Los números naturales son los enteros positivos, esos que utilizamos para contar y que se llaman naturales precisamente por eso, porque parecen dados por la naturaleza. El cero llegó muchísimo más tarde y… nos ayudó un montón pero también nos complicó la vida muchísimo, sobre todo a los matemáticos. ¿Es el cero un número positivo? ¿Sirve para contar? Y sobre todo, ¿es un número natural?
Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Duración 4:05.
Troncho no quiere saber nada de números naturales, ni enteros, ni como se opera con ellos.
Puedes encontrar ejercicios sobre este vídeo y material similar en: http://www.angelitoons.com/
¿Qué tiene el número Pi que no tenga e? Te explicamos uno de los más importantes números reales irracionales y trascendentes, base de los logaritmos naturales.
Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Muchas estructuras naturales son de tipo fractal e incluso la música puede contener formas fractales. Pero, ¿sabes realmente qué son los fractales? ¿Cuáles son sus características?
Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
En las escuelas secundarias de todo el mundo se explican los logaritmos. La palabra es ya complicadita…, pero después de pasar por la escuela, no sé si a la gente le queda claro para qué sirve esa cosa, y por qué es tan importante. En realidad, los logaritmos son más naturales de lo que parece y sí, efectivamente son muy importantes. ¡Vamos a tratar de reconciliarnos con ellos!
Vídeo de Eduardo Sáenz de Cabezón.
Duración 8:33.
"El blog quiere mostrar que es posible calcular de otra manera: más motivadora, más fácil, más conectada con el pensamiento de los niños, más adaptada a sus futuras necesidades. En definitiva, del modo más eficaz para que los alumnos alcancen competencia matemática."
El Patrón de los Números Primos es un curioso experimento de Jason Davies que permite explorar el lugar que ocupan los números primos en el conjunto de los números naturales pinchando, arrastrando, y haciendo zoom.
Los primos son aquellos que sólo son tocados por la curva de los números primos y la que los une con el uno; los demás los toca las curvas de todos sus divisores, y además indica si son defectivos, perfectos, o abundantes.
(via @microsiervos)