Skip to main content

Home/ physiotherapy/ Group items tagged general

Rss Feed Group items tagged

Patricia Alonso

Terapia de calor, productos para fisioterapia rayos infrarrojos - General - C... - 1 views

  •  
    Utilización de los rayos ultravioletas para fines terapéuticos desde el aspecto térmico.
paulaamoroto

Información básica de la fisioterapia - 3 views

  • El masaje es la aplicación de una influencia mecánica efectuada con una mano sobre la cubierta corporal, la musculatura, tendones y ligamentos, ya en un punto concreto o zona topográfica más amplia, empleada con fines terapéuticos para alcanzar efectos determinados.
  • El masaje esta indicado en alteraciones locales del tejido conectivo subcutáneo, adherencias, retracciones, alteraciones musculares del tono, el metabolismo, dolor, limitación funcional, alteraciones del sistema venoso y linfático, edemas post traumáticos y post quirúrgicos.Esta contraindicado en caso de tromboflebitis, embolias, déficit neurológico, infecciones, herida abierta y en caso de deterioro repentino del estado general del paciente.
  •  
    Definición de la masoterapia, efectos y contraindicaciones.
andres garcia

ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 5 views

  •  
    Contiene una introduciion general,las precauciones a seguir,ejercicios que facilitan la recuperacion, equilibrios de coordinacion etc, y las mejores posiciones para la epasticidad
  • ...1 more comment...
  •  
    Muy interesante
  •  
    Muy interesante
  •  
    un aporte muy importante para el trabajo
Elena Molina

Fisioterapia láser | informacion sobre fisioterapia - 1 views

  •  
    El láser se utiliza en combinación con rayos infrarrojos. Por lo general, el láser también utiliza Helio de Neón. Este tratamiento se realiza de dos maneras: - Mediante contacto directo con la piel - Mediante contacto a distancia (a 5 cm de la piel)
daniel ranz loureiro

ultrasonidos en fisioterapia y fonoforesis - 2 views

  • Una característica que define a los ultrasonidos es la de ser un tipo de onda terapéutica no electromagnética,
  • puesto que es una onda asociada al sonido necesitará un medio de transmisión para transferir su energía
  • Las frecuencias más usadas en terapia ultrasónica son las de 1 y 3 Mhz respectivamente
  • ...24 more annotations...
  • Una cuestión a tener en cuenta es que la frecuencia de 1 Mhz penetra más que la de 3 Mhz, al igual que sucede con las corrientes electromagnéticas de aplicación en terapia: mayor frecuencia menor penetración, por lo tanto si nos enfrentamos a patologías que han alterado tejidos superficiales podemos acceder a ellas con 3 Mhz, a profundidades de 3 o 4 cm.
  • Dependerá de la capacidad de absorción del tejido y de la capacidad de penetración de los US hasta la zona diana, solo tiene efecto la energía que llega hasta el tejido objeto del tratamiento,
  • Efectos térmicos. 2- Efectos mecánicos. 3- efectos Biológicos. 4- Efectos químicos. 5- Efecto masaje. 6- Efecto placebo
  • - Efecto placebo.
  • Efecto placebo.
  • Cualquier tipo de energía al actuar sobre el cuerpo humano sufre una transformación en forma de calor,
  • ultrasonidos resulta inevitable que la agitación del tejido debida a la vibración genere calor,
  • añade una cualidad extra a la terapia con ultrasonidos
  • habrá que ir con exquisito cuidado no con los posibles efectos terapéuticos del calor sino con los posibles efectos nocivos en forma de posible quemadura del periostio
  • hacemos vibrar el tejido subyacente hasta la profundidad deseada, esa vibración de alta frecuencia es la que nos resulta útil en las tendinitis y en las cicatrices queloides para lograr una mayor elasticidad del tejido que tratamos
  • utilizar los ultrasonidos en fonoforesis se debe a que produce un aumento de la permeabilidad de membrana a nivel celular y por tanto podemos administrar por medio de líquido o gel substancias que favorezcan la recuperación
  • los Ultrasonidos van a acelerar los procesos químicos sobre la zona en que se aplican,
  • lograremos una aceleración de los intercambios en la zona, que incluirán además un aumento del riego sanguíneo durante el periodo que dura el tratamiento.
  • Siempre que resulte agradable el contacto suave y circular del ultrasonidos
  • No utilizar en embarazadas sobre útero y tejido próximo, sobre protuberancias óseas, marcapasos, testículos, ojos, en general sobre zonas de aplicación directa con contenido elevado de líquido. b) No utilizar sobre o próximo a implantes metálicos, por el riesgo previsible de quemaduras. c) No utilizar en procesos artrósicos, ni en fracturas en proceso de consolidación. d) Atención a la dosis y al movimiento constante del cabezal en pacientes con pérdida de sensibilidad.
  • los ultrasonidos necesitan del agua o del gel conductor para transmitir su energía al cuerpo humano, es preciso contar con suficiente gel para que la aplicación tenga éxito, mejor que sobre gel que ir añadiendo cada minuto porque el cabezal nos indique que no se transmiten adecuadamente. Cuidado con las protuberancias óseas. Mover el cabezal manteniéndolo siempre en contacto con la piel y manteniendo una presión agradable. Evitar siempre mantener parado el cabezal para prevenir el calentamiento y posibles quemaduras.
  • sesiones diarias, valorándose tras 10 sesiones los resultados obtenidos
  • Utilizar siempre un recipiente de plástico adaptado al tamaño de la zona a tratar, evitar otro tipo de materiales. Colocar el cabezal del ultrasonidos dentro del agua y orientado a la zona a tratar, a una distancia entre 3 y 5 cm. del objetivo, ajustar la duración y la potencia teniendo en cuenta la patología a tratar.
  • La fonoforesis aprovecha la energía de los ultrasonidos para introducir moléculas de substancias en el interior del organismo.
  • los ultrasonidos logran introducir moléculas del tamaño adecuado a profundidades poco mayores de 1 milímetro , luego la circulación sanguínea es capaz de dispersarlas a mayores profundidades lográndose el efecto deseado.
  • Substancias que se usan frecuentemente en fonoforesis son la hidrocortisona, lidocaína y salicilatos.
  • Rotura de tejidos: músculo, tendón, piel, ligamentos, etc. 2. Agresión externa o interna en forma de agentes físicos o químicos que dañan sin llegar a romper los tejidos: Presión, calor, radiación, ácidos, bases, venenos. 3. Somatizaciones. Causas de origen psicológico. El estrés produce contracturas que mantenidas producen dolor, el dolor produce más tensión y así progresivamente. 4. Dolores referidos cuya causa se encuentra alejada del lugar en que se experimenta. Como en una ciatalgia en que el paciente experimenta dolor en la pierna y sin embargo debemos tratar el origen del dolor y no generalmente su recorrido.
  • Hay respuestas al dolor de orden físico:
  • Acortamiento de tejidos. - Debilidad. - Problemas de carácter circulatorio, isquemias. - Dificultades para el movimiento. - Contracturas musculares inconscientes.
  •  
    como utilizar los ultrasonidos en la fisioterapia, que efectos produce, tanto positivos como negativos, y mención tambien a la fonoforesis
Feli B.

Rayos X del tórax - 0 views

  • Algunos de los usos comunes del procedimiento La radiografía de tórax se realiza para evaluar los pulmones, el corazón y la pared torácica. Una radiografía de tórax es generalmente el primer examen de imágenes utilizado para ayudar a diagnosticar síntomas tales como: falta de aliento tos fuerte o persistente lesión o dolor en el pecho fiebre Los médicos utilizan el examen para ayudar a diagnosticar o controlar el tratamiento de condiciones tales como: neumonía insuficiencia cardíaca u otros problemas cardíacos enfisema cáncer de pulmón colocación de líneas y tubos otras enfermedades clínicas
  • Beneficios No queda radiación en el cuerpo de un paciente luego de realizar el examen de rayos X. Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango diagnóstico. El equipo de rayos X es relativamente económico y se encuentra ampliamente disponible en las salas de emergencia, los consultorios médicos, los centros de atención médica ambulatoria, asilos y otras instituciones, lo que lo hace conveniente tanto para los pacientes como para los médicos. Teniendo en cuenta la rapidez y facilidad que brindan las imágenes de rayos X, es de especial utilidad en los casos de diagnóstico y tratamiento de emergencia.
  • Riesgos Siempre existe una leve probabilidad de tener cáncer como consecuencia de la exposición a la radiación. Sin embargo, el beneficio de un diagnóstico exacto es ampliamente mayor que el riesgo. La radiografía de tórax es uno de los exámenes médicos con menor exposición a radiación actualmente utilizado. La dosis efectiva de radiación para este procedimiento es de alrededor de 0,1 mSv, que es aproximadamente la misma que una persona promedio recibe de radiación de fondo en 10 días. Ver la página de Seguridad (www.RadiologyInfo.org/sp/safety/) para obtener mayor información sobre la dosis de radiación. Las mujeres siempre deberán informar a su médico o al tecnólogo de rayos X si existe la posibilidad de embarazo. Ver la página de Seguridad (www.RadiologyInfo.org/sp/safety/) para obtener mayor información sobre el embarazo y los rayos X.
tomas garcia de la cruz

History of Physical Therapy - 1 views

  • The practice of physical therapy can be traced back to about 460 BC
  • when physicians Hippocrates and Hector used massage therapy and hydrotherapy (water therapy) to treat their patients. Massage therapy is a technique of physiotherapy, whereby basic hand movements are used to reduce stress, relieve pain and stimulate healing
  • However, it was during the World War I (1917-1918) that physiotherapy was performed widely as a rehabilitation therapy for people who were injured in the war. People employed for such rehabilitative work were known as reconstruction aides and they were trained nurses having background of physical education and massage therapy.
  • ...11 more annotations...
  • The earliest documented record of the founding of a professional group for physical therapy, was the Chartered Society of Physiotherapy, in England, in 1894
  • to provide physiotherapy services to the general public
  • in 1913, the University of Otago, New Zealand, established the School of Physiotherapy.
  • in 1921, Mary McMillan
  • founded the American Women's Physical Therapeutic Association, which was later changed to the American Physical Therapy Association (APTA). She contributed a lot to the reconstruction aide services and came to be known as "The Mother of Physical Therapy
  • Till the 1940s, common physiotherapy practices included massage, exercise and traction. It was only in the early 1950s that manipulative therapy for the spine and joint pain was introduced in the British Commonwealth countries
  • In 1924, the Georgia Warm Springs Foundation was established to fight the polio epidemic
  • physiotherapy was practiced only in hospitals.
  • In 1956, physical therapists, APTA and medical researchers jointly worked and cooperated on the Salk vaccine (first polio vaccine developed by Dr.Jonas Salk) trials, which led to the development of a polio vaccine
  • In 1974, clinical specializations in physical therapy was made possible, with the foundation of Orthopedic Section by APTA.
  • With the development of computer and technology in the 1980s, more advancement was observed in the field of physiotherapy techniques. For example, electrical stimulators and iontophoresis devices were introduced for practicing physiotherapy.
  •  
    Nos muestra la historia de la terapia física
Alberto García

Blog de Fisioterapia - 13 views

    • Alberto García
       
      Leer esto con atencion
  • lterations in foot posture can result in painful symptoms and significant levels of disability. The levels of force transmitted through the feet demand strong and flexible joints, muscle strength and neuromuscular coordination for balance and control. The changes which occur in the feet can be postural and relate to the positions of the anatomical structures in weight bearing, or be dynamic in that the postural abnormality occurs fleetingly but regularly in walking or running. The rear of the foot, the hind foot, is commonly affected in that the heelbone can be angled outwards to a degree, stressing the inside joints of the ankle and throwing the weight of the foot inwards. The main, or longitudinal, arch of the foot can be reduced naturally from early on in life or can reduce with time as the ligaments stretch and the position of the bones maintaining the arch changes. The forefoot arch can also reduce, forcing more pressure from the first metatarsal head onto the second and third metatarsal heads, causing callouses and pain to develop under the ball of the foot, which along with thinning tissues in this area in pain can give significant problems. Physiotherapy assessment of the foot starts with looking at the foot in static standing to get an idea of the main posture tendencies of the foot, then look at the patient walking to assess the dynamic patterns of movement and joint stability. The physio will manually assess the individual joints for their anatomical and accessory movements and stress the joints to test that they can cope with that without pain. Physiotherapy management can involve mobilisation techniques to restore joint movements, strengthening exercises for the general muscles and arch stabilisers, alterations in gait pattern and choice of footwear and prescription of insoles. Ready made insoles can be heat moulded to the desired shape of the patient's foot and small corrections applied to realign the joint complexes correctly for the desired mechanical alignment of the joints. Insoles are easy for the physio to apply and can be adjusted until the patient feels they are getting a good result. By :Jonathan Blood Smyth 0 comments Email ThisBlogThis!Share to TwitterShare to Facebook Labels: Foot Posture and Alignment if (window['tickAboveFold']) {window['tickAboveFold'](document.getElementById("latency-3105110853537788366")); } Older Posts Home Subscribe to: Posts (Atom) window.___gcfg = {'lang': 'en'};window.___gapisync = false;(function() {var po = document.createElement('script');po.type = 'text/javascript';po.async = true;po.src = 'https://apis.google.com/js/plusone.js';var s = document.body.getElementsByTagName('script')[0];s.parentNode.insertBefore(po, s);})(); Disclaimer We find articles and images from the Web that are believed to belong in the public domain. If any information or images that appear on the site are in violation
irene piedra

6 razones para hacer "footing" - Salud - Nosotras - 2 views

  • 1. En primer lugar es un excelente método para un buen estado cardiovascular. Te ayuda a eliminar todo lo que cuerpo no necesita.
  • 5. Te da una sensación de bienestar general. Si has tenido mucho trabajo, un día de mucho estrés, es aconsejable que salgas a correr. Conseguirás una sensación de bienestar y volverás a casa con las pilas cargadas.6. Y lo mejor de todo, es que te ayudará a dormir mejor. Descansarás mucho mejor y te levantarás perfecta al día siguiente.
silvia hernandez

fisioterapia en los ancianos - 2 views

  •  
    ests articulo describe las formas de tratamiento en ancianos con discapacidad, el concepto de personas de la tercera edad...
1 - 10 of 10
Showing 20 items per page