Skip to main content

Home/ Groups/ eduPLEmooc
herman vargas

HermanLandia, la docencia es un apostolado - 0 views

  •  
    ‎Facilitador de aprendizajes, Docente, Ingeniero, Publicista. Creo en la educación como forma de cambiar a las personas que cambian al mundo.
Constantino Gómez

reaPLEndiendo - 1 views

  •  
    El inicio de un nuevo Blog: nuevas aventuras y nuevos aprendizajes. Tejiendo con actitud 2.0 redes de conocimiento colectivo.
Manuela Sánchez

Grandes herramientas para la gestión y curación de contenidos | El Blog de Ju... - 0 views

  •  
    Facilito y clarificador
Manuela Sánchez

Personas y Equipos Productivos: (Di)gestión del conocimiento - 0 views

  •  
    Es del 2012, google reader ya no existe, pero podéis ver otras herramientas.
anonymous

Vanesa2399:) - 0 views

  •  
    Desarrollo de la competencia de gestión de la información Valoración-reflexión personal
Horacio Mesones

(ACT 3) Curaduría de contenidos: límites y posibilidades de la metáfora | PEN... - 0 views

  •  
    Análisis de las implicancias de trasladar un concepto y práctica del campo de las artes al de la educación. Artículo escrito por Gisela Schwartzman, de PENT - FLACSO (Argentina)
Jimena Acebes

#eduPLEmooc 2014 - 0 views

  •  
    Blog creado para compartir y recopilar las actividades y tareas del MOOC Entornos Personales de Aprendizaje PLE para el Desarrollo Profesional Docente.
ALFONSO PEREZ

Palabras de Alfonso - 0 views

  •  
    El uso de Twitter como una Red de Aprendizaje es reciente, pero que cosa no lo es en Internet. Estamos viviendo una ola de desarrollos tecnológicos a tal velocidad y frecuencia que lo que menos produce es mareo y angustia en los usuarios.
Beatriz Santiago

Mooc PLE Beatriz - 1 views

  •  
    Mi blog
Clara Ixquiactap

isabelixquiactap8 - 0 views

  •  
    Es un curso interesante e innovador.
Elias Córdova

Dr. Elias's XeeMe - 0 views

  •  
    My XeeMe helps you find all my social networks and groups on one page http://xeeme.com/dreliascordova. If you would like your own go to http://xeeme.com/register. It's free. Plus you get a powerful social address book and much more.
VERONICA TORRES Garduño

Portafolio MOOC: Mi PLE Verónica Torres - 0 views

  •  
    Saludos a toda/os he llegado a este curso de educaLAB sobre Entornos Personales de Aprendizaje, después de haber trabajado en el Seminario Cópernico Digital de IBERTIC... Puedo decirles, que mi experiencia profesional es totalmente en el ámbito educativo, particularmente como docente de la asignatura de computación a nivel secundaria y preparatoria.
Alina Anaya

La revolución cognitiva en la sociedad actual: nuevos retos educativos. - 2 views

  • ...9 more comments...
  •  
    aqui también dejo el link de mi actividad en el blog http://hdt-caale-4.blogspot.mx/2014/01/competencias-para-la-gestion-de-la.html
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    1. Los cambios de la sociedad actual. En la actualidad nos encontramos inmersos en un nuevo orden social generado a partir de diferentes cambios. Estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que lejos de considerarse como una mera transición u optimización de métodos y actividades, está derivando en la aceptación de un nuevo imperativo social, donde las modificaciones son lo suficientemente significativas como para marcar una discontinuidad histórica frente a etapas pasadas.
  •  
    gestión de la sobrecarga de información en internet
  •  
    Nuevos retos educativos y cambios cognitivos ante el nuevo paradigma de distribución de laninformación.
  •  
    ACTIVIDAD 1: Unidad 3. PLE y gestión de la información. Artículo donde se analiza el impacto de Internet en el campo educativo.
  •  
    muy buen articulo relacionada con la revolución cognitiva mediante el uso de tic y gestión de información
  •  
    A pesar de los inconvenientes que presenta Internet en cuanto memoria auxiliar, las posibilidades informacionales que ofrece son suficientemente relevantes como para reflexionar en torno a un conjunto de habilidades esenciales, que capaciten a los sujetos y puedan equilibrar todas estas limitaciones.
  •  
    Comparto información sobre intoxicación
VERONICA TORRES Garduño

Gestión del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo - 0 views

  •  
    Gestin del conocimiento y competencia informacional en el puesto de trabajo - Nuestro trabajo tiene un doble objetivo: en primer lugar, describir los principales componentes de la competencia informacional en el puesto de trabajo, y, en segundo lugar, examinar en qu medida la competencia informacional puede contribuir al xito de la implementacin de programas de gestin del conocimiento en las organizaciones.
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy interesante !!!
  •  
    Me llamó la atención dado que plasma como se ha ido transformado nuestros centros laborales de tal forma que ahora debemos gestionar correctamente la inmensidad de información que nos llega para ser más productivos.
  •  
    La competencia informacional proporciona las habilidades y los conocimientos necesarios para interactuar de forma efectiva con la información; dichas habilidades han sido identificadas por distintos organismos e instituciones como parte de las competencias básicas en la cultura corporativa (Abell, 1999; OECD, 1996)
« First ‹ Previous 1001 - 1020 Next › Last »
Showing 20 items per page