Skip to main content

Home/ Ambiente 1002/ Group items tagged bogotá

Rss Feed Group items tagged

gina-500

Río Bogotá | banrepcultural.org - 0 views

  •  
    "Río Bogotá Nace a unos 3400 m.s.n.m., en el Alto de la Calavera, Municipio de Villapinzón, al nororiente de Cundinamarca y después de recorrer cerca de 370 Km. en dirección suroccidente desemboca en el Ráo Magdalena a una altura de 280 m.s.n.m., en el Municipio de Girardot. En este recorrido, drena una superficie de 599.561 Hectáreas, siendo sus principales tributarios, los Ráos San Francisco, Sisga, Siecha, Tibitó, Teusacá, Chicú, Juan Amarillo, Fucha, Tunjuelito, Balsillas, Soacha y Muña en la cuenca alta , Calandaima y Apulo en su cuenca baja. Este ráo es el eje fundamental y principal elemento del sistema hádrico del distrito capital; asá mismo actúa como lámite occidental de la ciudad y como elemento articulador entre el área urbana y el área rural de la sabana. Si bien, no atraviesa el casco urbano de la ciudad de Santa Fe de Bogotá, si es responsabilidad de los ciudadanos de nuestra ciudad, dado que es el principal sistema de drenaje de la sabana de Bogotá y es adicionalmente el receptor de todas las aguas que circulan por el Distrito Capital."
lorena_andrade

Techos verdes para rescatar la ciudad - 1 views

En Bogotá, 148.033 tejados son aptos para implementar esta técnica. Se calcula que un metro cuadrado de estos techos compensa el 20% de la huella de carbono de una persona. Según la Organización M...

started by lorena_andrade on 05 Nov 14 no follow-up yet
morenodaniela

PROBLEMA DEL RIO BOGOTA! - 0 views

  •  
    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La contaminación de Rio Bogota es un problema debido que en sus riberas existen gran cantidad de actividades agropecuarias que de forma directa e indirecta se surten de este rio, generan un riesgo para la población debido al consumo de productos como hortalizas , frutas, verduras entre otros que son regados por las aguas de este rio. La contaminación de este rio también afecta a otras fuentes hídricas donde se conecta o se cruza con su cause por ejemplo el Rio Magdalena.Además de todo las industrias químicas y los carros contaminan el aire y cuando el aire se esparce también se contamina el rio bogota a mi me afectaría o me afecta por que el oxigeno se esta contaminando mucho mas por los desechos que se suministran en el rio bogota y además el olor se expande y contamina mas el aire también me afectaría por que el agua que si algún dia se llega ha acabar el agua potable no seria la misma su sabor seria feo por podría saber a sucio no nos podríamos bañar por que el agua esta sucia pues daría lo mismo por que nos bañaríamos con algo sucio Y habrían mas bacterias.Bogota recibe 3 afluentes los cuales descargan las aguas residuales provenientes de la ciudad: el rio Juan amarillo, el rio fucha y el rio tunjuelo.Durante el año 50 se planteaba la necesidad de las aguas residuales solo se dio hasta el año 90.El rio bogota se empezó a contaminar entre el año 1998 hasta la actualidad ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la contaminando el Rio Bogotá en los últimos cinco años? El crecimiento urbano á llevado al deterioro del Rio Bogotá, la recuperación de este rio permitiría opción de vida sobre este sistema hídrico sino también de los humedales y de los ríos donde este desemboca o se conecta. De igual formar estas aguas mejoradas serian un recurso ambiental en pro de la flora y fauna, que por el estado de este rio se ha ido extinguiendo. JUSTIFICACION El tema es la contaminación del Río Bogot
camilandreator

PLANTA DE TRATAMIENTO RÍO BOGOTÁ, HUMEDALES, MEDIO AMBIENTE - 0 views

  • La Contaminación Ambiental del Río Bogotá El río Bogotá nace a unos 3400 msnm en el Alto de la Calavera, Municipio de Villapinzón al nororiente de Cundinamarca. Recorre cerca de 370 Kms. de longitud en dirección suroccidente y desemboca en el río Magdalena a una altura de 280 msnm, en el Municipio de Girardot. En este recorrido la cuenca del río Bogotá drena una superficie de 599.561 hectáreas, siendo sus principales tributarios, los ríos San Francisco, Sisga, Siecha, Tibitó, Teusacá, Chicú, Juan Amarillo, Fucha, Tunjuelo, Balsillas, Soacha y Muña en la cuenca alta y, Calandaima y Apulo en su cuenca baja. Constituye así mismo el eje fundamental y principal elemento del sistema hídrico del Distrito Capital y actúa como límite occidental de la ciudad y como elemento articulador entre el área urbana y el área rural de la Sabana.
    • laucifuentes
       
      Es muy interesante este parrafo, saber que no es solo aqui si no en muchos mas lugares la contaminacion puede darnos esperanzas para crear diferentes estrategias para hacer caer en cuenta a la gente de el daño que estamos haciendo.
danielatovarg

Contaminación del rio Bogota - 0 views

  •  
    El río Bogotá es la principal fuente hídrica de Bogotá y el receptor de los aportes domésticos de los habitantes de Bogotá y los municipios de la Sabana. El 90% de la carga contaminante del río llega a través de los ríos Salitre o Juan Amarillo , pero a medida que va avanzando el tiempo esta contaminación a ido aumentado por la cantidas de basuras y desechos que son arrojados al rio ( plastico , carton , animales muertos , quimicos etc... ) pero esto se debe a la ignorancia y la falta de cultura de algunas personas y empresas aledañas al rio frente al medio ambiente
danielatovarg

Que tan contaminado esta el rió Bogota - 0 views

El rió bogotá es uno de los ríos mas contaminados del mundo estudios resientes descubrieron que el rió bogotá tiene un alto grado de contaminación de metales tóxicos como el CROMO Y EL PLOM...

#contaminacion bogota

started by danielatovarg on 03 Nov 14 no follow-up yet
morenodaniela

Las enfermedades que genera vivir en la ciudad de Bogotá - 4 views

El tercer padecimiento que agobia a los bogotanos es el estrés. Hay trancones, conductas agresivas, ruido constante, trabajos agotadores. Es la realidad a la que todo habitante urbano se somete par...

#ambiente #contaminacion #ploblema

lauravcb

Humedal Capellanía - Secretaria Distrital de Ambiente - 0 views

  • Humedal Capellanía Dentro de las características que posee el humedal de Capellanía se encuentra la presencia de 18 especies de aves, entre ellas seis migratorias. Es fácil encontrar Chorlos Playeros, Caicas, Monjitas, Atrapamoscas, Cerrojillos. Aunque su vegetación es escasa alberga a estas especies que se han adaptado al entorno. Allí hay Lengua de Vaca, barbasco y juncos. Se encuentra ubicado en la localidad de Fontibón. Está fraccionado en dos partes: el primero, al occidente de la avenida Ciudad de Cali, entre las avenidas La Esperanza y Ferrocarril; el segundo, al norte de la avenida La Esperanza.
  •  
    La Alcaldía Local de Fontibón, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, al igual que otros organismos del Estado participan en constantes campañas de limpieza del sector. Igualmente se busca detectar el desarrollo informal de viviendas dentro del recinto natural http://diarioadn.co/polopoly_fs/1.21619.1346896649!/image/image.jpg_gen/derivatives/p2-1d679x340/image.jpg
lorena_andrade

Los árboles son máquinas que capturan carbono. - 1 views

'Los árboles son máquinas que capturan carbono' Dos millones de 'Acacia mangium' han sido sembrados en el proyecto de Cooperación Verde. / Fotos: Cortesía Cooperación Verde Hace una semana, el Mini...

started by lorena_andrade on 05 Nov 14 no follow-up yet
morenodaniela liked it
morenodaniela

LA INOCENTE CONTAMINACION DE LOS MUERTOS - 0 views

El incremento de la tasa de mortalidad en la Sabana de Bogotá ha generado la necesidad de construir más cementerios; sin embargo, la falta de gestión de los organismos de control ha propiciado lug...

#ambiente #ploblema #contaminacion

started by morenodaniela on 05 Nov 14 no follow-up yet
camilandreator

Contaminación en Colombia - 2 views

En los últimos años Colombia ha desmejorado a un ritmo constante y sin precedentes. Lo cual ha llevado a una crisis ambiental caracterizada por una alta deforestación, contaminación hídrica,alterac...

#contaminacion

started by camilandreator on 28 Oct 14 no follow-up yet
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page