Skip to main content

Home/ Ambiente 1002/ Group items tagged #problemas

Rss Feed Group items tagged

fisicalamerced

Problemas Ambientales - Todo Sobre el Medio Ambiente - 0 views

  • PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO   Son aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a un país o región, si no que semanifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracterizado por la contaminación y obstrucción en todo el mundo. Unas de las principales características más observadas a través, del tiempo en los cambios que ha sufrido el ambiente son:   • Destrucción de la Capa de Ozono • Calentamiento de la Tierra• Lluvia Ácida • Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales • Desertificación• Extinción de Especies Animales • Disposición Final de los Deshechos Tóxicos • Contaminación de los Océanos • Contaminación Atmosférica. • Comercio ilegal de animales y plantas silvestres. •-Deforestación para el desarrollo de proyectos de infraestructura y transporte.
  •  
    "¿QUE SON LOS PROBLEMAS AMBIENTALES?   Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad."
  •  
    Ejemplo de uso
camilandreator

PLANTA DE TRATAMIENTO RÍO BOGOTÁ, HUMEDALES, MEDIO AMBIENTE - 0 views

  • La Contaminación Ambiental del Río Bogotá El río Bogotá nace a unos 3400 msnm en el Alto de la Calavera, Municipio de Villapinzón al nororiente de Cundinamarca. Recorre cerca de 370 Kms. de longitud en dirección suroccidente y desemboca en el río Magdalena a una altura de 280 msnm, en el Municipio de Girardot. En este recorrido la cuenca del río Bogotá drena una superficie de 599.561 hectáreas, siendo sus principales tributarios, los ríos San Francisco, Sisga, Siecha, Tibitó, Teusacá, Chicú, Juan Amarillo, Fucha, Tunjuelo, Balsillas, Soacha y Muña en la cuenca alta y, Calandaima y Apulo en su cuenca baja. Constituye así mismo el eje fundamental y principal elemento del sistema hídrico del Distrito Capital y actúa como límite occidental de la ciudad y como elemento articulador entre el área urbana y el área rural de la Sabana.
    • laucifuentes
       
      Es muy interesante este parrafo, saber que no es solo aqui si no en muchos mas lugares la contaminacion puede darnos esperanzas para crear diferentes estrategias para hacer caer en cuenta a la gente de el daño que estamos haciendo.
Paula Castiblanco

Reino Unido destinará US $300 millones para sector agropecuario y medio ambie... - 0 views

-Recursos por 300 millones de dólares, para que sean invertidos en proyectos de tipo agropecuario y medioambiental en Colombia, anunció el Príncipe Carlos de Inglaterra de visita al país acompañado...

#contaminacion bogota #problema

started by Paula Castiblanco on 30 Oct 14 no follow-up yet
klaragomez

Ríos contaminados por mercurio y el cianuro en Colombia - Justicia - ELTIEMPO... - 1 views

  • La Defensoría del Pueblo de Cauca asegura que los lugareños temen usar el agua del río, que está contaminada por el mercurio y el cianuro que se usan para separar el oro en la minería artesanal, y que pasa lo mismo con los peces que les da la cuenca. Las afecciones de la piel y problemas de la visión se han disparado.
lauradeed

LAGUNA FÚQUENE: Agotamiento de la laguna Fúquene - 0 views

  •  
    Se dice que la laguna ha perdido el 80% de su capacidad con respecto a lo que era hace más de 40 años , dicen los habitantes que habitan cerca a la laguna. Afirman que sin la laguna, las tierras aledañas perderán su valor natural.
morenodaniela

CONTAMINACION ATMOSFERICA - 1 views

  •  
    Que es la contaminación y qué la produce La contaminación atmosférica es la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y los demás seres vivos. Aunque puede ocurrir por causas naturales, como las erupciones volcánicas, los incendios forestales no provocados o la actividad de algunos seres vivos, la mayor parte de la contaminación actual (la más constante y dañina) se debe a las actividades del ser humano, sobre todo a los procesos industriales y a la quema de combustibles fósiles. Principales sustancias contaminantes Las principales sustancias que el ser humano emite al aire son gases nocivos y partículas sólidas o líquidas: Los gases. Los principales son los óxidos de azufre y los de nitrógeno, el amoníaco, el metano, el CO2, el monóxido de carbono y los CFC (gases persistentes en frigoríficos, aerosoles y aire acondicionado. Las partículas. Las más nocivas son los humos y las cenizas generados en los combustibles, los aerosoles y nieblas que escapan de ciertas industrias químicas, el polvo de minas o el polen de las plantas… Las contaminaciones acústica y lumínica: La presencia en la atmósfera de ruidos muy fuertes o persistentes se denomina contaminación acústica. También altera a la atmósfera la excesiva luz artificial, sobre todo por la noche; es la denominada contaminación lumínica.
  •  
    Los tipos de contaminantes que producen la contaminación atmosférica se pueden clasificar como contaminantes primarios y secundarios. Los primarios son los emitidos directamente a la atmósfera, como por ejemplo el dióxido de azufre, que daña tanto a la vegetación como al organismo humano. Los contaminantes secundarios son los que se originan mediante procesos químicos que se dan en la atmósfera que actúan sobre contaminantes primarios o sobre especies no contaminantes, dando origen a ácido sulfúrico, óxido de nitrógeno y ozono.
  •  
    La acumulación de contaminantes es tal, que ya se ha dañado la capa de ozono, misma que nos protege a los rayos UV del sol, por lo que estamos más expuestos a los efectos negativos de la radiación como el cáncer de piel. Además, la tierra sufre un calentamiento global que está provocando que los glaciares en los polos se derritan, lo que ha ocasionado grandes cambios climáticos. No es causal que se registren aumentos o decrementos exagerados de temperatura, lluvias récord cada año, fríos intensos, tsunamis, huracanes y otros fenómenos naturales cada vez más intensos.
linagaleano

Contaminacion del Aire | InspirAction - 0 views

  •  
    La contaminación del aire se produce cuando ciertos gases tóxicos entran en contacto con las partículas de la atmósfera, perjudicando de forma seria y dañina a la salud del hombre, de animales y plantas.
  •  
    La contaminación del aire se produce cuando ciertos gases tóxicos entran en contacto con las partículas de la atmósfera, perjudicando de forma seria y dañina a la salud del hombre, de animales y plantas. ¿Cómo se contamina el aire? El aire está compuesto de un 78% de nitrógeno, de un 21% de oxígeno y el resto de dióxido de carbono y de gases nobles como el helio, neón y radón. El radón es un gas radiactivo que se genera de manera natural pero en grandes cantidades provoca cáncer pulmonar. Este gas persiste en zonas de altas concentraciones de minerales de uranio.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page