Contenidos - Presentación Leer más... Contenidos - Presentación Bienvenid@s a la nueva a ventura de ANIDAH. Tras unos meses de letargo reflexivo aquí estamos para reiniciar la actividad en la red social más popular hasta ahora. a partir de ahora en este lugar podemos compartir información, reflexiones etc.
INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ALUMNADO CON TDAH EN EL AULA ORDINARIA
Excelente presentación realizada por Francisco Martínez Santiago dentro del Encuentro Provincial de la Red de Orientación Educativa, realizado el 31 de mayo de 2012 en Baeza.
Me parece un material interesante, contiene información de mucha utilidad, la intervención psicológica y psicopedagógica en alumnos con estas características es fundamental.
En ocasiones anteriores he utilizado esta página, ya que me parece que contiene material muy interesante,entre otro para trabajar la atención,la modificación de conducta, etc de alumnos/as con TDAH.
Hablar de orientación andujar es como decir "oro puro" .Son impresionantes. Es muy buena la guía, como el resto de material que ofrecen.
solo me queda una gran duda:" ¿De dónde sacan tiempo para proponer tanto material?.
Gracias por compartirlo
Orienta Andujar es un lugar de la red de obligada visita para cualquier profesional de la orientación. Contiene muchos recursos interesantes y susceptibles de ser aplicados.
Que sencillos, que bien explicados y que útiles son estos consejos. Mil gracias por compartirlos. Creo que me ayudaran mucho a entender y atender mejor a mis alumnos.
Gracias por compartir este tipo de información. Creo que no nos viene mal a ninguno profundizar en las características de nuestros alumnos TDAH y como y cuando dar respuesta a sus necesidades. Consejos claros, concisos y muy útiles.
Parecen muchas 60 recomendaciones pero son tan precisas y acertadas que será fácil recordarlas. Gracias por compartir la información, creo que tenerla en cuenta mejorará mi actuación con el alumnado TDAH.
Me parece una presentación útil, clara y sencilla. Tiene orientaciones que son fáciles de llevar a cabo y otras que, aunque en principio lo parecen, no lo son tanto, como por ejemplo la 7: "Hacer que ellos escriban las reglas y las entiendan". No obstante me parece un aporte muy interesante con actuaciones que se pueden llevar a la práctica.
Son consejos muy fáciles de entender y seguir por cualquier profesor o maestro que tenga alumnos con TDAH en el aula. Me parece importante destacar el papel de la motivación para favorecer los aprendizajes. Y la sugerencia de preguntarle al alumno cómo aprende mejor es genial.
Estos consejos nos vienen estupendamente para trabajar con nuestros alumnos y por supuesto nos va a venir de escándalo para este pedazo de curso. Otro recurso más que vamos a utilizar en nuestro día a día.
Muy interesante. Para mi se resumiría en: escuchar más al niño antes de actuar y acompañarle en su aprendizaje. Me encantan las recomendaciones, son muy útiles y me hacen pensar
Me parece muy claro, y sobre todo muy directo como guía para saber cómo trabajar con estos alumnos. Además se centra en las necesidades del alumno y en las dificultades diarias de los profesores.
Coincido con los compañeros/as anteriores: recomendaciones para trabajar con los alumnos/as TDAH en el aula, muy recomendable para todos aquellos tutores que tengan en sus aulas alumnos/as con este trastorno por la facilidad de su lectura y lo práctico que resulta.
Es bueno conocer y poner en práctica estrategias y recomendaciones, sin duda mejoraran nuestra práctica educativa diaria y el aprendizaje de los niños. !A aplicarlas!
Me parecen claras y sencillas de seguir. Solo nos falta ¡ponerlas en práctica! A veces resulta complicado dependiendo del grupo de clase...pero hay que intentarlo. Gracias por compartir el recurso.
Unas recomendaciones muy simples, escuetas y fáciles para ayudar a los docentes y padres a intervenir con el TDAH en su entorno más próximo (aula y escuela)
Son unas pautas muy claras y concisas que pueden ayudarnos a intervenir con un alumno con tdah. Me ha gustado la recomendación nº 4: "Preguntar al niño cómo poder ayudarlo. Ellos pueden decir cómo pueden aprender mejor si se les pregunta"; a veces nos olvidamos de ello... Gracias por compartirlo!
Muy útil y claro. Para incorporar en nuestros centros como una breve guía para facilitar a nuestros compañeros que se encuentren más perdidos en la materia.
Sin duda, el seguir estas recomendaciones nos facilitará enormemente el dar la mejor respuesta educativa a cualquier alumno con TDAH que tengamos en el aula. Fenomenal documento. Enhorabuena.
Fundación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro, que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
Desde luego esta página http://www.fundacioncadah.org/ tiene muchos artículos interesantes que nos pueden servir de guía. Conozco este material de ortografía y realmente me parece interesante porque se puede trabajar a nivel individual, pequeño grupo y grupo-clase. Tiene mucho juego y abarca toda la etapa de primaria, fundamental para afianzar estos conceptos.
Portal que se ha concebido para proporcionar información básica, en castellano, a todas las personas e instituciones interesadas en los Déficit de Atención con y sin Hiperactividad
Actividad diseñada para un grupo de 3º de ESO. El objetivo de esta actividad es reconocer que la diversidad es enriquecedora a cualquier nivel. En primer lugar, vemos la siguiente presentación: A continuación se establece un debate controlado, el profesor actúa como moderador para conducir a los alumnos a una reflexión adecuada.
Muchos de los niños que tienen problema con el aprendizaje y además presentan un índice alto de hiperactividad, no en todos los casos, sin embargo en algunos de ellos, se trata del síndrome de TDAH, este es un gran problema ya que el aprendizaje no se logra de la manera habitual o por lo menos no fácilmente, ya que estos niños les es difícil concentrarse.
Es una web muy completa a la que se le puede sacar mucho partido ya que ofrece muchas actividades y materiales para aplicar, además de mucha información sobre distintos ámbitos educativos.