Correo electrónico (GMail)
Comunidad virtual (Google+) establecida en “círculos” de forma que a cada grupo de personas o “círculo” al que enviamos información tenemos la capacidad de determinar el nivel de privacidad de la misma.
Herramientas de comunicación en directo a través de chat, audio y vídeo que se pueden hecer uno a uno o bien en grupo a través de los “hangouts” que permite su red social (Google+) y que permiten la realización de reuniones virtuales de hasta 8 participantes.
Trabajo colaborativo en documentos de texto, presentaciones de imágenes u hojas de cálculo que se pueden editar o visualizar (dependiendo de los permisos otorgados por el propietario). Estos archivos son almacenados en su nube (GoogleDrive) y pueden ser editados de manera simultánea por varios editores pudiendo simultáneamente mantener una reunión de trabajo por video conferencia o chat.
Es gratuíto o al menos no hay que pagar dinero por el uso de sus servicios.
Además de estos servicios dispone de una plataforma de repositorio de imágenes (Picassa) y de una plataforma de vídeo (YouTube).
Plataformas de trabajo colaborativo: Herramientas de Google - 1 views
-
-
La descripción de algunas herramientas y ventajas que ofrece Google para el trabajo colaborativo. Se resalta ka mención de google+ y su poderoso "hangouts", el papel de googledrive y su capacidades orientadas a la nube, asi como youtube para la publicación de vídeos y el papel de googledoc en un verdadero trabajo colaborativo.
-
Las TICs y el aprendizaje colaborativo | Humano Digital por Claudio Ariel Clarenc - 0 views
-
-
Este articulo mouestra como desde este aprendizaje se contruye un conocimiento desde lo colectivo , pues es la interaccion de varios sujetos para la construccion de nuevo conocimiento que se convertira en una fuerte herramienta de tipo social.
-
El trabajo colaborativo es una estrategia interesante ya que en muchas oportunidades necesitamos aportes adicionales a nuestras ideas previas que pueden enriquecer el resultado final.
-
El aprendizaje colaborativo fortalece canales de comunicacion y busca exhaltar habilidades dentro de los participantes del equipo.
-
Menco Platform // Exploring tomorrow's education, today. [INFOGRAPHIC] - 1 views
Los profesores aprenden más sobre tecnología de sus alumnos que en los cursil... - 3 views
-
Los profesores aprenden más sobre tecnología de sus alumnos que en los cursillos oficiales
-
Muy buen aporte, que curioso que uno de los obstáculos que se mencionan con mayor frecuencia es la falta de tiempo(en verdad es muy común y quizás con una buena organización del mismo este permita realizar todos los pendientes). Igualmente resulta interesante el dato sobre los dispositivos móviles, que refuerza la idea de profundizar en estrategias de m-learning.
-
Pirámide del éxito de un estudiante universitario #infografia #infographic #e... - 1 views
contemporánea - Monografias.com - 0 views
-
Aprendizaje colaborativo: un reto para la educación contemporánea. La educación , formación y desarrollo de la personalidad constituye una problemática esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo tecnológico ha generado serios problemas en las universidades pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la conservación, renovación y transmisión del aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea inmerso en un amplio proceso de constantes cambios. El personal que se prepara en ella, además de que necesita desarrollar métodos efectivos de aprendizaje, debe quedar listo para potenciar el desarrollo de sus estudiantes una vez egresados de la institución que lo forma. La nueva escuela requiere de directivos, profesores, tutores, adjuntos y estudiantes capaces de organizar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar, así como atender y coordinar las acciones de los equipos de trabajo en general, cuya finalidad esencial es la gestación de comunidades de aprendizaje que garanticen el desarrollo continuo de los miembros, de las instituciones y la socialización de los conocimientos a través de la cooperación y la solución a tareas comunes encaminadas a establecer interacciones e interjuegos de adjudicación de metas y la asunción de roles diferentes que permitan resultados conjuntos a través del desarrollo de habilidades cognitivas y también sociales. Un proceso de cambio educativo se alcanza mediante la colaboración comprometida entre todos los agentes socializadores. El aprendizaje colaborativo propone la armonía entre la dirección , maestros, profesores, estudiantes, familia , comunidad y los medios de información y comunicación masivos, comprometiendo a todos en la búsqueda de respuestas a las exigencias sociales amparadas en un creciente desarrollo tecnológico.
-
Aprendizaje colaborativo: un reto para la educación contemporánea. La educación , formación y desarrollo de la personalidad constituye una problemática esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo tecnológico ha generado serios problemas en las universidades pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la conservación, renovación y transmisión del aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea inmerso en un amplio proceso de constantes cambios. El personal que se prepara en ella, además de que necesita desarrollar métodos efectivos de aprendizaje, debe quedar listo para potenciar el desarrollo de sus estudiantes una vez egresados de la institución que lo forma. La nueva escuela requiere de directivos, profesores, tutores, adjuntos y estudiantes capaces de organizar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar, así como atender y coordinar las acciones de los equipos de trabajo en general, cuya finalidad esencial es la gestación de comunidades de aprendizaje que garanticen el desarrollo continuo de los miembros, de las instituciones y la socialización de los conocimientos a través de la cooperación y la solución a tareas comunes encaminadas a establecer interacciones e interjuegos de adjudicación de metas y la asunción de roles diferentes que permitan resultados conjuntos a través del desarrollo de habilidades cognitivas y también sociales. Un proceso de cambio educativo se alcanza mediante la colaboración comprometida entre todos los agentes socializadores. El aprendizaje colaborativo propone la armonía entre la dirección , maestros, profesores, estudiantes, familia , comunidad y los medios de información y comunicación masivos, comprometiendo a todos en la búsqueda de respuestas a las exigencias sociales amparadas en un creciente desarrollo tecnológico.
-
Aprendizaje colaborativo: un reto para la educación contemporánea. La educación , formación y desarrollo de la personalidad constituye una problemática esencial en el mundo actual. El prodigioso avance de los conocimientos y el desarrollo tecnológico ha generado serios problemas en las universidades pedagógicas, no sólo en el ámbito investigativo, sino en la conservación, renovación y transmisión del aprendizaje, lo que propicia que el estudiante se vea inmerso en un amplio proceso de constantes cambios. El personal que se prepara en ella, además de que necesita desarrollar métodos efectivos de aprendizaje, debe quedar listo para potenciar el desarrollo de sus estudiantes una vez egresados de la institución que lo forma. La nueva escuela requiere de directivos, profesores, tutores, adjuntos y estudiantes capaces de organizar, planificar, ejecutar, controlar y evaluar, así como atender y coordinar las acciones de los equipos de trabajo en general, cuya finalidad esencial es la gestación de comunidades de aprendizaje que garanticen el desarrollo continuo de los miembros, de las instituciones y la socialización de los conocimientos a través de la cooperación y la solución a tareas comunes encaminadas a establecer interacciones e interjuegos de adjudicación de metas y la asunción de roles diferentes que permitan resultados conjuntos a través del desarrollo de habilidades cognitivas y también sociales. Un proceso de cambio educativo se alcanza mediante la colaboración comprometida entre todos los agentes socializadores. El aprendizaje colaborativo propone la armonía entre la dirección, maestros, profesores, estudiantes, familia, comunidad y los medios de información y comunicación masivos, comprometiendo a todos en la búsqueda de respuestas a las exigencias sociales amparadas en un creciente desarrollo tecnológico.
- ...2 more annotations...
Las-lapas-verdes - Características e importancia del trabajo colaborativo - 2 views
-
-
ImportanciaEn un mundo globalizado, donde el conocimiento se genera a pasos agigantados, la información está prácticamente
-
- ...1 more annotation...
-
psicopedagogia300: Trabajo colaborativo - 2 views
http://ictlogy.net/presentations/20130301_ismael_pena-lopez_-_instituciones_educativas_... - 2 views
-
-
Presentación
-
masificacion vs personalización, un debate muy interesante que nace desde la misma oferta, que debemos ofrecer o como el trabajo colaborativo y la disponibilidad de tecnología nos permite tratar a miles como si fueran únicos.
-
José, ahora se esta hablando de inteligencia colectiva, y la posibilidad de ser constructores de una realidad enriquecida con el aporte de todos.
-
Del caos al orden: encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo | Recursos TIC ... - 2 views
Aprendizaje Colaborativo y TICs (Modelos Teóricos) - 1 views
-
-
Es cierto que la idea no puede ser la introducción de herramientas, dispositivos o métodos por el sólo hecho de hacerlo, sino que se requiere de un trabajo importante de conceptualización, la reflexión epistemológica del por qué sería importante y a qué objetivos pedagógicos se apunta. Estas transformaciones en la educación implican para la sociedad contemporánea el responder a las nuevas necesidades de formación de las personas (trabajadores y ciudadanos) del mañana.
-
-
Un documento que invita a meditar que más allá de la inclusión de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación, debe existir un ejercicio previo de reflexión y conceptualización que posibilite encontrar los fundamentos teóricos del aprendizaje colaborativo en cuanto estas herramientas novedosas se dirigen a objetivos de formación estipulados.
7 ventajas del trabajo colaborativo - 0 views
-
Nos invita a conocer las 7 ventajas principales del trabajo colaborativo y del aprendizaje colaborativo.
-
EN NUESTRO QUEHACER DOCENTE ES DE SUMA IMPORTANCIA TENER EN CUENTA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
-
Nos invita a conocer las 7 ventajas principales del trabajo colaborativo y del aprendizaje colaborativo.