Skip to main content

Home/ Uso de Recursos Educativos Abiertos en AICLE/ Group items tagged SOCIAL

Rss Feed Group items tagged

luciamasa

UD sobre II República Española y la Guerra Civil - 86 views

  •  
    5 sesiones, más una propuesta de trabajo de investigación y un cuestionario de autoevaluación de contenidos y destrezas
  • ...26 more comments...
  •  
    Lo que más me ha gustado: el fruto que obtiene en la primera sesión del cuadro Guernica de Picasso. Usar una imagen de la que se propone su descripción aportando una gran cantidad de sugerencias, expresiones y estructuras para comentarla; para luego conectar esa imagen sobre la Guerra Civil, con los acontecimientos de la Segunda República.
  •  
    Me gustan mucho estas unidades. También me parece muy interesante introducir la unidad con dos cuadros es una forma perfecta de aunar arte y actividades comunicativas para mejorar la competencia lingüística de neustro alumnado.
  •  
    La verdad que todos las unidades que he visto de la Junta de Andalucía de mi materia (sociales) me han gustado mucho, aunque quizás sean excesivamente largas para llevarlas a la práctica en su totalidad
  •  
    Me gustó mucho la primera actividad de esta unidad; el hecho de unir cultura (pinturas) e historia. Además, creo que el hecho de empezar con un paiwork (speaking) motiva a los alumnos y hace que estén más involucrados en el resto de actividades. En general, hay una buena variedad de actividades donde se trabajan todas las destrezas.
  •  
    Estas unidades de historia de la junta de Andalucía son muy completas y quizás un poco largas para adecuarse a la programación, pero igualmente siguen siendo geniales porque puedes escoger las actividades que más te convengan según la destreza que quieras practicar con los alumnos
  •  
    Unidad didáctica para 4ºESO sobre la II República y la Guerra Civil. Muy útil para inglés o para adaptarlo al español.
  •  
    Unidad Didáctica sobre la Segunda República y la Guerra Civil Española con metodología AICLE.
  •  
    Unidad didáctica útil para el estudio de la Segunda República y la Guerra Civil con actividades de análisis de imagen, lectura, producción textual y oral y que utiliza una metodología que permite el aprendizaje significativo a la vez que parte del nivel de desarrollo del alumno.
  •  
    Materials for the subject Social Sciences of 4 ESO. It uses AICLE materials but it can be considered insufficiento to develop the complete unit. It can be useful as complementary, in order to do several exercises.
  •  
    Materials for the subject Social Sciences of 4 ESO. It uses AICLE materials but it can be considered insufficiento to develop the complete unit. It can be useful as complementary, in order to do several exercises.
  •  
    In my views, to develop the unit following the CLIL methodology implies to reduce the contentes of the subjetcts.
  •  
    Me gusta la diversidad de actividades que plantea. Le falta, creo, un poco de trabajo en el material de aprendizaje de la lengua pero como material de base para trabajar en el aula, cada profesor, me parece encomiable el trabajo de los profes y en general lo planteado por la Junta de Andalucía.
  •  
    Creo que hay que destacar el trabajo de los numerosos profesores que comparten desde la Junta de Andalaucía. Son de una gran calidad, algunas unidades como ésta tal vez demasiado extensa, pero con suficiente material clarificador. En este caso muestra claros ejemplos de andamiaje.
  •  
    La planificación previa al desarrollo de la actividades es muy detallada.... sobresaliente. Hay actividades de todo tipo, y esto hace que el alumno no se aburra en ningún momento: leen, escriben, hablan y escuchan, y a la vez aprenden historia. Muy acertado el hecho de empezar la unidad con una "warming up activity" que les haga acercarse al tema. Constantemente se les facilitan las cosas con "phrases" muy útiles. El proyecto final de preguntarles a los abuelos sobre la posguerra es magnífico, pues acerca al estudiante a un trocito de historia con el que creían que no tenían nada que ver.
  •  
    Un trabajo excelente de andamieje, conceptos y actvidades de recepción y producción aplicado a la Segunda República y Guerra Civil Española, con estos recursos atender al alumnado es una tarea más fácil, consiguiendo la suma del aprendizaje de histoira y la profundización en el idioma.
  •  
    Excelente uso del andamiaje y promoción de la autonomía en la tarea de historia oral. Muy buena como batería de ejercicios AICLE genialmente diseñados, porque para llevarla a cabo en su totalidad, quizás sea demasiado extensa.
  •  
    Great unit (I love the subject) with fantastic and tailored activities.
  •  
    Tema que podemos usar en francés puesto que casi todo está en español....gracias al buen trabajo de nuestros profesores de Dnl.
  •  
    A partir de la navegación por la página web "Secuencias didácticas AICLE" de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/aicle/contenidos/), he seleccionado el documento titulado "The Second Spanish Republic and the Civil War", elaborado como material AICLE en inglés para 4.º curso de Educación Secundaria Obligatoria en la materia de Ciencias Sociales, cuya autoría pertenece a María Ángeles Crespo Fernández. Selección realizada por: Fabián Andrés Anuchnik Feldman. Desde Bydgoszcz (Polonia), 06/05/2014, 18:14 horas.
  •  
    A partir de la navegación por la página web "Secuencias didácticas AICLE" de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/aicle/contenidos/), he seleccionado el documento titulado "The Second Spanish Republic and the Civil War", elaborado como material AICLE en inglés para 4.º curso de Educación Secundaria Obligatoria en la materia de Ciencias Sociales, cuya autoría pertenece a María Ángeles Crespo Fernández.
  •  
    Estas unidades cuidan mucho el andamiaje (te proportcionan un montón de estructuras para expresarte), lo que es muy importante, y por otro lado, señalan en las obsevaciones la necesidad de seleccionar actividades según las características del grupo. De este modo proporcionan materiales suficientes para dar la unidad de forma muy flexible.
  •  
    Es una unidad excelente sobre la II República y la Guerra Civil en España, adaptada en inglés para 4º de la ESO
  •  
    Veo que las unidades del portal de la Junta de Andalucía tienen un enorme trabajo, están perfectamente estructuradas, clarísima las estructuras de la L2, el andamiaje y las actividades. Me encantaría encontrar algo parecido en portugués...
  •  
    Me parece una unidad muy completa y adaptada al nivel. La descripción de imágenes me resulta una práctica excelente para el trabajo de la expresión oral
  •  
    Si bien se trata de una Unidad que podría ser muy densa aquí los contenidos aparecen condensados para que se tenga una idea general de lo que sucedió y sobre todo se llegue bien a ella desde la L2. Las actividades de la L2 resultan directas para aprender los conceptos clave y tan bien son muy dinámicas. Es una buena unidad para el aprendizaje de la L2.
  •  
    Muy buena unidad para utilizar la L2 a través de historias que fomenten la comunicación y la puesta en común y con ello aprovechar para estudiar léxico y gramática.
  •  
    Unidad didáctica completa e interesante con los recursos de la materia y de L2 muy bien integrados
  •  
    Una Unidad didáctica para trabajar con un muy buen nivel de L2 y muy interesante para el alumnado en general. Se presta al uso de las TIC
gorimartin

Ancient Egypt - 99 views

  •  
    Unidad didáctica inglés junta Andalucía. Historia de Egipto
  • ...33 more comments...
  •  
    Me gusta esta U.D. aunque tengo que decir que es de la misma autora que la que he elegido yo para mi comentario, por lo tanto sigue un esquema muy similar tanto en diseño como en estructura. Creo que esta U.D. aporta mucho vocabulario específico útil y fácil de entender gracias a la gran cantidad de imágenes ilustrativas que lo acompañan. Se centra mucho en los nexos conectores y en las estructuras básicas del inglés que se corresponden efectivamente con el nivel A2 y en general trabaja bastante bien todas las destrezas. Si la comparo con la que yo he elegido, el Islam de Mª Ángeles Crespo, creo que esta es más sencilla y tiene vocabulario de uso común más útil.
  •  
    Muy buena unidad didáctica para el estudio del antiguo Egipto en inglés. El material está muy bien elaborado.
  •  
    Very good resource for Social Studies
  •  
    Me parece muy buena unidad, motivadora e interesante para los alumnos. Es un tema que personalmente me llama mucho la atención.
  •  
    Es una unidad didáctica que me ha gustado mucho tanto por el valor y presentación de su contenido, como por su despliegue de ejercicios para la enseñanza de la lengua.
  •  
    Muchas gracias por tu aportación, Antonio. Efectivamente, trabajar las cuatro destrezas a la vez se torna en un aspecto fundamental a la hora de plantear una metodología didáctica. Recuerdo en años lectivos anteriores haber puesto alguna audición histórica sobre algún aspecto de la Historia de España, para que los estudiantes polacos se habitúen a extraer información de esa audición, pero luego ellos criticaron no haber entendido bien aquella audición e, inclusive, alguno consideró que fue "una pérdida de tiempo" de la clase. Por esa razón, ahora me limito a pasar audiciones de Historia breves (inferiores a 5 minutos). No obstante, considero que la proyección de un vídeo (con audición incluida) es mucho más completo para desarrollar algunas de las destrezas. Un saludo. Fabián
  •  
    Unidad Didáctica AICLE que trabaja muy bien, de forma amena y variada, los contenidos sobre el Antiguo Egipto.
  •  
    Secuencia didáctica AICLE (Inglés) de Ciencias Sociales para 1º de ESO sobre Egipto.
  •  
    Comparto con vosotros esta unidad, aunque seguramente a estas alturas nos sepamos los recursos de la Junta de Andalucía de memoria. :-)
  •  
    UD AICLE correspondiente a 1º ESO Ciencias Sociales. Geografía e Historia realizada por la Junta de Andalucía.
  •  
    Unidad didáctica donde se presentan una secuencia de actividades perfectamente incardinadas en el enfoque metodológico AICLE.
  •  
    Creo que esta unidad didáctica presenta una serie de recursos y actividades muy variadas y motivadoras para el alumnado, siendo éste un tema que no les suele resultar demasiado atractivo al tener que estudiar historia, no obstante, el vocabulario, las estructuras y las tareas que aparecen me parecen muy adecuadas para el fin que se persigue.
  •  
    CLIL didactic unit
  •  
    Bien estructurado y muy bien desarrollados los contenidos lingüísticos. Bueno el balance entre textos a interpretar y actividades más visuales, que contribuyen a aligerar los contenidos
  •  
    Unidad didáctica de la materia de CC.SS. Elaborada para la Junta de Andalucía. Personalmente creo que es muy buena y sigue una estructura muy clara.
  •  
    Espero q os guste. Un saludo
  •  
    El Antiguo Egipto siempre es un tema apasionante. Un buen material para trabajarlo desde una perspectiva más global.
  •  
    Un buen banco de recursos y materiales para trabajar un tema tan apasionante y a veces desconocido como el Antiguo Egipto. Interesante el tema y los recursos!!
  •  
    Tema apasionante. Genial que se comience la unidad con una cita de Herodoto "Egypt was the gift of the Nile" que sirve para comenzar un pequeño diálogo con la clase, muy bien las "pre -task" o tareas introductorias, y los reading. Lástima que las clases estén tan masificadas.
  •  
    Unidad muy completa, tanto en cuanto a contenido se refiere como a actividades.
  •  
    qué forma más interesante de aprender historia! Me encantan las actividades con varias opciones de respuesta para deducir el significado de un concepto. Un salu2
  •  
    Realmente, ¿está preparado el alumnado para realizar esta actividad en un 1º de ESO?: Página 16, actividad 3: Talking The class will be divided into eight groups: slaves, farmers, craftsman, scribes, soldiers, nobles, priests and viziers. In groups (3-4 people) imagine what life was like for each social group. Think about their occupations, social status, etc. Try to answer these questions: * What did this group do for a living? * What were their rights and privileges? * Were they respected and well-considered by their society? * Approximately how many people were there in this group? ¿Tiene el alumnado de 1º de ESO suficiente vocabulario/estructuras para poder empezar este debate? ¿Se tiene bastante información sobre lo que se está hablando? ¿Qué pasa con la atención a la diversidad?
  •  
    Extraordinario planeamiento de la unidad AICLE atractiva y motivadora.
  •  
    Me parece una unidad muy completa para trabajar el Antiguo Egipto, especialmente la parte de los jeroglíficos. Las actividades son muy motivadoras y claras. Los alumnos aprenden el vocabulario en inglés fácilmente dado que los contenidos son muy visuales y ayudan en esta tarea.
  •  
    Unidad didáctica para 1ºESO sobre el Antiguo Egipto con inglés como L2.
  •  
    Una unidad muy interesante para aprender lo más importante sobre el antiguo Egipto. Se atiende a todas las destrezas lingüísticas , especialmente la escritura, para las que se proporciona el suficiente andamiaje. Muy completa desde el punto de vista léxico, con muchas actividades de vocabulario. También es destacable la atención al uso académico de la lengua en los enunciados. Las ilustraciones refuerzan bien los contenidos y ayudan a la generación de ideas.
  •  
    Interesante unidad AICLE para 1º de la ESO
  •  
    Como todas las Unidades Didácticas que estoy viendo de la Junta de Andalucía, me parece un trabajo excelente. En concreto esta unidad empieza con un repaso del vocabulario conocido por el alumnado para luego desarrollar desde ahí los nuevos contenidos, el concepto de andamiaje del aprendizaje lo tienen muy bien desarrollado. Otra cuestión importante a señalar es la incursión de tareas para trabajar por parejas o por grupos, apoyándose así en el trabajo colaborativo para la mejora del grupo-clase. Además, toda la unidad didáctica está repleta de tareas para el trabajo de las cuatro destrezas: writing, reading, speaking and lisening. Este apartado del lisening es quizás el más flojo de la unidad por poner un pero a la misma.
  •  
    A mi también me han gustado mucho las unidades de la junta de andalucia , en ellas vienen reflejadas rubrics y además tienen tareas de producción al final de la unidad. Me gusta mucho la idea de trabajar las tareas en parejas y grupos.
  •  
    En esta unidad didáctica vemos ejemplos claros de andamiaje, muy bien organizado, para que cuando se llegue a ver los contenidos, el alumnado ya haya adquirido el vocabulario necesario.
  •  
    A CLIL unit about Ancient Egypt 1ºESO
  •  
    I would really like to get to work this interesting topic with my pupils!
  •  
    Unidad didáctica específica para primero de la ESO referida al Antiguo Egipto
  •  
    Una unidad muy completa, me parece que trabaja muy bien la progresión en relación al vocabulario y por otro lado propone actividades muy variadas, incluso un pequeño proyecto. Muy recomendable.
  •  
    Unidad didáctica muy interesante. La historía de Egipto, bien resumida y analizada. Gran variedad en las actividades y muchas muy dinámicas.
popialejandre5

Al Andalus - 089.pdf - 57 views

  •  
    Unidad didáctica sobre Al Andalus para clases bilingües de inglés.
  • ...16 more comments...
  •  
    Esta unidad cuenta con gran variedad de actividades, tanto escritas como orales, para mejorar diferentes destrezas. Se trabaja con numerosas fuentes, comparándolas y comprendiéndolas. Es verdaderamente completa.
  •  
    Unidad AICLE en inglés de Ciencias Sociales para 2º de E.S.O.
  •  
    Unidad para secundaria muy interesante por la amplia y completa que es.
  •  
    Unidad didáctica muy completa e interesante, es muy gráfica, lo que ayuda a los chicos a aprender de forma más amena.
  •  
    Una temática interesante para los alumnos de instituto, presentada de manera amena y comprensible
  •  
    expasion, art, water, religion, empire, culture
  •  
    Unidad Didáctica AICLE para 2º de ESO.
  •  
    Se trata de una Unidad Didáctica muy completa y fundamental para los alumnos, que bajo mi punto de vista han de conocer ya que es parte de nuestro pasado y tuvo una serie de consecuencias.
  •  
    Me ha resultado bastante interesante la Unidad puesto que es parte de nuestra historia, pues muchos alumnos desconocen la riqueza cultural, idiomática, etc que dejó Al-Ándalus en nuestro país los 8 siglos que permanecieron los musulmanes en la península.
  •  
    Se trata de una unidad didáctica que forma parte de nuestra historia, donde los contenidos y actividades se complementan para que el alumno logre las competencias básicas y el aprendizaje significativo. Las actividades son muy creativas y elaboradas utilizando variedad de recursos como fotografías, lecturas, mapas, diagramas... individuales y en parejas. Destacar el test de autoevaluación
  •  
    La unidad pretende hacer un balance histórico de la evolución del imperio islámico en la península ibérica, su consolidación y su legado en la cultura, el arte y la vida cotidiana en Andalucía.
  •  
    El tema tratado en esta unidad es muy interesante y considero que la unidad didáctica esta desarrollada de una forma extraordinaria, basada mucho en recursos gráficos y con actividades muy diversas, lo que hace dinamizar el trabajo en clase y sorprender al alumnado en todo momento.
  •  
    Considero que el tema es bastante interesante pero quizás encontremos dificultades para que sea llamativo para el alumnado, por eso creo que diseñar una unidad didáctica de una forma tan dinámica y apoyarse continuamente en elementos gráficos y ejercicios muy diferentes entre si, hace que el trabajo sea mucho más atractivo.
  •  
    Unidad didáctica sobre Al-Andalus, para la asignatura de Ciencias Sociales en 2º ESO
  •  
    Unidad Didáctica Aicle sobre Al-Andalus para Ciencias Sociales en Segundo de la Eso
  •  
    unidad didactica L2 para TAREA 2.1
  •  
    Unidad didáctica que utiliza una gran variedad de actividades con las cuales los alumnos pueden desarrollar acciones para dar opinión, desarrollar diálogos y comunicar resultados de forma oral, siendo necesario la utilización de un variado vocabulario, verbos y estructuras, acompañada de diversas imágenes que hacen la unidad más atractiva.
  •  
    Unidad completa y amena para los que nos gusta enseñar y aprender nuestra historia.
palucas

AUDIRIA - Podcast y grabaciones en español para las clases de Sociales - 1 views

  •  
    Galería de grabaciones en español especialmente adecuadas para estudiantes de ELE que cursan asignaturas de Historia, Cultura y civilización española o Ciencias Sociales con enfoque AICLE. Las grabaciones se clasifican por sus contenidos y también según los distintos aspectos lingüísticos que pueden trabajarse con ellas.
Jose Lopez

National Geographic Educational Videos - 22 views

  •  
    Videos educacionales de National Geographic. He seleccionado Social Sciences pero en el menú de la izquierda,en la parte inferior, aparecen más categorías.
  • ...3 more comments...
  •  
    Me parece un recurso muy interesante para mis clases de Science.
  •  
    Muy buen recurso, con muchas posibilidades para mejorar el listening y trabajar las question tags
  •  
    Un recurso muy útil para todas las áreas. Muy interesante la posibilidad de mejorar el listening con y sin subtítulos con vídeos de calidad.
  •  
    Muy bueno este recurso. Los audiovisuales, en su medida justa, siempre motivan a los alumnos y les hacen más amena la clase
  •  
    Los vídeos de Nat Geo son siempre espectaculares a la par que motivadores y muy útiles
inmacarretero

FAMILY E HOME - 153 views

  •  
    Encuentro que en esta UD se trabajan las 4 destrezas y desde el principio la comprensión oral está presente. Tiene bastantes actividades para reutilizar el vocabulario y avanza en espiral.
  • ...52 more comments...
  •  
    Andamiaje correcto, ejercicios escalonados por nivel y variados para no caer en esa "temida" rutina
  •  
    En la segunda parte relativa a las dependencias de la casa tal vez se podrían añadir más actividades orales, también encuentro falta de recursos educativos abiertos como vídeos.
  •  
    Esta unidad didáctica del Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural tiene unas propuestas de trabajo muy interesantes. En ella se integran las cuatro destrezas de forma que se promueve el aprendizaje significativo.
  •  
    El vocabulario está muy bien escogido. Yo también echo en falta más variedad de recursos y las preguntas sobre su familia podría exponerlas a la clase
  •  
    Una unidad bastante completa en la que se puede hacer una actividad final en la que cada alumno presente a su familia a través de fotos y de forma oral.
  •  
    La unidad me resulta muy interesante desde el punto de vista de los ejercicios de escucha. Yo creo que estas actividades ayudarán a fijar mejor los conocimientos.
  •  
    Family and Home. Description of the family in English
  •  
    Es una unidad interesante, donde se ve la fusión de la enseñanza de los contenidos y una segunda lengua.
  •  
    Me parece muy interesante la unidad y muy completa, todo lo adecuado para los niños
  •  
    INCE my view this didactic unit collects all methodological CLIL elements and adapted to students.
  •  
    Me gusta esta unidad para utilizarla en clase me parece esta muy bien adaptada a su nivel y es muy adecuada para los niños.
  •  
    Unidad perfectamente estructurada, donde podemos ver claramente lo que se pretende y cómo van a llegar a ello. Actividades llamativas, llenas de gráficos con colores, con frases sencillas. Se trabajan las cuatro habilidades y parte de lo general a lo particular. Hay que destacar los ejemplos que ayudarán a los alumnos en sus actividades entre ellos, imágenes de la vida real. Uso de materiales extras, más allá del papel y el lápiz los motivará y poder hablar de su familia, aun más, todo esto ayudará a conseguir la meta propuesta.
  •  
    Me gusta que en las unidades didácticas se incluyan contenidos en inglés ya que los alumnos aprenderán un nuevo idioma a medida que aprenden nuevos conocimientos
  •  
    Esta Ud al igual que el resto de unidades es de gran importancia para el desarrollo global de los niños. Y si a esto le unimos una segunda lengua (inglés) contribuiremos a la adquisicion y asimilación tanto de contenidos como de la lengua.
  •  
    Unidad didáctica muy útil para niños. Metodología aicle muy bien aplicada.
  •  
    Unidad didáctica bastante entretenida y amena para trabajar con el alumnado.
  •  
    Muy motivadora para los alumnos de Educación Primaria
  •  
    UNA UNIDAD COMPLETA PARA EL NIVEL DE 1º DE PRIMARIA
  •  
    Esta UD me parece que es esencial para el comienzo del aprendizaje de contenidos en la lengua L2. Es completa, lúdica y adaptada a la edad a la que va dirigida.
  •  
    me parece interesante que se incluyan las 4 destrezas.Las tareas son variadas y motivadoras.Muy recomendable.
  •  
    Me ha gustado esta unidad porque se trabaja todas las destrezas y me parece que está muy bien adaptada al nivel de 1º eso
  •  
    Me parece un recurso muy interesante
  •  
    Me encanta esta unidad!!!!! me gusta mucho la forma de presentar el vocabulario
  •  
    En mi opinión es una unidad muy apropiada para este nivel y es fácil de adquirir. Por lo tanto su enseñanza se hace más fácil y los alumnos la aprenden con gran rapidez.
  •  
    Unidad interesante por la cual los alumnos pueden acceder al conocimiento de manera amena. Buena forma de trabajar el vocabulario.
  •  
    Me parece un recurso muy útil que usar en mis clases. Muy buenas actividades para trabajar el vocabulario.
  •  
    Me gusta este recuso. Lo veo muy útil para realizar en mis clases y para aprender este tipo de destrezas. Un vocabulario muy rico. Gracias
  •  
    Me parece muy interesante, cercana al alumnado y con sencillas imágenes y recursos para trabajar en clase. El alumnado relaciona esta UUDD directamente con su entorno cercano y con las actividades básicas que se hacen en una casa.
  •  
    Resulta muy interesante. Más cercano al alumno, imposible. Buena elección.
  •  
    Una de las unidades principales de trabajar en clase.
  •  
    En esta unidad podemos ver cómo se trabajan las 4 destrezas. Es muy útil
  •  
    Esta UD es muy interesante. Me gusta mucho que hable de las diferentes tipos de familia que pueden haber. La tendré en cuenta seguro.
  •  
    "Family and home" is a CLIL didactic sequence for the 1st level of Primary education in the subject of Science. Ii has been created by Alicia Ruiz Godoy for the Junta de Andalucía's CLIL activities. "Family and home" es una secuencia didáctica AICLE para el área de Ciencias Sociales de 1º de Primaria. Ha sido creada por Alicia Ruiz Godoy para las actividades AICLE de la Junta de Andalucía.
  •  
    "Family and home" is a CLIL didactic sequence for the 1st level of Primary education in the subject of Science. Ii has been created by Alicia Ruiz Godoy for the Junta de Andalucía's CLIL activities. "Family and home" es una secuencia didáctica AICLE para el área de Ciencias Sociales de 1º de Primaria. Ha sido creada por Alicia Ruiz Godoy para las actividades AICLE de la Junta de Andalucía.
  •  
    Esta unidad la considero importante, ya que con ella se trabaja el "andamio" principal en el que se debe apoyar el niño, que es su FAMILIA, su hogar. Pone mucho énfasis en trabajar de manera cooperativa las labores del hogar; algo bastante importante para evitar determinado tipo de conductas
  •  
    Una temática interesante para los alumnos, además de hacer énfasis en la colaboración de las tareas de la casa
  •  
    Una unidad muy interesante, además de la realización de actividades muy diversas para conciliar los aprendizajes de los contenidos, al mismo tiempo que se utiliza la L2.
  •  
    Me parece un recuso muy divertido e interesante para los niños/as de Educación primaria.
  •  
    Me parece una unidad muy divertida para utilizar en la clases de Primaria y de forma sencilla.
  •  
    Se trata de una Unidad Didáctica muy divertida para desarrollarla en Primaria, debido a que los contenidos son simples y sobre todo cercanos al alumno. Se trata de una Unidad Didáctica muy llamativa que cuenta con gran cantidad de imágenes y fotografías, lo que ayuda al alumno a entender mejor los contenidos.
  •  
    Una unidad muy completa para tratar todos los contenidos relacionados con la Tierra y el Universo en 1º de ESO. Con actividades muy variadas y muchas imágenes que acercan los contenidos al alumno de una forma muy real.
  •  
    Esta unidad didáctica trabajará los miembros de la familia y las tareas del hogar que realiza cada miembro de la misma. Además se repasará el vocabulario de las partes de la casa.
  •  
    esta unidad trabaja el entorno más cercano del alumno que es la familia, así como todo lo relacionado con las actividades en común, me parece muy práctica para que los alumnos se conciencien con la vida en común.
  •  
    Me parece una unidad muy completa e ilustrativa para que nuestros alumnos conozcan a su familia y los miembros que la forman, así como las partes de la casa donde los alumnos viven.
  •  
    Esta unidad presenta un andamiaje muy correcto y tiene actividades muy motivadoras.
  •  
    Unidad útil ya que permite trabajar el entorno del niño/a en todos sus ámbitos: familiar, profesional,la casa y sus habitáculos...
  •  
    Me parece interesante esta unidad didáctica para la educación primaria
  •  
    Una unidad que trabaja el entorno diario del alumno, por lo que es muy interesante, ya que la realidad y la cotidianidad juegan siempre a favor del proceso de enseñanza/aprendizaje.
  •  
    Unidad Didáctica muy útil e interesante para trabajarla con mis alumnos. Me la apunto. Gracias
  •  
    Muy interesante. Demanda la participación del alumnado y el uso de la lengua inglesa.
  •  
    UD Metodología AICLE
  •  
    Me parece que esta UD refleja a la perfección la metología AICLE: andamiaje, con cantidad de actividades diferentes que permiten que los alumnos vayan construyendo su propio conocimiento, presta atención a las cuatro destrezas, tiene una metodología flexible y facilitadora y además promueve que los alumnos interactúen entre ellos mediante actividades por parejas.
  •  
    UD bien estructurada y adaptada al nivel al que está enfocada. Variedad de actividades en las que la expresion oral siempre está presente. Coincido con las opiniones que creen que se podría ampliar, contando con fotos de las propias familias, para trabajar la expresion oral.
  •  
    Una unidad muy bien estructurada. Tanto el desarrollo de las destrezas como la presentación del contenido se hace de forma pogresiva creando un andamiaje que favorece el aprendizaje autónomo y constructivo del alumno
bioquin

The earth in the universe - 204 views

    • jadelmo
       
      Awesome practice!!
  •  
    Here´s the didactic unit I´ve analysed in the activity 2.1
  • ...66 more comments...
  •  
    Esta es la unidad de Fernando Sanchez García que he analizado en nuestro curso AICLE de INTEF
  •  
    Destacar el gran trabajo realizado, todas las actividades de la junta de Andalucía, están muy bien adaptadas a los niveles y los conceptos a impartir, se ve claramente reflejado la metodología del andamiaje.
  •  
    La verdad es que la secuenciación de tareas es muy conseguida así como el uso del lenguaje específico de la asignatura.
  •  
    Visualmente es una maravilla. Además los contenidos se introducen progresivamente y el vocabulario está muy adaptado al nivel del alumno.
  •  
    Bonitas fotografías y variedad de actividades. Se trabajan tanto las leídas y escritas, como las auditivas y orales. Además la presentación de contenidos es progresiva.
  •  
    Una vez más Fernando Sánchez da en el clavo. Muy atractiva, para alumnos y profesores
  •  
    Me ha gustado mucho como está planteada la unidad. Hay una gran variedad de actividades y de vocabulario específico de la unidad. Es muy interesante. Gracias!
  •  
    Muy buena
  •  
    Es una excelente unidad, las actividades están bien secuenciadas y desarrollan las cuatro habilidades (leer,escribir,oír y hablar).El andamiaje está presente en sus tres formas,así como el desarrollo de la interacción y la autonomía. El trabajo final (por tareas) resulta bastante motivador al tratarse de un juego. Desde mi punto de vista solo le faltaría algún vídeo y/o actividad interactiva tipo webquest.
  •  
    Estupenda unidad. Muy buen trabajo inicial con el brainstorming del principio de cada secuencia que permite activar el conocimiento previo del alumno sobre el tema a tratar y favorece la interacción oral entre los compañeros (speaking). El vocabulario se trabaja de forma previa y posterior a la actividad que vamos a realizar para afianzar esas palabras nuevas sobre el tema. Hay riqueza y variedad de actividades, true/ false, matching, fill in the gaps.... Quizás faltan ejercicios en pareja, pero el ejercicio final del quiz es un ejemplo excelente de actividad que permite poner en práctica todo lo aprendido hasta ahora logrando la participación y motivación de los alumnos.
  •  
    Muy buena unidad. Las actividades se presentan de forma atractiva para el alumnado y son variadas, estando el andamiaje muy presente. Quizá faltan ejercicios por parejas o grupos.
  •  
    Muy buenas imágenes y contenido de esta unidad. Es bastante completa e incluye tanto el contenido de ciencias como de lengua. La metodología podría enriquecerse.
  •  
    Yo también hecho en falta más actividades pra trabajar en grupo. En estas etapas todas estas actividades pueden desarrollarse muy a fondo y se puede sacar gran provecho de ellas.
  •  
    Muy buena unidad, me gustan las actividades introductorias en cada tema que apoyan al conocimiento previo y sirven como andamiaje para lograr los objetivos de aprendizaje. Veo que hay actividades variadas en las que se desarrollan las 4 destrezas (hablar, escribir, escuchar, leer).
  •  
    Me ha gustado mucho la forma de plantear la unidad.
  •  
    La introducción de contenidos se ha realizado muy bien. Se tocan las cuatro destrezas lingüísticas de una forma variada. Como punto débil veo que no se trabaja lo suficiente en grupo.
  •  
    Es una unidad didáctica muy completa. Ya la conocía y alguna actividad la he puesto en práctica en mi clase de Natural Sciences. Sin embargo, la aplicación completa de la unidad, bajo mi punto de vista, puede dilatarse demasiado en el tiempo.
  •  
    Me parece que la unidad no está mal para trabajarla en clase, pero creo que adolece de más actividades donde trabajar las destrezas de Listening y de Writing. Me gusta bastante que incluya al final una actividad de self assesment para que los propios alumnos comprueben su progreso y que haya tantas actividades que promuevan las actividades de Speaking y de Interaction.
  •  
    UNIDAD DIDÁCTICA EN AICLE DE PRIMERO DE LA ESO, PERTENECIENTE A LA ASIGNATURA E CIENCIAS NATURALES
  •  
    Author: Fernando Sánchez
  •  
    Me ha parecido un recurso muy apropiado.
  •  
    Se trata de una unidad con una gran diversidad de actividades y muy bien estructurada
  •  
    Material AICLE 1º de ESO: The Earth in the Universe
  •  
    Subject: Natural Sciences Course: 1ºESO
  •  
    It is a good example of unit of Science, it is very complete and it has a lot of useful examples.
  •  
    I like it. It is really very complete and easy to follow.
  •  
    Se trata de una programación de AICLE de Ciencias Naturales para 1º de la ESO en la que se trata el tema "The Earth in the Universe"
  •  
    Una unidad muy interesante aunque me hubiese gustado que tuviese mas actividades para realizar en grupo.
  •  
    A interesting unit about science for 1st year of secondary
  •  
    Es una unidad muy completa me gusta como esta desarrollada para ese nivel
  •  
    Una unidad que trata un tema muy interesante para los alumnos de esta edad.
  •  
    AICLE INTEF Secundaria Science
  •  
    Me parece un recurso muy interante
  •  
    Me parece un recurso muy interesante. Gracias por compartir
  •  
    Perfecto recurso para profundizar en el aprendizaje de los planetas y el universo.
  •  
    Muy buena. Me ha gustado sobre todo una sencilla práctica que viene en la página 13 para comprender la verdadera escala del Sistema Solar, concretamente del verdadero tamaño y distancia relativa del Sol respecto a la Tierra.
  •  
    Excelente aportación para profundizar en el tema del Sistema Solar.
  •  
    Una buena unidad didáctica para llevarla a cabo en mi clase.
  •  
    Muy buen contenido para las clases, y ademas me parece muy interesante
  •  
    The Earth and its characteristics. The Earth as a part of the Universe.
  •  
    Excellent activity about the Earth
  •  
    All about the Earth and above
  •  
    Es muy buena secuencia para los alumnos de 1º ESO. Creo que la utilizaré.
  •  
    Muy apropiada para 1º ESO
  •  
    Fantástica para desarrollar en 1ºESO
  •  
    Aunque está unidad está englobada en Ciencias Naturales de 1º ESO se puede utilizar perfectamente para Ciencias Sociales, también en 1º ESO ya que este tema es común para ambas materias.
  •  
    Esta unidad trabaja ampliamente las competencias básicas de Conocimiento e interacción con el medio físico, el tratamiento digital de la información, el aprender a aprender y la competencia de comunicación lingüística en lengua inglesa. Las tarea son compartidas por el grupo clase tanto para su resolución como para la exposición de conclusiones.
  •  
    Aunque se corresponde con las Ciencias Naturales, es una unidad perfectamente aplicable a las Geografía de 1º de ESO. Con la metodología que propone logra acercar al alumno al medio físico porque explica conceptos de Física que son, a primera vista, complicados. Le lectura comprensiva y ejercicios de verdadero o falso, también de completar textos. Además, hace un extenso trabajo sobre vocabulario. Creo que es muy útil para las Ciencias Sociales del nivel mencionado
  •  
    Unidad didactica que trabaja de forma muy clara la lengua y el contenido a la vez. Utiliza una metodologia flexible y centrada en el alumno.
  •  
    me parece un recurso muy interesante para trabajarlo en mis clases de aicle
  •  
    Recurso muy interesante con mucho material gráfico que permite una asimilación más sencilla de los contenidos sin necesidad de utilizar la L1.
  •  
    Esta unidad me resulta interesante por lo la relación trasversal que guarda con mi especialidad de Ciencias sociales, ya que en algunos cursos salen algunos contenidos propios de Ciencias Naturales.
  •  
    Me ha resultado muy interesante, muy bien elaborada como todas las que he visto, elaboradas por los profesores de la Junta de Andalucia
  •  
    Me gusta esta unidad didáctica. Creo que está muy bien elaborada y se trabaja el concepto de aprender a aprender y que se adquieren tanto conocimientos como competencias lingüisticas, autonomía, distintas destrezas... En fin, me parece una unidad bastante buena.
  •  
    ¡Estupenda unidad! Muy bien planteada y desde luego que la añadiré a mi base de recursos para la asignatura de Science.
  •  
    Estupenda unidad didáctica. La usaré en el futuro.
  •  
    1º ESO Unidad AICLE en inglés sobre La Tierra en el Universo
  •  
    Muy buena unidad para conocer y trabajar la tierra en el universo con una amplia gama de actividades
  •  
    Unidad Didáctica sobre el planeta Tierra y la Vía Láctea, interesante y amena.
  •  
    Realmente útil para trabajarla con mis alumnos, buen aporte. Gracias
  •  
    Me parece un recurso muy interesante.
  •  
    Interesante unidad en inglés sobre el planeta Tierra y el Universo
  •  
    Me parece un recurso muy interesante para trabajar en mis clases de ciencias con alumnos de secundaria, ya que es una unidad muy completa y vistosa.
  •  
    Unidad didáctica: La Tierra en el Universo
  •  
    1º ESO Autoría: Fernando Sánchez
  •  
    Unidad didáctica AICLE 1º ESO Autoría: Fernando Sánchez
  •  
    Unidad didáctica AICLE para primer curso de ESO.
  •  
    Estupendo trabajo, muy completo, para abordar el comienzo del primer curso en el instituto, en esas primeras clases en el que el trabajo de programar y hacernos con los nuevos alumnos nos limita el tiempo de producción de materiales propios.
palucas

Identidades - Bachillerato - 1 views

  •  
    Interesante unidad para trabajar con alumnos de español como lengua extranjera dentro de las asignaturas de Ciencias Sociales. Trata sobre la construcción de la identidad personal, las fronteras nacionales y las relaciones entre las historias familiares y los procesos migratorios.
palucas

Mapas interactivos - Geografía en español - 4 views

  •  
    Mapas interactivos para trabajar la asignatura de Geografía en español. Al tratarse de un recurso muy visual, resulta muy adecuado para estudiantes de español como lengua extranjera que cursan asignaturas de Ciencias Sociales con enfoque AICLE.
sergiflags

CLIL Information Technology - 10 views

  •  
    Interesante ejemplo AICLE sobre las TIC.
  •  
    Recomendable. Incluye actividades que trabajan el reading, writing y speaking íntegramente en Inglés mediante un tema de gran interés para los alumnos como son las redes sociales muy en sintonía con ellos.
  •  
    Un tema muy actual con variadas actividades y buen vocabulario para trabajar el Social Networking
gonzaloteacher

Recursos gráficos ARASAAC (Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y A... - 1 views

  •  
    El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área. Este proyecto ha sido financiado por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón. En la actualidad este proyecto está coordinado por el CAREI, sostenido técnicamente por el CATEDU y financiado por el Fondo Social Europeo.
  •  
    El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la comunicación de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área. Este proyecto ha sido financiado por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón. En la actualidad este proyecto está coordinado por el CAREI, sostenido técnicamente por el CATEDU y financiado por el Fondo Social Europeo.
puertovar

093.pdf - 1 views

  •  
    Unidad didáctica de Ciencias Sociales: RENAISSANCE THROUGH MICHAELANGELO
  •  
    Unidad didáctica fantástica en la que se analiza la evolución de la obra de este magnífico artista florentino a través de sus tres obras maestras: David, La Capilla Sixtina y La Cúpula de San Pedro del Vaticano. A mí me ha encantado.
claraalbert15

REA AICLE Ciencias Sociales La Población Mundial - 10 views

  •  
    Unidad didáctica para estudiar la demografía mundial en inglés.
  • ...1 more comment...
  •  
    Ciencias Sociales, 2º de la ESO. Unidad didáctica AICLE. Junta de Andalucia
  •  
    Es muy visual y me gusta que trabaje los contenidos también de gramática inglesa. De hecho, voy a utilizarla para mis alumnos de 3º de ESO
  •  
    Me gusta mucho el diseño de las actividades, similares a juegos y cercanas para los alumnos.
gemamartin

La Révolution Française - 32 views

  •  
    TÍTULO La Révolution Française NIVEL LINGÜÍSTICO A2.2 IDIOMA Francés MATERIA Ciencias Sociales CURSO 4º de Educación Secundaria
  • ...14 more comments...
  •  
    UD interesante para explicar la Revolución francesa a alumnos de Ciencias sociales.
  •  
    Con el tema de la revolución francesa la profesora de Hº y yo, la profe de francés hicimos un tema en común. Letra de la marsellesa en francés incluida.
  •  
    Me parece un buen método para acercar la Revolución Francesa a los alumnos.
  •  
    UD útil para explicar la Revolución francesa a nuestros alumnos.
  •  
    Unidad bastante práctica, como todas las creadas por la Junta de Andalucía.
  •  
    Unidad muy completa, es muy intuitiva, permite a los alumnos trabajar con diferentes fuentes: textos, imágenes... Las actividades son muy variadas
  •  
    Excelente UD por su secuenciación y ayudas al estudiante. Trabajos en parejas, canciones, palabras claves...Todo lo característico de la metodología AICLE.
  •  
    Unidad interesante para trabajar este tema y que el alumnado no se aburra. Excelente, igual que otras unidades publicadas por la Junta de Andalucía.
  •  
    Unidad completa que estudia desde la crisis del Antiguo Régimen hasta la caída de Napoleón. Mis felicitaciones a Carlos Espejo.
  •  
    !Interesante y práctico recurso para mis clases. !Muchas gracias!
  •  
    Unidad didáctica muy completa e interesante para ser trabajada en clase. Además la visualización de un vídeo permite que los alumnos oigan y puedan cantar el himno de Francia "La Marseillaise".
  •  
    ¡ Qué mejor manera que estudiar la Revolución Francesa en francés! .
  •  
    Muy buen ejemplo de unidad AICLE. Además, es la lengua más acertada para estudiar este tema tan fascinante.
  •  
    Otra secuenciación AICLE en francés.
  •  
    Unidad EMILE de Carlos Espejo Muriel en el repositorio de la junta de Andalucía. completa desde un planteamiento integrador de competencias básicas y metodología AICLE.
  •  
    unidad de francés 4ºEso de sociales
lupe_pizarro

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/descargasrecursos/aicle/html/pdf/008.pdf - 150 views

  •  
    Unidad de 1º de primaria en la que se estudiarán las estaciones del año partiendo de los cambios que se perciben en el medio, los meses que comprenden cada estación, el tiempo meteorológico característico de cada estación y la ropa que comúnmente se utiliza en cada época.
  • ...53 more comments...
  •  
    Me parece una unidad didáctica bastante bien diseñada e inmersa en AICLE. Yo la complementaría con algún paseo para que observen la estación, las hojas de los árboles, el tiempo que hace, la temperatura que marcan los termómetro, la ropa que llevan ellos puesta, etc. Algo para que vivencien la estación en la que nos encontremos y les sea más real lo que están estudiando.
  •  
    Unidad Didáctica muy interesante para aprender no solo las estaciones del año sino también las fiestas culturales típicas de la L2. Una forma de aprender cultura.
  •  
    Students will learn the seasons and the features in each one. Also they will realize the kind of clothe we use.
  •  
    Students will learn the seasons and the features in each one. Also they will realize the kind of clothe we use.
  •  
    Unidad didáctica muy interesante e ilustrativa en la cual los niños aprenden las diferentes estaciones del año, la ropa de deben llevar, y las diferentes actividades que se pueden realizar.
  •  
    Me parece muy adecuada al nivel, con múltiples recursos y tipos de actividades y tareas. Claro y sencillo, ideal para niños de primero.
  •  
    Una unidad muy interesante y bien estructurada que será de mucha ayuda a la hora de enseñar las estaciones.
  •  
    Very interesting and easy resource to learn seasons.
  •  
    Me parece una unidad muy interesante para utilizarla en el aula con mis alumnos.
  •  
    Unidad muy dinámica y atractiva, está muy bien organizada,y es muy variada. La puedo adaptar ampliando vocabulario y tipos de tareas para el primer ciclo de la ESO.
  •  
    A good didactic unit to improve the knowledges of our pupils
  •  
    Me parece un recurso muy útil para mis alumnos.
  •  
    Ejercico de prueba para el curso AICLE del sindicato PIDE.
  •  
    Me parece un recurso espectacular para los alumnos de primaria, pues utiliza muchos ejercicios visuales, que de alguna manera nos ayuda a atraer la atención del alumno, además se centra bastante en las destrezas orales y auditivas las cuales me parecen fundamentales para el aprendizaje de una lengua.
  •  
    Buenísimo y muy visual, justo lo que a mi modo de ver necesitan los alumnos de las primeras etapas de primaria.
  •  
    Una Unidad Didáctica, muy motivadora, atractiva y divertida para los niños, porque a lo largo de todo el curso académico van conociendo cada estación del año.
  •  
    Me parece muy interesante como iniciación para nuestros alumnos.
  •  
    Unidad didáctica destinada a niños de primero de educación primaria, formada por actividades motivadoras, llenas de gráficos y colores para llamar la atención del alumnado, los cuales, serán capaces de adquirir la materia y a la vez trabajar su segunda lengua, alcanzando su objetivo y teniendo como base las cuatro habilidades esenciales para ello.
  •  
    Con motivo de la reciente llegada del Otoño, nos será de gran ayuda esta Unidad Didáctica para poder trabajar los distintos contenidos.
  •  
    Unidad muy apropiada para la época del año en la que estamos, presenta de manera detallada sus objetivos y enfoca muy bien las actividades que se van a desarrollar.
  •  
    This Didactic Unit is about seasons in first year of Primary Education
  •  
    material sencillo, completo y flexible.Aporta el andamiaje necesario y viisualmente resulta muy atractivo para los alumnos a los que va dirigido.
  •  
    Coincido con los demás compis en qué es una unidad bastante sencilla pero a la vez muy bien estructurada que ayudará sin duda a que los alumnos adquieran los objetivos marcados
  •  
    Unidad sencilla y práctica para trabajar las estaciones del año en los primeros cursos.
  •  
    Unidad sobre las estaciones para primaria
  •  
    Me parece muy intersante esta unidad para trabajar con mis alumnos.
  •  
    Esta unidad didáctica sobre las estaciones del año para niños me parece muy interesante y cuenta con variadas actividades para trabajarla
  •  
    Es una unidad didactica de la junta de Andalucia para 1º de educación primaria en la que se trabaja la ropa, el tiempo, las estaciones y los meses de cada estación.
  •  
    Me ha gustado esta unidad porque el aprendizaje está centrado en el alumno utiliza ejemplos centrados en él
  •  
    Definitivamente me gusta esta Unidad Didáctica y seguro que la utilizo para mis clases. Hace unos días no sabía que la Junta de Andalucía tenía estas Unidades Didácticas y me parecen súper interesantes.
  •  
    Bonita unidad para aquellos que comienzan con el estudio sobre nuestro medio ambiente a través del inglés. Se presenta mediante un andamiaje fácil de detectar ya que comienza con un vocabulario específico apoyado con imágenes para poco a poco introducir nueva terminología y estructuras gramaticales que permiten a los alumnos crear frases. Además los dibujos que se han seleccionado deben resultar atractivos para los alumnos de primaria.
  •  
    Me encanta. Abarca varios aspectos relativos a las estaciones , desde el clima a la ropa e incluso algunos de los Festivals más relevantes. Desde luego es una agradable noticia para una maestra andaluza ver que la Junta dispone de un material tan bueno. El único problema que veo para aplicar estas unidades es que en primer curso de primaria ,al menos en mi entorno los alumnos están empezando con la lectoescritura, por lo que los alumnos están muy limitados en este aspecto en este curso y solo son capaces de escribir palabras sueltas , al menos en los primeros trimestres.
  •  
    A mi también me han gustado mucho las unidades de la junta de Andalucia, son muy completas y son un buen ejemplo para ver en la práctica las bases que hemos estado tratando de AICLE.
  •  
    Buena elección. Esta unidad desarrolla sobre todo la destreza oral, muy importante para los cursos más bajos.
  •  
    Yo igual que vosotros he elegido una unidad de la junta de Andalucia, son interesantess, motivadoras y completas en cuanto a metodologia AICLE.
  •  
    Estoy tanto de acuerdo contigo por elegir esta unidad como con Sara en su comentario de que se trabaje la destreza oral tan necesario en los primeros cursos.
  •  
    Unidad muy interesante. Aunque se dirige a primero de primaria, podría servirme de algunas actividades para mis niños de infantil. Gracias por compartirla.
  •  
    Muy buena unidad, creo que es una buena forma de introducir a los alumnos en el medio que les rodea y conocer cuando suceden los distintos cambios atmósfericos.
  •  
    Unidad muy entretenida y con variedad de actividades.
  •  
    Una unidad muy bien realizada y necesaria!!
  •  
    Unidad muy gráfica y bien estructurada que creo que facilitaria mucho el trabajo y aprendizaje a los niños.
  •  
    Una unidad muy visual y clara para trabajar en el aula
  •  
    Me parece una unidad que la puedo utilizar en todas las etapas de la Educación Primaria para el área se Science, y en concreto para la mía ya que trabajamos en el aula la contaminación de nuestro planeta Tierra.
  •  
    Me parece una unidad muy interesante y útil para trabajar en el aula de Educación Primaria para el área de Science. Además, de poder tenerla como un recurso de apoyo durante la explicación de mi unidad didáctica. The universe
  •  
    Interesante UD que puede ser muy útil dentro de Primaria. Está en relación con mi asignatura, Ciencias Sociales, y en concreto con la parte de geografía de 3º ESO. . Me interesa que el alumno, ya desde edades tempranas, vaya siendo consciente de los recursos que nos ofrece el planeta y cómo debemos cuidarlos.
  •  
    Me parece una buena UD para 1º de Primaria. Es muy útil para la iniciación del alumnado en inglés, ya que usa un vocabulario muy específico y simple junto con el apoyo de muchos recursos visuales que permiten una adquisición de conceptos mucho mayor.
  •  
    Buena unidad para ser implementada en primer curso AICLE, además la considero oportuna para ser tomada en cuenta para futuras repeticiones a los largo del curso, ya que podría pasar a formar parte integrada en la rutina del aula.
  •  
    Una unidad muy interesante para trabajar en primaria, con gran cantidad de recursos para conseguir los contenidos.
  •  
    Unidad didáctica para 1º de Educación Primaria en el área de conocimiento del medio natural, social y cultural. Se trabajan en ella todas las destrezas lingüísticas de la metodología AICLE de una manera flexible y facilitadora para el alumnado. Contiene múltiples actividades formuladas en L2 e identifica la lengua a través de la clarificación de las estructuras que va a trabajar. Atractiva y motivadora para el alumnado.
  •  
    Es una UD muy adecuada para 1º de Primaria, se crea un andamiaje que facilitará al alumno el aprendizaje de contenidos y lengua.
  •  
    Unidad didáctica para 1º de Educación Primaria en el área de conocimiento del medio natural, social y cultural. Se trabajan en ella todas las destrezas lingüísticas de la metodología AICLE de una manera flexible y facilitadora para el alumnado. Contiene múltiples actividades formuladas en L2 e identifica la lengua a través de la clarificación de las estructuras que va a trabajar. Atractiva y motivadora para el alumnado.
  •  
    Me parece una UD interesante. En la misma, se trabajan todas las destrezas lingüísticas necesarias para el aprendizaje de L2. Expone de manera muy clara las estructuras que se van a utilizar, lo que facilita al propio profesor el tenerlas claras a la hora de su uso frecuente en clase. Me parece muy acertado el final Project que los alumnos tienen que hacer al acabar la UD.
  •  
    Es una unidad muy útil de la que se podrían adaptar muchas actividades al nivel que imparto, Infantil. Como bien dice mi compañera es muy interesante la parte final de la unidad.
  •  
    Unidad Didáctica para 1º de Primaria sobre las Estaciones del año.
  •  
    Me parece interesante y útil para incluir en mis clases.
juanluso

ROME - 29 views

  •  
    Unidad didáctica de Ciencias Sociales en Francés para 1º ESO
  • ...4 more comments...
  •  
    Unidad didáctica para 1º E.S.O. de la asignatura de Sociales, con un nivel A2 de Francés
  •  
    Me parece muy interesante y me apasionaría hacer ese tipo de actividades.
  •  
    En esta unidad se puede estudiar desde los orígenes de Roma hasta la creación del imperio romano.
  •  
    Muy flexible y fácil para ese nivel. Hay mucha variedad de recursos sobretodo fotografías y actividades intuitivas para los alumnos de esa edad.
  •  
    Aunque es muy larga y está en francés me parece interesante para "copiar" algún ejercicio
  •  
    Me parece una unidad muy interesante: actividades variadas, interactivas, muchas imágenes que sirven de andamiaje en muchos casos y se parte de lo particular a lo general que ayuda a los alumnos. Muy adaptada al nivel.
crmngcaicle

Ancient Greece - 7 views

  •  
    Unidad didáctica de ciencias sociales: la antigua Grecia. Muy útil para conocer y valorar las manifestaciones arquitectónicas y la evolución de la escultura , su importancia y los principales estilos en la antigüedad clásica.
  •  
    A pesar de que se han desmaquetado las dos tablas del principio, las actividades sobre la Antigua Grecia propuestas a partir de la página 5 son muy aprovechables. Sin duda emplearé algunas en el tercer trimestre de 1 de ESO. Muchas gracias por compartir.
thiersmaria

L'Union Européenne - 19 views

  •  
    OBJETIVOS - Reconocer las características que determinan la distribución de la población europea. Comprender las causas por las que la población europea está envejeciendo y de qué manera puede influir la inmigración sobre la dinámica de la población. Distinguir las características de la trama urbana europea y saber definir los espacios internos que componen las ciudades europeas. - Identificar las particularidades de la economía europea. - Comprender la diversidad cultural que supone la realidad europea. Explicar cómo el movimiento hacia la unidad de Europa se ha visto afectado por los nacionalismos. - Conocer los antecedentes de la Unión Europea. Identificar las distintas fases por las que ha pasado la Unión Europea y analizar la ampliación de la Unión Europea hacia el este y los problemas de adaptación que plantea. - Identificar las principales instituciones europeas y las competencias que desempeña cada una de ellas. - Distinguir los desequilibrios que existen entre los países de la UE y saber cómo se asignan y para qué se utilizan los fondos estructurales y de cohesión. Definir las distintas competencias que recoge la Unión, así como las políticas que aplica sobre cada sector estratégico.
  • ...3 more comments...
  •  
    Me parece un recurso muy útil para nuestros alumnos
  •  
    Esta unidad didacta permite adaptarla a diferentes niveles educativos. Asimismo la metodología a aplicar puede ser muy variada. Invita a la investigación por parte del alumnado. A través de la implementación de la unidad didáctica el alumno podrá desarrollar la comprensión lectora, la comprensión escrita, la expresión escrita y la expresión oral. Siempre que el alumnado sea el protagonista del aprendizaje y el docente guía y mediador permitirá desarrollar en el alumnado las competencias básicas
  •  
    Como todas las unidades propuestas por la Junta de Andalucía y en particular las creadas por Carlos Espejo Muriel para las Ciencias Sociales, ésta también es un magnífico ejemplo de cómo trabajar AICLE. Lo tiene todo: variedad, flexibilidad, interacción, aprendizaje por tareas y todo, sin descuidar en absoluto el aspecto lingüístico. Había visto la unidad de La Révolution Française y la de Humanisme, Renaissance et Réforme, del mismo autor. Ésta también es estupenda!
  •  
    Magnífica unidad. Me parece genial la introducción al tema, con un "chiste" sobre estereotipos europeos que permite iniciar el debate la Unión Europea. La variedad de actividades permite motivar al alumno, se revisan y hacen tareas con gráficos de diferente tipo, mapas, imágenes... Me parece completísima.
  •  
    Amplia variedad de actividades recursos gracias a los cuales se pueden trabajar el aprendiaje autónomo y activo de los alumnos.
ana_echavarri

Humanisme, Renaissance et Réformes - 24 views

  •  
    Es una UD en francés sobre el Humanismo, el Renacimiento y la Reforma
  • ...10 more comments...
  •  
    Interesantísimas UD en francés, que no olvidemos que también ha de formar parte de nuestros centros plurilingües.
  •  
    Gran variedad de actividades para trabajar las diferentes destrezas en francés, contenidos y vocabulario.
  •  
    Una unidad muy bien realizada y completa para 2º E.S.O. de Ciencias Sociales
  •  
    Unidad didactica en francés
  •  
    Esta destinada para bilingües, sino resulta muy complicada.
  •  
    Es una UU.DD. muy buena para secciones bilingues de frances en secundaria. Con mucho trabajo por parte del autor, muy completa y con actividades muy variadas. Se puede adaptar al nivel de los alumnos.
  •  
    Unidad trata tema edad Moderna,siglo XV.
  •  
    Unidad muy interesante,
  •  
    Es una página de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucíade y de la Dirección General de Participación e Innovación Educativa sobre Identificación del material AICLE
  •  
    Unidad AICLE muy completa, dónde destaca el uso de imágenes, el andamiaje y la participación activa del alumno. Echo de menos actividades TIC o con pizarra digital.
  •  
    UD muy completa y bien adaptada al nivel de los alumnos.
  •  
    Esta UD presenta el tema muy bien adaptado al nivel de los alumnos.
tcerez07

Les Risques Naturels - 9 views

  •  
    Unidad didáctica AICLE de Ciencias Sociales para 1º de  E.S.O.
  •  
    Unidad didáctica muy visual destinada al alumnado de 1º ESO gracias a las fotos e imágenes insertadas, aunque con un nivel de lengua un tanto elevado.
  •  
    Una magnifica unidad AICLE, tiene todo lo que se puede pedir a una unidad didáctica AICLE.
1 - 20 of 68 Next › Last »
Showing 20 items per page