En este artículo se habla en detalle del conflicto entre el derecho a la información y el derecho a ser olvidad (establecido por la ley de protección de datos). Se analiza cada una de esas facetas en el entorno de internet.
Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Entre otras cosas, pide a los Estados que respeten y protejan el derecho a la privacidad, incluso en el contexto de las comunicaciones digitales
Informe de la Comisión Europea en el que se presenta el caso de la sentencia C-131/12 de la AEPD, representando a Mario Costeja González, contra Google. Se presenta el caso y cómo debe llevarse a cabo el derecho al olvido.
En este vídeo se observa el resultado de una búsqueda en un motor de búsqueda al que se le ha solicitado la retirada de información. Muestran el ejemplo del español Mario Costeja González.
En esta entrada del blog la autora muestra las diferencias entre el derecho al olvido en internet y el derecho a la cancelación, que según ésta son lo mismo.
En este vídeo se observa el resultado de una búsqueda en un motor de búsqueda al que se le ha solicitado la retirada de información. Muestran el ejemplo del español Mario Costeja González.
En este vídeo se observa el resultado de una búsqueda en un motor de búsqueda al que se le ha solicitado la retirada de información. Muestran el ejemplo del español Mario Costeja González.