Skip to main content

Home/ physiotherapy/ Group items tagged tejidos

Rss Feed Group items tagged

Maca Sánchez

Medicina de Rehabilitación AGENTES FÍSICOS - 3 views

  • ondas cortas, las ondas electromagnéticas con frecuencia entre 10 y 100 MHz
  • ámbito médico
  • frecuencias entre 20 y 40 MHz
  • ...49 more annotations...
  • se aplican
  • mediante una pareja de electrodos
  • , que deben colocarse en posición opuesta respecto a la zona a tratar, nunca en contacto directo con la piel
  • cada vez que se utiliza un equipo de onda corta se debe efectuar
  • búsqueda de la sintonía
  • permite lograr las condiciones de máxima transferencia de energía al tejido del paciente.
  • Los tejidos biológicos son fundamentalmente conductores electrolíticos
  • cuando están sumergidos en el campo eléctrico asociado a las ondas cortas
  • se producen vibraciones de los iones y rotaciones de los dipolos
  • tejido adiposo es virtualmente un aislante
  • el campo electrolítico produce
  • únicamente un efecto de distorsión molecular
  • La producción de calor en los tejidos está causada por la presencia y la distribución del campo eléctrico
  • mayor calentamiento de los tejidos y viceversa.
  • mayor densidad de campo
  • En la diatermia con ondas cortas las líneas de fuerza están distribuidas en el espacio entre los dos electrodos
  • la densidad del campo eléctrico
  • más alta cerca de los electrodos
  • tejidos superficiales
  • sujetos a un calentamiento mayor
  • tejidos biológicos del hombre poseen una constante dieléctrica media
  • las líneas de fuerza del campo tienden a ocupar todo el tejido del paciente y a difundirse a medida que van penetrando a mayor profundidad
  • Una disposición de los tejidos paralela al campo hace que la densidad del campo y por consiguiente la producción de calor, sea mayor en los tejidos de baja impedancia. Esta situación se verifica cuando el campo pasa longitudinalmente por un miembro, en este caso es la sangre la que sufre el efecto térmico mayor
  • los tejidos
  • la densidad
  • están dispuestos transversalmente respecto al campo
  • de las líneas de fuerza es más o menos uniforme
  • durante la aplicación de ondas cortas a determinado tejido del paciente, se produce un aumento de la temperatura en los tejidos adyacentes, tanto por conducción directa del calor, como por efecto del calor transportado por la sangre circulante, fenómeno que resulta facilitado por la vasodilatación.
  • toda forma de calor tendría que aplicarse de manera gradual para permitir la vasodilatación y la estabilización del efecto de difusión del calor.
  • En el tratamiento de los miembros es suficiente que el diámetro de los electrodos sea mayor al diámetro del miembro, para evitar el mayor calentamiento en los tejidos superficiales respecto a los tejidos más profundos
  • Si uno de los electrodos está colocado más cerca de la superficie que el otro, en la zona expuesta al electrodo en cuestión, se producirá un calentamiento mayor.
  • estructuras de alta impedancia
  • los electrodos
  • colocado
  • paralelamente a la superficie
  • los tejidos resulten dispuestos en serie entre ellos
  • por el contrario, para estructuras de baja impedancia
  • Cuando se han de tratar superficies irregulares y no es posible disponer de electrodos perfectamente paralelos a la superficie, el campo tiende a estar más concentrado en las zonas prominentes
  • cuerpo metálico en el interior
  • Las líneas de fuerza del campo se concentran en el metal
  • puede causar una quemadura de los tejidos circundantes y reducir la vida media de la prótesis.
  • Presencia de aire en el campo
  • el aire
  • posee una impedancia más elevada respecto a los tejidos biológicos, las líneas de fuerza del campo se desvían evitando la cavidad
  • Efectos terapéuticos
  • emisión CONTINUA
  • producción de calor en los tejidos,
  • Por tanto el efecto terapéutico asociado a la aplicación de ondas cortas puede lograrse tanto en estructuras superficiales como profundas y está principalmente orientado a tratamiento
  • Analgésico
daniel ranz loureiro

ultrasonidos en fisioterapia y fonoforesis - 2 views

  • Una característica que define a los ultrasonidos es la de ser un tipo de onda terapéutica no electromagnética,
  • puesto que es una onda asociada al sonido necesitará un medio de transmisión para transferir su energía
  • Las frecuencias más usadas en terapia ultrasónica son las de 1 y 3 Mhz respectivamente
  • ...24 more annotations...
  • Una cuestión a tener en cuenta es que la frecuencia de 1 Mhz penetra más que la de 3 Mhz, al igual que sucede con las corrientes electromagnéticas de aplicación en terapia: mayor frecuencia menor penetración, por lo tanto si nos enfrentamos a patologías que han alterado tejidos superficiales podemos acceder a ellas con 3 Mhz, a profundidades de 3 o 4 cm.
  • Dependerá de la capacidad de absorción del tejido y de la capacidad de penetración de los US hasta la zona diana, solo tiene efecto la energía que llega hasta el tejido objeto del tratamiento,
  • Efectos térmicos. 2- Efectos mecánicos. 3- efectos Biológicos. 4- Efectos químicos. 5- Efecto masaje. 6- Efecto placebo
  • - Efecto placebo.
  • Efecto placebo.
  • Cualquier tipo de energía al actuar sobre el cuerpo humano sufre una transformación en forma de calor,
  • ultrasonidos resulta inevitable que la agitación del tejido debida a la vibración genere calor,
  • añade una cualidad extra a la terapia con ultrasonidos
  • habrá que ir con exquisito cuidado no con los posibles efectos terapéuticos del calor sino con los posibles efectos nocivos en forma de posible quemadura del periostio
  • hacemos vibrar el tejido subyacente hasta la profundidad deseada, esa vibración de alta frecuencia es la que nos resulta útil en las tendinitis y en las cicatrices queloides para lograr una mayor elasticidad del tejido que tratamos
  • utilizar los ultrasonidos en fonoforesis se debe a que produce un aumento de la permeabilidad de membrana a nivel celular y por tanto podemos administrar por medio de líquido o gel substancias que favorezcan la recuperación
  • los Ultrasonidos van a acelerar los procesos químicos sobre la zona en que se aplican,
  • lograremos una aceleración de los intercambios en la zona, que incluirán además un aumento del riego sanguíneo durante el periodo que dura el tratamiento.
  • Siempre que resulte agradable el contacto suave y circular del ultrasonidos
  • No utilizar en embarazadas sobre útero y tejido próximo, sobre protuberancias óseas, marcapasos, testículos, ojos, en general sobre zonas de aplicación directa con contenido elevado de líquido. b) No utilizar sobre o próximo a implantes metálicos, por el riesgo previsible de quemaduras. c) No utilizar en procesos artrósicos, ni en fracturas en proceso de consolidación. d) Atención a la dosis y al movimiento constante del cabezal en pacientes con pérdida de sensibilidad.
  • los ultrasonidos necesitan del agua o del gel conductor para transmitir su energía al cuerpo humano, es preciso contar con suficiente gel para que la aplicación tenga éxito, mejor que sobre gel que ir añadiendo cada minuto porque el cabezal nos indique que no se transmiten adecuadamente. Cuidado con las protuberancias óseas. Mover el cabezal manteniéndolo siempre en contacto con la piel y manteniendo una presión agradable. Evitar siempre mantener parado el cabezal para prevenir el calentamiento y posibles quemaduras.
  • sesiones diarias, valorándose tras 10 sesiones los resultados obtenidos
  • Utilizar siempre un recipiente de plástico adaptado al tamaño de la zona a tratar, evitar otro tipo de materiales. Colocar el cabezal del ultrasonidos dentro del agua y orientado a la zona a tratar, a una distancia entre 3 y 5 cm. del objetivo, ajustar la duración y la potencia teniendo en cuenta la patología a tratar.
  • La fonoforesis aprovecha la energía de los ultrasonidos para introducir moléculas de substancias en el interior del organismo.
  • los ultrasonidos logran introducir moléculas del tamaño adecuado a profundidades poco mayores de 1 milímetro , luego la circulación sanguínea es capaz de dispersarlas a mayores profundidades lográndose el efecto deseado.
  • Substancias que se usan frecuentemente en fonoforesis son la hidrocortisona, lidocaína y salicilatos.
  • Rotura de tejidos: músculo, tendón, piel, ligamentos, etc. 2. Agresión externa o interna en forma de agentes físicos o químicos que dañan sin llegar a romper los tejidos: Presión, calor, radiación, ácidos, bases, venenos. 3. Somatizaciones. Causas de origen psicológico. El estrés produce contracturas que mantenidas producen dolor, el dolor produce más tensión y así progresivamente. 4. Dolores referidos cuya causa se encuentra alejada del lugar en que se experimenta. Como en una ciatalgia en que el paciente experimenta dolor en la pierna y sin embargo debemos tratar el origen del dolor y no generalmente su recorrido.
  • Hay respuestas al dolor de orden físico:
  • Acortamiento de tejidos. - Debilidad. - Problemas de carácter circulatorio, isquemias. - Dificultades para el movimiento. - Contracturas musculares inconscientes.
  •  
    como utilizar los ultrasonidos en la fisioterapia, que efectos produce, tanto positivos como negativos, y mención tambien a la fonoforesis
paula camarero

Microondas Terapéuticos - 3 views

  • En el espectro electromagnético las microondas interesan longitudes de onda del orden del centímetro (de 0,3 a 30 cm), correspondientes a un campo de frecuencia entre 1 y 100
  • Biofisica de las microondas
  • Microondas Terapéutico
  • ...22 more annotations...
  • Por tanto los efectos de las microondas sobre los tejidos biológicos dependen no sólo de las características de las radiaciones (frecuencia, potencia, modo de emisión, duración de la exposición), sino también de la estructura de los tejidos, o sea de sus propiedades eléctricas (constante dieléctrica, resistencia específica), de su contenido de agua, así como también de fenómenos como la reflexión, que se producen cada vez que la radiación encuentra en su trayecto tejidos con características diferentes.
  • Conviene recordar que las radiaciones de microondas no producen ionización ni procesos de acumulación en los tejidos irradiados. Sus efectos nocivos en el cuerpo humano se deben a la posibilidad de un aumento excesivo de la temperatura interna del tejido del paciente sometido al tratamiento.
  • expuestos. Efectos terapéuticos de la irradiación
  • La aplicación está principalmente orientada a:
  • microondas.
  • con microondas
  • Efectos
  • origen traumático y reumático de la musculatura y las articulaciones superficiales. · Contracturas musculares: la irradiación directa de la musculatura produce un marcado efecto miorrelajante frecuentemente asociado al efecto analgésico.
  • · Tratamientos con fines analgésicos: la irradiación con finalidad analgésica se efectúa en afecciones de
  • · Estados inflamatorios: la resolución de las inflamaciones crónicas resulta acelerada por la irradiación con microondas por efecto de la vasodilatación inducida.
  • · Fibrosis: el efecto térmico inducido en los tejidos fibrosos aumenta sensiblemente (5-10 veces) la extensibilidad de cápsulas articulares, tendones y cicatrices sometidas a irradiación directa con microondas. Precauciones de las microondas: cuando se efectúa una irradiación con microondas se recomienda proceder con extremo cuidado a fin de evitar sobredosis y consecuentemente quemaduras superficiales o subcutáneas.
  • Con fines médico-legales resulta conveniente advertir al paciente sobre el posible riesgo de quemaduras que pueden producirse por su falta de colaboración.  
  • Mucha más información en formato .doc (word).....aqui
  • La acción del campo electromagnético de las microondas sobre la materia depende de las características de la materia misma.
  • expuestos.
  • expuestos
  • las exigencias terapéuticas con la seguridad para los operadores profesionalmente
  • es oportuno precisar que los efectos
  • pueden considerarse apenas sensibles con niveles de potencia superiores a 100 mW/cm2
  • expuestos
  • expuestos
  • expuestos
  •  
    Biofisica de las microondas ; efectos de las microondas ; radiaciones de microondas; efectos terapéuticos de la irradiacion con microondas y aplicaciones.
Laura Mejias

Efecto de Los Rayos Laser en Los tejidos - 2 views

  •  
    Protocolos y formas de aplicar los tratamientos en el campo de la fisioterapia, así como la aplicación de rayos láser en los tejidos.
Laura Vicente

Efecto de los rayos laser en los tejidos - 1 views

  •  
    Esta pagina hace mencion a los efectos que tienen los rayos laser en los tejidos.
Alejandro De Santos

Ultrasonoterapia en rehabilitación - 1 views

  • disciplina que se engloba dentro de la fisioterapia
  • arte y la ciencia del tratamiento de lesiones y enfermedades mediante la aplicación de ondas de ultrasonido.
  • efectos terapeuticos
  • ...14 more annotations...
  • regeneración tisular
  • (regeneración de huesos y tejidos
  • aumenta la permeabilidad de la membrana celular así como precipita la degranulación de los macrocitos y la liberación de histamina.
  • campos de aplicación
  • en diagnósticos de baja potencia y alta frecuencia
  • cuando encuentran tejidos de densidades variadas.
  • media potencia y alta frecuencia,
  • permite una vas
  • micromasaje que
  • dilatación y una permeabilización de los tejidos nutridos por impregnación, y los desintoxican.
  • ultrasonidos u ondas de choque destructoras de cálculos
  • en cirugía
  • permiten
  • desagregar los tejidos sin quemar excesivamente
andres garcia

Termoterapia - 11 views

  • Los medios empleados en termoterapia superficial producen un calentamiento intenso de los tejidos superficiales y un calentamiento leve o moderado de los tejidos situados a mayor profundidad
  • Los métodos de calentamiento superficial producen una elevación máxima de la temperatura de la piel y tejidos muy superficiales, en un período de tiempo de 6 a 8 minutos
  • minutos . En los músculos situados entre 1 y 2 cm de profundidad, la temperatura se eleva en menor medida. Se necesitan exposiciones de 15 a 30 minutos, a temperatura máxima tolerable (40º-45º C), para producir un incremento significativo de la temperatura muscular. En músculos situados a 3 cm de profundidad, las aplicaciones dentro de los niveles tolerables producen una elevación máxima de 1º C en la temperatura del músculo.
  • ...4 more annotations...
  • 1. Bolsas calientes
  • 2. Almohadillas eléctricas
  • 3. Baños de parafina
  • ULTRASONIDO TERAPÉUTICO: Los ultrasonidos son ondas mecánicas del mismo tipo que las del sonido pero con frecuencias superiores a 16000 hercios (Hz) lo que hace inaudibles al oído humano. La transmisión de energía necesita un medio para que vibre, por tanto en el vacío no se trasmite. El sonido es mucho más lento que la luz.
  •  
    como hemos visto hoy en fundamentos algo de termoterapia tanto profunda como superficial os dejo aqui algunas cosillas por si os intersa!
  •  
    buen post para completar los apuntes, gracias :)
jose uah

Tratamientos para próstata agrandada - 1 views

shared by jose uah on 06 Nov 11 - No Cached
  • También llamada terapia con microondas, la UTM es un procedimiento en el que un catéter (tubo flexible y fino) insertado en la uretra suministra energía para destruir el exceso de tejido prostático. El procedimiento se realiza bajo anestesia local. El procedimiento dura alrededor de 1 hora.
  •  
    me parece un tema muy interesante, que puede servirnos para futuros problemas.
tomas garcia de la cruz

civilizaciones arcaicas - 1 views

  • La mayor aportación de la época es la terapia por el yoga, dividida en diversas partes y que actualmente se relacionaría con técnicas cinesiterápicas propiamente dichas El masaje era importante para el tratamiento de las zonas dolorosas. El masaje Ayur-Veda que se practica aún en la actualidad
  • Creían que las enfermedades estaban íntimamente relacionadas con la religión y que los padecimientos eran castigos justos por las faltas cometidas, por tanto, la salud era un don divino. Para luchar contra las enfermedades y el dolor físico, imploraban a sus dioses por medio de plegarias y sacrificios
  • El Emperador Huang-Ti, escribió el libro Nei-ching, primer texto médico conocido (basado en un pensamiento Taoísta). Considera la salud y la enfermedad como un equilibrio entre el Yin y el Yang.
  • ...10 more annotations...
  • El masaje ya se contempla como uso terapéutico
  • "La terapia Qi-Gong"
  • El arte chino de curar mediante la energía
  • Una terapéutica compuesta por drogas minerales y vegetales
  • Aplicación de agentes físicos, masaje y acupuntura.
  • Reflexiona sobre una perspectiva teórica según la cual los tejidos del cuerpo son el producto de tres humores. El kapha, o flema, está compuesto por los elementos tierra y agua. El pitta, o bilis, representa el fuego y el agua. El vata, o viento, proviene del aire y del espacio
  • Antiguo Egipto
  • India
  • América Precolombina
  • China
  •  
    nos muestra la diferente visión de la fisioterapia desde el punto de vista de diferentes culturas
daniel ranz loureiro

ultrasonidos relacionado con el embarazo - 3 views

  • El ultrasonido es una onda acústica cuya frecuencia está por encima del límite perceptible por el oído humano (aproximadamente 20 Khz). Muchos animales como los delfines y los murciélagos lo utilizan de forma parecida al radar en su orientación.
  • Los ultrasonidos son utilizados tanto en aplicaciones industriales (medición de distancias, caracterización interna de materiales, ensayos no destructivos y otros), como en aplicaciones médicas: ecografía, fisioterapia, ultrasonoterapia
  • Es un examen imagenológico que utiliza ondas sonoras para ver cómo se está desarrollando el bebé en el útero. También se emplea para inspeccionar los órganos pélvicos de la mujer durante el embarazo.
  • ...10 more annotations...
  • Al presionar el transductor contra la piel del abdomen, dirige un flujo de ondas acústicas de alta frecuencia. A medida que las ondas acústicas rebotan en los órganos, fluidos y tejidos internos, el micrófono sensible del transductor registra los cambios mínimos que se producen en el tono y dirección del sonido
  • El ultrasonido es una de las pruebas diagnósticas más útiles que los médicos utilizan para evaluar el embarazo y para establecer si hay o no, posibles complicaciones en el mismo.
  • La mayoría de los dispositivos de ultrasonido también poseen un componente de audio que procesa los ecos producidos por la sangre que fluye en el corazón los vasos sanguíneos y el cordón umbilical del feto
  • Transabdominal: Para realizar el examen se acuesta a la persona y se aplica un gel conductor transparente a base de agua en la piel sobre el abdomen y la pelvis, que ayudará a la transmisión de las ondas sonoras. Luego, se pasa el transductor sobre el área. Las ondas pasan a través del útero y rebotan contra el bebé (pero él no siente nada). Una computadora traduce los sonidos acústicos en imágenes de video que muestran la figura del bebé, su posición y sus movimientos.
  • Transvaginal: Otro método se lleva a cabo con la sonda colocada en la vagina de la embarazada (rastreo con ultrasonido transvaginal) y es una técnica que complementa las técnicas de ultrasonido convencionales. Las imágenes son más exactas, por lo tanto hay una mejor información, no solo porque el transductor está cerca del útero sino porque se utiliza una frecuencia más alta y las imágenes tienen una mejor resolución.
  • El ultrasonido transvaginal se emplea para identificar un embarazo intrauterino, un embarazo ectópico, latidos cardíacos fetales y muchas anomalías que puede haber en el útero, la placenta y las estructuras pélvicas asociadas que no se perciben bien con el ultrasonido transabdominal convencional.
  • Una ecografía del embarazo se puede hacer en el primer trimestre para: Confirmar un embarazo normal Determinar la edad del bebé Descartar problemas como embarazo ectópico o amenaza de aborto Evaluar la actividad del corazón del feto Determinar la presencia de más de un bebé (mellizos o trillizos) Identificar problemas en la placenta, el útero y en otras estructuras de la pelvis. Detección de malformaciones fetales
  • Este tipo de estudio no se realiza de rutina en los estudios prenatales, pero puede ser usado en la etapa temprana del embarazo cuando se sospecha de algún problema de cuello de útero o de ovarios y se requiere de una imagen clara. En esta etapa temprana, el útero, las trompas y los ovarios se encuentran más cerca de la vagina que del abdomen. En mujeres obesas este estudio es de gran utilidad, porque la capa de grasa acumulada en el abdomen no permite ver las imágenes con exactitud El ultrasonido transvaginal es usado al inicio del embarazo para determinar la edad gestacional, cuando hay dudas al respecto. Las pulsaciones cardiacas del feto se pueden observar desde las 6 semanas de gestación. Este estudio se ha vuelto indispensable para el diagnóstico de embarazos ectópicos (los que se forman fuera del útero, generalmente en las Trompas de Falopio).
  • El latido cardiaco se puede ver y detectar por el ultrasonido aproximadamente a las 6ª semana de gestación y es claramente mostrado a la 7ª semana de gestación. Si este dato es confirmado las probabilidades de que continúe el embarazo son de más del 95%.
  • Edad gestacional: Si no estás segura de la fecha en que comenzó tu último periodo menstrual o de la duración de tu ciclo, es posible que el médico sugiera hacerte un ultrasonido en la séptima semana para determinar el tiempo de embarazo transcurrido hasta ese momento. Dado que todos los fetos tienen aproximadamente el mismo tamaño en las primeras semanas, generalmente se puede determinar la edad gestacional del bebé (y, de esta manera, la fecha aproximada de parto) mediante ciertas mediciones.
  •  
    principales efectos y utilizaciones de los ultrasonidos en el embarazo
  • ...1 more comment...
  •  
    Considero que el uso del ultrasonido ha sido un avance muy importante en el campo de la ginecología, ya que gracias a ello, podemos oberservar como va creciendo el feto y si tiene algún problema/ deformidad etc. Podemos diagnosticar por ejemplo problemas pulmonares, cardiacos etc que gracias a las nuevas tecnologías pueden ser intervenidos antes del nacimiento, haciéndo que el parto y la vida del bebé tengan mejor pronóstico.
  •  
    punto de los ultrasonidos que tambien he tratado como miembro del mismo grupo, y a mi parecer uno de los más interesantes
  •  
    Es un artículo muy interesante! Me ha gustado mucho! Te explica todo sobre esta técnica y a pesar de ser un pelin extenso, es muy sencillo y muy claro. Gracias a esta técnica, un familiar mío pudo saber que su bebé venía con una pequeña malformación y al nacer, todo fue mucho más fácil.
paulaamoroto

Información básica de la fisioterapia - 3 views

  • El masaje es la aplicación de una influencia mecánica efectuada con una mano sobre la cubierta corporal, la musculatura, tendones y ligamentos, ya en un punto concreto o zona topográfica más amplia, empleada con fines terapéuticos para alcanzar efectos determinados.
  • El masaje esta indicado en alteraciones locales del tejido conectivo subcutáneo, adherencias, retracciones, alteraciones musculares del tono, el metabolismo, dolor, limitación funcional, alteraciones del sistema venoso y linfático, edemas post traumáticos y post quirúrgicos.Esta contraindicado en caso de tromboflebitis, embolias, déficit neurológico, infecciones, herida abierta y en caso de deterioro repentino del estado general del paciente.
  •  
    Definición de la masoterapia, efectos y contraindicaciones.
Alejandro De Santos

Ultrasonoterapia - 7 views

  • aplicación terapéutica que se consigue mediante la aplicación de vibraciones sonoras
  • serie de vibraciones mecánicas, compresiones y dilataciones periódicas de la materia, propagándose a través de ella con un movimiento ondulatorio.
  • tres zonas
  • ...20 more annotations...
  • Dentro del espectro acústico podemos considerar
  • Infrasonidos
  • Sonidos audibles
  • Ultrasonidos
  • El ultrasonido es una forma de energía mecánica que va a desencadenar un efecto térmico y otro mecánico sobre el organismo.
  • Los efectos del ultrasonido
  • Efectos físicos
  • efectos biológicos y terapéuticos
  • sistema circulatorio
  • sistema nervioso
  • El efecto mecánico de las ondas ultrasónicas en su propagación a través de los tejidos, ocasiona un movimiento rítmico de las partículas, que da lugar a compresiones y dilataciones, que van a actuar como un micromasaje celular.
  • del ultrasonido sobre el organismo encontramos cambios en la actividad celular, aumentando la permeabilidad de las membranas celulares, facilita la dispersión de acumulaciones liquidas y edematosas, aumenta el metabolismo intercelular, libera histamina y, a dosis bajas, disminuye la contractibilidad muscular. En cambio, a dosis altas, puede producir contracturas y espasmos musculares.
  • va a producir una vasodilatación y un aumento de la circulación sanguínea local, como respuesta al aumento de temperatura y a la liberación de histamina.
  • son cambios en la velocidad de conducción
  • Las acciones sobre el
  • variaciones de sensibilidad del umbral doloroso, disminución de la excitabilidad e irritabilidad de las células nerviosas y acelerar el proceso de regeneración axónica.
  • indicaciones
  • Las aplicaciones continuas van a tener un efecto térmico, y están indicadas para tratamientos de termoterapia profunda y selectiva. Las aplicaciones de forma pulsada están indicadas en procesos agudos e inflamatorios y sobre estructuras sensibles.
  • contraindicaciones
  • Aplicaciones sobre estructuras muy sensibles como ojos, párpados, corazón, útero gestante, placas epifisarias en niños, cerebro, medula, testículo y ovario, y algunas patologías concretas como tumores, tromboflebitis y varices, inflamación séptica, diabetes mellitus y prótesis.
martis alonso

Terapia con microondas - 2 views

  • terapias de alta frecuencia
  • método del campo de radiación
  • profundidad de penetración
  • ...3 more annotations...
  • menor que la de las ondas cortas
  • se produce calor en el tejido
    • martis alonso
       
      Es un resumen de la terapia con microondas bastante interesante
  •  
    Breve explicación del uso de microondas como terapia en lesiones
martis alonso

ELECTROTERAPIA CON MICROONDAS - 2 views

  • pertenecen a la electroterapia de alta frecuencia
  • Efectos térmicos
  • penetran menos que la onda corta
  • ...2 more annotations...
  • ideales para aplicar en tejidos que se encuentran muy próximos a la piel
    • martis alonso
       
      Buen resumen de los efectos
  •  
    Interesantes articulo sobre la electroterapia basada en microondas
Verónica Prieto

Láser: características y efectos. - 4 views

  • 6) LÁSE
  • 6.1) Características
  • energía
  • ...16 more annotations...
  • electromagnético
  • 6.2) Efectos
  • antiinflamatoria, analgésico
  • La piel se desgrasará previamente con alcohol
  • empleo
  • gafas de protección
  • buena iluminación
  • no puede llevar joyas
  • cicatrización
  • Iniciar la emisión
  • Si se trata de varios puntos, hay que interrumpir la emisión
  • s y comprobar que el piloto de emisión está apagado.- Máxima concentración del fisioterapeuta porque existe el peligro de cambiar la orientación del aplicador por distracción o descuido, y llegue a reflejar el haz a ojos del fisioterapeuta o del paciente.
  • Puntual En Un Punto O Puntos Predeterminados
  • 6.4 MÉTODOS DE APLICACIÓN
  • rante los desplazamient
  • escáner parado en u
  •  
    Os dejo mi primer bookmark por fiiiiin! Es una página bastante sencillita sobre el láser terapéutico, sus efectos, características y modo de aplicación. ;)
  • ...3 more comments...
  •  
    Muy interesante lo de las aplicacinoes del Láser, no sabia que estaba tan desarrollado
  •  
    Gran manera de definirlo con lenguaje coloquial ;D
  •  
    Breve resumen acerca de las características del aparato láser, de los efectos que tiene en los pacientes y de cómo debe usarse.
  •  
    Buena aportacion acerca del laser, sencilla pero concisa!! =)
  •  
    interesante la aportación del laser y sus efectos!
jejusto

Masoterapia, terapia en base a técnicas de masaje - 1 views

  • La masoterapia es una terapia propia integrada dentro de la fisioterapia que utiliza como técnica el uso de distintas técnicas de masaje con fines principalmente terapéuticos para el tratamiento de enfermedades y lesiones así como ayuda a fortalecer los músculos. Con unas manos hábiles se puede transmitir un estado de bienestar a través del masaje. La masoterapia favorece oxigenación de músculos y órganos estimulando la circulación sanguínea y linfática, ayudando al relajamiento del cuerpo.
  • ntre las modalidades del masaje de la masoterapia está el masaje transverso profundo, el masaje terapéutico, el drenaje linfático manual terapéutico, el masaje deportivo, el masaje de Dicke, la liberación misiofacial, el crio-masaje, masaje del tejido conjuntivo, técnicas neuromusculares, masaje del periostio, etc
Gonzalo Navarro

En la sala de fisioterapia: ultrasonidos. - 1 views

  • Ultrasonidos
  • Como su nombre indica, son ondas sonoras de alta frecuencia -lo cual quiere decir que no son percibidas por el oído humano-. Estas ondas sonoras producen vibraciones, que se trasmiten a través de un medio. Es decir, necesitan de un soporte material para trasmitirse (no se propagan por el aire).
  • La máquina de ultrasonidos que se encuentra en la sala de fisioterapia consta de un cabezal unido por un cable al aparato emisor. El cabezal es metálico -suele estar siempre bastante frío- suele terminar en forma redondeada. Se requiere la utilización de gel conductor para poner en contacto el cabezal con el cuerpo, porque los ultrasonidos no penetrarían la piel si se aplicaran directamente. El gel de ultrasonidos tiene únicamente una función conductora, no produce efecto (no ses una pomada analgésica o antiinflamatoria, como me han preguntado a veces los pacientes). No obstante, se pueden utilizar pomadas con estos efectos -para aliviar el dolor o la inflamación- para poner en contacto el cabezal con la piel (la pomada haría la función conductora del gel de ultrasonidos).
  • ...18 more annotations...
  • Efecto de los ultrasonidos
  • efecto mecánico
  • que tiene efectos a nivel de los tejidos y las células
  • micromasaje,
  • por las vibraciones.
  • El paciente no va a notar vibración al aplicar el cabezal sobre la piel
  • ultrasonidos de forma contínua (produce calor)
  • de forma pulsátil (no se notará el calor)
  • Forma de aplicación
  • El cabezal debe estar en continuo movimiento, para favorecer una óptima aplicación sobre la zona a tratar
  • Las aplicaciones suelen durar entre 5-10 minutos máximo
  • Indicaciones
  • se aplican en ciertos procesos agudos y crónicos: lesiones del músculo o tendón, contracturas musculares, esguinces, edemas...
  • Contraindicaciones
  • No aplicar si existe tromboflevitis (especialmente, evitar el modo continuo, puesto que la aplicación de calor está contraindicada en tromboflevitis), traumatismos recientes (contraindicado en las primeras 48 horas), tampoco es demasiado recomendable en fracturas que todavía no estén bien consolidadas.
  • Hay que tener en cuenta que las contraindicaciones son locales, es decir, que no se puede aplicar justo sobre el ojo, corazón, la zona con flevitis, o la zona fracturada, pero sí se puede aplicar en zonas vecinas a las regiones contraindicadas.
  • Fuentes:
  • Eficacia
  •  
    Una buena explicacio de como se usan los ultrasonidos en la fisioterapia. Todas las anotaciones que aparecen son las cosas que yo he subrayado de la pagina:) No hagais caso del texto en aleman que aparece al principio xD
jose antonio fernandez

Termoterapia - Wikipedia, la enciclopedia libre - 0 views

  • La termoterapia es una disciplina
  • terapéutico
  • aplicado
  • ...26 more annotations...
  • dentro
  • tejidos profundos
  • superficial o a niveles de
  • utilizando
  • ello diversos métodos, desde
  • radiación infraroja hasta aplicaciones de parafina
  • véase también electroterapia de alta frecuencia
  • La termoterapia es una valiosa herramienta terapéutica en numerosos procesos traumatológicos y reumáticos,
  • siendo uno de sus efectos principales inmediatos, el alivio del dolor.
  • y puede ser
  • , y se define como el arte y la ciencia del tratamiento
  • mediante el calor de enfermedades y lesiones.
  • aplicado a nivel
  • ue se engloba
  • El calor
  • Aumento de vascularización (hiperemia): Hay un mayor flujo de sangre
  • Disminución de la tensión arterial por la vasodilatación.
  • Aumento de las defensas en todo el organismo
  • Disminución de la inflamación en inflamaciones subagudas y crónicas
  • Efecto analgésico, ya que rompe el círculo vicioso de dolor -> contractura -> dolor. Aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea).
  • Actúa también sobre el aparato digestivo como laxante, ya que aumenta el peristaltismo. Fluidifica las mucosidades
  • Indicaciones Dolores reumáticos subagudos y crónicos. Cólicos viscerales, como los nefríticos. Para aumentar la eliminación de toxinas por ácido úrico (en hiperuricemia) aumentando la eliminación de orina
  • Inflamaciones agudas. En caso de cardiopatías descompensadas. En alteraciones de la tensión arterial. En anestesia o alteración de la sensibilidad cutánea (riesgo de quemaduras
  • •Procesos agudos musculoesqueléticos •Cavidades cerradas • Miositis osificante •Área cardiaca •Áreas de insuficiencia vascular •Zonas tumorales •Platillos de crecimiento •Útero grávido •Cardiopatías •Pacientes anticoagulados •Procesos infecciosos •Neoplasias •Glaucoma •Hipotensión grave •Hemorragia activa •Insuficiencia hepática •Inflamación aguda •Problemas renales •Trastornos dérmicos activos (hongos por ejemplo) •Colagenopatias activas •Alteraciones de la sensibilidad
  • dentro
  • por radiación, conducción o convección
1 - 18 of 18
Showing 20 items per page