución Industrial, del desarrollo de nuevos medios de transporte y del crecimiento de las ciudades cuando comienza a aparecer realmente el problema de la contaminación acústica urbana. Las causas fundamentales son, entre otras, el aumento espectacular del parque automovilístico en los últimos años y el hecho particular de que las ciudades no habían sido concebidas para soportar los medios de transporte, con calles angostas y firmes poco adecuados.

    Así, los sonidos muy fuertes provocan diversas molestias en los seres humanos, de hecho estas pueden ir desde un desagrado hasta daños que pueden ser irreversibles. Así, la presión de la audición se mide a través de decibeles (dB) y los que son especialmente molestos son los tonos altos (dB-A). De esta manera, la presión acústica se vuelve dañina a unos 75 dB-A y dolorosa cuando se presentan alrededor de los 120 dB-A.

    Por ejemplo un oído que ha estado expuesto a 2 horas de 100 dB (es decir una discoteca ruidosa) necesita unas 16 horas de reposo para compensar esas dos horas. Así, si la persona va a un concierto de música donde toca alguna banda muy ruidosa y llega a una exposición de más de 120 dB se puede llegar a causar daño en las células sensibles al sonido del oído interno provocando pérdidas de audición.

    Es un hecho incuestionable que la contaminación acústica invade todos los ambientes, afectándonos tanto en nuestro puesto de trabajo como en nuestros momentos de ocio. Por los altos niveles de ruido, cuatro de cada cinco habitantes de ciudades industrializadas padecen algún tipo de deficiencia auditiva; sin embargo, pocos son los que se percatan de su problema.
geraldine28

Estudios en las consecuencias del ruido - 1 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 01 Nov 14 no follow-up yet
caromurcia liked it
  • geraldine28
     
    La población expuesta a un nivel de ruido por encima de los 65 decibelios desarrolla a corto plazo un índice superior en un 20% de ataques cardíacos. (Estudio Cohort, presentación en Barcelona a cargo de Dieter Gottlob, de la Agencia Federal Alemana de Medio Ambiente Alemana).
    Los niños y los ancianos son más sensibles a los ruidos que perturban su sueño, aunque su reacción no es la misma: mientras los ancianos son más propensos a despertarse debido a la ligereza de su sueño, ambos grupos mostraron alteraciones vitales debido al ruido, aún durmiendo a pierna suelta: alteraciones del pulso, vasoconstricción, modificaciones en el electromiógrafo y en el encefalograma. (Experimento realizado por el Doctor Alain Muzet, del Centro de Estudios Bioclimáticos del CNRS, en Francia).
    Con niveles de ruido altos, la tendencia natural de la gente hacia la ayuda mutua disminuye o desaparece, reapareciendo en el momento en que se suprime la presión sonora.
    En experimentos de laboratorio con animales se demostró que en un ambiente con ruido superior a 110 decibelios (claxon de automóvil a un metro, sirena de ambulancia a la misma distancia, discoteca, concierto de rock, moto a escape libre, trueno...), los procesos cancerosos aparecen y se desarrollan con mayor rapidez.
    Los niños cuyos colegios lindan con zonas ruidosas (industrias, aeropuertos, carreteras con mucho tráfico...), aprenden a leer más tarde, presentan mayor agresividad, fatiga, agitación, peleas y riñas frecuentes, mayor tendencia al aislamiento, y cierta dificultad de relación con los demás. El CSIC afirma a este respecto que la contaminación acústica conlleva efectos negativos en las generaciones futuras, como deterioro del aprendizaje y del desarrollo humano.
geraldine28

Magnitudes fisicas del ruido - 1 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 01 Nov 14 no follow-up yet
caromurcia liked it
  • geraldine28
     
    Como todo movimiento ondulatorio, el sonido puede representarse como una suma de curvas sinusoides con un factor de amplitud, que se pueden caracterizar por las mismas magnitudes y unidades de medida que a cualquier onda de frecuencia bien definida: Longitud de onda (λ), frecuencia (ν) o inversa del período (T), amplitud que indica la cantidad de energía que contiene una señal sonora) y no hay que confundir amplitud con volumen o potencia acústica. Y finalmente cuando se considera la superposición de diferentes ondas es importante la fase que representa el retardo relativo en la posición de una onda con respecto a otra.

    Sin embargo, un sonido complejo cualquiera no está caracterizado por los parámetros anteriores, ya que en general un sonido cualquiera es una combinación de ondas sonoras que difieren en los cinco parámetros anteriores. La caracterización de un sonido arbitrariamente complejo implica analizar tanto la energía transmitida como la distribución de dicha energía entre las diversas ondas componentes, para ello resulta útil investigar:

    Potencia acústica: El nivel de potencia acústica es la cantidad de energía radiada en forma de ondas por unidad de tiempo por una fuente determinada. La potencia acústica depende de la amplitud.

    Espectro de frecuencias: que permite conocer en qué frecuencias se transmite la mayor parte de la energía.
geraldine28

El Ruido? Afecta en la escuela - 3 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 01 Nov 14 no follow-up yet
caromurcia liked it
  • geraldine28
     
    En este enlace podrán encontrar un breve análisis sobre las problemáticas del ruido a la hora de aprender
    http://www.elnuevodiario.com.ni/opinion/94747

    ''Efectos en el aprendizaje: incomprensión de textos o explicaciones, falta de concentración, confusión de sonidos semejantes. Esto puede llevar también a la poca participación, dificultades para seguir el hilo de la clase, apatía, aislamiento o desorden''
geraldine28

Magnitudes fisicas - 0 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 28 Oct 14 no follow-up yet
geraldine28

Que opinan las Organizaciones mundiales frente al ruido - 0 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 27 Oct 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el limite máximo de ruido, por encima del cual no debería vivir ninguna persona , esta en 65 dB y según la Organización para la Economía, Cooperación y Desarrollo (OCDE) . 130 millones de personas habitan en lugares que se encuentras por encima de esos niveles sonoro y otros 300 millones se encuentras en las conocidas zonas de incomodidad acústica , donde se vive entre 550 y 65 dB.

    Como sabes todos no reaccionamos de la misma manera frente al ruido , sabiendo que algunas personas el ruido las afectan mas generándose en personas con enfermedades, hospitalización, etc; pero en general provoca problemas que ya hemos estudiado anteriormente. generalmente ,la mayoría de estos efectos ya sean a corto o largo plazo desaparecen con la ausencia del ruido, excepto la perdida auditiva que es definitivo , debido a que las células auditivas no se regeneran.

    Como la prevención es la mejor de las soluciones , ya que evita que el daño lleve a producirse ; estas organizaciones dicen que ya muchas administraciones publicas están introduciendo ese factor del ruido en la planificación urbanística y la ordenación territorial , realizando análisis acústicos , en los orígenes de este estableciendo autorizaciones ambientales creando reservas de origen natural .

    Como medida de prevención se encuentran las correctoras , que implican el uso de tecnologías con silenciadores, pantallas acústicas , entre otras. Sin embargo, nos damos cuenta que estas medidas de prevención tienen un alto nivel de costo económico que a la final su resultado no es que sea efectivo.
geraldine28

https://www.youtube.com/watch?v=zk2HmZsWpxc - 1 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 24 Oct 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    Buenas tardes, les deje este vídeo que habla sobre las problemáticas que genera el exceso del ruido en nuestro oído .
geraldine28

http://www.academia.edu/7402423/LA_CONTAMINACION_ACUSTICA_Y_SUS_EFECTOS_SOBRE_LA_VIDA_L... - 0 views

problemas de ruido
started by geraldine28 on 24 Oct 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    SONIDO, VIDA Y RUIDO SIGNIFICADO Y ALCANCE DE UN VÍNCULO IRREDUCTIBLE.
    El ruido es una materia de estudio multidisciplinar que aborda diferentes áreas de estudio fijando bajo su límite, métodos y expresiones propias de las ciencias de la naturaleza y en términos de DILTHEY Y DURKHAM las del espíritu
    2
    hoy más conocidas como ciencias. sociales. Supone su estudio un enfoque integral del conocimiento que ha de partir del significado que tiene el ruido en el devenir vital de la sociedad, que precisa para interactuar del propio ruido como expresión directa de la comunicación. Así pues, la problemática del ruido puede ser abordada desde múltiples puntos de vista y enfoques diferentes: desde el punto de vista fisiológico, como la sensación producida en el oído por determinadas oscilaciones de la presión exterior,
    2
    DURKHEIM, É.:
    Las reglas del método sociológico,
    Ed. Colección Akal Universitaria, Madrid. 1985, pág 32. En la actualidad la terminología usual es ciencias sociales, sin embrago prefiero por delicadamente significativa la expresión de ciencias del espíritu (
    Geisteswissenschaften
    ). Para mayor abundamiento se recomienda la lectura de

    Einleitung in die Geisteswissenschaften
    . de Wilhelm DILTHEY: Gesammelte Schriften. Band 1, Leipzig u.a. 1914.


    desde la óptica de la física como el fenómeno sonoro formado por vibraciones irregulares en frecuencia y amplitud, etc. Pero de todas las posibles visiones, la que nos interesa en mayor grado es la jurídico-social. De entre las múltiples definiciones de ruido, se prefiere por sencilla y comprensible la de Karl D. KRYTER como
    "la energía acústica audible que afecta de manera adversa al
    bienestar fisiológico-
    psicológico de las personas"
    3
    .El Derecho como sistema normativo e institucional regulador de la convivencia social se preocupa de esta materia cuando establece los limites y sanciona los efectos, preocupado en cómo la sociedad y cada ser humano en particular, lidia con el fenómeno de la contaminación acústica. Al ser producido inherentemente por la actividad humana e incluso por la naturaleza, el ruido forma parte de la vida del hombre, aunque sólo desde hace aproximadamente dos siglos comienza a perci bir se como un gr ave pr oblema. Datan de las civilizaciones griega y romana los primeros documentos que se refieren a las molestias causadas por animales transportes y personas en el normal funcionamiento de la
    urbe.
    Así en la ciudad griega de Síbaris, s. VI a.C., esta ba pr ohibido cuidar gallos que per turbar an el descanso noctur no de los ciudadanos, merece también destacar que en el mismo sentido los artesanos que e jercían of icios es pecialmente r uidosos debían tr a bajar fuer a de la ciudad. En el derecho romano aparecen igualmente menciones expresas que limitan el ruido , así como medidas como la dictada por el emperador Julio CÉSAR que afectaba a la cir culación de carruajes en Roma a determinadas hor as del día debido a las molestias que causa ba el ruido que producía el tr ánsito por las calzadas empedr adas. Sin duda destacable es la conocida epístola LVI a LUCILIO en la que SÉNECA se queja expresamente del ruido y sus efectos negativos envidiando a sus conciudadanos
    "que pueden
    entregarse
    a la dulce vagancia" mientras él no puede gozar del sueño por "las risotadas de la turba transeúnte"
    4
    . Salvando el periodo medieval que inspirado en el derecho romano dicta normas para los oficios y los ruidos vecinales dentro del espacio amurallado de las ciudades, y dando un paso de gigante, es realmente con la revolución industrial cuando la sociedad toma verdaderamente conciencia de la problemática de la generación de ruidos. Con el desarrollo urbano e industrial, desde el siglo XIX se pone en serio compromiso la calidad de vida de la ciudadanía, demasiado a menudo sacrificada en aras del progreso.
geraldine28

El ruido en las grandes ciudades - 2 views

Los problemas del ruido
started by geraldine28 on 14 Sep 14 no follow-up yet
  • geraldine28
     
    Además de la contaminación química del aire, vista en el tema anterior, existe la contaminación física o acústica originada por los ruidos y vibraciones emitidos a diario por el hombre y su tecnología. El problema se ha hecho patente en los últimos años a través de los problemas fisiológicos y psicológicos que sufren las poblaciones sometidas a este tipo de perturbaciones.

    Son principalmente los habitantes de las grandes ciudades los que padecen a diario este problema, ya que están constantemente expuestos a multitud los focos de emisión de ruidos y vibraciones que originan en conjunto un efecto acumulativo. Así, la construcción de una carretera urbana genera vibraciones y ruidos durante su construcción, pero el mayor efecto viene después ya que una vez acabada por ella circularán vehículos que producen ruidos de motor, gases de escape, claxon, accidentes… y vibraciones procedentes de camiones con cargas pesadas o del simple rodaje de los turismos por el asfalto. Aunque sin duda, dentro de la ciudad los más perjudicados son los vecinos que viven junto a un aeropuerto o una estación de ferrocarril.

    En cuanto al ruido, es necesario indicar que se mide en decibelios (dB) y que esta medida obedece a una escala logarítmica de tal manera que 10 dB no representan el doble de ruido que 5 dB, sino mucho más. Sin entrar en fórmulas de cálculo, a continuación se muestran unos ejemplos para que el lector tenga una referencia para aproximarse a la magnitud de un ruido medido en dB.
1 - 16 of 16
Showing 20 items per page