Skip to main content

Home/ tic_uoc_enofre/ Group items tagged General

Rss Feed Group items tagged

caterinadetena

Resolución sobre el derecho a la privacidad en la era digital - 0 views

  •  
    Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Entre otras cosas, pide a los Estados que respeten y protejan el derecho a la privacidad, incluso en el contexto de las comunicaciones digitales
Beatriz Rodríguez Centeno

Piratería: Tendencias actuales y medidas no legislativas - 1 views

  •  
    Estudio encargado por la UNESCO para la XIV reunión del Comité Intergubernamental de Derecho de Autor. Pretende ofrecer un estado general de la cuestión mostrando las últimas tendencias de la piratería y sus efectos en el ámbito de la creatividad, la industria cultural y el desarrollo. Plantea asimismo soluciones prácticas y estrategias para combatirla, centrándose con más detalle en las medidas no legislativas.
ro_pino

Reputación de marca - 0 views

  •  
    ¿Qué tienen en común estas marcas: Goldman Sachs, Bankia, Boeing, JP Morgan, Repsol, Instagram, Lance Armstrong, la Sociedad General de Autores de España, Spanair, Cacaolat, el parque de atracciones del Tibidabo o ING, entre otras?.
Begoña Martinez

Bloc d'Eduard Punset. La brecha entre nativos e inmigrantes digitales - 1 views

  •  
    Eduard Punset reflexiona sobre la fractura digital
smonteroba

Las redes sociales más utilizadas - 1&1 IONOS - 0 views

  • Las redes sociales más utilizadas: una visión general
  • Redes sociales profesionales
nuria_mayor

Influencers en Instagram: barra libre para la publicidad encubierta - 0 views

  • algunas de las multas por publicidad encubierta que recogen en Vertele
  • Si la tele es el principal medio para informarse de la gente mayor (datos de Digital News Report de Reuters), los jóvenes lo hacen en las redes sociales.
  • El crecimiento de estas plataformas ha ido más rápido que las normas, lo que ha dado margen a una industria publicitaria fuera de control.
  • ...4 more annotations...
  • el pasado abril la Comisión Federal para el Comercio de EEUU envió una carta a 90 influencers advirtiéndoles de que estaban infringiendo la normativa de publicidad encubierta con sus publicaciones.
  • El 14 de junio Instagram anunció que incluiría una nueva herramienta para que sus usuarios pudiesen indicar si un contenido está patrocinado por una marca. La compañía aseguró que próximamente se podría ver el texto ‘Colaboración remunerada con’ en posts y stories, con el fin de fomentar relaciones comerciales más transparentes entre empresas y usuarios, una iniciativa que ya se está haciendo en Estados Unidos
  • Por el momento a España no ha llegado y el organismo competente para vigilar la materia, la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones, reconoce que nunca han actuado para advertir de una de estas prácticas. Desde el ministerio indican que no actúan de oficio y que tienen que recibir una queja de un usuario, algo que nunca se ha producido hasta el momento. La razón por la que es Industria y no la CNMC la que debe vigilar esta publicidad encubierta en redes sociales es porque se considera publicidad "en internet" y se le aplica la ley de la Sociedad de la información. Desde Industria y Agenda Digital apuntan a que hay una directiva europea en curso que aclarará exactamente cómo funciona la publicidad encubierta en redes sociales.
  • La agencia Okiko Talents, que agrupa a varios de los dueños de las cuentas más influyentes en España (como Gala González, 810.000 seguidores), afirma que las condiciones sobre cómo se debe hacer la publicidad es un acuerdo mutuo entre empresa e ‘influencer’ y que la agencia no interviene en absoluto. Comenta también, que “en España no hay regulación expresa que aborde este aspecto del marketing de influencia”, refiriéndose a si es obligatorio o no que se especifique cuándo un contenido es remunerado, aunque se recomienda que se utilicen etiquetas como #ad o #colaboración para una mayor transparencia. En definitiva, se amparan en un hipotético vacío legal. Sin embargo, la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI) establece como obligación general sobre cualquier tipo de publicidad que “debe presentarse como tal, de manera que no pueda confundirse con otra clase de contenido e identificarse de forma clara al anunciante”
  •  
    Artículo de 02/09/17 sobre legislación e influencers en Estados Unidos y en España.
nitaruis

Reputación online - Wikipedia, la enciclopedia libre - 4 views

  • reputación online es la de "la construcción social alrededor de la credibilidad, fiabilidad, moralidad y coherencia que se tiene de una persona, ente, organismo, institución, empresa, etc.
  •  
    La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet. A diferencia de la marca, que se puede generar a través de medios publicitarios, la reputación no está bajo el control absoluto del sujeto o la organización, sino que la 'fabrican' también el resto de personas cuando conversan y aportan sus opiniones. Esto es especialmente importante en Internet, dónde resulta muy fácil y barato verter información y opiniones a través de mecanismos como foros, blogs o redes sociales. Este fenómeno de amateurización de los contenidos es lo que conocemos como 'contenido generado por el usuario', del inglés 'user generated content'. Por tanto, la reputación online está estrechamente vinculada con la reputación de marca puesto que la reputación se genera desde los climas de opinión online de los consumidores en su despliegue social, tanto en el contexto online como offline.
  •  
    Definición, características, herramientas, etc de reputación online
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page