Skip to main content

Home/ Tecnofilia/ Group items tagged prácticas

Rss Feed Group items tagged

Nancy Mercado-Franco

Estrategias de formación de profesores para el uso didáctico de la tecnología. - 0 views

  •  
    Esta investigación tuvo como propósito identificar las estrategias que los profesores de secundaria utilizaban para la inclusión de la tecnología en sus prácticas educativas.
Nancy López

Uso de nuevas tecnologías en la educación: una oportunidad para fortalecer la... - 0 views

  •  
    Un artículo en la Revista Puertas Abiertas de la Escuela de Languas en Argentina. Plantea la necesidad de repensar y reestructurar la práctica docente.
Setlaín Montoyo-Robles

Tecnología educativa - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC (tecnologías de información y comunicación).
Beverly Morro

Temas « - 1 views

  • Temas Tópicos relevantes (pero no excluyentes): Investigación Educativa y Tecnologías Experiencias de Uso Educativo de Tecnologías Comunidades Virtuales de Aprendizaje y de Prácticas Impacto Educativo de las Tecnologías Campos Problemáticos en la Integración de Tecnologías en la Educación Problemas Educativos y Desarrollo de Tecnologías Necesidades Educativas y Soluciones Tecnológicas Teorías Pedagógicas, Modelos Educativos y Desarrollo de Tecnologías Nuevos Estudiantes y Docentes: Roles, Relación Educativa y Tecnologías Aprendizaje Colaborativo con Tecnologías Objetos de Aprendizaje y Recursos Educativos Abiertos Generación Diseño Gestión Uso Evaluación Repositorios de Objetos de Aprendizaje Federación y Búsquedas Integradas Integración con Entornos Virtuales (LMS) Integración con herramientas de autoría Diseños de Enseñanza y de Aprendizaje con apoyo tecnológico Metodologías Herramientas Implementaciones en la Práctica Educativa Web 2.0 en la Educación Uso de Entornos no Dedicados para Educación (Wikis, blog s, etc) Uso de Redes Sociales Generación de Material por los estudiantes Entornos de Aprendizaje Personalizados (PLE) m-learning (Educación Móvil y Ubicua) Uso de dispositivos móviles para la enseñanza-aprendizaje Aprendizaje Ubicuo t-learning (Televisión Educativa) Objetos de Aprendizaje para Televisión (Alta Definición) Uso efectivo de sistemas televisivos para educación Juegos y Realidad Virtual y Aumentada Juegos Educativos Realidad Virtual, Aumentada, Disminuida y Mixta Entornos virtuales multiusuarios en 3D Aprendizaje Personalizado Sistemas de Recomendación Creación (Semi-)Automática de Cursos o Lecciones Tutores Cognitivos e Inteligentes Adaptabilidad y Accesibilidad Idioma y lenguaje Nivel Educativo Tecnologías para la Inclusión Educativa Capacidades Especiales Otros temas que el autor considere relevantes para la discusión en el tema de Tecnologías para la Educación en la región, también pueden ser incluidos. Todos los artículos enviados serán revisados y ponderados según su relevancia, originalidad, coherencia y claridad por al menos dos revisores de la misma área.
    • Beverly Morro
       
      Los temas de la Sexta Conferencia LACLO 2011
maritzahuertas

El aprendizaje y la tecnologia. que se logra a traves de la tecnologia - 0 views

  •  
    Hoy en día hay que enfrentar la enorme tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada. Las salas de clase deben ser transformadas en centros de aprendizaje abierto que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la realidad.
Abigail Travieso

La Importancia de las Competencias, el Conocimiento y el Compromiso en la Sal... - 0 views

  • Posted on May 1, 2012 by Mariana T. Hernández-Arias
  • ningún profesional de la salud física o mental debe practicar su profesión sin dominar al menos las competencias mínimas de su campo.
  • Es por esto que el Consentimiento Informado debe incluir información sobre las competencias, certificaciones y áreas de especialidad del profesional. Este documento, firmado por nuestros clientes, es una de nuestras defensas más importantes en caso de demanda o acusación de falsa representación.
  • ...2 more annotations...
  • Es así que tener conocimiento sobre las regulaciones de la profesión es tan importante, pues no es suficiente sólo con tener las competencias.
  • Cuando hablamos de conocimiento, nos referimos a conocer los códigos, las reglas y las leyes que regulan nuestra profesión. Los códigos, reglas y leyes definen nuestra profesión.
Abigail Travieso

consejeria y salud mental - 1 views

  • Un consejero profesional licenciado debe poseer mínimo una Maestría en Consejería de una universidad reconocida y  acreditada por la Middle States Association of College and Secundary Schools, aprobar un examen de reválida del National Board for Certified Counselors (se administra en Puerto Rico), de aprobarlo, se le otorga  una licencia provisional hasta completar 500 horas de práctica supervisada a través de un mentor certificado. Es entonces, cuando el Departamento de Salud de Puerto Rico le otorga la credencial. Una vez licenciados, la Junta Examinadora de Consejeros Profesionales les exige 45 horas de educación continua trianuales para poder renovar la misma.
  • ¡Los consejeros profesionales licenciados al igual que los sicólogos, trabajadores sociales y los siquiatras promovemos y  aportamos a la salud mental de nuestro pueblo!.
Miguel Figueroa

Eduteka - Usos de Twitter en Educación - 0 views

  •  
    Actualizamos con dos nuevas secciones, Experiencias docentes con Twitter y Buenas prácticas de uso, esta guía básica que ofrece ideas y aporta recomendaciones cuando se utiliza esta herramienta en procesos educativos. Adicionalmente, se enriqueció la lista existente de cuentas de usuarios de Twitter, cuyo tema es la educación.
Zaida Morales

El Diseño Instruccional en un Entorno de Aprendizaje Abierto | Tecnología Edu... - 2 views

  • Las teorías del aprendizaje y las instruccionales, son complementarias; es decir, ayudan al docente y/o diseñador a identificar o seleccionar métodos de acuerdo con las situaciones particulares, dependientes de las condiciones educativas y los resultados deseados. (M.I.  Tobón)
  • El DI es una práctica que ayuda a maximizar la eficacia[1] y la eficiencia[2] en el proceso educativo, apelando a la instrucción y a otras experiencias de aprendizaje. Está relacionado con el entendimiento, la mejora y la aplicación de diversos métodos de instrucción apegados a un modelo educativo, que establece ciertos lineamientos para formular propuestas educativas que articulen la tecnología, la comunicación y la pedagogía (Ver figura 1)
Miguel Almonte

Matemáticas - 0 views

shared by Miguel Almonte on 03 Mar 12 - Cached
  •  
    Otra página muy buena. Permite hacer diversos exámenes a los estudiantes y poder crear versiones diferentes para estimular la práctica y el desarrollo de destrezas.
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) - 0 views

  •  
    Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita el acceso a expertos y archivos lejanos, lo que permite colaboraciones, relaciones de asesoría, consejería y comunidades virtuales de práctica. Esta interfaz se está desarrollando por medio de iniciativas tales como Internet2. * En la interfaz conocida como "informática omnipresente" los dispositivos inalámbricos portátiles posibilitan el uso de recursos virtuales de acuerdo con nuestras necesidades en el mundo real. Las primeras etapas en estas interfases de "realidad aumentada" se caracterizan por la investigación sobre el papel que juegan los "objetos y contextos inteligentes" en el aprender y el hacer. * En las interfases de ambientes virtuales para usuarios múltiples llamada "Alicia en el País de las Maravillas", los participantes interactúan en forma de personajes digitales, o avatares, con agentes computarizados y artefactos digitales en contextos virtuales. Las etapas iniciales en los estudios sobre ambientes virtuales compartidos se caracterizan por los avances de los juegos de Internet y del trabajo en la realidad virtual. Chris Dede, Profesor de Catédra de la escuela de postgrados de educación en Harvard
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) - 1 views

Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita el acceso a expertos y archivos lejanos...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

http://www.eduteka.org/Visiones5.php Viñetas sobre las futuras tecnologías d... - 1 views

http://www.eduteka.org/Visiones5.php Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita e...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) ... - 0 views

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) http://www.eduteka.org/Visiones5.php Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
blanca margarita

Viñetas sobre las futuras tecnologías de aprendizaje (Visiones para el 2020) - 2 views

Dentro de una o dos décadas, tres interfases complementarias determinarán cómo se aprende: * La muy conocida interfaz "del mundo a su escritorio", facilita el acceso a expertos y archivos lejanos,...

http:__www.eduteka.org_Visiones5.php tecnologias_de_aprendizaje

started by blanca margarita on 09 Mar 12 no follow-up yet
Ellys J. Ramírez

Psicología de la educación y prácticas educativas mediadas por las tecnología... - 2 views

  •  
    En todo el mundo, las tecnologías de la información y las comunicaciones están generando una nueva revolución industrial que ya puede considerarse tan importante y profunda como sus predecesoras. Es una revolución basada en la información, la cual es en sí misma expresión del conocimiento humano. Hoy en día, el progreso tecnológico nos permite procesar, almacenar, recuperar y comunicar información en cualquiera de sus formas (oral, escrita o visual), con independencia de la distancia, el tiempo y el volumen. Esta revolución dota a la inteligencia humana de nuevas e ingentes capacidades, y constituye un recurso que altera el modo en que trabajamos y convivimos. Europa y la sociedad global de la información: recomendaciones al Consejo Europeo. Accesible en: http://biblio.uoc.es:443/docs_elec/2704.htm 24/01/01
Ellys J. Ramírez

Una psicoterapia llamada ciencia - 2 views

  •  
    Aunque parezca sorprendente, no todos los enfoques psicoterapéuticos son científicos. Muchos, tal vez la mayoría, de los sistemas psicoterapéuticos no se encuadran dentro del método científico. En algunos casos, esto es algo incluso expresamente reconocido por los terapeutas que adhieren a tales prácticas, quienes ven en esta ausencia de cientificidad una ventaja para el trabajo.
Ellys J. Ramírez

Papeles del Psicólogo - 0 views

  •  
    GUÍAS DE TRATAMIENTO Y GUÍAS PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA PSICOLÓGICA: UNA VISIÓN DESDE LA CLÍNICA Elisardo Becoña Iglesias1, Mª José Vázquez Domínguez1, Mª Carmen Míguez Varela1, Lorena Casete Fernández2, Manuel Lloves Moratinos3, Luis Nogueiras Fernández4, Niceto González Valerio5, Manuel Lage Muiño5, Santiago Suárez Pita6, Mª Mercedes Gutiérrez-Moyano Zimmerman7, Mª Carmen Lorenzo Pontevedra7 y Mª Gloria Baamonde Rodríguez7 1.
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page