Skip to main content

Home/ Recursos para trabajar con alumnos TDAH/ Group items tagged Pautas

Rss Feed Group items tagged

lolill

Pautas recomendadas con el niño TDAH, dentro del aula - 10 views

  •  
    Es conveniente tener estas pautas o rutinas concretas e ir aprendiendo y anotando otras que se vean convenientes y se repitan.
  • ...4 more comments...
  •  
    Me parece una página muy útil, ya la había consultada y me parece muy importante establecer rutinas con el alumnado con TDAH.
  •  
    Pautas para mejorar el rendimiento del alumno con TDAH en el aula.
  •  
    Pautas para mejorar el rendimiento del alumno con TDAH en el aula.
  •  
    Ideal para sacar lo mejor de nuestros alumnos y el mayor rendimiento posible
  •  
    Es muy práctica para servir de referencia en el aula, comparando situaciones de alumnos con las pautas que indica la guía
  •  
    Me parecen unas pautas muy útiles. Sobre todo para aquellos que estamos un poco perdidos en este tema y necesitamos unas pautas claras y concretas.
miradaalinterior

UNA MIRADA AL INTERIOR - 8 views

  •  
    Organización. Ayudar al alumno en su organización: - Habrá que darle pautas claras de cómo organizar la libreta y cada actividad o trabajo. - Numerar cada ejercicio o explicación. - El profesorado programará todas las actividades y dará a cada alumno un listado con las fechas de entrega de todos los trabajos de cada evaluación, - El profesorado revisará las libretas cada día y llevará un control del trabajo del alumnado.
  • ...2 more comments...
  •  
    Organización. Ayudar al alumno en su organización: - Habrá que darle pautas claras de cómo organizar la libreta y cada actividad o trabajo. - Numerar cada ejercicio o explicación. - El profesorado programará todas las actividades y dará a cada alumno un listado con las fechas de entrega de todos los trabajos de cada evaluación, - El profesorado revisará las libretas cada día y llevará un control del trabajo del alumnado.
  •  
    Organización. Ayudar al alumno en su organización: - Habrá que darle pautas claras de cómo organizar la libreta y cada actividad o trabajo. - Numerar cada ejercicio o explicación. - El profesorado programará todas las actividades y dará a cada alumno un listado con las fechas de entrega de todos los trabajos de cada evaluación, - El profesorado revisará las libretas cada día y llevará un control del trabajo del alumnado.
  •  
    Organización. Ayudar al alumno en su organización: - Habrá que darle pautas claras de cómo organizar la libreta y cada actividad o trabajo. - Numerar cada ejercicio o explicación. - El profesorado programará todas las actividades y dará a cada alumno un listado con las fechas de entrega de todos los trabajos de cada evaluación, - El profesorado revisará las libretas cada día y llevará un control del trabajo del alumnado.
  •  
    Organización. Ayudar al alumno en su organización: - Habrá que darle pautas claras de cómo organizar la libreta y cada actividad o trabajo. - Numerar cada ejercicio o explicación. - El profesorado programará todas las actividades y dará a cada alumno un listado con las fechas de entrega de todos los trabajos de cada evaluación, - El profesorado revisará las libretas cada día y llevará un control del trabajo del alumnado.
patriciayanez

EducaMadrid - ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD - 50 views

  •  
    Información sobre las adaptaciones curriculares en secundaria y modelo de adaptación para la Copmunidad de Madrid
  • ...16 more comments...
  •  
    Y sólo han actualizado en los últimos años el tema de los apoyos de profesores especialistas en pedagogía terapéutica o AL (menos profesores para más niños). Estos materiales son anteriores a la LOE (ACNEEs en lugar de ACNEAE). Pero no tenemos otros Gracias por compartirlos
  •  
    ESTE TIPO DE ADAPATACIONES SE UTILIZAN EN CASTILLA LA MANCHA, SON MUY UTILIES Y EFICACES. LES PODEIS ECHAR UN VISTAZO EN ESTA PAGINA. UN CORDIAL SALUDO edu.jccm.es/eoep/albacete/archivos/papti.pdf
  •  
    Este modelo de adaptación curricular ha sido referente en Madrid y punto de partida para muchos durante mucho tiempo. Se le puede poner más pero, por su simplicidad, es un buen modelo. Requiere del conocimiento exahustivo de las programaciones de la materia que se adapta razón por la cual el profesor que la hace debe conocerla y manejarla con soltura.
  •  
    Modelo utilizado en nuestras adaptaciones curriculares en la comunidad de Madrid. Puede obtenerse también a través de la e.o.e.p. de Coslada.
  •  
    Breve introducción y propuesta de modelos de Adapataciones Curriculares
  •  
    En el modelo de ACI que se propone en esta página, que parece ser la "oficial", echo de menos el tratamiento de las Competencias Básicas en la adaptación. Creo que precisamente es este un elemento muy importante en el trabajo con este tipo de alumnado.
  •  
    Me parece muy interesante, porque todavía hay mucho desconocimiento sobre quien es el responsable de las adaptaciones tanto las significativas como las que no lo son. Es interesante el modelo en word para que los compañeros realicen una adaptacion curricular en su asignatura.
  •  
    Muy buen modelo de adaptación curricular, muy interesante
  •  
    Modelo de adaptación curricular interesante para el conocimiento de todos nosotros.
  •  
    Buscando el modelo de la Comunidad de Madrid, precisamente había dado con esta página de educamadrid, muy interesante para todo lo relativo a la atención a la diversidad y con enlaces valiosos como la página de Orientared. Saludos.
  •  
    Información de la Comunidad de Madrid sobre ACS.
  •  
    Yo también he buscado información y al final he llegado a la misma que está aqui publicada. Destaco la definición de adptación curricular: Ajuste de la programación de aula a las características y necesidades de los alumnos. Saludos.
  •  
    La verdad es que la Comunidad de Madrid no se "parte demasiado la cabeza" con los materiales en estos asuntos, al igual que otros. Envidio, por ejemplo, los materiales publicados por la Junta de Andalucía o por Murcia, donde se nota un esfuerzo grande por dar difusión y apoyar la labor docente. Creo que el planteamiento de la Comunidad de Madrid en cuanto a la homogeneización del proceso de adaptación curricular es, como en otras muchas cuestiones, externalizar, y que sean otros los que se preocupan por concretar todo esto. Gracias por la aportación y un cordial saludo.
  •  
    Al igual que mis compañeros indican, al trabajar en Madrid he llegado al mismo documento que ellos. Me parece que es muy general y deja muy abierto el modelo que cada centro, o incluso cada departamento quiera adoptar. No sé si es por falta de interés y de esfuerzo de la administración, o precisamente ese es el objetivo que persiguen, dejar que sean los profesionales de la educación que tienen que ponerla en práctica en el aula, los que diseñen un modelo que se ajuste a sus necesidades y a sus características. En cualquier caso, yo también envidio a los compañeros de otras comunidades que ven muy facilitado su trabajo con modelos más concretos. Saludos
  •  
    Como me he puesto a hacer esta tarea un poco tarde, veo que ya puedo aportar poco respecto a lo que han dicho mis compañeros. Efectivamente, todos navegando por la web hemos llegado a la misma página, pues es lo que hay de adaptación de la comunidad de Madrid. Por un lado me parece muy bueno que de unas pautas generales pero que deje en manos de los docentes qué tipo de adaptación concreta hay que hacer en cada caso, pues la realidad nos muestra que no hay dos alumnos iguales, cada uno es un mundo, y cada uno necesitará unas adaptaciones específicas. Pero por otro lado veo el lado malo de esto, y es que por la falta de formación e información de que disponemos los docentes en muchas ocasiones, con unas pautas tan generales nos encontremos un poco "perdidos" a la hora de hacer las adaptaciones. Espero que a través de este curso podamos evitar en la medida de lo posible esta "pérdida". Saludos.
  •  
    Vaya, había hecho una entrada y a la hora de compartirla no se dónde le habré dado que ha desaparecido... Intentaré repetir lo que había dicho, y si aparece dos veces, pido disculpas (la informática y yo...). Lo primero que quería decir es que como esta actividad la he realizado un poco tarde, siento que no tengo mucho nuevo que aportar respecto a mis compañeros. Yo también busqué la adaptación de la Comunidad de Madrid, pues es la comunidad en la que trabajo, y llegué al mismo sitio que todos los demás, ésta página. En líneas generales hay dos aspectos que me gustaría comentar. Por un lado, me parece muy acertado el hecho de dar unas pautas generales como da la Comunidad de Madrid para dejar en manos de los docentes la adaptación final y real que haya que hacer, pues cada alumno es un mundo y puesto que no hay dos iguales, cada uno necesitará una adaptación personalizada, por lo que creo que generalizar es muy complejo en estos casos, y así siguiendo unas pautas, se adaptará lo que sea necesario en la práctica real. Pero por otro lado veo un poco de peligro en esto, ya que la falta de formación e información en este campo por parte de los docentes (hablo en líneas generales) puede dar lugar a una sensación de "me encuentro perdido" a la hora de realizar una adaptación curricular de este tipo. Espero que gracias a este curso lo aquí presentes podamos luchar contra esas posibles "pérdidas" y encontremos el camino para una correcta adaptación. Saludos
  •  
    Educamadrid me parece muy acertado y desde luego que nos ayuda a tener nuestro propios acis ya que es el tutor el que tiene que preparar muchas veces el material. Agradezco sta entrada.
  •  
    Totalmente de acuerdo contigo gemacater, sería fundamental que los docentes fuerámos formados en estos casos, ya que yo no estudié nada relacionado sobre el TDAH antes de encontrarme de sopetón en el aula.
joseandresmm

Pautas para padres y madres de niños con Tdah - 9 views

  •  
    NIÑOS Y NIÑAS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN Y/O HIPERACTIVIDAD. Pautas para padres y madres.
ivoneg

Maquetación 1 - TDAH_Pautas_Orientativas.pdf - 7 views

  •  
    Guía muy sencilla que explica de manera clara algunas indicaciones para orientar a los padres con hijos con este tipo de trastornos.
  • ...2 more comments...
  •  
    PDF con pautas muy claras para padres, profesores y alumnado.
  •  
    La verdad que si, es una guía muy interesante, corta y sencilla. He subido el recurso sin darme cuenta que ya Raquel lo había subido.
  •  
    Pautas orientativas para familias
  •  
    Pautas orientativas para familias
pilar ruiz

Adaptación curricular no significativa - 18 views

  •  
    son pautas para realizar la aci no significativa
  • ...6 more comments...
  •  
    Excelente ejemplo adaptado al TDAH
  •  
    En mi comunidad autónoma (Cantabria) no disponemos de un modelo oficial para la realización de adaptaciones curriculares. Tras ver la mayoría de las ACIS que los compañeros han colgado, sin duda esta me parece una de las más operativas. Desde el punto de vista del tutor, las pautas recogidas resultan muy interesantes de cara a que éste realice las adaptaciones metodológicas pertinentes, que ayuden al alumno tdah en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
  •  
    Totalmente de acuerdo
  •  
    Me parece una adaptación curricular muy completa y de gran interés
  •  
    Me gusta mucho el planteamiento para las Adaptaciones Curriculares.
  •  
    Me parecen claras las explicaciones y el planteamiento de la Adaptaciones curriculares no significativas.
  •  
    ADAPTACIÓN CURRICULAR NO SIGNIFICATIVA para el alumno/a EJEMPLO con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad(TDAH)
  •  
    Esponen unas pautas muy claras y precisas para realizar la ACI
rosacb1978

Ejercicios para niños con TDAH | El Deficit Atencional con Hiperactividad - 52 views

  •  
    Pautas para trabajar con alumnado con TDAH
  • ...27 more comments...
  •  
    Me gustan este tipo de páginas tan prácticas y útiles.
  •  
    EJERCICIOS PARA NIÑOS TDAH
  •  
    Interesante reflexión: "Los niños con TDAH pueden ser excitantes, interesados en la vida, inteligentes y capaces. Todo en la vida puede interesarles y engancharlos si se les presenta en el contexto correcto. Estos niños quieren el éxito. ¡Hay que darles la oportunidad!"
  •  
    Es importante que tipo de actividades se deben evitar con este alumnado
  •  
    Web muy interesante y con gran cantidad de recursos prácticos para trabajar con este alumnado
  •  
    Actividades para el niño TDAH
  •  
    Página interesante porque enseña recursos prácticos.
  •  
    Una página interesante y muy útil para padres con consejos prácticos parala vida diaria
  •  
    Páginas con recursos muy atractivos para favorecer el desarrollo de niños con TDAH.
  •  
    Ejercicios y actividades positivas para trabajar con niños con TDAH y aquellas que son negativas.
  •  
    Pagina que puede dar ideas interesantes.
  •  
    ejercicios y tareas
  •  
    Página muy completa sobre TDAH , medicacion, etimología, ejercicios...
  •  
    Muy buena la selección, no sólo por las actividades que propone, sino también por las que se pueden evitar.
  •  
    La sección que he leído va dirigida a los padres pero la verdad es que es bueno poder aconsejar.
  •  
    Me parece muy aconsejable dada la variedad de actividades.
  •  
    Muy interesantes y variadas las actividades que proponen.
  •  
    Orientaciones y ejemplos de actividades motoras y deportivas para niños con TDAM
  •  
    me ha encantado hay una serie de actividades muy interesantes que no tardare en poner en práctica con mis chicos. muchas gracias.
  •  
    Muy buena la reflexión y las sugerencias
  •  
    TDAH: Etiología, definición, consejos, ejercicios, vídeos, tratamientos...
  •  
    Buenas pautas
  •  
    Para niños que presenten el trastorno de hiperactividad con déficit atencional, se recomiendan algunos ejercicios que se pueden trabajar en casa: 1. Pedir al niño que coloree con crayones un papel, sin dejar espacios en blanco. Empezar este ejercicio con hojas de papel A4 e ir aumentando el tamaño hasta medio pliego.
  •  
    Para niños que presenten el trastorno de hiperactividad con déficit atencional, se recomiendan algunos ejercicios que se pueden trabajar en casa: 1. Pedir al niño que coloree con crayones un papel,...
  •  
    Consejos muy prácticos y muy fáciles de leer para afrontar rápidamente un caso de TDAH.
  •  
    Pagina con muchas actividades para realizar en el colegio y para que la familia trabaje en casa de una manera ludica, por lo que resulta útil si se explica bien a los padres.
  •  
    Actividades y ejercicios sencillos y divertidos muy apropiados para los alumnos con TDAH.
  •  
    Interesantes pautas y actividades para niños con TDAH.
  •  
    Interesante lista de ejercicios para llevar a cabo con nuestros alumnos/as.
gemucapt

PAUTAS Y ACTIVIDADES DE ATENCIÓN - 2 views

  •  
    Cuadernillo con pautas y actividades tipo para trabajar la atención (asociación visual, diferencias, integración visual, intrusos...)
ivoneg

Caminando hacia la comprensión del TDHA: ACTUACIONES PARA IMPLICAR A LAS FAMI... - 0 views

  •  
    blog en el que podemos encontrar pautas de actuacion
  •  
    blog en el que podemos encontrar pautas de actuacion
Encarni Oliver

Manejar el TDAH en clase - Consejos para profesores - 22 views

  •  
    Los alumnos con TDAH suelen presentar un rendimiento escolar inferior al que se espera por su capacidad. Además, entre los afectados por este trastorno, es frecuente encontrar dificultades en el aprendizaje de las áreas instrumentales: lenguaje y matemáticas. Suelen mostrar un déficit en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, lo que puede dificultar la relación con sus compañeros.
  • ...11 more comments...
  •  
    Estos alumnos necesitan unas pautas y una rutina, si entre todos: padres y profesores nos ponemos de acuerdo, será un bien para el niño/a. Un página muy práctica
  •  
    Me encanta esta página, da en el clavo en los aspectos que trata, de forma clara y sencilla; Qué importante es tener como profesores los recursos adecuados para saber como trabajar con ellos.
  •  
    Me gusta mucho esta página porque aborda no solo el TDAH en el colegio sino tambiés en otros contextos; incluso el TDAH en pareja. Me resultan muy interesantes y facilmente aplicables en la clase las herramientas que proporciona para el profesorado.
  •  
    Una aportación multidisciplinar muy interesante. Es , además muy intuitiva y está muy bien organizada. Creo que puede ser un recurso muy para consulta.
  •  
    Totalmente de acuerdo, es un muy buen recurso y muy completo, es un tratado sobre TDAH que ofrece los recursos necesarios desde la sospecha de que existe el trastorno hasta el posible tratamiento.
  •  
    Recopilar recursos para profesores es algo que siempre viene bien, puesto que muchos de los recursos que se encuentran pro la red están enfocados a la familia, así que disponer de recursos para los profesores es algo útil y necesario.
  •  
    Este recurso esta muy bien, gracias y espero que me sirva de mucho actualmente y en el futuro.
  •  
    Buena página en la que recogen pautas y recursos para trabajar con niños y niñas con TDAH
  •  
    Interesante recurso para los profesores.
  •  
    Interesante recursos para nuestra labor docente. Este curso nos da la posibilidad de acercarnos a muchos recursos desconocidos .
  •  
    Los alumnos con TDAH suelen presentar un rendimiento escolar inferior al que se espera por su capacidad. Además, entre los afectados por este trastorno, es frecuente encontrar dificultades en el aprendizaje de las áreas instrumentales: lenguaje y matemáticas. Suelen mostrar un déficit en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, lo que puede dificultar la relación con sus compañeros.
  •  
    Me lo quedo para usarlo como material de apoyo en mi aula. Gracias por la aportación.
  •  
    Un documento extraordinario para asesorar debidamente al profesorado. A menudo nos vemos superados por algunas manifestaciones de TDAH, y a menudo nos vemos bastante impotentes para incorporar debidamente al alumno con TDAH en la marcha de la clase. Éstas son unas excelentes pautas a seguir. Lo repito, un material extraordinario.
chaman1515

Modelo de Adaptación Curricular - 21 views

  •  
    Modelo de Adapatación Curricular
  • ...1 more comment...
  •  
    Es un modelo de adaptación curricular bastante extenso, tiene incluso pautas de cómo enseñar y cómo evaluar, además de unas pautas para con la familia. Está genial.
  •  
    Efectivamente, es muy extenso, pero también muy interesante
  •  
    Es un modelo como bien decís extenso, pero muy preciso, con unas pautas claras y fácil de seguir. Eso sí, lleva mucho trabajo.
Esther van Riet

TDAH adaptación curricular - 27 views

  •  
    He estado navegando por la red y he visto numerosas páginas ( ya marcadas por compañeros) referentes a las adaptaciones curriculares para los TDAH. La mayoría se centran en alumnado de Primaria. Este enlace que Inmaculada ha compartido con el grupo me parece tremendamente interesante porque ofrece material muy variado para la intervención educativa en el aula: no solamente la adaptación curricular en sí, además nos ofrecen pautas para la modificación de conducta, la impulsividad, etc que son parte importante de las dificultades que estos alumnos tienen y que repercuten en su rendimiento académico.
  • ...6 more comments...
  •  
    Varias adaptaciones: para reforzar la atención, mejorar la autoestima, autonomía, contenidos...
  •  
    Me gusta este recurso por el modelo y las indicaciones que ofrece
  •  
    Me ha gustado mucho las diferentes adaptaciones para cada uno de los aspectos a reforzar o cambiar.
  •  
    He leido varias adaptaciones curriculares y me parece que todas son muy enriquecedoras, e interezantes. Sobre todo porque en todas se hace evidente primero la intervencion del maestro de una manera personal, para poder realizar estad adaptaciones creo que es importante que los docentes estamos totalmente inmersos en el yrabajo con la diversidad, que nos guste el trabajo y de esta manera seguro todo nos va a salir bien. Me parece muy importante tambien involucrar a la familia que sepan en que materias se esta trabajando con adaptaciones curriculares, ya que o siempre van a ser todas, y es importante tambien realizar las adaptaciones en conjunto tambien con los especialistas
  •  
    He revisado esta aportación y me parece excelente, muestra como la adaptación curricular favorece el desarrollo del alumnado, y contribuye grandemente a controlar la impulsividad. Además relaciona efectivamente la intervención y la actuación de los profesores y de los padres. También son de gran ayuda las reglas básicas planteadas para mejorar la conducta del alumnado. A través del refuerzo por parte de los maestro el chico dará resultados positivos en cuanto a su comportamiento y desempeño. Y que factor más importante es la motivación, los docentes debemos utilizar una metodología motivadora que no limiten al alumno sino que lo impulse ya que un niño motivado dará excelentes resultados.
  •  
    Me parece un recurso muy interesante ya que ofrece múltiples propuestas y además aborda aspectos que van desde pautas para el control conductual hasta la adaptación de contenidos en sí misma.
  •  
    Muy buena página para adaptar las unidades didácticas y convertirlas en adaptaciones curriculares. Dan las pautas necesarias para que se puedan amoldar a las diferentes materias, distintos niveles educativos y problemáticas diversas que nos podemos encontrar en el aula. Permite libertad de trabajo, no son unidades encorsetadas.
  •  
    Toda información sobre la adaptación curricular del alumno TDAH.
elisagarciaarias

PAUTAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA CON ALUMNOS CON TDAH - 0 views

  •  
    Pautas para los profesores, con recursos para trabajar en el aula con alumnos con TDAH
soniaace35

Seguir conociendo al alumno TDAH - 19 views

  •  
    manual para entender y atender al alumnado con déficit de atención e hiperactividad en las aulas
  • ...13 more comments...
  •  
    Guía para el profesorado
  •  
    Guía para entender el TDAH. Además, incluye pautas para profesores tanto a nivel general como diferenciadas por etapas en edad escolar. Muchas gracias.
  •  
    Me ha gustado esta guía porque me ha parecido muy completa, dado que abarca todas las etapas escolares, y está muy bien estructurada y de fácil lectura.
  •  
    Una buena guía didáctica que permite conocer y aplicar fundamentos teórico-prácticos en todas las etapas educativas.
  •  
    Muy completa, ágil y concreta.
  •  
    manual de navarra sobre diagnóstico e intervención
  •  
    manual de navarra sobre diagnóstico e intervención
  •  
    El profesorado durante su formación apenas recibe información sobre estos trastornos. Es por ello , que toda la ayuda en recursos siempre es bien recibida
  •  
    una de las guías más completas que he encontrado en la red
  •  
    Presenta unas orientaciones generales y pautas diferenciadas para primaria y secundaria, también estrategias de interveción en las dificultades del aprendizaje de la lectura, escritura y matemáticas. Muy buena.
  •  
    Muy completa y buenas orientaciones para adaptar los controles
  •  
    Guía elaborada por un equipo de Navarra, donde se dan pautas claras para trabajar con alumnado TDAH en primaria y en secundaria
  •  
    Entender y atender al alumnado con tdah
  •  
    Es muy útil la Guía de CREENA del Gobierno de Navarra para el profesorado
  •  
    Un buen manual sobre el TDAH para compartir con los compañeros
María Jesús Sánchez

TDAH en las aulas de secundaria - 1 views

  •  
    Trabajo realizado por Silvia Castro Robles en el que se propone conocer, verificar y proponer pautas de actuación sobre los adolescentes con TDAH por parte de profesores y padres.
Silvia Martínez

TDAH - 3 views

  •  
    Pertenece a la página de los EOEPs de La Rioja.
  •  
    Página creada por los equipos de orientación de la Rioja en la que se incluye información muy completa sobre el TDAH, así como pautas para padres y profesores y asociaciones que nos pueden ayudar con esta trastorno en la comunidad
hsanabria

ISSUU - El aprendizaje en la infancia y la adolescencia clavespara evitar el fracaso es... - 1 views

  •  
    Libro que describe de forma muy completa trastornos del aprendizaje, entre los que está el TDAH, y nos da pautas para tratarlos.
marta1981

Objetivos concretos a plantearse con un alumno con TDAH (Parte I) - 20 views

  •  
    Como tutores de un niño con Trastorno por déficit de atención e Hiperactividad (TDAH), es necesario plantearse la intervención siguiendo unos objetivos específicos que aborden los aspectos más generales del
  • ...9 more comments...
  •  
    Muy práctico para empezar a abordar el TDAH: Objetivos claros y sencillos.
  •  
    Gracias, muy a tener en cuenta.
  •  
    ¡Qué maravilla de información recogida en este espacio! Las funciones ejecutivas son la meta final para que un ser logre un funcionamiento con éxito en cualquier ámbito de la vida pero ese resultado final ha de ser el fruto de un proceso de meta-aprendizaje en el que el individuo con TDAH ha de hacer un múltiple esfuerzo. Por ello se ha de trabajar desde muchos ámbitos y enérgicamente para que las condiciones y el contexto sean lo más favorables.
  •  
    Ya conocía este trabajo. Gracias por recordarnos su importancia y que es imprescindible para profundizar bien en nuestro tema.
  •  
    Me parece un recurso muy útil, gracias por compartirlo aquí. Ahora ya lo podemos tener siempre a mano.
  •  
    Breve listado de pautas prácticas para llevar a cabo en el aula con el alumando TDAH
  •  
    Pues es una propuesta bastante interesante y que puede ser de gran utilidad en determinados casos que estoy llevando en estos momentos. Muchas gracias por compartir este recurso con nosotros.
  •  
    Muy práctico. Son pautas muy lógicas para seguir y llevar a cabo con este alumnado, que aunque son evidentes, muchas veces no se ponen en práctica y conviene tener muy en cuenta.
  •  
    Ideas para llevar a cabo con un niño con TDAH dentro del aula
  •  
    Ideas para llevar a cabo con un niño con TDAH dentro del aula
  •  
    Objetivos para intervención con un niño que tieneTDAH
Lourdes López

http://www.feaadah.org/medimg42 - 1 views

  •  
    Guía de Actuación en la Escuela ante el Alumno con TDAH. Breve y precisa descripción del trastorno y pautas claras para abordarlo en el aula.
taniapt

Pautas para padres de niños hiperactivos (TDAH) - 3 views

  •  
    Recursos para padres y orientaciones.
  •  
    Es una información muy accesible para padres y madres que se enfrentan al "no parar" de sus hijos o hijas y les recuerda, seguramente, que una vez más, directrices sencillas de actuación para "aliviar" las relaciones con sus hijos o hijas.
1 - 20 of 77 Next › Last »
Showing 20 items per page