Skip to main content

Home/ eduPLEmooc/ Contents contributed and discussions participated by Diego Gómez

Contents contributed and discussions participated by Diego Gómez

1More

Construyendo HUELLA DIGITAL - 0 views

  •  
    Bienvenidos al #MOOCafe de la Comunidad de Aprendizaje denominada Aprendizaje Táctil en el que los participantes charlaron muy frescamente sobre el Aprendizaje Móvil y la forma en que lo van aplicando a sus aulas de clase. En esta emisión participaron: Oscar Maso, Hector Buitrago, Ramiro Londoño, William Echeverri y Diego Gómez (Community manager) todos docentes de...
1More

Infografía sobre Curación de Contenidos - 1 views

  •  
    Comparto mi infografía sobre la curación de contenidos
1More

Curación de Contenidos. Aprendizaje Táctil - 0 views

  •  
    Desde el proyecto colaborativo Aprendizaje Táctil, comparto la curación de contenidos.
1More

Comunidad de Aprendizaje - 0 views

started by Diego Gómez on 09 Feb 14 no follow-up yet
1More

bullyingenlaescuela - 0 views

  •  
    Proyecto de aula que pretende minimizar las situaciones de violencia en la escuela. Actividades y recursos para docentes y estudiantes.
1More

Diego Alonso Gómez González: Google+ - 1 views

  •  
    " comunidad de aprendizaje e investigación colaborativa en torno al uso pedagógico de las tabletas digitales en las aulas de clase."
1More

Android Educativo - Comunidad - Google+ - 0 views

  •  
    "Aprendemos juntos el uso educativo de tabletas digitales y dispositivos móviles como herramientas de aprendizaje, de comunicación y de creación de conocimiento. Con S.O. Android"
1More

De la Tabla al Tablet - 1 views

  •  
    Comunidad de aprendizaje e investigación colaborativa en torno al uso pedagógico de las tabletas digitales en las aulas de clase.
1More

Pedagogía Móvil - Comunidad - Google+ - 0 views

  •  
    "Comunidad del Curso Abierto "Pedagogia Móvil en el Aula". http://pedagogiamovil.blogspot.com/ Formada por personas interesadas en la educación que quieren aprender y enseñar a través de las tabletas y dispositivos móviles como recurso didáctico."
1More

iPad y educación - Comunidad - Google+ - 0 views

  •  
    Excelente comunidad sobre iPad y educación donde los participantes comparten recursos, aplicaciones App y actividades para trabajar en el aula con estos dispositivos.
1More

Pilar Soro - Sobre mí - Google+ - 0 views

  •  
    En su comunidad de Google + Presenta gran cantidad de recursos para trabajar con los dispositivos móviles en el aula, además invita a sus seguidores a través de los Hangouts a capacitarse y compartir experiencias.
1More

Gestión de la Información - 1 views

started by Diego Gómez on 02 Feb 14 no follow-up yet
1More

ACTIVIDAD UNIDAD 3 (3): Competencia Digital para gestionar la Sobrecarga Informativa - 669 views

started by eduPLEmooc [marcadores] on 01 Feb 14 no follow-up yet
  • Diego Gómez
     
    Sobrecarga de Información.

    El término "sobrecarga de información" es usado para describir la situación en la cual un ser humano excede su capacidad de procesar la información que cada segundo se publica en la red.
    Quizá también les pasa, que cuando se encuentran buscando información relevante sobre un tema en particular y gracias a la hipertextualidad propia de los documentos publicados en Internet, la barra de ventanas abiertas incrementa su número, una para cada enlace, enlace que lleva a otro y este a su vez, muestra otro camino, otra lectura, otro autor, otra postura, tanto es así, que para realizar este corto ensayo tengo en el momento 16 ventanas del navegador Google Chrome abiertas y eso sin contar las que ya he cerrado por considerarlas de información irrelevante.
    Es aquí entonces donde aparece el primer filtro, el lector, que desde su objetividad y necesidades de información decide qué leer, sin embargo, con la cantidad de información a la que se es posible acceder, se hace necesario el uso de filtros más eficaces que el sólo hecho de agregar las URL a los favoritos de su navegador, con el limitante de que este "almacén" de información sólo se encuentra en ese computador, como era mi caso.
    En este sentido, estamos ante una verdadera revolución tecnológica e informacional (Castells, 1997), que se encuentra lejos de finalizar su proceso de expansión y en el que la sobrecarga de información debida su crecimiento exponencial, es una problemática a escala global que ha generado la preocupación de las personas y con ello el desarrollo de herramientas como Delicios, Diigo, Feedly y Scoop.it entre otras, que permiten gestionar la información de forma mucho más eficiente, compartirla y comentarla con otros lectores a través de la red.
1More

Necesidad de curar contenido - 0 views

started by Diego Gómez on 02 Feb 14 no follow-up yet
  • Diego Gómez
     
    Los lectores terminan por encomendarse a la serendipia.
1More

¿Saturado? Conviértete en el filtro - 0 views

started by Diego Gómez on 02 Feb 14 no follow-up yet
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page