Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Group items matching "conceptos" in title, tags, annotations or url

Group items matching
in title, tags, annotations or url

Sort By: Relevance | Date Filter: All | Bookmarks | Topics Simple Middle
Alejandro Cambil

Síndrome “hiperinformacional” | La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento - 1 views

    • Maria Rinessi
       
      La Sociedad de la Información y la Gestión del Conocimiento Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante INICIO SÍNDROME "HIPERINFORMACIONAL"GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Síndrome "hiperinformacional" "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la tecnología espacial y la tecnología nuclear. (…) Es más, la distinción también debe hacerse en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación TIC, en las que a su vez pueden destacarse:  Tecnologías básicas (microelectrónica y comunicaciones ópticas) Informática (arquitectura de ordenadores, software, Inteligencia Artificial, e    Interfaces) Telecomunicaciones "   Joaquín Juan Albalate "Las disfuncionalidades del tecnocentrismo en el diseño de las   tecnologías" congreso   nacional de Tecnología y Sociedad, Septiembre 1998 Estas tecnologías permiten, el procesamiento, almacenamiento, recuperación y transmisión de información. Además, con Internet, lo hacen instantáneamente y sin limitaciones espaciales, lo que extiende la aplicación de tecnologías de información a todos los ámbitos y funciones de la sociedad. Por su inmediatez, presencia y potencialidad, la interacción con estas tecnologías produce una sensación subjetiva de asfixia, en un mar de datos, que algunos han dado en llamar Síndrome Informacional. ¿Pero realmente nos encontramos ante un exceso de datos, información o conocimiento?.  Realmente ¿tenemos más información de la que podemos manejar?, ¿tenemos la necesaria y suficiente para nuestros o
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que el axceso genera estos fenómenos
  • ...3 more comments...
  •  
    "Infoxicación" y síndrome "hiperinformacional" Cuando hablamos de nuevas tecnologías y desarrollo tecnológico es conveniente precisar que: El concepto genérico de nuevas tecnologías engloba a cinco grandes grupos de tecnologías (O.C.D.E., "Las nuevas tecnologías de la década de los noventa", MTSS, 1990, Madrid): tecnologías de la información y la comunicación, la biotecnología, las tecnologías de materiales, la...
  •  
    Y después Elena Jorge Sierra Estudios Ciencia Tecnología y Sociedad. Universidad de Alicante, con su artículo Síndrome "hiperinformacional" Gracias
  •  
    Hay veces que el exceso de información hace que no te fijes en las cosas importantes y que mucha de la información que se tiene hoy día es falsa. Pero por otro lado, el tener tanta información hace que uno sepa como va el mundo, que las novedades de formación, trabajo, y todo lo que surge en todos los aspectos, se sabe en el momento y eso está muy bien.
  •  
    De la era recolectora prehistórica a la agrícola ganadera con excedentes, pasando por la industrial donde el trabajo y su plusvalía origina el sistema capitalista, hasta llegar a la era del conocimiento. El que tiene la información y la controla, tiene el poder. Nuestro trabajo será democratizar el acceso al mismo, aunque por lo que voy leyendo, seguramente la sobrecarga informativa es otro medio para controlar y alienar a las masas.
  •  
    Artículo sobre la Gestión de la sobreabundancia de información
Pepe Muñoz

'Infoxicación' en Infonomia, desde 2000 - 0 views

  •  
    Creo que para comenzar a conocer el concepto infoxicación, no esta mal comenzar por la fuente origen del concepto, Alfons Cornella introdujo el neologismo infoxicación de la traducción de Alvin Toffler en 1970 con su libro Future Shock donde describía en la sociedad post industrial a un individuo con un cierto estado psicológico "demasiados cambios en un periodo muy corto de tiempo".....
  •  
    Muy buena, me ha gustado y me ha inspirado
Ilaria Bada

http://w2.eff.org/Net_culture/Criticisms/informing_ourselves_to_death.paper - 0 views

  •  
    En una ponencia del año 1990 Neil Postman explica porque el concepto de sobrecarga informativa no es tan nuevo como podría parecer y pone en duda el valor de la información en si. También hay una reflexión interesante sobre nuestra actual incapacidad de evaluar la información.
Ilaria Bada

Information overload, the early years - The Boston Globe - 0 views

  • In many ways, our key methods of coping with overload haven’t changed since the 16th century: We still need to select, summarize, and sort, and ultimately need human judgment and attention to guide the process.
  •  
    Un artículo de la historiadora Ann Blair que retrodata el nacimiento del concepto de sobrecarga informativa y compara rápidamente nuestras soluciones con las del pasado
Horacio Mesones

(ACT 3) Curaduría de contenidos: límites y posibilidades de la metáfora | PENT FLACSO - 0 views

  •  
    Análisis de las implicancias de trasladar un concepto y práctica del campo de las artes al de la educación. Artículo escrito por Gisela Schwartzman, de PENT - FLACSO (Argentina)
José Marcos Resola

Revista Comunicar infoxicacion - Google Custom Search | Diigo - 0 views

  •  
    Conceptos básicos sobre infoxicación
José Marcos Resola

Frente al exceso de InfoXicación - 0 views

  •  
    Análisis en un lenguaje de la calle, el concepto de Infoxicación
Simmon Garcia

http://eprints.rclis.org/8694/1/Art%C3%ADculo-Evaluacion-RDCI.pdf - 0 views

  •  
    Este artículo examina los conceptos de evaluación, calidad y recursos web, y  analiza los inconvenientes para llevar a cabo una evaluación objetiva y rigurosa debido  a la dificultad para definir y medir la calidad de la información y a la inexistencia de  instrumentos de evaluación validados científicamente.
Juan Carlos Orta

¡TAMBIÉN TENDRÉ UN PLE!: UNIDAD 5: CURACIÓN DE CONTENIDOS - 1 views

  •  
    Artículo sobre la curación de contenidos. Explicación simplificada del concepto a través de una infografía.
Joan Padrós Rodríguez

Diigo. Herramientas web 2.0 para la formación - 10 views

  •  
    Materiales sobre el funcionamiento de Diigo que incluyen videotutoriales para facilitar la comprensión de los conceptos explicados
  •  
    Desconozco si se ya se ha compartido este recurso en el grupo, pero a mi me ha sido muy útil para descubrir algunos elementos de Diigo que desconocía
José Ramón Megías

untitled - 1 views

  •  
    Esta página de "En la Web 2.0" tendrá unos contenidos y estructura en línea con el concepto de e.portafolio de formación. Me parece el mejor cauce para trabajar las competencias de forma sistemática y aplicar métodos de evaluación consecuentes con ello.
  •  
    Esta página de "En la Web 2.0" tendrá unos contenidos y estructura en línea con el concepto de e.portafolio de formación. Me parece el mejor cauce para trabajar las competencias de forma sistemática y aplicar métodos de evaluación consecuentes con ello.
benitohernandez

¿Por qué lo llaman 'content curator' cuando quieren decir documentalista? - 27 views

  • Según definición de la propia Reig, el content curator, también conocido como curador de contenidos o intermediario de conocimiento, “es un profesional, interno o externo, especialmente implicado con el conocimiento, y que asesorará sobre la información más relevante en el sector”. Podríamos decir que un content curator, es un “intermediario crítico del conocimiento”; es alguien que busca, agrupa y comparte de forma continua lo más relevante en su ámbito de especialización. Su objetivo fundamental es mantener la relevancia de la información que fluye libre o apoyada en herramientas concretas para la creación de entornos informacionales. En última instancia, su valor competitivo es mantener a la última a la empresa u organización para la que trabaja  en cuanto al conocimiento, que es vital para su supervivencia. El content curator es el profesional que se dedica a hacer una selección personalizada y de calidad del mejor contenido y de los mejores recursos sobre temas específicos; es el profesional que propicia un servicio tremendamente valioso para quienes buscan información de calidad online, según Reig.
  •  
    Interesante post sobre el nombre de "Content Curator"
  • ...21 more comments...
  •  
    Buena aportación al debate
  •  
    seremos documentalistas
  •  
    Creo que me gusta más el término Content Curator que documentalista.
  •  
    Esto me va a costar trabajo.
  •  
    Me ha hecho pensar, yo que Soy?
  •  
    A mi tambien me hace pensar mucho
  •  
    Interesante el debate en torno al nombre que debe recibir un content curarator o "contenta curaratosa" como he leido por ahí. Creo que esto es algo más que un documentalista
  •  
    ¿Es nueva esta actividad de selección y divulgación de contenidos, o es algo ya existente que realizan los documentalistas?
  •  
    ¿Cura, curilla, curandera?
  •  
    "contencuratesa " http://bit.ly/YOajTQ
  •  
    Indagando en el tema yo también me topé con este artículo y me pareció muy interesante!
  •  
    Articulo muy interesante de la UOC relacionando los conceptos content curator y documentalistas
  •  
    Interesante definición y reflexión
  •  
    Aquí os dejo un artículo para echar un vistazo y podamos comentar. ¿Todos tenemos parte de documentalistas?
  •  
    Este artículo es un "párate y piensa un poco"
  •  
    Muy útil el artículo!
  •  
    Este es el primer blog que consulté sobre content curator y me gustó la reflexión.
  •  
    Esta va dedicada a la fuente de información primaria por excelencia (la entrada numero 1 de google!!!)
  •  
    La polémica está servida. Muy interesante, especialmente para los documentalistas que nuestra función es idéntica a la del 'content curator'.
  •  
    Sandra Sanz (UOC) sobre denominaciones patanegra.
  •  
    Hola, bueno aquí estoy recién llegada. Voy un poco retrasada con las tareas, pero espero ponerme al día este fin de semana. Bien relación al Content Curator, me gustaría dejar aquí este enlace de un hangout que tuvo lugar la semana pasada, sobre este tema. Me gustó un enfoque en el que se trata de un mix, entre documentalista y periodísta, ya que ambos profesionales se sienten relacionados con esta nueva profesión. En content curator, recopila esa gran documentación que existe en la red, pero además, le da valor. Un documentalista la recopila, un periodista le da valor. El content curator, recopila y da valor a la información que encuentra en la red. http://www.hangouton.es/wp/hangouton/curacion-de-contenidos-concepto-profesional-fases-herramientas-y-toque-personal/ Un saludo,
  •  
    Totalmente de acuerdo con la autora del artículo. Siempre me he hecho la misma pregunta respecto a los "curadores de contenido" y ahora por fin encuentro a un "alma gemela" que comparte mis dudas.
  •  
    El "content curator", también conocido como curador de contenidos o intermediario de conocimiento,
Teacher Rose

Ladecom » Infoxicación I Congreso de Infoxicación Sevila-2013 - 6 views

    • Víctor Fernández Jiménez
       
      Posibles referentes en el ámbito de la investigación y el estudio del concepto infoxicación
  • I Congreso Internacional "Infoxicación, Mercado de la Información y Psique"
  • 11 nacionalidades distintas
  • ...9 more annotations...
  • vistos tanto desde un enfoque psicológico como comunicacional
  • han abarcado a fondo la infoxicación
  • 90 investigadores
  • conclusiones han sido claras: 
  • contribuye
  • La infoxicación es una realidad
  • a la des-información
  • se trata de saber dar un buen uso a éstas herramientas y establecer buenos criterios y "dietas informativas"
  • o incluso gozar de una buena calidad de vida
  •  
    I Congreso en la US sobre infoxicación desde perspectivas positivas y negativas. En sus conclusiones resume que el problema se soluciona dando un buen uso a las herramientas (filtros) y establecer criterios (dietas informativas). Relación de investigadores como posibles referentes en la profundización del estudio del concepto infoxicación.
  •  
    I Congreso Internacional sobre Infoxicación. 2013.Sevilla
olgadolo

INFOGRAFÍA CONTENT CURATOR | miaprendizajeenred - 17 views

  •  
    Concepto de content curator además de información gráfica sobre competencias y funciones que implica la intermediación de contenidos.
  • ...1 more comment...
  •  
    Infografía sobre "curación de contenidos" realizado por una compañero del curso PLE. Muy original y llamativa.
  •  
    "En esta entrada Manuel García Gómez comparte una creación propia utilizando la herramienta gratuita infogr.am, que es sencilla de utilizar y permite utilizar diversas plantillas."
  •  
    Una clara descripción teórica del concepto. Para una iniciada como yo, ayuda mucho a comprenderlo.
Rafael Cala

CONTENT CURATOR. UOC - 2 views

  •  
    Se trata de una página en que se recoge un artículo sobre el concepto de "content curator".
JAVIER RUIZ

En la Web 2.0 - PLE y PLN - 16 views

  • Todo el mundo educativo interesado en las TIC ha venido hablando en los últimos años de estos dos términos de enorme interés. Personalmente me ha costado, más que entender en qué consisten, comprender para qué me sirven a mí y a otros, especialmente a mis alumnos. Poco a poco he ido abriéndome paso con más dudas que certezas. Dedicarle una página dentro de "Propuestas didácticas" también me ha generado dudas. Se trata, más bien, de un "nuevo enfoque en el aprendizaje", pero implementarlo en el trabajo de los alumnos entra dentro de lo que podemos entender como "propuestas didácticas".
    • Rafael Cala
       
      Hola. Me gusta mucho este artículo. Estoy de acuerdo en que es un buen artículo para comenzar, Paco
    • Paco  Maldonado
       
      Este es un buen artículo para comenzar
    • Rafael Cala
       
      Me gusta mucho tu artículo. Gracias por compartirlo
  •  
    Recursos para curso de INTEF
  • ...1 more comment...
  •  
    CONCEPTOS CLAROS
  •  
    CONCEPTOS CLAROS
  •  
    Get your Wikispaces Classroom now: the easiest way to manage your class.
José Agustín Domínguez Castañón

¿Qué es un curator? + 100 scoop.it en innovación educativa | Innovación Educativa - 30 views

  • Pues que hay muchas personas (compañeros de profesión  y relacionados con la innovación educativa) que sin ser  documentalistas ni especialistas en nuevas profesiones, hacen de “content curator” para todos nosotros; es decir, que gestionan conocimiento explícito externo que para nosotros (los que tenemos relación con la innovación educativa) tiene mucho valor.
    • Eduardo Moreno
       
      Interesante artículo sobre qué es un curador.
    • Soledad Luis
       
      nota
    • Soledad Luis
       
      Importancia para el docente de la labor del "curator"
  • Desde el punto de vista de la gestión del conocimiento, un content curator es la persona que gestiona conocimiento explícito externo. Esto quiere decir que se encarga de buscar entre la  información disponible (explícita) que se genera fuera (externa) de su entidad o empresa y selecciona aquella que genera valor (conocimiento) para su entidad. Generar valor significa, entre otras cosas, que es útil para cualquier actividad que se realiza dentro de su entidad. Si van a seguir leyendo este post, por favor, quédense con esta visión.
  • ...2 more annotations...
    • Soledad Luis
       
      nota
  • 100 curator relacionados con la Innovación Educativa (lista ordenada por accesos al blog de innovación educativa)
  •  
    Definición muy buena y aproximada del content curator.
  • ...13 more comments...
  •  
    Definición del content curator
  •  
    ¿Qué es un curator? Y ¿para qué sirve?
  •  
    Curator y Documentalista
  •  
    Este artículo es muy descriptivo de lo que es un curator
  •  
    Definición muy buena del content curator.
  •  
    Conceptos claros y concisos
  •  
    Conceptos claros y precisos sobre la curación de contenidos
  •  
    Artículo sobre curación de contenidos
  •  
    Cómo cura Scoop.it
  •  
    Un artículo interesante. Merece la pena leerlo
  •  
    Interesante artículo para comprender la importancia de la curación de contenidos.
  •  
    Artículo sobre curación de contenidos
  •  
    En este artículo se explica de manera muy sencilla qué es Conten Curator en la educación.
  •  
    Un artículo que saca de muchas dudas
esperanzaprofe

Aprendiendo en RED - 2 views

  •  
    Tenemos muchísima información a nuestro alrededor actualmente y además de fácil acceso gracias a la red, pero, … ¿por donde empezamos? ¿qué hacemos con tanta información? Aquí es donde aparece el "content curator" o intermediario de conocimiento, un concepto que conocen bien los documentalistas
Belén Artacho

Content Curator - 3 views

  •  
    Os dejo este enlace del compañero Noel García. Creo que explica de manera muy visual su camino de mejora teniendo en cuenta el concepto de Content Curator
  •  
    Gracias, Belén
Mónica Zamorano

content curator - 1 views

  •  
    Gráfico simple que define muy bien el concepto .
‹ Previous 21 - 40 of 98 Next › Last »
Showing 20 items per page