Skip to main content

Home/ Teleperra/ Contents contributed and discussions participated by pepa garcía

Contents contributed and discussions participated by pepa garcía

pepa garcía

Grupo Saieh considera "grave" que el estado chileno sea propietario de los recursos mar... - 0 views

  • "la aprobación de esta norma, que da carácter de bienes fiscales a los recursos hidrobiológicos, desconoce que no son susceptibles de propiedad mientras no sean objeto de captura, tanto que naturalmente pueden migrar más allá de dicho espacio marítimo. Atribuirles el carácter de bien fiscal es una ficción que pugna con la realidad y que interfiere con la apropiabilidad inherente a la actividad pesquera, y que generará severos problemas de interpretación y seguridad jurídica en torno a la misma" .
  • "cosa distinta es que el Estado pueda regular su captura para fines de conservación, lo que no requiere que sea propietario del recurso"
  •  
    según Grupo Saieh sólo si capturas peces puedes determinar su estatus #fb http://diigo.com/0uh46 #lógicamanolitera
pepa garcía

Reporter - Politie: Ernstige milieuschade door biogasinstallaties - 0 views

  • Leveranciers aan biogasinstallaties blijken dierlijk materiaal te verkopen als plantaardig materiaal.
  • ‘Boeren worden eigenaren van chemische fabrieken.
pepa garcía

::Municipalidad de Vitacura:: Prensa - 0 views

  •  
    "500 microchip que Vitacura ofrece gratuitamente hasta agotar stock."
pepa garcía

Denuncian a Gobierno y a Agrosuper por intento de fraude a mercado de carbono de ONU - 0 views

  • La RCA N° 110 del 2005 emitida por el Ministerio de Medio Ambiente, que contra la voluntad comunitaria autorizó la puesta en marcha de este mega emprendimiento, y que constituyó el soporte técnico para avalar la solicitud de Agrosuper ante la instancia internacional, está en estos momentos siendo revisada y reconsiderada, por lo que no se entiende cómo los apoyos que de ella emanaron no han sido oportunamente alertados de este drástico cambio de situación. Es por ello que OLCA y el Movimiento Socioambiental Valle del Huasco, enviaron una carta para toma de razón al organismo de Desarrollo Limpio de Naciones Unidas radicado en Alemania y una misiva a la Ministra de Medio Ambiente, exigiendo se retire el respaldo a Agrosuper y se niegue la certificación solicitada. Para Lucio Cuenca, director de OLCA, “No resiste análisis que un proyecto irresponsable que generó una alerta sanitaria en mayo de 2012 y que actualmente se encuentra con una prohibición de funcionamiento, de parte del Ministerio de Salud, sea promocionado por el Ministerio del Medio Ambiente como una iniciativa sustentable. Esto es simplemente indignante y vergonzoso”. Indudablemente, de conseguir el aval internacional el proyecto de Agrosuper en Freirina, se desatará un escándalo sin proporciones en torno al modo de operar de Naciones Unidas en el mercado de Carbono y se profundizará el ya extendido cuestionamiento en torno a los mecanismos de mercado para proteger la naturaleza.
« First ‹ Previous 61 - 80 of 2749 Next › Last »
Showing 20 items per page