Skip to main content

Home/ Teleperra/ Group items tagged zoonosis

Rss Feed Group items tagged

pepa garcía

Comunicado y llamamiento respecto de las "Estrategias para la implementación ... - 3 views

  • Lo que resulta de las Conclusiones propuestas es un conjunto de directivas de acción que significarán el manejo y control de los animales sin hogar en manos del SENASA y asociados, muy especialmente teniendo en cuenta las condiciones socio-económicas en que se desenvuelven estas biopolíticas sugeridas. Significará una matanza de animales “debido a” una lista de excusas que, llegado el caso, ningún defensor de los animales podrá corroborar.
  • Otro objetivo prioritario de estas Conclusiones es ocuparse especialmente de controlar criaderos, asociaciones que nuclean criadores, refugios, exposiciones, paseadores, establecimientos veterinarios, tenencia de animales guía y de trabajo y asistencia, etc. Se fortalece así el uso de los perros para su venta para compañía, guardia, etc.
  • La “tenencia responsable” es un término que grandes organizaciones de bienestar animal acuñaron en su momento llevando a culpabilizar a las personas de un problema que sólo les atañe en parte a ellas, pero que en tal caso no se limita a la situación de los animales sin hogar. También se culpabilizó de esta manera a los que se debería haber protegido: los perros en situación de calle, a los que se señaló como transmisores de todo tipo de zoonosis y problemas. La representación del animal como portador de un “mal” o de un “problema”, es característica de la creación de una simbología que opera como metáfora educativa al servicio de determinados intereses. Esta fue la idea original de quienes impusieron el término “tenencia responsable”, surgido en EE.UU. y difundido por doquier. Acerca de las implicancias de la postura ideológica del Bienestar animal, hay suficiente dicho por nuestra parte. Basta con leer la Declaración del Bienestar Animal de la WSPA, quien pidió firmas de adhesión a la misma a través de su campaña: “Los animales importan.”
  • ...2 more annotations...
  • Así que será dudosa la posibilidad de que las matanzas se circunscriban a los casos “limitados” previstos por estas estrategias
  • Porque los animales realmente importan es que nos posicionamos lejos de esta zona de violencia creada por quienes mantienen y quieren mantener el control  de los animales. Si la educación es tan importante, como se deduce de estas estrategias, la que implementarán no será una a favor del respeto por la vida de los animales no humanos. Estos sectores son los que mantienen una barrera entre la animalidad humana y la no humana, que no vacilarían en tirar  abajo si razones de índole económica lo favoreciera.
  •  
    La "tenencia responsable" es un término que grandes organizaciones de bienestar animal acuñaron en su momento llevando a culpabilizar a las personas de un problema que sólo les atañe en parte a ellas, pero que en tal caso no se limita a la situación de los animales sin hogar. También se culpabilizó de esta manera a los que se debería haber protegido: los perros en situación de calle, a los que se señaló como transmisores de todo tipo de zoonosis y problemas. La representación del animal como portador de un "mal" o de un "problema", es característica de la creación de una simbología que opera como metáfora educativa al servicio de determinados intereses. Esta fue la idea original de quienes impusieron el término "tenencia responsable", surgido en EE.UU. y difundido por doquier. Acerca de las implicancias de la postura ideológica del Bienestar animal, hay suficiente dicho por nuestra parte. Basta con leer la Declaración del Bienestar Animal de la WSPA, quien pidió firmas de adhesión a la misma a través de su campaña: "Los animales importan."
pepa garcía

Facebook | Queremos que MOCKUS incluya a los animales en su plan de gobierno - 0 views

  •  
    "Corriente Ciudadana desea que ANTANAS MOCKUS incluya temas animalistas y ambientales en su plan de gobierno y en el acuerdo programático. Propuestas: 1. Centros de protección animal. Transformación de los actuales centros de zoonosis en centros de protección animal (albergues) de perros y gatos callejeros, abandonados y maltratados, donde se de prioridad a la esterilización y vacunación, se promueva la adopción y se erradique progresivamente el uso de la eutanasia como medida de control poblacional. Ejemplo del centro de bienestar animal "La Perla" de Medellín. Implementación de una política nacional de protección de animales de compañía que cobije: la atención a animales desprotegidos, la regulación y el control de la venta de animales, la educación ciudadana en tenencia responsable de animales, la implementación de sistemas de identificación de animales y medidas sancionatorias eficaces frente al maltrato y el abandono de animales. 2. Vehículos de tracción animal. Erradicación de los vehículos de tracción animal (VTA) en todo el territorio nacional, a través de un programa de alternatividad laboral para los carreteros que incluya la sustitución de los VTA por vehículos de tracción mecánica y la organización gremial de los mismos. Ubicación de los equinos en programas de adopción (policía, particulares, Administración, etc.). Ejemplo: Proceso de sustitución de VTA adelantado en Medellín. 3. Comercio ilegal de fauna silvestre. Implementación efectiva de la legislación nacional en lo concerniente al control del tráfico de animales de fauna silvestre en todo el país, a través de: operativos permanentes de control, campañas de educación y sensibilización ciudadana, medidas sancionatorias a establecimiento comerciales y judicialización de comerciantes y tenedores de animales de fauna silvestre. Creación de albergues regionales para animales de fauna silvestre y exótica, operados por las Corporaciones Autónomas Ambient
pepa garcía

apología de bonacic en web de ruiz esquide: : Senado - República de Chile : : - 0 views

  •  
    Antecedentes sobre perros y su impacto en la salud púbica, ganadería, fauna silvestre y calidad de vida de las personasCristian Bonacic Especialista en Biodiversidad y Bienestar Animal Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente PUC Cristian Bonacic MV, MSc, PhD (Oxford)Especialista en Biodiversidad y Bienestar AnimalDirectorDepartamento de Ecosistemas y Medio AmbientePONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICAD DE CHILERepresentante de UFAW (Organismo de Bienestar Animal Internacional)Investigador Asociado de la Universidad de ColumbiaMiembro del Grupo de la Comisión de Sobrevivencia de Especies de la UICNMiembro de EcoHealth Alliance (http://www.ecohealthalliance.org/about/experts/33-bonacic)Como Médico Veterinario e investigador en conservación de fauna y bienestar animal quisiera ponerme a su disposición para aportar antecedentes objetivos sobre la importancia de una ley de tenencia responsable, que incluya el retiro de mascotas de las calles y zonas rurales y la eutanasia cuando un profesional Médico Veterinario lo indique (riesgo de enfermedades transmisibles al Hombre y agresividad hacia el Hombre y otros animales).Mis primeras sugerencias  sobre tema perros son las siguientes: 1.  Una  ley de tenencia sin la posibilidad de aplicar  EUTANASIA no serviría de nada. Se define eutanasia como el cese de la vida de un animal en forma indolora que solo  profesionales especialistas (Médicos Veterinarios), pueden aplicar en animales enfermos o que representan un riesgo para las personas (agresividad, transmisión de enfermedades ). Los perros en forma masiva en las calles y zonas rurales exponen a las personas y a los animales (perros, ganado y fauna silvestre) a un problema sin control. Por lo demás la eutanasia a mascotas y animales plaga, animales de consumo humano y dañinos ya se aplica diariamente en Chile. 2. Existe legislación en todos los países OECD y Norteamerica que obliga a las autoridades sanitarias a retirar a los perros de las calles por sus
pepa garcía

Zoonosis Vicente Lopez - 0 views

  • En un edificio antiguo y sin recursos, descubrí, amen de la cantidad de animales de los que nadie sabía de su existencia, mucho calor humano y la firme convicción de ayudar a que esos pobrecitos encontraran un hogar.
  • internan perros y gatos, que después del control antirrábico, no son sacrificados al no tener dueño, y quedan para la adopció
  • la mayoría encuentra su hogar
pepa garcía

El modelo de Almirante Brown llegó a Perú - 0 views

  •  
    "El de Almirante Brown, es el primer modelo no eutanásico del país, el primero en adoptar en toda Sudamérica el modelo de castración temprana y el sistema de castración masiva. Durante todo el 2008 y 2009, y gracias a las acciones conjuntas realizadas entre la Secretaría de Salud y el la Asociación Amigos, se realizaron diversos intercambios con profesionales en zoonosis de varios países, como Brasil y México, o provincias argentinas, como Santa Cruz o Mendoza. Los especialistas buscan copiar este modelo único, mediante estas visitas enmarcadas en el Programa de Control Ético de Fauna Urbana del Distrito. ´"
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page