Skip to main content

Home/ Ambiente 1002/ Group items tagged tierra

Rss Feed Group items tagged

klaragomez

Contaminación del mundo actual - Monografias.com - 0 views

  • La capa de ozono y su degradación El mundo ha cambiado ostensiblemente desde que investigadores de las más diversas áreas dieran la señal de alarma ante la debacle ambiental que la actividad descontrolada del hombre estaba creando. Primero fue la comprobación del hecho de que los ecosistemas estaban siendo seriamente afectados por los desechos industriales, nucleares y domiciliarios y que el uso de combustibles fósiles estaba degradando la calidad de vida de los habitantes de las grandes urbes. Finalmente, como corolario a todo lo anterior, se descubre que uno de los "pilares" de la comodidad y modernidad de nuestra era, esto es, el uso de refrigerantes, aerosoles, espumas plásticas y sistemas de prevención de incendios, eran los principales causantes de la destrucción de la capa de ozono del planeta. Definitivamente, después de este anuncio, el mundo ya no podía ser el mismo de antes. Es que la importancia de este, hasta hace poco desconocido ozono, radica en que protege toda la cadena de vida del planeta, ya que su estructura permite absorber los peligrosos rayos ultravioletas (UVB) provenientes del sol. Así pues, el temor de perder la vida en la tierra era amenazado por muchas causas, entre ellas el CFC. El CFC es un derivado de los hidrocarburos saturados que se obtiene sustituyendo átomos de hidrógeno por átomos de cloro y flúor y se encuentra en forma de gas. Su utilización está prohibida o limitada en muchos países, porque reducen la cantidad de ozono existente en la estratosfera.
lorena_andrade

Aumenta la concentración de gases de efectos invernadero, según la OMM - 0 views

El tiempo que queda para mitigar el cambio climático se acorta debido a que la concentración atmosférica de gases de efectos invernadero, su principal causa, sigue aumentando a niveles sin preceden...

#contaminacion

started by lorena_andrade on 03 Nov 14 no follow-up yet
linagaleano

Efectos de la contaminación - 0 views

  •  
    La contaminación ha provocado daños en el ecosistema, en la vida del hombre, de los animales y plantas. La acción del hombre, el progreso y la intención de mejorar las condiciones de vida son las causas principales de la contaminación ambiental que está sufriendo el planeta. Efectos de la contaminación en el ser humano: Según algunos expertos, muchos de los efectos de la contaminación se relacionan, de forma directa, con el nivel social y económico en que se encuentren las comunidades afectadas. La pobreza, la falta de acceso a agua potable y de vivienda junto a la combustión de leña y carbón influye de manera significativa sobre la salud de las comunidades más vulnerables que habitan el planeta. La parte de la población más afectada por la contaminación ambiental son: los ancianos, los niños, las embarazadas y los enfermos con problemas respiratorios. Efectos de la contaminación en los animales: La fauna que vive en la tierra es la que más ha sufrido la contaminación. A causa de acciones contaminantes, intencionadas o no, muchas especies están en peligro de extinción. Por ejemplo, la contaminación acústica en el mar y los océanos ha afectado en la salud y en el comportamiento de numerosas especies submarinas, como delfines, ballenas, algunos invertebrados y otros animales marinos. La contaminación química también daña a los habitantes del mar. Muchos investigadores encontraron restos de metales y de sustancias muy contaminantes como el mercurio, el cadmio, el cobre y el plomo en especies acuáticas. La contaminación lumínica cambia el comportamiento de muchos animales. Algunos expertos y ecólogos observaron que los murciélagos han logrado adaptarse a la vida en la ciudad porque, su alimento principal, las polillas se han trasladado, atraídas por la luz de las farolas. Por el contrario, otros animales, necesitados de oscuridad, al intentar alejarse de la luz terminaron en el mar, donde es difícil conseguir alimentos. Efectos
  •  
    Pienso yo que de toda esta informacion, deberías sacar ideas más cortas,y relevantes.
morenodaniela

CALENTAMIENTO GLOBAL - 2 views

Justificación El Calentamiento global es un problema que está afectando a nuestro país al igual que a todo el mundo entero. Por lo tanto nosotros decidimos elegir este tema porque es un poco concie...

#ploblema definicion #ambiente

started by morenodaniela on 29 Sep 14 no follow-up yet
Paula Castiblanco

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono - 16 de septiembre - 0 views

  • «Protección de la Capa de Ozono: La Misión sigue en pie» En 1994, la Asamblea General proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono (resolución 49/114 , de 19 de diciembre). Se invitó a todos los Estados a que dedicaran ese Día a la promoción de actividades relacionadas con los objetivos del Protocolo y sus enmiendas. La capa de ozono, que es una capa frágil de gas, protege a la Tierra de la parte nociva de los rayos solares, y por consiguiente, ayuda a preservar la vida en el planeta. La eliminación de los usos controlados de sustancias que agotan el ozono y las reducciones conexas no solo han ayudado a proteger la capa de ozono para la generación actual y las venideras, sino que también han contribuido enormemente a las iniciativas mundiales dirigidas a hacer frente al cambio climático; asimismo, han protegido la salud humana y los ecosistemas reduciendo la radiación ultravioleta dañina que llega a la Tierra. El tema de la celebración de este año es «Protección de la capa de ozono: la misión sigue en pie». Hasta el presente el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono ha logrado cumplir algunos de sus objetivos de eliminación de sustancias que agotan el ozono. Gracias a sus actividades, está disminuyendo la abundancia de sustancias que agotan el ozono en la atmósfera y se prevé que la capa de ozono se recupere hacia mediados de este siglo. Sin embargo, siguen existiendo retos para la eliminación de esas sustancias.
  •  
    Esto nos invita a tomar conciencia sobre  que en este momento destruimos al planeta sin pensar
fisicalamerced

Problemas Ambientales - Todo Sobre el Medio Ambiente - 0 views

  • PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO   Son aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a un país o región, si no que semanifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracterizado por la contaminación y obstrucción en todo el mundo. Unas de las principales características más observadas a través, del tiempo en los cambios que ha sufrido el ambiente son:   • Destrucción de la Capa de Ozono • Calentamiento de la Tierra• Lluvia Ácida • Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales • Desertificación• Extinción de Especies Animales • Disposición Final de los Deshechos Tóxicos • Contaminación de los Océanos • Contaminación Atmosférica. • Comercio ilegal de animales y plantas silvestres. •-Deforestación para el desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte.
  •  
    "¿QUE SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?   Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad."
  •  
    Ejemplo de uso
lauramesa

La Sobrepoblación Mundial - 0 views

  • El impacto que las poblaciones humanas ejercen en el ambiente natural es severo. Muchas especies animales y vegetales han sido extinguidas por el avance de las manchas urbanas, la contaminación es un problema cada día más grande por el uso de más coches y la industrialización de los países emergentes.
lauramesa

Getting Started with Chrome extension - Diigo help - 0 views

  • Use the “Save” option to bookmark a page. Bookmarking saves a link to the page in your online Diigo library, allowing you to easily access it later.
  • Highlighting can also be accomplished from the context pop-up. After the Chrome extension is installed, whenever you select text on a webpage, the context pop-up will appear, allowing you to accomplish text-related annotation. Highlight Pop-up Menu – After you highlight some text, position your mouse cursor over it and the highlight pop-up menu will appear. The highlight pop-up menu allows you to add notes to, share, or delete the highlight.
  • Sticky Note Click the middle icon on the annotation toolbar to add a sticky note to the page. With a sticky note, you can write your thoughts anywhere on a web page.
lorena_andrade

LLUVIA ÀCIDA - 1 views

Las centrales térmicas siguen contaminando más de la cuenta. Las 73 instalaciones de fuel, carbón y petróleo existentes en España emitieron el año pasado 288.117 toneladas de óxidos de nitrógeno, c...

#contaminacion #lluvia #ambiente #ploblema

lauramesa

CONFERENCIAS SOBRE SOBRE-POBLACION - 1 views

  •  
    Hace dos semanas, y casi al mismo tiempo que el Fondo Mundial para la Naturaleza señaló que los cerca de 7.200 millones de humanos que habitan la Tierra se gastan un planeta y medio al año para sostenerse, un estudio en Science lanzó una advertencia: a fines de este siglo la población llegará a los 11 mil millones, 2 mil millones más que lo estimado hasta ahora. Adrian Raftery, profesor de estadística y sociología en la Universidad de Washington y coautor de la investigación, explicó que el consenso era que la población crecería hasta los 9 mil millones y la cifra se estabilizaría o probablemente disminuiría.
camilandreator

Contaminacion del Suelo | InspirAction - 2 views

  • La contaminación del suelo es la introducción de sustancias extrañas a la superficie terrestre. Estos elementos perjudican de forma grave la salud de las personas, de animales y plantas. Muchas veces este tipo de contaminación entra en contacto con el agua potable de estos sitios agravando la situación. Sobre el suelo realizamos actividades para el crecimiento y mantenimiento de muchas familias como la agricultura, la industria o la construcción de ciudades. El hecho que se altere la calidad de la tierra y como consecuencia se produzca una grave crisis alimentaria, repercute en la forma de vida y en el futuro de las generaciones venideras, porque ellas no tendrán un lugar donde plantar sus alimentos ni construir una casa donde vivir.
  •  
    me parece muy importante esta información ya que nosotros por querer tener mas infraestructura dañamos el suelo y nos perjudicamos y después se van a ver los daños.
  •  
    La contaminación del suelo consiste en la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas para los organismos del suelo. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de la productividad del suelo. Se habla de contaminación del suelo cuando a este se introducen sustancias o elementos de tipo sólido, líquido o gaseoso que ocasionan que se afecte la biota edáfica, las plantas, la vida animal y la salud humana. El suelo generalmente se contamina cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones del alcantarillado y pozos ciegos, o acumulación directa de productos industriales o radioactivos, la cual produce que los suelos se hagan infértiles. Un suelo se puede degradar al acumularse en él sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Los productos químicos más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Este fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de productos químicos. En lo concerniente a la contaminación de suelos su riesgo es primariamente de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La delimitación de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de esta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geología, hidrografía, química y modelos a computadora
morenodaniela

Soluciones a la contaminación - 0 views

Muchas de las acciones que realizamos a diario tendrán consecuencias en el planeta. Por ejemplo, el consumo desmesurado de energía y agua, y la compra de productos contaminantes afectan ahora y e...

#contaminacion #ambiente #ploblema

started by morenodaniela on 01 Nov 14 no follow-up yet
lorena_andrade

Los árboles son máquinas que capturan carbono. - 1 views

'Los árboles son máquinas que capturan carbono' Dos millones de 'Acacia mangium' han sido sembrados en el proyecto de Cooperación Verde. / Fotos: Cortesía Cooperación Verde Hace una semana, el Mini...

started by lorena_andrade on 05 Nov 14 no follow-up yet
morenodaniela liked it
lauradeed

LAGUNA FÚQUENE: Agotamiento de la laguna Fúquene - 0 views

  •  
    Se dice que la laguna ha perdido el 80% de su capacidad con respecto a lo que era hace más de 40 años , dicen los habitantes que habitan cerca a la laguna. Afirman que sin la laguna, las tierras aledañas perderán su valor natural.
klaragomez

¿Cuánto cuesta el cambio climático? | Economía | EL PAÍS - 0 views

  • El planteamiento de entrada es sencillo: ¿cuánto le costará a un país el cambio climático? Se trata de introducir la variable económica en el análisis de las predicciones climatológicas. Numerosos Gobiernos de todo el mundo empiezan a plantearse hoy cómo pueden protegerse del futuro que las proyecciones científicas vaticinan y que transformará su tejido económico.
  •  
    El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta nuestro planeta. Desde la revolución industrial hasta hoy, la quema de combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), que se usan para producir energía, libera gases de efecto invernadero (CO2) a la atmósfera, aumentando la temperatura de la Tierra y provocando una distorsión en el sistema climático global. La humanidad se encuentra ante una encrucijada histórica. Los científicos advierten que si la temperatura global supera los 2°C las consecuencias serán catastróficas. Si cruzamos este umbral, los impactos económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales perjudicarán seriamente a todas las regiones del mundo. Algunas consecuencias son: * Derretimiento de los glaciares y otras masas de hielos permanentes en todo el planeta (situación que pone en riesgo las más importantes reservas de agua dulce del mundo y que causará la crecida del nivel del mar) * Incremento de olas de calor, inundaciones y sequías * Expansión de enfermedades * Colapso de numerosos ecosistemas como los páramos, que cumplen una función vital para la regulación del ciclo del agua
lorena_andrade

Los árboles salvan la vida de miles de personas al año - 0 views

Nadie puede negar lo beneficioso que puede ser un árbol para las personas. Transforma el CO2 (dióxido de carbono) en oxígeno y regula la temperatura de su entorno. Es realmente el pulmón de la Tier...

#contaminacion #ambiente #ploblema #arboles #medioambiente #CO2 #ciencia #salud

started by lorena_andrade on 29 Oct 14 no follow-up yet
lorena_andrade

Siete millones de personas mueren al año por contaminación ambiental - 1 views

Por ahora, la OMS no tiene datos de contaminación por ciudades, pero está trabajando en un informe. Más de 7 millones de personas mueren anualmente en el mundo a causa de la contaminación ambienta...

#ambiente #contaminacion #ploblema #tierra

started by lorena_andrade on 28 Oct 14 no follow-up yet
morenodaniela

CONTAMINACION ATMOSFERICA - 1 views

  •  
    Que es la contaminación y qué la produce La contaminación atmosférica es la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y los demás seres vivos. Aunque puede ocurrir por causas naturales, como las erupciones volcánicas, los incendios forestales no provocados o la actividad de algunos seres vivos, la mayor parte de la contaminación actual (la más constante y dañina) se debe a las actividades del ser humano, sobre todo a los procesos industriales y a la quema de combustibles fósiles. Principales sustancias contaminantes Las principales sustancias que el ser humano emite al aire son gases nocivos y partículas sólidas o líquidas: Los gases. Los principales son los óxidos de azufre y los de nitrógeno, el amoníaco, el metano, el CO2, el monóxido de carbono y los CFC (gases persistentes en frigoríficos, aerosoles y aire acondicionado. Las partículas. Las más nocivas son los humos y las cenizas generados en los combustibles, los aerosoles y nieblas que escapan de ciertas industrias químicas, el polvo de minas o el polen de las plantas… Las contaminaciones acústica y lumínica: La presencia en la atmósfera de ruidos muy fuertes o persistentes se denomina contaminación acústica. También altera a la atmósfera la excesiva luz artificial, sobre todo por la noche; es la denominada contaminación lumínica.
  •  
    Los tipos de contaminantes que producen la contaminación atmosférica se pueden clasificar como contaminantes primarios y secundarios. Los primarios son los emitidos directamente a la atmósfera, como por ejemplo el dióxido de azufre, que daña tanto a la vegetación como al organismo humano. Los contaminantes secundarios son los que se originan mediante procesos químicos que se dan en la atmósfera que actúan sobre contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes, dando origen a ácido sulfúrico, óxido de nitrógeno y ozono.
  •  
    La acumulación de contaminantes es tal, que ya se ha dañado la capa de ozono, misma que nos protege a los rayos UV del sol, por lo que estamos más expuestos a los efectos negativos de la radiación como el cáncer de piel. Además, la tierra sufre un calentamiento global que está provocando que los glaciares en los polos se derritan, lo que ha ocasionado grandes cambios climáticos. No es causal que se registren aumentos o decrementos exagerados de temperatura, lluvias récord cada año, fríos intensos, tsunamis, huracanes y otros fenómenos naturales cada vez más intensos.
1 - 19 of 19
Showing 20 items per page