Skip to main content

Home/ Tecnofilia/ Group items tagged social

Rss Feed Group items tagged

Eileen Stone

A Great Guide on How to Cite Social Media Using Both MLA and APA styles ~ Educational T... - 1 views

  •  
    Social Media Citation Guide
Mario A Núñez

Manual de uso del software social en la educación superior | Universo Abierto - 0 views

  •  
    RT @dianaxrodriguez: Manual de uso del software social en la educación superior http://lnkd.in/A92FwU
Carmen V. Ramos

Teaching in a socially networked classroom - 0 views

  •  
    Social network and teaching
Bernice Maysonet

Red EducaPR - 2 views

  •  
    EducaPR es una red social y educativa que promueve el uso de la tecnología, Internet y Web 2.0 en la Educación.
Abigail Travieso

Internet inmune a la recesión - El Nuevo Día - 0 views

  • Internet inmune a la recesión La mitad de los boricuas se conecta a la red
  • Por Marie Custodio Collazo / mcustodio@elnuevodia.com Jovencitos y maduritos, solteros y casados, ricos y pobres, internet está extendiendo sus redes a todos los sectores de la sociedad, con cada vez más personas sacando provecho de las tecnologías móviles para conectarse.
  • El estudio de comportamiento digital y móvil de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo (SME, por su siglas en inglés) arrojó que en el 2012 el 50% de los boricuas mayores de 12 años utiliza internet, esto es 1,576,864 personas. Y la proyección es que para 2015 la cifra alcance el 60%.
  • ...9 more annotations...
  • Luis Rodríguez Báez, vicepresidente de la firma Estudios Técnicos que realizó la encuesta, señaló que el crecimiento de internet en el país como medio de comunicación se ha mantenido a pesar de la crisis económica
  • Otro hallazgo interesante del estudio es el aumento en el uso del internet de personas con ingresos bajos y menor grado académico. Incluso, el perfil de los usuarios de la red este año revela que la mediana de ingresos es de $10,000 a $14,999, y con un nivel educativo equivalente al diploma de escuela superior.
  • El 37.8% del grupo que gana menos de $15,000 usa internet, un aumento de 4.6 puntos porcentuales, en comparación con el 2011, cuando la cifra fue de 33.2%. Aunque los sectores de mayor poder adquisitivo siguen teniendo una mayor proporción conectados, por ejemplo, entre los encuestados que ganan $75,000 o más, el 100% usa internet.El único grupo socioeconómico que tuvo un descenso fue el que tiene ingresos entre $50,000 a $74,999, que tuvo una baja 12.5 puntos; en el 2011 el 87.5% de los encuestados en ese renglón estaban conectados, y en el 2012 la cifra cayó a 75%. Rodríguez Báez mencionó que ese dato también podía atribuirse a la emigración de profesionales.
  • Por otro lado, este año, el estudio de comportamiento digital y móvil incluyó un vistazo a los “ex usuarios de internet”, estos son personas que no se conectan en el presente, pero que solían hacerlo. Este grupo corresponde al 30% de los que dijeron no usar internet. De estos, el 38% dijo que dejó de usarlo por razones económicas y el 27% por razones tecnológicas.
  • En el 2012, el 57% de los encuestados dijeron conectar por el celular, en comparación con 44% en el 2011. En un día de semana, el promedio pasa 3 horas y 27 minutos usando la red, y los fines de semana 3 horas y 29 minutos.
  • Luego de enviar mensajes de texto, acceder a internet es la segunda función que más utilizan los usuarios de teléfonos inteligentes.
  • Facebook aparece como el portal más visitado por los usuarios. Algo que no es una sorpresa, ya que otros estudios del SME ya han indicado que a los boricuas les encantan las redes sociales. De los casi 1.6 millones de usuarios de internet en Puerto Rico, 1.4 millones tienen perfiles en las diferentes redes sociales.
  • Por su parte, MySpace continúa su descenso entre los boricuas. En el 2012, solo 11.8% de los participantes dijo tener un perfil activo, frente a 23.6% el año pasado.
  • El estudio de comportamiento digital y móvil también recopiló datos sobre las páginas de internet más visitadas por los usuarios en Puerto Rico. Facebook, Google, YouTube y Yahoo están en el tope en todos los dispositivos. ELNUEVODIA.COM y clasificadosonline.com son los dos sitios locales que se encuentran entre los 10 favoritos en las computadoras y los celulares.
Ellys J. Ramírez

Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la elección... - 2 views

  •  
    Impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la elección de universidad: el caso de Internet y las redes sociales
Nancy Mercado-Franco

El reto de la educación del siglo XXI: la generación N - 0 views

  •  
    En el artículo se presentan los retos que enfrentan los educadores actuales al tener que enseñar a una generación que es diferente a la suyas y que nació, creció y se desarrolló inmersa en la tecnología; por lo que es indispensable el uso de esta en la educación de los mismos.
Diana Garcia-Montiel

La educacion a distancia vs la educacion presencial tradicional - 1 views

  •  
    Saludos! Quiero compartir con ustedes este artículo que encontré mientras navegaba por el internet. La opinión emitida por el autor me parece interesante, tal vez porque aún no había pensado con detenimiento acerca de las ventajas y desventajas de la educación a distancia. Aun así tengo que reconocer que de la educación a distancia me gusta el hecho de que "es más autónoma, independiente e interactiva que la tradicional". Los aspectos sociales de la educación presencial habrá que trabajarlos en el camino, pues también hay que reconocer que este es un componente importante en la educación, particularmente, cuando se trata de las generaciones más jóvenes y en etapa de formación.
Abigail Travieso

consejeria y salud mental - 1 views

  • Un consejero profesional licenciado debe poseer mínimo una Maestría en Consejería de una universidad reconocida y  acreditada por la Middle States Association of College and Secundary Schools, aprobar un examen de reválida del National Board for Certified Counselors (se administra en Puerto Rico), de aprobarlo, se le otorga  una licencia provisional hasta completar 500 horas de práctica supervisada a través de un mentor certificado. Es entonces, cuando el Departamento de Salud de Puerto Rico le otorga la credencial. Una vez licenciados, la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales les exige 45 horas de educación continua trianuales para poder renovar la misma.
  • ¡Los consejeros profesionales licenciados al igual que los sicólogos, trabajadores sociales y los siquiatras promovemos y  aportamos a la salud mental de nuestro pueblo!.
Miguel Figueroa

Eduteka - Uso Educativo de los Wikis - 0 views

  •  
    A partir del 2004, la penetración de servicios Web 2.0 a través de Internet, posibilitó una segunda generación de comunidades basadas en la Web y de servicios residentes en ella; tales como sitios que permiten generar redes sociales que facilitan la creatividad, la colaboración y que ofrezcan a los usuarios la posibilidad de compartir entre ellos contenidos y otros recursos, sin importar su diversidad o ubicación geográfica.
Abigail Travieso

http://www.youtube.com/watch?v=CIVgsfNzBAg - 1 views

  • La vida acelerada mueve a las personas a buscar la información actualizada, pero de manera accesible. El tiempo se convierte en un bien invaluable y las necesidades requieren soluciones inmediatas. Tener presencia en Internet supone una ventaja para el negocio, porque tu prospecto cliente puede conocer y acceder a tu información más rápido, en cualquier momento espacial. También, la Internet ha cambiado al cliente pasivo en uno activo.
  • través de su propio ordenador con el uso de software especializado.
  • Otras afecciones que a menudo coexisten con AS son ADHD
  • ...18 more annotations...
  • falta de interés en los demás
  • comportamiento  repetitivo
  • Los retrasos de desarrollo motor, como gatear o caminar tardíamente, y torpeza, a  veces son el primer indicador del trastorno. 
  • no  podían demostrar empatía por los demás
  • Muchos niños con AS son muy activos en la niñez temprana, y luego desarrollan ansiedad o depresión como adultos jóvenes. 
  • Por ejemplo,  tenían dificultades leves con la interacción social, el lenguaje y la lectura. 
  • retraimiento
  • áreas de comunicación
  • terapia conductual cognitiva, un tipo de terapia del “habla” que puede ayudar a los niños más ansiosos o explosivos a manejar  mejor sus emociones
  • Muchos adultos con AS son capaces de trabajar  exitosamente en trabajos establecidos, aunque pueden continuar necesitando aliento y apoyo moral para mantener una vida independiente.
  • Adicionalmente, por un lado están los médicos que dicen que los videojuegos pueden ser muy útiles en ciertas enfermedades como el autismo
  • Viven en su propio mundo".
  • Se sienten frustrados cuando se topan con dificultades.
  • Estos niños no saben "leer la mente" de los demás para averiguar qué piensan o cómo
  • ausencia de lenguaje
  • en la primera infancia.
  • diagnósticos alternativos: Trastorno por Déficit de Atención e Hipera
  • tener buen oído para la música
Abigail Travieso

Vivir solo crea mayor riesgo de depresión - El Nuevo Día - 1 views

  • Vivir solo crea mayor riesgo de depresión
  • Los investigadores descubrieron que la gente que vive sola compró un 80% más de antidepresivos en los años que duró el estudio que los que vivían acompañados.
  • el riesgo real de sufrir problemas mentales para la gente que vive sola podría ser incluso mayor.
  • ...3 more annotations...
  • "La soledad y el aislamiento hacen que la gente tenga menos oportunidades de hablar sobre cómo se sienten, que es algo que sabemos puede ayudar a solucionar los problemas de salud mental",
  • Vivir solo puede estar asociado con sentimientos de aislamiento y a una falta de integración social y confianza, que son factores de riesgo para la salud mental.
  • "Es por eso que a la gente que vive sola se le debería dar los tratamientos más apropiados, como sesiones con terapeutas, que son entornos seguros para discutir sobre los problema.
Zaida Morales

Constructivismo - 0 views

  • Los ambientes constructivistas de aprendizaje proveen múltiples representaciones de la realidad. Estas múltiples representaciones evitan la sobresimplificación y representan la complejidad del mundo real. Los ambientes constructivistas de aprendizaje enfatizan la construcción del aprendizaje en lugar que la reproducción del mismo. Enfatizan las tareas auténticas en un contexto significativo, en lugar de la instrucción abstracta y fuera de contexto. Proveen ambientes de aprendizaje como situaciones de la vida real o estudios de casos en lugar de secuencias predeterminadas de instrucción. Promueven la reflexión de las experiencias. Permiten la construcción de conocimientos dependiendo del contexto y del contenido. Apoyan la construcción colaborativa del conocimiento a través de la negociación social, no de la competencia.
Maria Suliveres

Microsoft Security | Diigo - 2 views

  •  
    Muy necesario la seguridad en las redes sociales.
Joisette Deodatti

BBC Mundo - Noticias - Cómo la tecnología ha cambiado el español - 0 views

  •  
    La clic nueva red social de Google , Google+, incorpora el botón "+1" para que los usuarios puedan señalar cuando un contenido, comentario, etc., les parece interesante. Pero, ¿cuál sería el verbo correcto para describir esa acción? ¿"Masunear"? ¿"Plusuanear" (por el inglés "plus one", sumar uno)?
Gloria Laureano

EDUCACIÓN PERMANENTE - 0 views

  •  
    Las múltiples funciones que se atribuyen tradicionalmente a la educación y a la formación, combinadas con el énfasis que dan nuestras sociedades modernas a los cambios constantes (políticos, económicos ambientales, tecnológicos, sociales) exigen inevitablemente que el aprendizaje se convierta en una función permanente.
1 - 20 of 33 Next ›
Showing 20 items per page