Skip to main content

Home/ Recursos para trabajar con alumnos TDAH/ Group items tagged webs

Rss Feed Group items tagged

celia_parra

Feaadah. Federación española de asociaciones de ayuda al déficit de atención ... - 19 views

  •  
    Magnífica página sobre TDAH
  • ...11 more comments...
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés. Somos una entidad española nacida en 2002 para asesorar sobre TDAH a padres, docentes, asociaciones e instituciones públicas y privadas.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Hola. Creo que es una web muy interesante. Aquí podemos ver diferentes informaciones del TDAH. Podemos informarnos de muchos aspectos que desconocemos. Gracias, compi!
  •  
    La Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH) es una asociación sin ánimo de lucro que, desde el año 2002, se dedica a promover la investigación del TDAH y a colaborar en áreas educativas, de atención social y científicas, con entidades consagradas al estudio y atención de este trastorno.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés. A diferencia de otras WEBs, recoge información actual sobre Jornadas, Formación, Congresos y Experiencias Innovadoras. Aglutina un número grande de Asociaciones de diferentes Comunidades.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés. A diferencia de otras WEBs, recoge información actual sobre Jornadas, Formación, Congresos y Experiencias Innovadoras. Aglutina un número grande de Asociaciones de diferentes Comunidades.
  •  
    Federación de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Web que recoge información sobre esta federación y el TDAH, con actividades y noticias de interés.
  •  
    Tenemos indicado aqui para Madrid: la asociación ANSHDA y la Fundación Educación Activa.
Nora Boukichou Abdelkader

ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (ACIs) - 95 views

  •  
    Desde esta página se pueden bajar modelos de documentos para adaptaciones curriculares.
  • ...48 more comments...
  •  
    Me gusta la facilidad que ofrecen estos modelos a la hora de rellenarlos. Presetan para muchos epígrafes tablas con distintas opciones. El profesor debe marcar aquellas que se ajustan al perfil del alumnado.
  •  
    Interesantes modelos sobre adaptaciones curriculares significativas y no significativas, modelos rellenables y otros ya completados como el de Málaga con niños autistas...Facilidad para descargarselo y completarlo con los datos de nuestros alumnos con TDAH. También vienen enlaces sobre normativa al respecto.
  •  
    Ha sido el recurso más completo que he encontrado en mi búsqueda en internet. Me parece muy completo y tiene mucha información para realizar la adaptación curricular.
  •  
    INTERESANTES MODELOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS Y NO SIGNIFICATIVAS. SON ÚTILES Y PRÁCTICOS.
  •  
    Aparecen diferentes modelos para realizar una adaptación curricular, algunos documentos necesarios para elaborarla y páginas web con recursos necesarios.
  •  
    Prácticos modelos para realizar adaptaciones curriculares.
  •  
    Modelos de adaptaciones curriculares de la comunidad Andaluza.
  •  
    Adaptaciones curriculares de la comunidad andaluza.
  •  
    ESTE TIPO DE ADAPATACIONES SE UTILIZAN EN CASTILLA LA MANCHA, SON MUY UTILIES Y EFICACES. LES PODEIS ECHAR UN VISTAZO EN ESTA PAGINA. UN CORDIAL SALUDO edu.jccm.es/eoep/albacete/archivos/papti.pdf
  •  
    Este modelo se utiliza en mi Comunidad Autónoma (Andalucía). Es bastante completa pero creo que faltan elementos que deben aparecer como son las competencias básicas y los indicadores de logro referidos a los criterios de evaluación Por otra parte, estamos empezando ya a cambiar los términos referidos a los contenidos: Conceptuales, procedimentales y actitudinales.En mi centro les llamamos respectivamente: Saber, Saber hacer y saber ser.
  •  
    Página web con ejemplos de adaptaciones curriculares
  •  
    Página en la que podreis encontrar diferentes modelos de ACI y ACIs e información sobre los documentos necesarios para realizarlas, también ofrece enlaces a webs con recursos.
  •  
    Muchos ejemplos para la elaboración de las adaptaciones curriculares.
  •  
    Esta página se creó con la Orden de 13 de Julio de 1994, los requisitos y conceptualización de estas adaptaciones son muy distintos a los exigidos en la actual orden de 25 de Julio de 2008. La inclusión del concepto competencias básicas en el currículum de LOE, es una gran variación tanto en su diseño con en su evaluación y promoción.
  •  
    contiene múltiples recursos y variados modelos
  •  
    Muchos y buenos modelos para nuestro trabajo.
  •  
    Muy útil para nuestro trabajo, es muy completo y facilita mucho la tarea.
  •  
    Muy buena página para poder ver diferentes aci, además las tiene para Infantil. Las usaré.
  •  
    Esta página sobre adaptaciones curriculares en la Comunidad Autónoma Andaluza, es un recurso práctico para poder realizar tus ACI ( significativas o no significativas), aunque habría que modificar algunos aspectos de los mismos ya que se basa fundamentalmente en la antigua Orden de 13 de julio de 1994 sobre adaptaciones curriculares, y no en la nueva orden que regula la atención a la diversidad en Andalucía ( Orden de 25 de julio de 2008)
  •  
    Quiero compartir con vosotros el modelo de Adaptación Curricular de la Junta de Andalucía.
  •  
    Es un modelo bastante completo aunque debe ser revisado y adaptado a la nueva normativa. Un instrumento muy útil para el profesorado.
  •  
    No solo adaptaciones Curricurales, al final de la página disponemos de recursos y enlaces a páginas oficiales donde se determinan ordenes de evaluación de enseñanzas de régimen general, evaluación psicopedagógica y dictamen de escolarización, etc...
  •  
    Modelos de adaptaciones curriculares
  •  
    Aunque no es de mi comunidad autónoma, creo que es un material muy enriquecedor para tomar como modelo en nuestro trabajo. Debo reconocer que la junta de Andalucía pone a nuestra disposición muy buen material y variado para todos los profesionales.
  •  
    Gracias por el aporte.
  •  
    Material con el que guiarnos para elaborar un ACI para nuestros alumnos
  •  
    La verdad es que ofrece todo tipo de materiales, aunque a veces algo cortos en cuanto a su redacción.
  •  
    ejemplos de adaptaciones de centros andaluces
  •  
    ejemplos de adaptaciones de centros andaluces
  •  
    Después de revisar varios modelos me inclino por estos modelos de Andalucía (mi Comunidad Autónoma), están bien estructurados y son fáciles de rellenar. Me resultan completos y prácticos.
  •  
    Son modelos de adaptación que recogen todos los apartados que nos aportan información sobre el alumno/a que hemos de tener en cuenta en el momento de desarrollar nuestra adaptación. Modelos de adaptación muy claros.
  •  
    Diferentes modelos de ACI. Se pueden descargar en Word y algunos modelos en PDF.
  •  
    Muy útil esta página. Diferentes modelos y documentos relevantes para la realización de ACI.
  •  
    Estas adaptaciones curriculares de la Comunidad Andaluza son muy útiles para facilitar nuestro trabajo.Nos aportan información sobre el alumno/a que hemos de tener en cuenta en el momento de desarrollarla.
  •  
    Creo que este centro de Primaria de Málaga hace un buen trabajo en cuanto a adaptaciones curriculares. En la página web del enlace aparecen multitud de documentos relacionados con las adaptaciones curriculares: modelo de adaptación curricular individualizada, adaptación curricular cumplimentada, programación adaptada, normativa de adaptaciones curriculares, etc. Me llama la atención el trabajo tan exhaustivo que requiere hacer estas adaptaciones, tanto en la determinación del nivel cognitivo del alumno y determinación de sus capacidades como de la forma en que se va a llevar a cabo la adaptación en sí. El documento de adaptación es muy completo, incluye todo tipo de apartados: personas implicadas, información sobre la historia personal del alumno, situación familiar, competencia curricular, etc.
  •  
    Acabo de conocer esta página de la Junta de Andalucía, y me parece muy interesante, ya que además de aportarnos modelos para las adaptaciones curriculares individualizadas, nos enlazan a otras páginas web donde podemos encontrar más información al respecto.
  •  
    En esta página podemos encontrar adaptaciones curriculares para distintos niveles educativos. Es por tanto una herramienta que se nos presenta con una gran utilidad práctica a la hora de realizar nuestras adaptaciones curriculares.
  •  
    Será porque estoy acostumbrada a éste modelo de adaptación, pero me parece bastante adecuado para el uso en nuestro trabajo.
  •  
    Muy buena la página. El modelo de adaptación curricular significativa está muy completo y muestra todos los apartados importantes que debe tener la adaptación, desde conocer el contexto del alumno hasta la adaptación propiamente dicha de las áreas.
  •  
    Esta página me parece muy completa en sí misma, tiene bastante material y además el material también es bastante completo, puesto que incluye todos aquellos aspectos que debe tener un ACI.
  •  
    Me parece una página bastante completa, la página de AVERROES siempre tiene un material muy interesante.
  •  
    Página muy completa, para consultar modelo de ACI, Y otros documentos relacionados con la misma, la página de Averroes cómo siempre muy socorrida.
  •  
    Me parece una página muy completa,en la que se reflejan documentos a descargar, con explicaciones de los pasos a seguir, con sus diferentes puntos, incluso listas para descargar y completar. Se muestran tanto la ACI Significativa como la de acceso al currículo. También me parecen bastante interesantes los documentos que adjuntan al final para completar el proceso de recopilación de información para realizar la ACI, por ejemplo, el enlace con la normativa, evaluación del nivel de competencia curricular del alumno, el cual es bastante importante establecer para saber de dónde hemos de partir. También se sugieren diferentes web con recursos para la realización de la adaptación curricular. Es muy importante sentar bien las bases de una adaptación, marcando correctamente el estilo de aprendizaje y motivación de un alumno, su nivel de competencia curricular... para que la ACI tenga un sentido y lo que ésta marque, sea consecuente con las características del alumno,
  •  
    Buena página para acceder a diferentes modelos y documentación, donde informarnos y manejarlos para hacerlos nuestros o ponerlos en común en el centro para buscar un modelo propio y los pasos necesarios a seguir
  •  
    Enlace completo para conocer diferentes modelos, documentación,etc
  •  
    esta web está muy bien porque a parte de tener varios modelos de adaptación curricular, también tiene documentos para hacerlas y recursos para incluir.
  •  
    Esta página es muy rica en contenidos,presenta diversos modelos de ACIS,presenta un modelo también para hacerla.
  •  
    Magnífico enlace para obtener modelos de ACIS. Muy útil.
  •  
    Esta página es perfecta. Un 10!!!!!!!!!
  •  
    Web de la Junta de Andalucía. En ella se pueden ver varios modelos de ACIs para alumnos/as de Primaria.
engracia71

Fundación CADAH - 37 views

  •  
    La Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad o Fundación CADAH, nace en Diciembre de 2006, ante la inquietud de un grupo de personas por el desconocimiento social del trastorno y la necesidad de su difusión, para que los afectados puedan obtener la ayuda suficiente y necesaria para la superación de su trastorno y evitar que estén expuestos a numerosos riesgos que acompañan al trastorno.
  • ...22 more comments...
  •  
    En su página web, se puede realizar un test para TDAH basado en los criterios diagnósticos del DMS-IV-TR. http://www.fundacioncadah.org/web/articulo/realiza-el-test-dms-iv-tr.html
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-TDAH)
  •  
    Esta Fundación proporciona ayuda y asesoramiento a las familias, educadores y pacientes con TDAH. Su página Web es muy completa.
  •  
    La Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro, que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH, en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
  •  
    asociación de tdah que asesora y ayuda a los familiares e interviene con los afectados
  •  
    Fundación CADAH Cantabria
  •  
    Fundación CADAH (Cantabria ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad)
  •  
    Informacion muy completa sobre todos los aspectos del TDAH.
  •  
    Esta página ofrece una información actualizada y completa del trastorno, muy útil tanto para una primera aproximación a el mismo como para profundizar en él.
  •  
    Fundación que organiza cursos sobre TDAH, informa y asesora a los afectados.
  •  
    undación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro, registrada en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria con el número O.I.I5. que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad. Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
  •  
    Esta fundación además de tenr página web, tiene perfil en facebook. En el mismo van colgando información muy interesante: orientaciones, cursos de formación, materiales, charlas...a mi me resulta bastante útil tenerlos agregados en esta red social.
  •  
    La Fundación Cantabria Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad o Fundación CADAH, nace en Diciembre de 2006, ante la inquietud de un grupo de personas por el desconocimiento social del trastorno y la necesidad de su difusión, para que los afectados puedan obtener la ayuda suficiente y necesaria para la superación de su trastorno y evitar que estén expuestos a los numerosos riesgos que acompañan al trastorno.
  •  
    FundaciónCadah. Fundación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro. que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
  •  
    FundaciónCadah. Fundación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro. que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
  •  
    FundaciónCadah. Fundación CADAH es una entidad benéfico-asistencial, sin ánimo de lucro. que trabaja para ser un referente en la atención a los afectados de TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), en la relación con las instituciones, los profesionales de la salud, la educación y dar a conocer las necesidades del colectivo al conjunto de la sociedad.
  •  
    Muy buena aportación.
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-TDAH)
  •  
    Fundación Cantabria Ayuda al TDAH
  •  
    Web de la Fundación Cántabra de Ayuda al Déficit de Atención e hiperactividad. Asesoramiento, intervención, formación, seguimiento y sensibilización.
  •  
    Para estar al día de sus novedades puedes seguirlos en twitter: @fundacioncadah Y próximamente su espacio: "Hablamos del TDAH" http://hablamosdeltdah.com/
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-TDAH)
  •  
    Esta fundación pretende ser un referente en la atención de personas con TDAH, en relación a instituciones, profesionales de la educación y sanidad, así como dar a conocer las necesidades del colectivo a la sociedad.
Aída Lobato

INFORMACIÓN GENERAL DEL TDAH EN CANTABRIA - 1 views

  •  
    La Web fue creada por dos personas preocupadas por el desconocimiento que sobre el tema existe en España,a pesar del ingente trabajo que realizan tanto la Federación Española, como las distintas asociaciones repartidas por todo el territorio Nacional. Una de las creadoras de la Web ha sido presidenta fundadora de ARPANIH (La Rioja) (España) en diciembre de 1999, así como impulsora de la Federación Nacional al organizar en Logroño el primer encuentro de asociaciones de España el día 3 de Junio del año 2000, y también ha sido presidenta fundadora de ACANPADAH (Cantabria), con la inestimable ayuda de su actual pareja, en febrero de 2004. La Web se ha realizado en homenaje al hijo uno de los creadores fallecido el año 2003 y que era un TDAH.
pascualpt

ACI EN LA COMUNIDAD VALENCIANA - ORDEN de 16 DE JULIO DE 2001 - 5 views

  •  
    En la página Web de la Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana podemos encontrar la Orden de 16 de julio de 2001, la cual regula la atención educativa al alumnado con NEE en centros de Ed. Infantil y Primaria. Esta orden contiene una serie de anexos donde se muestra un modelo de DIAC. Desafortunadamente, en dicha Web no hay disponible ningún modelo de ACI que de forma detallada te indique los pasos a seguir (al contrario que ocurre en otras comunidades como la de Andalucía), debiendo dirigirnos a las Webs de algunos centros educativos o bien de los Centros de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de la Comunidad Valenciana para encontrar dicha información. Como es el caso del CEFIRE de Elda: http://www.lavirtu.com/noticia.asp?idnoticia=30465. Esto hace que no exista un modelo de ACI único en mi comunidad, sino una gran cantidad de ellos, cuya estructura y nivel de detalle puede ser muy variado, atendiendo a la Web (Centros escolares, CEFIRES, etc.) de donde se descargue, lo cual provoca cierta confusión. Como observación final, me gustaría indicar que se echa en falta la existencia de un modelo de ACI en la Web de la Conselleria que nos sirva de guía a todos con el fin de unificar criterios a la hora de elaborar dichas adaptaciones, y así no tener que dirigirnos a las Webs de otras comunidades para buscar dichos modelos.
  • ...1 more comment...
  •  
    Al igual que el compañero soy de la Comunidad Valenciana y en su legislación no encontramos ningún modelo de ACI por lo que cada centro hacemos lo que podemos. En general, después de revisar algunos modelos encontrados en las enlaces de centros observo como la mayoría se dividen en los siguientes apartados: datos generales del alumno, objetivos, contenidos y criterios de evaluación, por lo que el general considero que faltan apartados como por ejemplo los recursos tanto humanos como materiales
  •  
    Totalmente de acuerdo con mi compañero Pascual , la inexistencia de un modelo "oficial" de referencia hace que cada centro , y según su demanda o necesidad, utilice un modelo personalizado. Esto tiene ventajas pero se echa en falta una guía genérica como la de Navarra por ejemplo.
  •  
    Al igual que estos compañero soy de la Comunidad Valenciana y en su legislación no he encontrado ningún modelo de ACI por lo que cada centro hacemos lo que podemos. Después de mirar algunos modelos encontrados he observado que se dividen en los siguientes apartados: datos generales del alumno, objetivos, contenidos y criterios de evaluación..
xemalledo

Tratamiento del trastorno por hiperactividad infantil - 32 views

  •  
    Muy útil y con materiales
  • ...29 more comments...
  •  
    Web especializada en la difusión de contenidos científicos y educacionales en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  •  
    interesante página
  •  
    Web muy completa sobre TDAH
  •  
    Este recurso lo he descubierto en los últimos días y explica el TDAH de una manera muy amena.Me parece muy, muy interesante.
  •  
    Me parece una página muy útil, ya la conocía anteriormente y me gustó mucho.
  •  
    Muchas gracias por compartir esta página. Me ha sido de gran utilidad.
  •  
    Página amplia que abarca muchos aspectos.
  •  
    El siguiente artículo nos muestra información actualizada sobre el TDAH.
  •  
    Página muy completa
  •  
    Gracias por excelente aporte. Considero que hay bastante material.
  •  
    Es una página de referencia sobre el TDAH.
  •  
    Manuales
  •  
    Los vídeos me han parecido excelentes.
  •  
    Muy buena página para buscar cuando necesitemos algo.
  •  
    Con muy buenos materiales (especialmente los videos).
  •  
    Web especializada en la difusión de contenidos científicos y educacionales en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
  •  
    Os recomiendo la web de www.tdahytu.es ya que tiene una estructuración muy clara en Objetivos, TDAH, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento, Consejos, etc, Colabora con la Red de Asociaciones del TDAH www.feaadah.org y está en facebook y en twitter.Es muy útil para la consulta de familias de cualquier nivel cultural.
  •  
    Página de ayuda a personas con TDAH, familias y profesionales
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos, consejos y materiales de ayuda.
  •  
    Aspectos relevantes del TDAH como tratamientos, noticias actualizadas, manuales para padres y profesores, consejos, videos, ... A destacar un apartado llamado "Infografía sobre las diez cosas que debes saber sobre el TDAH" y también un video titulado "Descubre la historia de Pedro".
  •  
    Creo que con esta web hemos dado todos los del curso y que a todos nos ha gustado. Tiene de todo y de forma clara y organizada. Me gustaría destacar el apartado de los vídeos, sobre todo el de Pablo no se está quieto, que me parece un recurso interesante para ponerle tanto a los niños con Tdah como a sus compañeros, para ayudarles a entender un poquito en qué consiste.
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos, consejos y materiales de ayuda.
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos, consejos y materiales de ayuda.
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos, consejos y materiales de ayuda.
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos, consejos y materiales de ayuda.
  •  
    Información completa sobre TDAH y vídeos interesantes
  •  
    Información completa sobre TDAH y vídeos interesantes
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos, consejos y materiales de ayuda.
  •  
    Web muy completa e interesante sobre TDAH. Vídeos atractivos e interesantes.
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos, consejos y materiales de ayuda.
  •  
    Información sobre el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos, consejos y materiales de ayuda.
anruma

TDAH en el aula - Estrategias » TDA-H o Trastorno por Déficit de Atención e h... - 27 views

  • Cómo manejar la impulsividad de los niños hiperactivos en el aula
  • ¿Cómo deben afrontar los exámenes los niños con hiperactividad?
  • ¿Cómo deben afrontar los exámenes los niños con hiperactividad?
    • Perez Claudia
       
      Me parece muy importante abordar este tema
  •  
    Estrategias interesante a aplicar por los profesores tutores en el aula
  • ...9 more comments...
  •  
    Muy útil; responde preguntas que nos hacemos con frecuencia
  •  
    Mantener un ambiente estructurado, con rutinas, organizado, motivador y predecible es una de las muchas estrategias de posible aplicación en el aula
  •  
    Importante sobre todo para l@s de ciclos superiores. Los exámenes son motivo de muchos nuevos conflictos.
  •  
    TDAH en el aula - Estrategias
  •  
    Mantener un ambiente estructurado, con rutinas, organizado, motivador y predecible es una de las muchas estrategias de posible aplicación en el aula
  •  
    Pagina muy útil para encontrar recursos y estrategias para el trabajo diario en el aula con alumnos con TDAH
  •  
    Pagina muy útil para encontrar recursos y estrategias para el trabajo diario en el aula con alumnos con TDAH
  •  
    Me parece una guía muy práctica para ponerla en conocimiento de todos los compañeros a principio de curso. Creo que nos da seguridad el aprender a manejar algunas conductas que a veces nos encontramos en clase.
  •  
    Una excelente web para todo aquel que quiera saber un poco más sobre el TDAH.
  •  
    WEB IMPRESCINDIBLE para conocer el TDAH pues aporta gran cantidad y valiosa información
  •  
    Todas las familias tienen unas determinadas fortalezas y debilidades, lo importante es que reconozcamos cuales son para poder trabajar sobre ellas y mejorar el clima familiar.
inmatdah

ARPANHI - 15 views

  •  
    La Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos, Arpanih, es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en 1999 con la intención de ayudar y apoyar a los afectados del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, TDA-H, y a sus familias, defender sus derechos y reivindicar sus necesidades educativas, sanitarias y sociales.
  • ...12 more comments...
  •  
    Asociación deTDAH en la Rioja con información, asesoramiento pautas y formación para padres incluyendo una escuela de padres.
  •  
    La Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos, Arpanih, es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en 1999 con la intención de ayudar y apoyar a los afectados del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, TDA-H, y a sus familias, defender sus derechos y reivindicar sus necesidades educativas, sanitarias y sociales.
  •  
    Página muy completa sobre el trastorno, ayudas, aistencia a familias, intervención, vinculación con entidades públicas, etc. Entidad ubicada en la CCAA de la Rioja.
  •  
    Asociación riojana de padres de niños hiperactivos
  •  
    Se trata de una asociación muy dinámica que ofrece multitud de servicios, formación, programas y asesoramiento relacionados con esta temática, en el ámbito de La Rioja.
  •  
    algo similar existe también en Navarra, donde a través del CREENA ( centro de recursos de educación especial) se puede acceder a multitud de enlaces, información, documentos y orientación variada y completa.
  •  
    Web de Arpanih Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos. Desde esta web las familias y profesionales pueden estar informados de los recursos y herramientas disponibles en la comunidad.
  •  
    Web de Arpanih Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos
  •  
    Web de Arpanih Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos
  •  
    Asociación Riojana de padres de niños hiperactivos
  •  
    Esta es la asociación que trabaja en La Rioja con Niñ@s y familiares de TDAH
  •  
    Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos
  •  
    Esta Asociación trabaja en La Rioja con las familias y niños con TDAH
  •  
    Su intención es ayudar y apoyar a los afectados del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, TDA-H, y a sus familias, defender sus derechos y reivindicar sus necesidades educativas, sanitarias y sociales.
olgagiordi

Transtorno hiperactividad - 12 views

  •  
    Es una Guía en PDF sobre el TDAH muy completa que va desde el concepto hasta su tratamiento. Muy buena.
  • ...11 more comments...
  •  
    Me parece un guía muy útil para padres y profesores.
  •  
    Qué saber del TDAH y cómo actuar
  •  
    Me parece una guía muy útil y completa para padres y docentes con niños y niñas diagnosticados de TDAH.
  •  
    Coincido con Daniel, resulta muy útil
  •  
    web especializada en el trastorno que permite un mejor conocimiento de la misma
  •  
    Bienvenido a www.trastornohiperactividad.com, una web especializada en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
  •  
    Una excelente guia para trabajar el TDAH: el concepto, qué hacer ante un caso de TDAH,...
  •  
    Sí a mí también me parece muy Interesante Lidia.... @@@@@......@@@@@@
  •  
    Información y materiales sobre el TDAH
  •  
    Información y materiales sobre el TDAH
  •  
    una web especializada en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
  •  
    una web especializada en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad
  •  
    Es una página muy útil por la claridad de su exposición; de mucha utilidad para los padres y los educadores.
eromeromariscal

Cómo captar la atención de los niños hiperactivos en el aula - 12 views

  •  
    Los docentes a veces nos mostramos muy perdidos si tenemos dificultades para captar la atención de los niños con TDAH. Si ya es difícil en ocasiones hacerlo con todos, en estos casos puede que nos cueste todavía más. En este enlace nos muestran algunas estrategias para conseguirlo.
  • ...3 more comments...
  •  
    Buena relación de estrategias a tener en cuenta cuando tenemos que captar la atención y motivación de nuestros chavales. Creo que es muy útil en el aula.
  •  
    Web muy completa sobre el TDAH y con mucha información para poder aplicar en el aula.
  •  
    Web muy completa en recursos y estrategias para trabajar en el aula con alumnos TDAH
  •  
    Web con cantidad de recursos muy útiles, para padres y profesores. Enhorabuena por la aportación Angel.
  •  
    Pautas y estrategias para captar la atención de niños hiperactivos en el aula.
palopalmero

Juegos On-Line - 34 views

  •  
    Juegos on-line.
  • ...30 more comments...
  •  
    Página Web que ofrece diversos juegos para que jueguen los alumnos/as con TDAH.
  •  
    Juegos para niños con TDAH
  •  
    El uso de las TICs en el aula y su atractivo para los alumnos es un estupendo rescurso para trabajar con alumnos con TDAH
  •  
    buen recurso
  •  
    Un recurso muy útil en el aula cuando se dispone de TICs en la misma. a los alumnos les atrae más
  •  
    Buen recurso para primaria si dispones de ordenadores con conexión a internet para poder trabajar con los alumnos
  •  
    Me parece un página interesante para trabajar con alumnos con TDAH ya que utiliza las nuevas tecnologías como recurso.
  •  
    Utilitzar las nuevas tecnologías para tratar los problemas de TDAH me parece una muy buena idea. Gracias Mercedes.
  •  
    TDAH_actividades
  •  
    TDAH_actividades
  •  
    Sencillos juegos on line para niños con TDAH orientada a alumnos de infantil 5 años y primer ciclo de primaria
  •  
    Me parece muy acertada esa pagina como ayuda para los profesores de pedagogía terapeuta en primaria . Los juegos siempre les gustan muchos a los niños y las niñas
  •  
    QUE BONITOOOOO!!!!!!! me encanta Francisco. Gracias por tu aportación porque me va a ser muy útil.
  •  
    Me ha gustado mucho como recursos para trabajar con los más pequeños. A veces no es fácil encontrar elementos motivadores, y el ordenador y los juegos ayudan mucho a poder trabajar con estos alumnos. Mil gracias.
  •  
    Qué buen recurso!! aprender jugando es lo más motivador para niños y mayores
  •  
    Atractivas actividades para hacer online y trabajar la atención, la memoria a corto plazo, etc.
  •  
    Creo que puede ser un recurso divertido con el que trabajar la atención.
  •  
    Muy buen recurso para aprender más sobre este trastorno, donde poco a poco vamos obteniendo mejores conocimientos
  •  
    Sin duda alguna gran página. La semana que viene comienzo a utilizarla. Gracias Marco Antonio, marcada por favorito y "descubrimiento del día":
  •  
    Me encanta. Gracias por tu aportación. Después de las vacaciones empiezo a utilizarlos. Gracias de nuevo
  •  
    Web de juegos on-line diseñados especialmente para niños con TDAH.
  •  
    Web de juegos on-line diseñados especialmente para niños con TDAH.
  •  
    Os dejo unos juegos para trabajar la atención. Se trabajan diversas áreas (números, textos, visión espacial, etc.) y los niveles son también variados (primaria y secundaria). Además también pueden ser útiles para trabajar la concentración y agilidad mental de cualquier alumno, que no necesariamente tenga TDAH.
  •  
    Siempre ando un poco perdida en esto de buscar actividades tic. Me ha encantado la web de juegos, seguro que alos niños también.
  •  
    Recursos educativos digitales útiles para alumnado con TDAH
  •  
    Recursos educativos digitales útiles para alumnado con TDAH
  •  
    Siempre me ha parecido muy útil el uso de las nuevas tecnologías con los alumnos... Me gusta!!!
  •  
    Muy recomendable para alumnos con TDAH, capta su atención y su interés. Juegos sencillos y muy completos a la vez.
  •  
    Juegos online dirigidos a niños con TDAH
  •  
    RECURSO EDUCATIVO 1 JUEGOS ON LINE
  •  
    RECURSO EDUCATIVO 1 JUEGOS ON LINE
  •  
    Muy interesante esta página, a los alumnos les resulta mucho mas motivador cuando las actividades las realizan con el ordenador, puede ser un refuerzo para ellos.
julianaccl

TDAH: Estrategias - Para conducta y reflexividad » TDA-H o Trastorno por D&eacute... - 0 views

  •  
    La web de CADHA
  •  
    La web de CADHA ofrece interesantes recursos para trabajar las distintas manifestaciones del TDAH
miradaalinterior

Getting Started with Firefox extension - Diigo help - 1 views

  •  Feature Highlight: Highlights Diigo saves the day with "highlights". Highlights let you select the important snippets on a page and store them in your library with the page's bookmark. Let's try it. Just open a page, maybe one of your old-school bookmarks or one of your new cat bookmarks, and find the information on that page you actually care about. Select that important text. Got it? Okay, now put your hemet on, 'cause this might blow your mind! Click the highlight icon on the Diigo toolbar. It's the one with the "T" on a page with a yellow highlighter. You will notice that the selected text gets a yellow background. This means that the text has been saved in your library, and as long as you have the Diigo add-on the text will be highlighted on the page! How's that for easy?   Now you've highlighted the text. It will appear in your library within the bookmark for the page it is on. Go to your library and you can see how it works. If you're not sure how to get to your library, just click the second icon on the toolbar (Diigo icon to the left of the search bar) and then select "My Library »".
  • Sticky Notes on the Web What? I can put a sticky note on a web page? How? Oh, that's right! Diigo. Just right-click anywhere on the page and choose to "add a floating sticky note". Type up your note and choose "Post", then move the note anywhere on the page. You have to type a note first, before you move it where you want, otherwise there's nothing to move!
  •  Feature Highlight: Highlights Diigo saves the day with "highlights". Highlights let you select the important snippets on a page and store them in your library with the page's bookmark. Let's try it. Just open a page, maybe one of your old-school bookmarks or one of your new cat bookmarks, and find the information on that page you actually care about. Select that important text. Got it? Okay, now put your hemet on, 'cause this might blow your mind! Click the highlight icon on the Diigo toolbar. It's the one with the "T" on a page with a yellow highlighter. You will notice that the selected text gets a yellow background. This means that the text has been saved in your library, and as long as you have the Diigo add-on the text will be highlighted on the page! How's that for easy?   Now you've highlighted the text. It will appear in your library within the bookmark for the page it is on. Go to your library and you can see how it works. If you're not sure how to get to your library, just click the second icon on the toolbar (Diigo icon to the left of the search bar) and then select "My Library »".
  • ...1 more annotation...
  • Sticky Notes on the Web What? I can put a sticky note on a web page? How? Oh, that's right! Diigo. Just right-click anywhere on the page and choose to "add a floating sticky note". Type up your note and choose "Post", then move the note anywhere on the page. You have to type a note first, before you move it where you want, otherwise there's nothing to move!
diversidades

APRENDER A ESTUDIAR - 7 views

  •  
    Técnicas de estudio y de mejora de la lectura
  • ...3 more comments...
  •  
    Interesante y muy claro. Me lo quedo para mis tareas como tutor. Centrándonos en el TDAH el "papiro" sobre Técnicas de Memoria me parece ideal para ver que los TDAH pueden tener dificultades en aplicar esas técnicas y que hay que insistir en ellas y buscar alternativas
  •  
    Interesante. Me lo quedo para mis tareas de tutoría y técnicas de estudio. Centrándonos en el TDAH el "papiro sobre técnicas de memoria" es un claro ejemlo de las dificultades que tiene un TDAH y de la necesidad de buscar alternativas.
  •  
    Web para trabajar técnicas de estudio con alumnos con TDAh
  •  
    Web que ofrece técnicas, estrategias y actividades para aprender a estudiar.
  •  
    Web muy interactiva con múltiples recursos para aprender a estudiar. Combina perfectamente teoría y práctica.
Isabel González

Profesores - Biblioteca de documentos | Marisa Ramón Fernández | EducaMadrid - 2 views

  •  
    TDAH. Materiales para profesores en la web de Marisa Ramón
Isabel González

Profesores - Biblioteca de documentos | Marisa Ramón Fernández | EducaMadrid - 3 views

  •  
    TDAH. Materiales para familias en la web de Marisa Ramón
Rut Diez

Fundaicyl. Fundación de Ayuda a la Infancia de Castilla y León - 2 views

shared by Rut Diez on 20 Nov 13 - No Cached
  •  
    WEb de Ayuda a la Infancia con direcciones de asociaciones en España
  •  
    WEb de Ayuda a la Infancia con direcciones de asociaciones en España
Alfonso Fernández

TDAH Guías para educadores - 22 views

  • TDAH: Guías para educadores
  • Guía  practica con recomendaciones de actuación para los centros educativos en los casos de alumnos con TDAH 
    • Antuña Suárez
       
      He visto la página y me parece muy interesante ya que es mu completa.
  •  
    Buena guía para aprender sobre el tdah!!
  • ...17 more comments...
  •  
    Excelente colección de guías sobre TDAH para educadores
  •  
    Diversas guías para educadores
  •  
    Buena colección de guías, algunas de ellas ya les había echado yo un vistazo.
  •  
    Compilación de libros que hablan sobre el TDAH para educadores
  •  
    Compilación de libros que hablan sobre el TDAH para educadores
  •  
    Guías para educadores
  •  
    Guías para educadores
  •  
    Es una guía con información clara para trabajar y entender el TDAH
  •  
    Guías sobre las que trabajar
  •  
    Una guia muy interesante para los iniciados en este tema
  •  
    Guía adecuada para el conocimiento de aspectos básicos sobre TDAH
  •  
    Interesante guía e información para conocer el TDAH.
  •  
    Buenísima, aunque casí siempre utilizas una guía, es bueno tener más opciones y ver cómo explican lo mismo pero de diferente manera.
  •  
    Página muy completa. Es muy interesante para ponerte al día en tdah
  •  
    Guías TDAH para profesores
  •  
    Pagina interesante en la que encontrar recursos. Yo eché mano de algunas de estas guías la primera vez que tuve una alumna con TDAH
  •  
    He echado un vistazo y me la apunto, muchos e interesantes recursos. Creo que vendrá muy bien para preparar materiales para los tutores y profesorado en general.
  •  
    Me parece un recurso eficaz y necesario para los docentes. Se nota que este compañero maneja de manera eficiente la documentación.
  •  
    Página muy completa para ayudar a los docentes en el tratamiento de los alumnos con TDAH. Procede de la Junta de Castilla-La Mancha.
alfonsogonzalez

Web con multitud de juegos - 3 views

  •  
    Es una web que contiene cantidad de juegos para trabajar con alumnos con TDAH
msalcaraz

FEAADAH - 14 views

    • Francisco Javier Ruiz Cobos
       
      Miscelánea de información y recursos sobre TDAH. Muy recomendable.
  •  
    Página web que contiene gran cantidad de información sobre el TDAH y eventos relacionados con este transtorno.
  • ...3 more comments...
  •  
    Además esta web contiene un material de apoyo para padres y profesores muy recomendable. http://www.tdahytu.es/manual-para-padres-y-profesores/
  •  
    MATERIALES MUY ÚTILES PARA EL PROFESORADO Y LAS FAMILIAS.
  •  
    Asociación sin ánimo de lucro que, desde el año 2002, se dedica a promover la investigación del TDAH y a colaborar en áreas educativas, de atención social y científicas, con entidades consagradas al estudio y atención de este trastorno
  •  
    Amhida es una asociación de ayuda para el tdah en Ciudad real y Puertollano. Funciona muy bien. Tiene talleres para la impulsividad, para mejorar la atención, para habilidades sociales, etc. Puedes elegir los talleres en función de las necesidades del alumno o de tu hijo-a. Al principio, realizan unas pruebas para determinar el tipo de trastorno concreto y focalizar la ayuda. Debes asociarte y se paga una cuota trimestral y luego aparte los talleres. Es muy interesante la escuela de padres que está dirigida a las familias ya profesores para darles información, asesorarles, contestar dudas o problemas concretos. Se trata de un taller al mes, por ejemplo este mes el título es " El TDAH a lo largo de la vida, cómo ayudarles, cómo ayudarnos"; el mes anterior fue "Los padres y el TDAH". Además te envían información por e-mail sobre actualizaciones del TDAH. Te envían el boletín( el último es el nº 10) de la asociación de TDAH www.feaadah.org. Puedes solicitar tutorías con el psicólogo para informarte de la evolución del chico/a TDAH. Tiene otras actividades como la relajación a través de talleres de Tai-chi.Funciona con mucha seriedad y profesionalidad. De momento no le funciona la página web que es (www.amhida.es). Pero puedes informarte mándandole un e-mail a amhida@castillalamancha.es o por teléfono 655956611/655956603.
  •  
    Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad.
1 - 20 of 216 Next › Last »
Showing 20 items per page