Group items matching
in title, tags, annotations or urlInfoxicación: Qué es y cómo prevenirla - 2 views
A continuación os dejo dos enlaces interesantes sobre el tema principal sobre el que gira la unidad 3 de nuestro MOOC. En el primero se nos describe a grandes rasgos qué es la "infoxicación" y cómo...
ACTIVIDAD UNIDAD 3 (2): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 0 views
En mi opinión me siento totalmente identificado con Javier Velilla: "tenemos dietas informativas complejas, distribuidas y extensas con efectos secundarios cercanos al hartazgo, la ansiedad, la int...
Actividad Final Unidad 3 - 1 views
En mi blog http://rosanafvic.blogspot.com.es/ podéis ver el artículo que he escrito con las reflexiones sobre el trabajo realizado a lo largo de esta semana. No fue fácil para mí. Me doy cuenta de ...
Actividad unidad 3: Gestión de la sobrecarga informativa - 0 views
-
Aunque expresado con diversos nombres (en inglés "information overload", en español "sobrecarga informativa", "infobesidad", "infopolución", "infomanía", "infotoxicación" o "Infoxicación", etc.), todos ellos refieren el mismo fenómeno, característico de la sociedad contemporánea, de la sobreexposición a una continuada y excesiva información procedente, aunque no toda, del generalizado uso de Internet y las redes sociales.
'Infoxicación' en Infonomia, desde 2000 - 0 views
-
Creo que para comenzar a conocer el concepto infoxicación, no esta mal comenzar por la fuente origen del concepto, Alfons Cornella introdujo el neologismo infoxicación de la traducción de Alvin Toffler en 1970 con su libro Future Shock donde describía en la sociedad post industrial a un individuo con un cierto estado psicológico "demasiados cambios en un periodo muy corto de tiempo".....
-
Muy buena, me ha gustado y me ha inspirado
UD 3 Tarea 1: comparto artículos y etiquetas - 0 views
4 artículos interesantes sobre el tema: https://drive.google.com/folderview?id=0B3JV2vbq6mMoYXFGdWhQcjdMQlU&usp=sharing 1 manual para los que les gusten los manuales de autoayuda: http://books.goog...
Infografía en mi blog - 0 views
Un maestro enREDado: Sobre la LOMCE y sus desarrollos - 2 views
-
Comparto tus opiniones sobre las reformas educativas. El día que la educación deje de ser una herramienta electoral se podrá hablar de educación de calidad:comprometida con las necesidades del alumnado, con la sociedad de la información, y sobre todo, con el profesorado y las familias. Hasta que no tengamos un estilo claro y abierto educativo- lejos de ideologías y creencias, ya que vivimos una realidad rica y plural- este país irá siempre a la cola en este asunto.
unidad 3 - 0 views
-
Hola compis, os dejo unos enlaces que para mí han sido muy útiles para la elaboración de la actividad de la unidad 3. Un saludo. By Estefanía. Para conocer más sobre este tema, me he ayudado de varios artículos, que recomiendo al resto de compañeros del curso: 1º.- Formación y Competencias Digitales en pequeñas dosis http://juanjbano.blogspot.com.es/2014/01/sobrecarga-informativa-o-infobesidad.html 2º.- Javier Velilla. Debates sobre tendencias de la sociedad de la información y el conocimiento. http://www.debatesic.es/tag/sobrecarga-informativa/ 3º.- Contextos. Infoxicación: claves para evitar la sobrecarga informativa. http://www.contextos.eu/blog/infoxicacion-primeras-claves-para-evitar-la-sobrecarga-informati.html#.UyNqCs6s824
La UNESCO publica la Orientación Normativa y Estratégica de la Alfabetización... - 0 views
Unesco a través de la obra de la Profesora Ulla Carlsson, Directora del Centro Nórdico para la Investigación de la Comunicación y los Medios, pone el equilibrio entre las sociedades sobreinformadas...
Actividad 1. UNIDAD 3- DIIGO- Pues sí ya te digo - 3 views
Esto de aprender cosas nuevas lleva tiempo si no estás familiarizado con ello, pero ¿y la cara de felicidad cuando lo consigues y tu hijo de 9 años te dice? Muy bien papá, vamos... pues vamos, ahí ...
El reto de educar a la diversidad - 1 views
-
METODOLOGIAS COLABORATIVAS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS SOCIALES Por. Brizeida Hernández Sánchez Según Díaz.F y Morales L.(2009) uno de los desafíos que enfrenta la sociedad del conocimiento es promover tecnologías de la información y la comunicación para la construcción colaborativa del conocimiento; en estos momentos en que la educación en línea es una tendencia global de formación es crucial que como especialistas revisemos de forma profunda la calidad e-learning que requieren nuestros cursos online.
- ...1 more comment...
-
La curación de contenido es necesaria para mejorar en el aulas habilidades cognitivas de criticidad, análisis y producción.
-
MOOcafe: Construyendo aprendizaje colectivo Por. Brizeida Hernández Sánchez Conocer la estrategia de #MOOCafé docentes planificado por EduPLEmooc es una experiencia estupenda; nos abre los horizontes, nos advierte que tan lejos estamos llegando en comunicación. Y nos ratifica que tan importante son las tecnologías que unen desde los distintos puntos del mundo en una sola meta.