Skip to main content

Home/ Ambiente 1004/ Group items tagged según

Rss Feed Group items tagged

karol3191

Quemar llantas es delito | La Prensa Noticias - 0 views

  •  
    La quema de llantas es un delito, tanto nacional como municipal, y si estas prácticas continúan en las protestas, el Foro Nacional de Reciclaje podría dar seguimiento a estos casos, anunció su presidente, el ecólogo Kamilo Lara. as declaraciones de Lara surgieron a propósito de las últimas protestas de algunos dueños de taxis, que encuentran en la quema de llantas en la vía pública la forma de exigir que sus demandas económicas y de ordenación sean escuchadas. De acuerdo con el ambientalista, la legislatura nicaragüense prohíbe expresamente la quema de llantas en el reglamento de la Ley General de Medioambiente y los Recursos Naturales. Asimismo, la Alcaldía de Managua también tiene una prohibición de quema de llantas en una ordenanza municipal emitida en el año 2006. "Se dan el derecho de contaminar el medioambiente, cuando hay una ley que establece claramente delitos ambientales para los que incineren llantas, porque son altamente tóxicas, contaminantes y cancerígenas", comentó Lara. Y en este caso, la contaminación es múltiple, según el especialista, porque hay una afectación puntual y otra extendida. La contaminación puntual es la que provocan a las personas que transitan por las vías en que ellos queman las viejas llantas. La contaminación extendida es cuando la "pluma de humo" se esparce por el aire y afecta a personas que están alejadas del lugar de las tóxicas protestas. Además del aire, también se contamina el suelo y el lago de Managua, explicó Lara, porque los residuos sólidos, especialmente los alambres que sobran, tienen al Xolotlán como destino final, con todos los químicos tóxicos y metales pesados que los componen.
  •  
    Daños colaterales: Según Kamilo Lara, la contaminación y afectaciones a la salud es el daño más evidente de las llantas quemadas. No obstante, existen otros problemas causados por esta práctica nociva. Un ejemplo inmediato es el daño que causan en otros vehículos, y es que los alambres que sobran de los residuos derretidos se meten entre las ruedas de los vehículos que pasan encima. Aparte están los taxistas que se aprovechan de la necesidad de los usuarios, según Lara, ya que algunos cobran más que el promedio por carrera, y aún cuando bajan los precios del combustible, otros no rebajan.
geraldine28

Origenes del ruido - 0 views

1. Trafico rodeado: El ruido que se aglomera en las grandes vías puede ser superior a los 60 dB como consecuencia del trafico ( Vehículos, motos, camiones) . Los principales ruidos emitidos por un ...

problemas de ruido

started by geraldine28 on 03 Nov 14 no follow-up yet
geraldine28

Que opinan las Organizaciones mundiales frente al ruido - 0 views

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el limite máximo de ruido, por encima del cual no debería vivir ninguna persona , esta en 65 dB y según la Organización para la Economía, Cooperación...

problemas de ruido

started by geraldine28 on 27 Oct 14 no follow-up yet
karen20lorena98

http://www.lima-water.de/documents/jmoscoso_informe.pdf - 1 views

Levantamiento de información * Sobre el tratamiento de aguas residuales : o Cobertura de tratamiento (% de agua residuales generada). o Capacidad de tratamiento de las plantas. o Tipo de tecnología...

started by karen20lorena98 on 20 Sep 14 no follow-up yet
emy_laverde

contaminacion del agua - 1 views

  •  
    La contaminación hídrica se entiende como la acción de introducir algún material en el agua alterando su calidad y su composición química. Según la Organización Mundial de la Salud el agua está contaminada "cuando su composición se haya modificado de modo que no reúna las condiciones necesarias para el uso, al que se le hubiera destinado en su estado natural". El agua que procede de ríos, lagos y quebradas es objeto de una severa contaminación, muchas veces producto de las actividades del hombre
  •  
    Es interesante que hables frente a este tema ya que el agua es un recurso fundamental en nuestra vida y muchas veces no nos damos cuenta del daño que estamos generando cuando botamos basura o alguna otra sustancia que resulta perjudicial para la contaminación del agua , por lo tanto siempre tenemos que estar consciente si reflexionar sobre esta problemática ya que solo nos daremos cuenta de su importancia cunado nos haga falta.
Lizeth Campuzano

CONTAMINACIÓN DEL AGUA - 0 views

La contaminación hídrica se entiende como la acción de introducir algún material en el agua alterando su calidad y su composición química. Según la Organización Mundial de la Salud el agua está con...

started by Lizeth Campuzano on 31 Oct 14 no follow-up yet
Lizeth Campuzano

INTERESES POR PROTEGER BOSQUES - 0 views

En medio de la efervescencia del debate sobre la necesidad de un acuerdo mundial que fije reglas comunes para desacelerar el calentamiento global, Colombia comienza a buscar alianzas en temas de mi...

started by Lizeth Campuzano on 06 Nov 14 no follow-up yet
Lizeth Campuzano

CAUSAS DEL CALENTAMIENTO - 0 views

Es cierto que existen ciclos naturales de enfriamiento y calentamiento global, y el planeta ha pasado por varios de estos ciclos a lo largo de su existencia. Sin embargo, esta vez el ciclo natural ...

problemas contaminación contaminados

started by Lizeth Campuzano on 06 Nov 14 no follow-up yet
karen20lorena98

Aguas residuales - 2 views

  •  
    TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES . Contaminación del agua,: Incorporación al agua de materias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos .Principales contaminantes Los principales contaminantes del agua son los siguientes: Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua). Agentes infecciosos. Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables.El calor también puede ser considerado un contaminante cuando el vertido del agua empleada para la refrigeración de las fábricas y las centrales energéticas hace subir la temperatura del agua de la que se abastecen.
  •  
    Aguas residuales. Industriales. Tratamiento. Contaminación: causas. Contaminantes. Fuentes y control. Vertidos de petróleo. Depuración biológica. Aireación
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page