Skip to main content

Home/ Revistas cientificas & acceso abierto/ Group items tagged ojs

Rss Feed Group items tagged

Sandra Rivera

OJS: Sistema de Gestión de Revistas Electrónicas - 0 views

  •  
    Se presenta el sistema de gestión de revistas electrónicas Open Journal Systems (OJS) y se muestran algunas de sus características más importantes.
Sandra Rivera

¿Publicación de revistas electrónicas? Open Journal Systems - OJS es la respu... - 0 views

  •  
    Open Journal Systems (OJS) es un sistema de administración y publicación de revistas y documentos periódicos (seriados) en Internet. Es una iniciativa del Public Knowledge Project, liberada bajo licencia GNU General Public License que busca facilitar el desarrollo de publicaciones de acceso abierto (Open Access).
Sandra Rivera

Acerca del sitio - 2 views

  •  
    eQuipu es una red de revistas ISI chilenas, abierta a la incorporación de otras que tengan la firme intención de mejorar, para lo cual desarrolla un conjunto de líneas y espacios de trabajo. Uno de los elementos en común es la adopción de la plataforma OJS, la que ha sido enriquecida algunos complementos de software que le permiten gestionar la calidad. eQuipu trabaja generando una cultura de la calidad en el presente para construir un futuro mejor y preserva la memoria digital.
Sandra Rivera

Publicación en Línea con Open Journal Systems (OJS): Aspectos Importantes - 0 views

  •  
    Se exponen en profundidad algunas de las características de Open Journal Systems para la gestión de revistas en formato electrónico: gestión de acceso y políticas de copyright, importación y exportación de metadatos, indexación, gestión de citas bibliográficas, etc.
Sandra Rivera

Scientometrics 2.0: New metrics of scholarly impact on the social Web - 0 views

  •  
    "The growing flood of scholarly literature is exposing the weaknesses of current, citation-based methods of evaluating and filtering articles. A novel and promising approach is to examine the use and citation of articles in a new forum: Web 2.0 services like social bookmarking and microblogging. Metrics based on this data could build a "Scientometics 2.0," supporting richer and more timely pictures of articles' impact. This paper develops the most comprehensive list of these services to date, assessing the potential value and availability of data from each. We also suggest the next steps toward building and validating metrics drawn from the social Web."
Sandra Rivera

El profesional de la información - 2 views

  •  
    La publicación de revistas científicas se rige por un modelo de gestión que controla múltiples procesos y roles, y que influye en la calidad de los contenidos publicados. En este artículo describimos las ventajas que conlleva el uso de las recientes aplicaciones informáticas para la gestión de revistas científicas,analizando su aportación en diferentes aspectos queayudan a mejorar la calidad de las mismas (agilidad en la gestión, normalización, visibilidad, impacto y otros valores añadidos). Por último, presentamos varias pautas que deben ser tenidas en cuenta a la hora de elegir una de estas aplicaciones, así como una breve descripción de las más utilizadas, tanto gratuitas(que en muchas ocasiones trabajan con software libre)como comerciales.
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page