¿Cómo usar las matemáticas para expresar tu amor por otra persona? Eduardo Sáenz de Cabezón nos da una respuesta muy inesperada.
Eduardo Sáenz de Cabezón une la ciencia con el humor y los relatos.
Es Licenciado en Teología y Doctor en Matemáticas, es autor de varias charlas divulgativas sobre su área que imparte en universidades y centros de educación secundaria. Es narrador oral para niños, jóvenes y adultos.
Nació en Logroño, España, en 1972. Recibido en la Universidad Pontificia de Comillas, en 1996, además obtuvo su Licenciatura y Doctorado en Matemáticas en la Universidad de La Rioja.
Ejerce como Profesor de las asignaturas Informática, Sistemas Informáticos, Matemática Discreta y Álgebra, en la Universidad de La Rioja, desde 2010. También es tutor de Trabajos de Grado y Maestría en las titulaciones de Informática y Matemáticas.
Publicó artículos de investigación y es autor del show matemático "El baúl de Pitágoras", que fue exhibido en teatros y bares en varias ciudades de España desde 2012. Ganó el concurso de monólogos científicos FameLab en España, 2013. Es uno de los fundadores del grupo de monologuistas científicos "The Big Van Theory" con más de 200 representaciones en España entre 2013 y 2014.
¿Por qué las antenas son parabólicas y no esféricas o planas? ¿Qué tiene de especial que las antenas tengan esta forma concreta? ¿Cómo deberían ser para conseguir recoger mejor la señal? ¡Vamos a descubrirlo!
Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
When they're used well, graphs can help us intuitively grasp complex data. But as visual software has enabled more usage of graphs throughout all media, it has also made them easier to use in a careless or dishonest way - and as it turns out, there are plenty of ways graphs can mislead and outright manipulate. Lea Gaslowitz shares some things to look out for.
...e se LA MATEMATICA fosse spiegata da un RAPPER ITALIANO?? :D
Regia: Haider Rashid
Da un'idea di Lorenzo e Michele Baglioni
Subtitulado en italiano y español en Amara por Juan José López gracias a Dina Merola.
La colocación de cámaras de seguridad en una casa debe ser estratégica para que puedan vigilar el mayor número de puntos posibles, ¿verdad? Hoy en Derivando vamos a calcular de forma matemática cuántas cámaras hacen falta. Se trata del problema de la galería de arte.
Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Eduardo Sáenz de Cabezón escribe:
Soy matemático, me dedico a la investigación en álgebra computacional y trabajo en la Universidad de La Rioja. Desde hace muchos años me dedico también a contar cuentos en los más diversos escenarios. Hace un tiempo que uní estas dos cosas participando en el concurso FameLab y me dedico a los monólogos científicos con el grupo "Big Van, científicos sobre ruedas". Desde entonces estoy dedicado más intensamente a la divulgación de las matemáticas a través de monólogos, charlas, libros, medios de comunicación y el canal de Youtube "Derivando". Me gusta pensar que las matemáticas son otra puerta para el disfrute que todos podemos abrir.
Explore slope-intercept form of a line. Connect the slope and y-intercept to the equation of the line. Challenge yourself in the line game!
Learning Goals:
- Graph a line given an equation in slope-intercept form.
- Write an equation in slope-intercept form given a graphed line.
- Predict how changing the values in a linear equation will affect the graphed line.
- Predict how changing the graphed line will affect the equation.
Todavía no hay versión en español (17/06/2017).
Disponible interesante hoja de actividades (en inglés).
El triángulo de Pascal contiene sorprendentes propiedades y curiosidades para disfrutar de las matemáticas, y en Derivando te vamos a contar algunas de ellas.
Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
In Islamic culture, geometric design is everywhere: you can find it in mosques, madrasas, palaces, and private homes. And despite the remarkable complexity of these designs, they can be created with just a compass to draw circles and a ruler to make lines within them. Eric Broug covers the basics of geometric Islamic design.
View full lesson:
http://ed.ted.com/lessons/the-complex-geometry-of-islamic-design-eric-broug
Subtítulos en español.
¿Qué es la paradoja del cumpleaños? ¿Cuántas personas debe haber en una fiesta para que haya un 50% de probabilidades de que al menos dos de ellas tengan el mismo cumpleaños? Como toda buena paradoja, la respuesta no es sencilla. Pero mediante el uso de algunos principios básicos de la probabilidad vamos a responder a esta pregunta.