Skip to main content

Home/ Groups/ TecnoPUC
josefina lenguas

Casco en moto Para qué? - Recomendaciones breves - Para saber más - Luchemos ... - 1 views

  •  
    cascos en las motos
Nicolás Forcella

Stopping_Distances - 1 views

  •  
    simulador de frenado según diferentes factores entre ellos alcohol calle mojada celular
josefina mesa

http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD16/contenidos/informacion/pdf/cinturones42.pdf - 1 views

  •  
    Pagina 6
Luisina Gonzalez

Crecen estadísticas de accidentes de tránsito Sociedad - 1 views

  • Las estadísticas de accidentes de tránsito en rutas y caminos nacionales siguen indicando que estos ocupan un lugar destacado entre las mayores causas de muerte en Uruguay
  • Accidentes de tránsito por gravedad según departamento:Canelones: 521 accidentes (29 fallecidos)Florida: 56 (5)Montevideo: 155 (6)San José: 118 (6)Cerro Largo: 0 (0)Lavalleja: 51 (1)Maldonado: 50 (5)Rocha: 27 (3)Treinta y Tres: 26 (2)Colonia: 47 (5)Flores: 3 (0)Soriano: 2 (2)Río Negro: 0 (0)Artigas: 9 (2)Paysandú: 49 (3)Salto: 47 (1)Durazno: 26 (3)Rivera 8 (2)Tacuarembó: 30 (7)
    • Lucas Macagno
       
      no me parece correcta esta estadistcaa!
  • Durante el 2008 registraron un total de 115 personas fallecidos por accidentes de tránsito, mientras que el 2007- a la misma altura del año- se registraron un total de 87 fallecidos; lo que indica una diferencia de 28 fallecidos.
  • ...1 more annotation...
  • Según estadísticas brindadas por Policía Caminera, el número de víctimas fatales es mayor que las registradas a la misma altura del año del 2007.
  •  
    Las estadísticas de accidentes de tránsito en rutas y caminos nacionales siguen indicando que estos ocupan un lugar destacado entre las mayores causas de muerte en Uruguay.
  •  
    Crecen estadísticas de accidentes de tránsito
Guillermo Dück

Escalofriantes estadísticas: Muertes por accidente de tránsito en el mundo | ... - 1 views

  • Los accidentes de tránsito constituyen el lado
  • scuro e inevitable de la industria automotriz, la cual desde sus inicios no ha hecho más que innovar e inventar una serie de dispositivos de seguridad para volver los autos más seguros. Aún así, los niveles de accidentes no han logrado reducirse, y en los Estados Unidos al menos, existe uno diario cada 15 segundos. Mundialmente 1.2 millones de personas mueren anualmente en accidentes de tránsito. Estadísticas Accidentes de Tránsito: - Mundialmente 1.2 millones de personas mueren anualmente en accidentes de tránsito - Solo en los Estados Unidos, existieron el año pasado 33,963 accidentes mortales, que representan una cuarta parte del total de accidentes al año en ese país: 121,599 - A nivel mundial y traducido en tiempo, son 3,287 muertes al año por año en el mundo, equivalente a una muerte cada 15 minutos. En los Estados Unidos la cifra pasa a 94 muertes por día. Del total de muertes al año, una tercera parte tiene que ver por conducir bajos los efectos del alcohol. - ¾ partes de las muertes son hombres, ¼ parte son mujeres. Para el 2020 se espera que el número de fatalidades aumente 65% - 25% de todos los accidentes normales, tiene que ver con una persona haciendo uso del celular. Utilizar este dispositivo mientras se conduce, reduce drásticamente los reflejos de reacción de una persona, a la de un anciano de 75 años. - Se estima que el conductor promedio maldice 32,025 veces mientras conduce, durante toda su vida. - En los Estados Unidos la razón principal de muerte en los adolescentes son los accidentes de tránsito, por encima del alcohol, las drogas, la violencia y el suicidio. - Un transeúnte tiene 90% de probabilidades de sobrevivir a un accidente con un auto que los arrolle apenas a 30km/h. A velocidades superiores, las probabilidades decrecen a 50%
  • seguridad para volver los autos más seguros. Aún así, los niveles de accidentes no han logrado reducirse, y en los Estados Unidos al menos, existe uno diario cada 15 segundos
  • ...8 more annotations...
  • innovar e inventar una serie de dispositivos de
  • Tránsito:
  • 25% de todos los accidentes normales, tiene que ver con una persona haciendo uso del celular.
  • Mundialmente 1.2 millones de personas mueren anualmente
  • Estados Unidos, existieron el año pasado 33,963 accidentes mortales
  • ¾ partes de las muertes son hombres, ¼ parte son mujeres. Para el 2020 se espera que el número de fatalidades aumente 65%
  • Escalofriantes estadísticas: Muertes por accidente de tránsito en el mundo
    • Guillermo Dück
       
      Accidentes en USA y el mundo
Lucas Macagno

Anuarios El Pais Digital - Montevideo - Uruguay - 1 views

  •  
    ito, tres quedan con secuelas graves para toda la vida, según surge de proyecciones realizadas en base a comparaciones epidemiológicas de naciones similares a este país. El estudio, titulado "Epidemiología de la Enfermedad Traumática en Uruguay", señala que estas personas deben convivir hasta su muerte con parálisis, pérdidas de un miembro, quedan en estado de coma o vegetativos. El problema es de tal magnitud que, cada año, 1.500 uruguayos padecen lesiones invalidantes permanentes. Mientras que alrededor de 37 mil individuos sufren heridas transitorias por los accidentes de tránsito, sostiene el documento. En tanto que unas 500 personas fallecen anualmente en rutas y ciudades por esta causa.
Paulina Cedrola

http://www.slideshare.net/carmelacaballero/seguridad-y-amenazas-3987443 - 0 views

grafica virus

started by Paulina Cedrola on 20 Jun 12 no follow-up yet
iñaki Ormaechea

Virus informático - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  •  
    Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
  •  
    Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad[cita requerida] como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil. El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
Matias Gonzalez

Alcohol - 0 views

Agustin Bouza

ESTADISTICAS DE LUCHEMOS POR LA VIDA: 7.659 VICTIMAS FATALES POR ACCIDENTES DE TRANSITO... - 0 views

  • los consejos y normas elementales para prevenir accidentes; dio a conocer las cifras provisorias de las estadísticas sobre accidentes de tránsito ocurridos en la Argentina durante el año 2010. Números más, números menos, no creemos que estas cifras se modifiquen de manera contundente como para no
  • muertes diarias por accidentes de tránsito, llegando a 638 en el mes, y al escalofriante número de 7.659 v
  • beza holgadamente la estadística con 2.856 muertes en accidentes, y posteriormente figura
# Feƒa!

Ecos » Carnaval de La Pedrera. ¿Será el último? - 0 views

  • Carnaval de La Pedrera. ¿Será el último?
iñaki Ormaechea

Revista Médica del Uruguay - Causas de los accidentes de tránsito desde una v... - 0 views

    • Guillermo Dück
       
      Accidentes de transito por alcoholemia en Uruguay
    • Guillermo Dück
       
      Tabla 1 por alcoholemia
  • El trabajo incluye un análisis de 371 accidentes de tránsito acaecidos entre los años 1995 y 2002 (años posteriores a la aprobación de la ley 16.585, que regula la temática alcohol-tránsito), en los que se detectó la participación del alcohol en el determinismo del siniestro.
  • Utilizando el modelo de multicausalidad jerárquica se intenta explicar la influencia, en los accidentes de tránsito, de actitudes institucionales y de mandatos socio-culturales y mercantiles existentes en el país. En este contexto se aborda la problemática del binomio alcohol-tránsito en Uruguay, con una óptica médico-social. Se utiliza la influencia del alcohol como ejemplo por el peso de esta droga social como vector de los accidentes de tránsito en el mundo.
  • ...1 more annotation...
  • Se observó un bajo porcentaje de pruebas alcoholimétricas realizadas durante el período de estudio, promedios de tasas de alcoholemia elevados en las pruebas realizadas, y tiempos demasiado prolongados entre el accidente y la realización de la prueba alcoholimétrica. Se concluye en el gran peso causal de las estructuras sociales y comunitarias en el determinismo de los accidentes de tránsito del país, prevaleciendo e influyendo sobre las causas inmediatas.
Andres Folle

Salud y Prevención: Accidentes del tránsito disparan alarmas en América Latina - 0 views

  • Más de 130 mil muertos, un millón de heridos y cientos de miles de discapacitadas por año conforman las estadísticas referidas a los accidentes de tránsito en América Latina.
  • Más de 130 mil muertos, un millón de heridos y cientos de miles de discapacitadas por año
  •  
    Más de 130 mil muertos, un millón de heridos y cientos de miles de discapacitadas por año conforman las estadísticas referidas a los accidentes de tránsito en América Latina.
Maria Rodriguez

Accidentes de tránsito letales para los jóvenes - 0 views

  • Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en el mundo entre las personas de 15 a 29 años, al tiempo que el 90% de todas las vidas perdidas en la carretera ocurren en los países en desarrollo
  • alrededor de 1,3 millones de personas mueren cada año en accidentes, mientras que otros 50 millones resultan heridas de consideración.
  • El estudio, que se basa en datos de 2008 procedentes de 178 países, también resalta que la mitad de los fallecidos son "usuarios vulnerables de la carretera", como ciclistas, peatones y motociclistas.
veronica perrone

Entre un 25 y un 32% de conductores sin libreta Sociedad - 0 views

  • Entre un 25 y un 32% de conductores sin libreta
Guillermo Dück

Estadísticas Argentinas de Accidentes de Tránsito ::: Percance.com.ar - 0 views

    • Guillermo Dück
       
      Graficas de accidentes de trafico en argentina
‹ Previous 21 - 40 Next › Last »
Showing 20 items per page