La construcción geométrica con regla y compás es un problema matemático que ha fascinado al hombre desde los primeros tiempos. Si por el lado teórico, hoy se sabe exactamente qué construcciones son posibles con regla y compás, desde el punto de vista práctico siempre interesa saber cómo construir elementos, y que con qué configuración concreta.
Esta aplicación le permite simular construcciones con regla y compás a través de la red, por libre, o para conseguir objetivos predefinidos desde construcciones básicas hasta la más complicadas, tales como el polígono regular de 17 lados. En la mayoría de los casos, hay una solución que puede seguir paso a paso, y/o notas que explican la idea.
Portal divulgativo del Instituto Nacional de Estadística
En este portal puedes encontrar videos, presentaciones, test, curiosidades que te mostrarán la actividad y la ciencia Estadística de una forma más sencilla. Te proponemos algunos ejemplos
Es el trabajo de un grupo de profesores de Córdoba que han elaborado materiales interactivos, ejecutables en Guadalinex, dentro de la convocatoria de 2003 de las ayudas de la Junta de Andalucía a materiales curriculares en soporte informático.
Presenta cuatro secciones:
* Gymkhana matemática
* Matemáticas en la calle
* Matemáticas en la Mezquita
* Resolución de problemas
* Laboratorio de Matemáticas
Todos los apartados son de gran interés y en los problemas el alumno puede recibir confirmación de si lo ha hecho correctamente. En el caso de que no lo sepa resolver se le va presentando paso a paso la resolución de tal manera que puede dar ideas para que el alumno lo termine por su cuenta.
Pasen y Vean la magia matemática interactiva:
telepatía, tangrams, animaciones, puzzles,
ilusiones ópticas, paradojas geométricas,
teselaciones dinámicas,
astucias para comprender las matemáticas,
anécdotas históricas y... muchas cosas más
en mi desván de travesuras matemáticas
donde todo se mueve...
Un magnífico material didáctico donde el aprendizaje es una tarea artesanal y manipulativa; donde las imágenes, la interactividad y el movimiento de las escenas de Descartes consiguen hacer fácil lo difícil, claro lo oscuro y atractivo lo árido.
Conjunto de actividades que ilustran tópicos del programa de las asignaturas de Matemáticas del Bachillerato tanto en la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, Tecnología, como en la de Ciencias Sociales. Los contenidos tratados y su pormenorizada exposición junto a su detallada elaboración y estética ayudan a su comprensión e invitan al estudio . Usa animaciones flash y applets de Descartes
Esta página pretende ser un referente en el aprendizaje y refuerzo de los contenidos básicos de la Enseñanza Obligatoria: Primaria-ESO (6-16 años).
El núcleo de Winmates es la Resolución de Problemas, distinto de Ejercicios Aritméticos.
La comprensión en Resolución de Problemas es fundamental y nos orienta hacia espacios más afines entre Matemáticas y Lengua
Tenemos que tratar de buscar una estrategia común que nos sirva para valorar un recurso. Una posibilidad podría ser añadir un comentario al recurso en el que pongamos nuestra nota del recurso: N1, N2, N3, N4 y N5 (de peor a mejor). Otra posibilidad es: irrelevante, regular, bueno, muy bueno y excelente. Espero vuestras opiniones. Un abrazo.
Wiki resultado de seminario con profesores de matemáticas y dibujo utilizando Geogebra impartido por Pilar Fernández Muñoz. Los trabajos llevados a cabo por los profesores del seminario se pueden ver en una wiki, estos trabajos son nuevos recursos que se pueden utilizar por otros profesores.