Skip to main content

Home/ Groups/ Recursos matemáticos
Juan José López

How many ways are there to prove the Pythagorean theorem? - Betty Fei | TED-Ed - 0 views

  •  
    What do Euclid, 12-year-old Einstein, and American President James Garfield have in common? They all came up with elegant proofs for the famous Pythagorean theorem, one of the most fundamental rules of geometry and the basis for practical applications like constructing stable buildings and triangulating GPS coordinates. Betty Fei details these three famous proofs. View full lesson: https://ed.ted.com/lessons/how-many-ways-are-there-to-prove-the-pythagorean-theorem-betty-fei/ Subtítulos en español.
Juan José López

Primos.jpg (Prime Climb) - 0 views

  •  
    Imagen con los primeros 60 números naturales descompuestos por colores. Obtenida del juego "Prime Climb": http://primeclimbgame.com/
Juan José López

Raíces enésimas exactas | Clasemáticas - 0 views

  •  
    Tutorial que explica la definición de raíz (radical) realizando el cálculo de alguna raíces exactas de números racionales (enteros y decimales). Vídeo de Álvaro Reverte.
Juan José López

Suma y resta con radicales | Clasemáticas - 0 views

  •  
    Tutorial que explica cómo sumar y restar radicales. La suma y la resta son operaciones que "se llevan muy mal" con el resto de operaciones y hay que tener mucho cuidado a la hora de hacerlo con radicales. Vídeo de Álvaro Reverte.
Juan José López

Extraer e introducir factores en radicales | Clasemáticas - 0 views

  •  
    Tutorial que explica cómo extraer factores de un radical, que se utiliza principalmente para simplificar radicales, y de cómo introducir factores dentro. Vídeo de Álvaro Reverte.
Juan José López

¿Qué tienen que ver Andrés Iniesta, Tyrion Lannister y tus amigos de Facebook... - 0 views

  •  
    Andrés Iniesta, Tyrion Lannister y tu lista de amigos de Facebook están relacionados por la teoría de grafos, una rama de las matemáticas con múltiples aplicaciones en el campo de la informática, en el estudio de la biología, en sociología… ¡Nos encanta esta teoría! Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Juan José López

¿Cómo sabemos la edad de las cosas? - Datación por carbono-14 | Date un Voltio - 1 views

  •  
    ¿Cómo podemos adivinar la edad de la Tierra o predecir cuándo volverá a pasar un cometa? Vamos a hablar de la datación radiométrica y de la función exponencial. Vídeo de Javier Santaolalla.
Juan José López

Modelos geométricos de expresiones algebraicas | Proyecto Descartes - 0 views

  •  
    Estupendo para entender la propiedad distributiva con expresiones algebraicas.
Juan José López

División de fracciones | RED Descartes - Proyecto PI - 0 views

  •  
    Ofrecer actividades que permitan al alumno practicar con la división de fracciones.
Juan José López

Where do math symbols come from? - John David Walters | TED-Ed - 0 views

  •  
    Math is full of symbols: lines, dots, arrows, English letters, Greek letters, superscripts, subscripts... it can look like an illegible jumble. Where did all of these symbols come from? John David Walters shares the origins of mathematical symbols, and illuminates why they're still so important in the field today. View full lesson: https://ed.ted.com/lessons/where-do-math-symbols-come-from-john-david-walters Subtítulos en español. Duración 4:16.
Juan José López

Matemagia 10x+8 | Google Docs - 0 views

  •  
    Truco de magia sacado del libro "Matemagia" de Fernando Blasco. La solución está explicada aquí: https://goo.gl/PV8fqF
Juan José López

Habitació d'Ames - GeoGebraBook - 0 views

  •  
    Proyecto de construcción de la habitación de Ames en 4º de ESO.
Juan José López

Matemagia 100x+10y+z | Google Docs - 0 views

  •  
    Truco de magia sacado del libro "Matemagia" de Fernando Blasco. La solución está explicada aquí: https://goo.gl/2c6nNW
Juan José López

Can you find the next number in this sequence? - Alex Gendler | TED-Ed - 0 views

  •  
    1, 11, 21, 1211, 111221. These are the first five elements of a number sequence. Can you figure out what comes next? Alex Gendler reveals the answer and explains how beyond just being a neat puzzle, this type of sequence has practical applications as well. View full lesson: https://ed.ted.com/lessons/can-you-find-the-next-number-in-this-sequence-alex-gendler Subtítulos en español. Duración 3:42.
Juan Martínez-Tébar Giménez

El Sistema Solar, 'dibujado' a escala sobre la arena de un desierto de Nevada | Ciencia... - 0 views

  •  
    Vídeo sobre las verdaderas proporciones del Sistema Solar
Juan Martínez-Tébar Giménez

Problemas de la Olimpiada Matemática de Albacete - 0 views

  •  
    Aquí tenéis en PDF los cuadernillos de problemas de nuestra Olimpiada de Albacete desde la XIII hasta la XXVII. Seguire ampliando conforme vaya sacando más ediciones
Juan José López

Los números primos más grandes del mundo y ¡el enigma de los números perfecto... - 0 views

  •  
    ¿Qué tienen que ver los primos de Mersenne con los números perfectos? ¿Están de alguna manera relacionadas estas dos maravillas numéricas? La respuesta la tienen dos de los más grandes matemáticos de la historia, Euclides y Euler. Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Great Internet Mersenne Prime Search: https://www.mersenne.org/
Juan José López

La conjetura de Poincaré | Derivando - 1 views

  •  
    Una hipótesis que dejó de ser una conjetura para convertirse en un teorema. ¡Precioso! Vamos a hablar del teorema de Poincaré, considerado uno de los siete problemas del milenio. Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón. Duración 5:50.
Juan José López

Producto escalar entre vectores | Clasemáticas - 0 views

  •  
    Tutorial en el que se explica el producto escalar entre vectores y su aplicación al cálculo del ángulo entre ellos. Vídeo de Álvaro Reverte. Duración 17:25.
Juan José López

Vídeos sobre el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor | Juan José L... - 2 views

  •  
    En estos vídeos se explica el cálculo del mínimo común múltiplo y del máximo común divisor de varios números usando su descomposición en factores primos. En ambos casos, en el primer vídeo se explica el procedimiento usando dos números sencillos y en el segundo se aplica al cálculo con números más grandes. Creados en una tableta Surface Pro 4 con iXplain.
« First ‹ Previous 881 - 900 Next › Last »
Showing 20 items per page