Skip to main content

Home/ Groups/ Revistas cientificas & acceso abierto
Sandra Rivera

Criterios SciELO mexico - 0 views

  • 5. Control y seguimiento de la revista para su permanencia en SciELO-México En general, todos los criterios considerados para la evaluación de revistas y su aceptación se aplican para la permanencia de la revista en la colección, además de los siguientes indicadores: 1. Puntualidad en el envío de fascículos publicados. El envío de los fascículos de la revista a SciELO-México debe ser puntual de acuerdo con la periodicidad de la publicación y en el formato requerido (HTML, PDF, InDesign). En su caso, SciELO-México indicará la recurrencia de atrasos en el envío de los fascículos. 2. Indicador de uso de la revista. El uso de la revista es medido por la evolución mensual del número de accesos o visitas al contenido de la revista. Si el uso de la revista es sistemáticamente bajo y/o decreciente en comparación con revistas de la misma área, la revista deberá ser evaluada para que se analicen las causas y posibles soluciones. 3. Indicador de impacto. El indicador de impacto de cada título de revista, medido con base en las citas que la revista recibió, debe ser evaluado en conjunto con los títulos de revistas de la misma área. 4. Exclusión de revistas. La exclusión de una revista de la colección SciELO-México se realizará con base al incumplimiento de los criterios establecidos para la selección y evaluación de revistas, así como con los indicadores de uso e impacto mencionados. En caso de que se verifiquen resultados negativos en la evaluación de desempeño, la revista recibirá una notificación sobre los aspectos que deben mejorarse, y deberán ser resueltos en el plazo establecido en el informe. El editor de la revista podrá en cualquier momento apelar sobre informes recibidos, tanto en los casos de no admisión como en aquellos de solicitud de mejoras para su permanencia en la colección SciELO-México. Por su parte, el comité de selección SciELO-México asume el compromiso de reevaluar el dictamen sobre una revista.
Sandra Rivera

Criterios SciELO Chile - 1 views

  • Grupo de especialistas, académicos o científicos en la (s) disciplina (s) que cubre la revista y seleccionados por su calidad científica, proponen y asesoran al Editor para un mejoramiento continuo de la publicación y/o en la toma de decisiones.
  • al menos dos números al año
  • No se aceptará revistas de periodicidad anual.
  •  
    En este documento se presentan y describen los criterios de selección y evaluación de revistas científicas adoptados por el Proyecto SciELO _ http://www.scielo.org _ para la postulación, aceptación y permanencia de las revistas en la colección de la Biblioteca Científica Electrónica SciELO Chile _ http://www.scielo.cl _ Los criterios, así como la política y los procedimientos están basados en los criterios seguidos por la Red SciELO, los que igualmente fueron analizados y discutidos por especialistas del Programa de Revistas Científicas de CONICYT para ser aplicados a las publicaciones científicas chilenas.
Sandra Rivera

The Online Guide to Open Access Journals Publishing - 0 views

  •  
    The Online Guide to Open Access Journals Publishing provides practical information and tools to support the efforts of scholars and other small teams producing independent Open Access journals. The guide has  been developed by Co-Action Publishing and Lund University Libraries Head Office with support from the National Library of Sweden and Nordbib.
Sandra Rivera

Peter Suber, Open Access Overview (definition, introduction) - 0 views

  • OA is a kind of access, not a kind of business model, license, or content. OA is not a kind of business model.
  •  
    Open-access (OA) literature is digital, online, free of charge, and free of most copyright and licensing restrictions.
Sandra Rivera

The Scientific Communication Life-Cycle model - 0 views

  •  
    This website contains resources for readers interested in the Scientific Communication Life-Cycle model.
Sandra Rivera

SPARC Europe - Resources - 0 views

  •  
    The following resources are available to aid advocacy, education and development of new ideas to bring positive change to the system of scholarly communications
« First ‹ Previous 101 - 120 of 133 Next ›
Showing 20 items per page