Skip to main content

Home/ Recursos para trabajar con alumnos TDAH/ Group items tagged educación

Rss Feed Group items tagged

partiest

Enlaces material webs y blogs - 5 views

  •  
    !! IMPRESIONANTE !! recopilación de enlaces y materiales para el aprendizaje y sus dificultades(TDAH ,TEL.....) Casi se podría decir que están todas.
  • ...3 more comments...
  •  
    !! IMPRESIONANTE !! recopilación de enlaces y materiales para el aprendizaje y sus dificultades(TDAH ,TEL.....) Casi se podría decir que están todas.
  •  
    Muchas gracias por la aportación. Me parece una página muy interesante para obtener materiales para trabajar con los alumnos TDAH.
  •  
    Gracias por esta aportación tan valiosa con tantos enlaces y materiales para TODOS nuestros alumnos
  •  
    Desde luego con todo este material no haría falta buscar en otros recursos. Me atrevería a decir que están todos. Además, hay recursos para todos los niveles educativos. Por desgracia, los recortes en educación están haciendo que muchos profesionales pierdan la ilusión por seguir investigando e informándose de todos estos tipos de recursos.
  •  
    Gracias por esta aportación. Puedes encontrar multitud de enlaces con diversas temáticas y dirigidos a las diferentes etapas educativas. Además cada uno de ellos está descrito de forma clara y concisa, para así poder acceder a los contenidos que más te interesan en cada momento.
mariubaraza14

Taller de ayuda a los padres para saber si sus hijos padecen un Trastorno por... - 3 views

  •  
    La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha abierto hoy el plazo de inscripción en el Taller que ha organizado para ayudar a los padres de la localidad a saber si sus hijos menores de 12 años padecen un Trastorno de Déficit de Atención (TDAH), con o sin hiperactividad.
itsasovillar

Atención Archives - Orientación Andújar - Recursos Educativos - 1 views

  •  
    Materiales para trabajar la atención
  •  
    Materiales para trabajar la atención
paquiruiz

CREENA - Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra - 2 views

  •  
    En esta página web se pueden encontrar documentos sobre TDAH, libros, enlaces, asociaciones y recursos educativos específicos.
velycosa

TDAH: La Educación Prohibida - Película Completa HD - 0 views

  •  
    El objetivo de este blog es llamar la atención sobre la existencia del TDHA en la edad adulta
  •  
    El objetivo de este blog es llamar la atención sobre la existencia del TDHA en la edad adulta
  •  
    El objetivo de este blog es llamar la atención sobre la existencia del TDHA en la edad adulta
Elena Sanchez

Documentos, Materiales y Recursos | Portal de Educación de la Junta de Comuni... - 2 views

  •  
    Documento de Apoyo a los Plantes de Trabajo Individualizado en Castilla La Mancha
Jose Ruiz

Adaptaciones Curriculares Significativas. Andalucia - 14 views

  •  
    Completo documento que pretende ayudar al profesorado en la elaboración de adaptaciones curriculares individualizadas significativas. Editado en 1997.
  • ...2 more comments...
  •  
    Me ha gustado mucho este documento, es muy completo veo muy bien como está diseñado: información sobre el Alumno, análisis de la situación (juicio padres, a quién moleta el problema, cuando tiene más intensidad...), la documentación aportada por la familia. Están todos los puntos muy detallados y muy sencillo para rellenar y visualizar de un vistazo. Los cuestionarios del final son muy útiles y sencillos de rellenar para reflejar los distintos problemas que pueden aparecer en nuestra aulas. Me gusta mucho estos modelos de adaptaciones curriculares.
  •  
    Este es el modelo más actual de la junta de Andalucía para orientación del profesorado en adaptaciones curriculares. Más bien es un manual, de apoyo al profesorado para elegir el modelo conveniente a trabajar en cada caso de adaptación y una guía muy completa de como utilizarlo y realizarlo. Sigo echando de menos más recomendaciones y modelos específicos para enseñanzas artísticas, donde el departamento de orientación está compuesto por el propio profesorado del centro.
  •  
    Este es el modelo que utilizamos en la Comunidad de Andalucía para la realización de adaptaciones curriculares. Por la fecha de publicación y con las modificaciones que han sufrido las leyes de educación en los últimos años, yo hecho en falta la incorporación del desarrollo de competencias básicas; así que, personalmente mis adaptaciones también incluyen este elemento partiendo de la elaboración de concreciones curriculares con presencia de las mismas.Dejo, un documento que resume lo anterior.
  •  
    Completa web para ayudar al profesorado a elaborar Acis.
David Romero

Modelos ACI Primaria y Secundaria de Navarra - 4 views

  •  
    Modelos ACI para Educación Primaria y Secundaria de la Comunidad Foral de Navarra
andrea_profeal

Logopedia y Educación Especial - 1 views

  •  
    URL del blog creado para el curso de TDAH
pascualpt

ACI EN LA COMUNIDAD VALENCIANA - ORDEN de 16 DE JULIO DE 2001 - 5 views

  •  
    En la página Web de la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana podemos encontrar la Orden de 16 de julio de 2001, la cual regula la atención educativa al alumnado con NEE en centros de Ed. Infantil y Primaria. Esta orden contiene una serie de anexos donde se muestra un modelo de DIAC. Desafortunadamente, en dicha Web no hay disponible ningún modelo de ACI que de forma detallada te indique los pasos a seguir (al contrario que ocurre en otras comunidades como la de Andalucía), debiendo dirigirnos a las Webs de algunos centros educativos o bien de los Centros de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de la Comunidad Valenciana para encontrar dicha información. Como es el caso del CEFIRE de Elda: http://www.lavirtu.com/noticia.asp?idnoticia=30465. Esto hace que no exista un modelo de ACI único en mi comunidad, sino una gran cantidad de ellos, cuya estructura y nivel de detalle puede ser muy variado, atendiendo a la Web (Centros escolares, CEFIRES, etc.) de donde se descargue, lo cual provoca cierta confusión. Como observación final, me gustaría indicar que se echa en falta la existencia de un modelo de ACI en la Web de la Conselleria que nos sirva de guía a todos con el fin de unificar criterios a la hora de elaborar dichas adaptaciones, y así no tener que dirigirnos a las Webs de otras comunidades para buscar dichos modelos.
  • ...1 more comment...
  •  
    Al igual que el compañero soy de la Comunidad Valenciana y en su legislación no encontramos ningún modelo de ACI por lo que cada centro hacemos lo que podemos. En general, después de revisar algunos modelos encontrados en las enlaces de centros observo como la mayoría se dividen en los siguientes apartados: datos generales del alumno, objetivos, contenidos y criterios de evaluación, por lo que el general considero que faltan apartados como por ejemplo los recursos tanto humanos como materiales
  •  
    Totalmente de acuerdo con mi compañero Pascual , la inexistencia de un modelo "oficial" de referencia hace que cada centro , y según su demanda o necesidad, utilice un modelo personalizado. Esto tiene ventajas pero se echa en falta una guía genérica como la de Navarra por ejemplo.
  •  
    Al igual que estos compañero soy de la Comunidad Valenciana y en su legislación no he encontrado ningún modelo de ACI por lo que cada centro hacemos lo que podemos. Después de mirar algunos modelos encontrados he observado que se dividen en los siguientes apartados: datos generales del alumno, objetivos, contenidos y criterios de evaluación..
Raquel Paniagua

TDAH-NOTICIAS: TDAH Estrategias de intervención en el aula - 4 views

  •  
    Fundamental saber para donde tirar.
  • ...1 more comment...
  •  
    Fundamental saber para donde tirar.
  •  
    Muchas personas saben que los niñ@s con TDAH se aburren y se distraen con facilidad, pero son pocas las que llegan a entender lo mal que se manejan estos niñ@s en el entorno escolar. A partir de los primeros cursos de educación primaria, es cuando se empieza a exigir un mayor nivel de atención y control de lo que inicialmente están capacitados.
  •  
    Un excelente blog al estilo y sentido de las RSS
Ana PT

http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-tdah/1057238/ - 1 views

Coloquio entre Alícia Roca, diagnosticada de TDAH en la edad adulta y madre de tres hijos, dos de los cuales también padecen este trastorno; Isabel Orjales, Pedagoga especialista en TDAH y Profesor...

TDAH_familias TDAH

started by Ana PT on 23 Oct 13 no follow-up yet
patriciayanez

EducaMadrid - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD - 50 views

  •  
    Información sobre las adaptaciones curriculares en secundaria y modelo de adaptación para la Copmunidad de Madrid
  • ...16 more comments...
  •  
    Y sólo han actualizado en los últimos años el tema de los apoyos de profesores especialistas en pedagogía terapéutica o AL (menos profesores para más niños). Estos materiales son anteriores a la LOE (ACNEEs en lugar de ACNEAE). Pero no tenemos otros Gracias por compartirlos
  •  
    ESTE TIPO DE ADAPATACIONES SE UTILIZAN EN CASTILLA LA MANCHA, SON MUY UTILIES Y EFICACES. LES PODEIS ECHAR UN VISTAZO EN ESTA PAGINA. UN CORDIAL SALUDO edu.jccm.es/eoep/albacete/archivos/papti.pdf
  •  
    Este modelo de adaptación curricular ha sido referente en Madrid y punto de partida para muchos durante mucho tiempo. Se le puede poner más pero, por su simplicidad, es un buen modelo. Requiere del conocimiento exahustivo de las programaciones de la materia que se adapta razón por la cual el profesor que la hace debe conocerla y manejarla con soltura.
  •  
    Modelo utilizado en nuestras adaptaciones curriculares en la comunidad de Madrid. Puede obtenerse también a través de la e.o.e.p. de Coslada.
  •  
    Breve introducción y propuesta de modelos de Adapataciones Curriculares
  •  
    En el modelo de ACI que se propone en esta página, que parece ser la "oficial", echo de menos el tratamiento de las Competencias Básicas en la adaptación. Creo que precisamente es este un elemento muy importante en el trabajo con este tipo de alumnado.
  •  
    Me parece muy interesante, porque todavía hay mucho desconocimiento sobre quien es el responsable de las adaptaciones tanto las significativas como las que no lo son. Es interesante el modelo en word para que los compañeros realicen una adaptacion curricular en su asignatura.
  •  
    Muy buen modelo de adaptación curricular, muy interesante
  •  
    Modelo de adaptación curricular interesante para el conocimiento de todos nosotros.
  •  
    Buscando el modelo de la Comunidad de Madrid, precisamente había dado con esta página de educamadrid, muy interesante para todo lo relativo a la atención a la diversidad y con enlaces valiosos como la página de Orientared. Saludos.
  •  
    Información de la Comunidad de Madrid sobre ACS.
  •  
    Yo también he buscado información y al final he llegado a la misma que está aqui publicada. Destaco la definición de adptación curricular: Ajuste de la programación de aula a las características y necesidades de los alumnos. Saludos.
  •  
    La verdad es que la Comunidad de Madrid no se "parte demasiado la cabeza" con los materiales en estos asuntos, al igual que otros. Envidio, por ejemplo, los materiales publicados por la Junta de Andalucía o por Murcia, donde se nota un esfuerzo grande por dar difusión y apoyar la labor docente. Creo que el planteamiento de la Comunidad de Madrid en cuanto a la homogeneización del proceso de adaptación curricular es, como en otras muchas cuestiones, externalizar, y que sean otros los que se preocupan por concretar todo esto. Gracias por la aportación y un cordial saludo.
  •  
    Al igual que mis compañeros indican, al trabajar en Madrid he llegado al mismo documento que ellos. Me parece que es muy general y deja muy abierto el modelo que cada centro, o incluso cada departamento quiera adoptar. No sé si es por falta de interés y de esfuerzo de la administración, o precisamente ese es el objetivo que persiguen, dejar que sean los profesionales de la educación que tienen que ponerla en práctica en el aula, los que diseñen un modelo que se ajuste a sus necesidades y a sus características. En cualquier caso, yo también envidio a los compañeros de otras comunidades que ven muy facilitado su trabajo con modelos más concretos. Saludos
  •  
    Como me he puesto a hacer esta tarea un poco tarde, veo que ya puedo aportar poco respecto a lo que han dicho mis compañeros. Efectivamente, todos navegando por la web hemos llegado a la misma página, pues es lo que hay de adaptación de la comunidad de Madrid. Por un lado me parece muy bueno que de unas pautas generales pero que deje en manos de los docentes qué tipo de adaptación concreta hay que hacer en cada caso, pues la realidad nos muestra que no hay dos alumnos iguales, cada uno es un mundo, y cada uno necesitará unas adaptaciones específicas. Pero por otro lado veo el lado malo de esto, y es que por la falta de formación e información de que disponemos los docentes en muchas ocasiones, con unas pautas tan generales nos encontremos un poco "perdidos" a la hora de hacer las adaptaciones. Espero que a través de este curso podamos evitar en la medida de lo posible esta "pérdida". Saludos.
  •  
    Vaya, había hecho una entrada y a la hora de compartirla no se dónde le habré dado que ha desaparecido... Intentaré repetir lo que había dicho, y si aparece dos veces, pido disculpas (la informática y yo...). Lo primero que quería decir es que como esta actividad la he realizado un poco tarde, siento que no tengo mucho nuevo que aportar respecto a mis compañeros. Yo también busqué la adaptación de la Comunidad de Madrid, pues es la comunidad en la que trabajo, y llegué al mismo sitio que todos los demás, ésta página. En líneas generales hay dos aspectos que me gustaría comentar. Por un lado, me parece muy acertado el hecho de dar unas pautas generales como da la Comunidad de Madrid para dejar en manos de los docentes la adaptación final y real que haya que hacer, pues cada alumno es un mundo y puesto que no hay dos iguales, cada uno necesitará una adaptación personalizada, por lo que creo que generalizar es muy complejo en estos casos, y así siguiendo unas pautas, se adaptará lo que sea necesario en la práctica real. Pero por otro lado veo un poco de peligro en esto, ya que la falta de formación e información en este campo por parte de los docentes (hablo en líneas generales) puede dar lugar a una sensación de "me encuentro perdido" a la hora de realizar una adaptación curricular de este tipo. Espero que gracias a este curso lo aquí presentes podamos luchar contra esas posibles "pérdidas" y encontremos el camino para una correcta adaptación. Saludos
  •  
    Educamadrid me parece muy acertado y desde luego que nos ayuda a tener nuestro propios acis ya que es el tutor el que tiene que preparar muchas veces el material. Agradezco sta entrada.
  •  
    Totalmente de acuerdo contigo gemacater, sería fundamental que los docentes fuerámos formados en estos casos, ya que yo no estudié nada relacionado sobre el TDAH antes de encontrarme de sopetón en el aula.
malbarranf

El alumno con TDAH - 5 views

  •  
    Guía práctica para educadores
  • ...2 more comments...
  •  
    Guía práctica para educadores
  •  
    Guía interesante para tener una visión general y sencilla del TDAH. Sobre todo enfocado a la educación, entender el trastorno, como facilitar los aprendizajes en la escuela , pautas a familias...
  •  
    Una guía interesante para entender a nuestros alumnos y poder dar orientaciones a la familia
  •  
    Una guía muy completa
Aída Lobato

ADAPTACIONES NO SIGNIFICATIVAS: METODOLÓGICAS - 13 views

  •  
    ADAPTACIÓN NO SIGNIFICATIVA: ADAPTACIONES METODOLÓGICAS PARA ALUMNADO CON TDAH QUE SE UTILIZAN EN MI CENTRO (FUENTE: GRUPO ALBOR COHS http://sauce.pntic.mec.es/~falcon/adaptdah.pdf )
  • ...4 more comments...
  •  
    En nuestra comunidad autónoma no existe ningún modelo para realizar adaptaciones curriculares. Desde nuestro centro se realizó el modelo (adaptación no significativa -metodológica) que ha citado mi compañera para utilizarlo con el alumnado con TDAH. Cuando se realizó, se tuvo en cuenta el modelo del GRUPO ALBOR COHS http://sauce.pntic.mec.es/~falcon/adaptdah.pdf )
  •  
    Interesante a tener en cuenta pues en ciclos formativos no se hacen adaptaciones curriculares significativas.
  •  
    Interesante pues en ciclos no se realizan adaptaciones significativas.
  •  
    ESTE TIPO DE ADAPATACIONES SE UTILIZAN EN CASTILLA LA MANCHA, SON MUY UTILIES Y EFICACES. LES PODEIS ECHAR UN VISTAZO EN ESTA PAGINA. UN CORDIAL SALUDO edu.jccm.es/eoep/albacete/archivos/papti.pdf
  •  
    Este Grupo Editorial tiene materiales muy buenos para la intervención psicopedagógica. En las orientaciones yo incorporaría el uso de la Agenda en papel o electrónica. En la actualidad las Consejerías de Educación han creado plataformas de gestión, en las que el profesorado comunica información a las familias de fechas de pruebas escritas y trabajos, así como la posiblidad de realizar una tutoría electrónica. Estas familias requieren de esta información a diario.
  •  
    Gracias por tu aportación, porque es breve y concisa da en la diana en los puntos clave para la adaptación de este alumnado.
Antuña Suárez

TDAH ASTURIAS - 14 views

  •  
    Modelo que sirve para la planificación y seguimiento de los objetivos que se plantean a trabajar por todos los profesionales que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • ...5 more comments...
  •  
    Me gusta el documento, aunque es largo es fácil de rellenar lo que facilita que todos lo hagan.
  •  
    En Cataluña tenemos modelos de adaptaciones curriculares pero al estar en catalán considero que es mejor comentar modelos interesantes de otras comunidades. El modelo de Asturias me gusta porque resulta claro y fácil de seguir.
  •  
    Está muy completo el documento y muy bien explicado. Creo que se podrían completar con los de otras comunidades autónomas y así hacer un modelo generalizado a todo el territorio español.
  •  
    Yo añadiría que además es útil para todo tipo de alumnado, permitiendo desarrollar tanto adaptaciones significativas como otras que no lo son. Es gráfico, aún es un modelo que no todos los centros utilizan. Esperemos que con la nueva normativa que se desarrollará en materia de orientación tengamos por fin algo oficial.
  •  
    Se trata de un modelo muy completo, para realizar una planificación a conciencia de todo el proceso de una adaptación curricular. Me gusta, porque engloba a todo el personal implicado, y es muy detallado. Creo que podría servir para la gran mayoría de adaptaciones.
  •  
    Se presenta un modelo de Plan de Trabajo Individual (PTI) de acuerdo con las bases planteadas en la Ley Orgánica de Educación (LOE).
  •  
    Es un modelo de adaptación bastante completo, para realizar de forma muy precisa una adptación curricular.
agurtza zendoia

Mis Tdah Favoritas: ESCUELA INCLUSIVA Y TDAH - 4 views

  •  
    la escuela inclusiva es una realidad, los alumnos con TDAH deben ser incluídos en los ambientes escolares que más favorezcan su desarrollo
  •  
    Escuela inclusiva, meta a alcanzar no sólo para los alumnos/as con TDAH sino para todas las personas como reconocimiento del derecho a la educación que reconoce la carta de Derechos Humanos suscrita por España. La cuestión es si podremos avanzar hacia ella o si este derecho se verá conculcado por motivos "económicos".
  •  
    Me gusta este blog no solo por las entradas que publica sino por todas las guías y recursos que contiene.
marta gil

coaching educación | Antonio Esquivias - 0 views

  •  
    blog
« First ‹ Previous 101 - 120 of 149 Next › Last »
Showing 20 items per page