Skip to main content

Home/ Groups/ eduPLEmooc
José Cuéllar

Information Overload's 2,300-Year-Old History - Ann Blair - Harvard Business Review - 1 views

  •  
    Me aparece interesante este artículo puesto que enmarca este concepto de "information overload" o "infoxicación" en un contexto histórico más amplio. Sorprende imaginar al pobre dominico Vincent de Beauvais quejándose de lo mismo que nosotros en 1255. Está en inglés, pero es cortito y facilito.
  •  
    Hace una repaso histórico para tranquilizarnos, esto ya pasaba.... de hecho la enciclopedia, trataba de compilar los saberes existentes para evitar la sobre información...
  •  
    Hace una repaso histórico para tranquilizarnos, esto ya pasaba.... de hecho la enciclopedia, trataba de compilar los saberes existentes para evitar la sobre información...
Javier Paz

EScomunicación - 0 views

  •  
    Es una pregunta que me surge tras leer este texto de Jeff Jarvis. En él, Jarvis apunta que podemos estar malinterpretando los resultados de los estudios sobre el consumo de medios de comunicación y cita el reciente estudio de Pew Research, que puedes consultar resumido aquí.
merchegb

La gestión de la información en educación (Actividad 3-Tema 3) | Cuaderno de ... - 0 views

  •  
    Comparto con el grupo mi reflexión final para el tema 3 del curso.
albert viaplana

Vuelve el fantástico Sugata Mitra: La educación auto dirigida por niños | El ... - 0 views

  •  
    Todavía sin transcribir ni traducir, hay en esta segunda charla TED de Sugata Mitra algunas de las mejores ideas que he escuchado últimamente alrededor de la educación.El método de Sugata es sencillo, estilo Laisez Faire: dejé los ordenadores y alguna idea, "después, me fui", dice en varias ocasiones. Provoca entonces la que titula este post, la educación auto-dirigida por unos niños capaces, con una curiosidad no apagada desde currículum educativos estrictos,  de aprender a t
Mabel Bermudez

Quora: sigue la explosión social | El caparazon - 0 views

  •  
    Curación de contenidos por Dolors Reig
Montserrat Pérez Lobato

LA IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET PARA EL DESARROLL... - 2 views

  •  
    Aunque este artículo está incluido dentro de la revista cubana de informática médica y en cierto punto del artículo se orienta hacia la medicina, realmente trata el tema de la sobreabundancia informativa y cómo atajarla con algunos métodos o filtros básicos y sencillos.
M Jesús García San Martín

Overload information. Can you manage? - 0 views

  •  
    Querer estar al día en todas las novedades de nuestra profesión, entorno, intereses, asignaturas, áreas, apps, herramientas,...
Ana Vrd

¿Y qué es la curación de contenidos? - 11 views

  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  • ...13 more comments...
  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    De forma desenfadada analizamos realmente qué es la curación de contenidos ¿alguna duda? ;-)
  •  
    De forma desenfadada analizamos realmente qué es la curación de contenidos ¿alguna duda? ;-)
  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    Más claro el agua!!!!
  •  
    Publicado el 9 noviembre, 2013 La curación de contenidos es la labor realizada por alguien (el curador) que continuamente encuentra, agrupa, organiza, valora y comparte online el mejor y más relevante contenido de un tema concreto.
  •  
    Quizá te ayude de algo... es una infografía que he hecho sobre el content curator. Espero que te sirva! ;) http://monicaysuple.wordpress.com/2014/10/29/infografia-content-curator/
  •  
    Mónica Hernandez!!!! Menuda infografía!!!! Muy bueno
  •  
    De forma desenfadada analizamos realmente qué es la curación de contenidos ¿alguna duda? ;-)
  •  
    Me ha gustado mucho!! Creo que queda claro! !!!
  •  
    Muy buen artículo para clarificar el término, por cierto, genial la viñeta :P
  •  
    Este post, además de ser muy humorístico e irónico, sirve como introducción a la curación de contenidos, contando lo básico.
  •  
    Artículo interesante,muy ameno y en clave humorística sobre la curación de contenidos.
Juan Verdeguer

15 herramientas para la curación de contenidos - 1 views

  •  
    El content curator (o curador de contenidos, en español) tiene cada vez mayor importancia entre tanta maraña de información. Su función, principalmente es la de buscar, seleccionar y compartir la información (transformándola en conocimiento) más valiosa. A continuación, publicoinicialmente (este post irá creciendo) 15 herramientas de curación de contenidos.
Juan Verdeguer

5 modelos de curación de contenidos. - 0 views

  •  
    Desde hace un tiempo el concepto de curación contenidos parece más un eslogan que incluye muchas pequeñas actividades, que el de agregar estructura y profundidad a la cacofonía de información que se publica en Internet. El concepto de curación de contenidos empieza a popularizarse desde un post del especialista en marketing digital Rohit Bhargava en el año 2009.
Malvina Ruiz

Mi Rincón - 0 views

  •  
    Esta nube de palabras representa algunos de mis intereses personales. El recurso utilizado es Tagxedo. Aunque está en inglés es fácil de usar. Luego de ingresar a la página hacen clic en Creator. El paso a paso de cómo crearlas y su aplicación en el aula, lo encuentran aquí.
Albert Parrilla

JP Rangaswami: Information is food | Video on TED.com - 0 views

  •  
    Ligera y divertida charla TED en la que JP Rangaswami sugiere tratar nuestro consumo de información de la manera en que tratamos nuestra alimentación.
Graciela Bertancud

El PLE de Graciela - 0 views

  •  
    Aprendiendo mucho sobre PLE-EPA
Ana Mª Luengo

Educación difundirá contenidos didácticos a través de las TIC para conseguir ... - 0 views

  •  
    La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha el 'Libro interactivo', una iniciativa entre los escolares de la Comunidad por la que se difundirán nuevos materiales didácticos a través de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para conseguir lectores "competentes, críticos y selectivos".
Ana Mª Luengo

10 trucos para enamorar a tus alumnos - 0 views

  •  
    El article de Hoy es UNO de organismos europeos de normalización Artículos Que se Basan Más en La Experiencia personal Que es la Teoría. Hijo Pequeñas Actuaciones Que voy llevando a cabo Durante ESTOS ULTIMOS Jahr y del quiero Pensar Que estafa Cierto Éxito.
Julia Tejerina

PLE en la formación del profesorado de Afania - 0 views

  •  
    Mi portfolio digital del MOOC eduPLE
joncaballero uimp

joncaballero: Minimizando la infoxicación - 0 views

  •  
    Os dejo mi artículo sobre la gestión de la información como docentes y con nuestros alumnxs. ¡Nos seguimos leyendo!
Carmilla Pavon Reyes

Actividad 3: Infoxicación y cultura de información - 0 views

  •  
    Por Javier Velilla (@javiervelilla). Socio Director en @comuniza. Comunicación y branding. Desde finales de 2006 escribe Impresiones. Sobrecarga informativa. Estas dos palabras remiten a una realidad frecuente en cada vez más personas: tenemos dietas informativas complejas, distribuidas y extensas con efectos secundarios cercanos al hartazgo, la ansiedad, la interrupción constante, o la pérdida de criterio o atención.
  •  
    Por Javier Velilla (@javiervelilla). Socio Director en @comuniza. Comunicación y branding. Desde finales de 2006 escribe Impresiones. Sobrecarga informativa. Estas dos palabras remiten a una realidad frecuente en cada vez más personas: tenemos dietas informativas complejas, distribuidas y extensas con efectos secundarios cercanos al hartazgo, la ansiedad, la interrupción constante, o la pérdida de criterio o atención.
  •  
    "lo que la elección de información nos aporta es la capacidad de desinformarnos a nosotros mismos de todo tipo de formas nuevas". Clay Johnson, The information Diet
Jose Carlos Franco

Act.1. U.3. Infoxicación: exceso de información. Algunas estrategias para com... - 3 views

  •  
    Hola Almudena, Es normal lo que cuentas cuando te encuentras inmerso en un proyecto de investigación y estás buscando información sobre el mismo. Creo que te vendrán genial los servicios y herramientas que en esta tercera unidad del mooc se plantean. Respecto a los artículos me son de gran utilidad, ya que, dada mi especialidad, suelo hacer proyectos de i+d. Y , sobre todo, muchísimas gracias por la gran aportación de herramientas que has presentado. Un saludo.
Juan Carlos Barrón

El content curator o el profesional de la desinfoxicación - 12 views

  •  
    "content curator" "profesionales de la desinfoxicacion" "manifiesto content curator" "habilidades content curator" "funciones content curator"
  • ...7 more comments...
  •  
    "eduPLEmooc" "content curator" "profesionales de la desinfoxicacion" "manifiesto content curator" "habilidades content curator" "funciones content curator"
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
  •  
    Curador de contenidos, evolución.
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
  •  
    Se trata de una página web cuyo responsable es Julián Marquina, quien reflexiona sobre la figura del "content curator".
  •  
    Desde luego esta reflexión ayuda bastante para comprender la importancia que tienen estos programas para leer, clasificar y eliminar aquella información que nos interesa y desechar aquella otra que no valga, es como muy dice el autor es elemento muy eficaz para el filtrado.
  •  
    Es una buena reflexión teniendo en cuenta que no solo es importante como profesional que sabe presentar la información que se necesita en un determinado momento, sino también es importante para mejorar el posicionamiento de la organización, de la persona, marca o servicio.
  •  
    Es una buena reflexión teniendo en cuenta que no solo es importante como profesional que sabe presentar la información que se necesita en un determinado momento, sino también es importante para mejorar el posicionamiento de la organización, de la persona, marca o servicio.
  •  
    Se puede decir que el content curator es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad de manera sencilla, e incluso ampliada o modificada, la información más relevante y pertinente según su criterio.
« First ‹ Previous 1381 - 1400 Next › Last »
Showing 20 items per page