Se trata de un informe publicado en 2012 por el Ministerio de Justicia y elaborado por una Comisión de expertos denominada por el Consejo de ministros, en el que se dan consejos sobre cómo hacer más accesible el lenguaje jurídico
Se trata de un artículo de revista realizado por el reconocido abogado Joel Gómez (ver su blog http://www.joelgomez.mx/blog/?page_id=367) en el que se dan 10 consejos básicos para redactar contratos.
Se trata de un trabajo realizado por estudiantes de un taller de formación profesional de la Universidad de Chile en el que se explica en qué consiste el movimiento del lenguaje ciudadano y cuáles son sus antecedentes y características.
Se trata de una entrada de blog del periodista Javier Badia en la que nos da instrucciones muy precisas sobre cómo redactar un documento administrativo.
Es tracta d'un article publicat per a la "Revista bibliografica de geografía y ciencias sociales" de la Universitat de Barcelona, on ens parla del moviment del plain language a espanya i ens dona algunes recomanacions.
Se trata de un artículo web de la sección de "empleo" el cual nos explica cómo redactar una carta de presentación o de motivación para empleo, cursos, etc.
Se trata de un artículo web de la asociación Plain Language Action and Information Network (PLAIN) los cuales impulsan el uso de un lenguaje llano en las comunicaciones gubernamentales. En este artículo en concreto se habla de cómo escribir cartas de forma más comprensible y eficaz.
Se trata de un artículo web en el que se nos explica cómo es la redacción de actas, en qué situaciones debe realizarse la redacción de un acta y qué requisitos demanda.
Guía Jurídica de la Comisión de las Naciones Unidas para el derecho mercantil internacional (CNUDMI) sobre cómo redactar contratos internacionales de construcción de instalaciones industriales
Se trata de un apartado de la web de la biblioteca de la Universidad de Alcalá en el que se explica y ejemplifica cómo referenciar legislaciones y jurisprudencias de alcance nacional e internacional.
Se trata de la web de la biblioteca de la facultad de derecho de la universidad de California en LA, la cual da consejos sobre las faltas más comunes en la redacción de memorandos.
Se trata de un manual de lenguaje judicial de la Generalitat de Catalunya dónde se explican las convenciones y el estilo para cada tipo de documento: diligencias, citaciones, actas, etc.