Skip to main content

Home/ Tutor intef14/ Group items tagged tecnología

Rss Feed Group items tagged

Manolo Samos

Recursos TIC y NEE | ALBOR: Tic y Nee | EducaMadrid - 0 views

  •  
    Albor es una comunidad de aprendizaje centrada en la utilización de las Tecnologías como recurso en la educación de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. Es necesario darse de alta en la comunidad para acceder a todos los recursos de forma participativa tanto en las páginas Públicas como Privadas (Vía Cristina Vega Morán)
  •  
    Albor es una comunidad de aprendizaje centrada en la utilización de las Tecnologías como recurso en la educación de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. Es necesario darse de alta en la comunidad para acceder a todos los recursos de forma participativa tanto en las páginas Públicas como Privadas (Vía Cristina Vega Morán)
Manolo Samos

tecno12-18 - 0 views

  •  
    Sitio web utilizado para trabajar con los alumnos de tecnología. Es fantástica y trabaja todos los bloques de contenidos del área desde Estructuras a Electrónica pasando por Mecánica y Dibujo. Eso si, es de acceso restringido pero podéis solicitar una demo de 15 días. Vía Esther Mico Amigo.
Manolo Samos

Aula Virtual de Música. - 0 views

  •  
    En el aula virtual se pueden trabajar los siguientes apartados: LENGUAJE MUSICAL COMPOSITORES MÚSICA POPULAR DEL SIGLO XX RITMO HISTORIA DE LA MÚSICA INSTRMENTOS DE LA ORQUESTA MÚSICA Y TECNOLOGÍA LA MUJER EN LA MÚSICA Los contenidos se adaptan muy bien a educación secundaria y bachillerato. Disponen de ejercicios, imágenes, material multimedia, audiciones, etc. Es posible fomentar la interacción combinando esta plataforma con otras como moodle, pinterest, twitter, etc. Alberto Carretero
Manolo Samos

Virtual Box .es - 0 views

  •  
    VirtualBox es un software de virtualización que permite crear ordenadores virtuales, donde se hace una emulación del hardware pudiendo emular un ordenador con varias tarjetas de red, varios discos duros, etc. VirtualBox es muy interesante para utilizar en ciclos formativos de la especialidad de informática (en asignauras de redes o de sistemas operativos), pero también se puede utilizar en bachillerato y en secundaria (en las asignaturas de informática o tecnología) para enseñar por ejemplo a los alumnos a instalar un Sistema Operativo Windows o Linux sin riesgo alguno. Las máquinas virtuales que se crean se guardan como un fichero individual, con lo cual si tenemos una máquina virtual con un sistema operativo instalado y con varias aplicaciones que nos interesan, esta se puede llevar en un pendrive y ejecutar en cualquier ordenar con VirtualBox o pasársela a cualquier alumno. VirtualBox es software libre (con licencia GPL v2) y se puede descargar desde aquí: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads Y en el siguiente enlace tenéis un manual donde explica cómo instalar VirtualBox, cómo configurar una máquina virtual y como instalar Ubuntu Linux en VirtualBox: http://bd.ub.edu/preservadigital/sites/bd.ub.edu.preservadigital/files/Tutoriales_VirtualBox.pdf Vía Manuel José Blanco Barge
Manolo Samos

LUDOS: Recurso educativo multimedia interactivo de Educación Física para Educ... - 0 views

  •  
    A continuación muestro un recurso educativo abierto del Ministerio de Educación. Se denomina proyecto Ludos y está destinado al alumnado de Primaria, especialmente de primer y segundo ciclo. Supone una alternativa a la tradicional clase "en movimiento", además de familiarizar al alumno/a con el uso de las nuevas tecnologías. Como se observa en las capturas de pantalla, no sólo se pueden afianzar contenidos propios de la educación física, sino también el trabajo de las actitudes. Vía Eduardo Ortega Ballesteros.
Manolo Samos

TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS, NUEVAS FORMAS DE CAPITAL CULTURAL - 0 views

shared by Manolo Samos on 15 Apr 14 - No Cached
  •  
    Jesús Romero Morante, Universidad de Barcelona.
Manolo Samos

Google adapta Drive y Docs a profesores y alumnos | Tecnología | EL PAÍS - 0 views

  •  
    GMail y Docs. Vía María Teresa De Godos Rodríguez.
Manolo Samos

Hangouts para desamurallar el aula | Nuevas tecnologías aplicadas a la educac... - 0 views

  •  
    Hangouts Siguiendo la línea colaborativa marcada en este nuevo bloque de actividades os dejo esta herramienta. Un Hangout (o "quedada" en español) es una herramienta que ofrece Google asociada a nuestra cuenta de Gmail para realizar videoconferencias grupales. Existen dos clases diferentes de Hangouts: Las videoconferencias privadas permiten participar hasta un máximo de 10 usuarios. También se pueden emitir videos en directo a través de Google Plus o YouTube (Hangout On Air o Hangout directo) permitiéndonos llegar a un número ilimitado de personas. El Hangout no tiene límite de tiempo y para usar esta aplicación tan sólo necesitamos una cuenta en Google Plus, una cámara web y un micrófono. Las ventajas que puede aportar: La comodidad de su uso. Su integración con otras aplicaciones de Google como, por ejemplo, Google Drive, permitiéndonos compartir documentos mientras realizamos nuestra videoconferencia. El Hangout posibilita el trabajo entre equipos geográficamente dispersos (hasta 10 personas ). Por otro lado, los Hangouts de Google+ permiten compartir la pantalla con otras personas. Para realizar entrevistas Llegar a un número indefinido de usuarios. Esta característica permite multiplicar el alcance de nuestras acciones y ampliar nuestro público objetivo. Solucionar las dudas que no se han podido resolver con otros medios. El Hangout nos va a permitir hacer branding Permitir organizar y compartir webinars sin tener que incurrir en los costes de otras plataformas. En cuanto a las posibilidades educativas de hangout y tutoriales para su uso, recomiendo visitar "Hangouts para desamurallar el aula" en educ@conTIC (Vía Trinidad Martínez Moreno)
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page