Skip to main content

Home/ physiotherapy/ Group items tagged información

Rss Feed Group items tagged

Feli B.

Rayos X del tórax - 0 views

  • Algunos de los usos comunes del procedimiento La radiografía de tórax se realiza para evaluar los pulmones, el corazón y la pared torácica. Una radiografía de tórax es generalmente el primer examen de imágenes utilizado para ayudar a diagnosticar síntomas tales como: falta de aliento tos fuerte o persistente lesión o dolor en el pecho fiebre Los médicos utilizan el examen para ayudar a diagnosticar o controlar el tratamiento de condiciones tales como: neumonía insuficiencia cardíaca u otros problemas cardíacos enfisema cáncer de pulmón colocación de líneas y tubos otras enfermedades clínicas
  • Beneficios No queda radiación en el cuerpo de un paciente luego de realizar el examen de rayos X. Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango diagnóstico. El equipo de rayos X es relativamente económico y se encuentra ampliamente disponible en las salas de emergencia, los consultorios médicos, los centros de atención médica ambulatoria, asilos y otras instituciones, lo que lo hace conveniente tanto para los pacientes como para los médicos. Teniendo en cuenta la rapidez y facilidad que brindan las imágenes de rayos X, es de especial utilidad en los casos de diagnóstico y tratamiento de emergencia.
  • Riesgos Siempre existe una leve probabilidad de tener cáncer como consecuencia de la exposición a la radiación. Sin embargo, el beneficio de un diagnóstico exacto es ampliamente mayor que el riesgo. La radiografía de tórax es uno de los exámenes médicos con menor exposición a radiación actualmente utilizado. La dosis efectiva de radiación para este procedimiento es de alrededor de 0,1 mSv, que es aproximadamente la misma que una persona promedio recibe de radiación de fondo en 10 días. Ver la página de Seguridad (www.RadiologyInfo.org/sp/safety/) para obtener mayor información sobre la dosis de radiación. Las mujeres siempre deberán informar a su médico o al tecnólogo de rayos X si existe la posibilidad de embarazo. Ver la página de Seguridad (www.RadiologyInfo.org/sp/safety/) para obtener mayor información sobre el embarazo y los rayos X.
paulaamoroto

Información básica de la fisioterapia - 3 views

  • El masaje es la aplicación de una influencia mecánica efectuada con una mano sobre la cubierta corporal, la musculatura, tendones y ligamentos, ya en un punto concreto o zona topográfica más amplia, empleada con fines terapéuticos para alcanzar efectos determinados.
  • El masaje esta indicado en alteraciones locales del tejido conectivo subcutáneo, adherencias, retracciones, alteraciones musculares del tono, el metabolismo, dolor, limitación funcional, alteraciones del sistema venoso y linfático, edemas post traumáticos y post quirúrgicos.Esta contraindicado en caso de tromboflebitis, embolias, déficit neurológico, infecciones, herida abierta y en caso de deterioro repentino del estado general del paciente.
  •  
    Definición de la masoterapia, efectos y contraindicaciones.
Silvia García Martínez

Marcha Patologica - 1 views

  •  
    Aunque es un documento bastante amplio, no deja de ser interesante, es un documento relacionado con la marcha y la rehabilitacion del tobillo
  •  
    A pesar de ser un artículo un poco extenso, tiene una información muy interesante y está estructurado de una manera muy clara. Mi tío tuvo una de las patologías que se nombran en el documento, y después de un año en el fisio, ya puede andar como una persona normal y su vida profesional ha mejorado mucho.
daniel ranz loureiro

ultrasonidos relacionado con el embarazo - 3 views

  • El ultrasonido es una onda acústica cuya frecuencia está por encima del límite perceptible por el oído humano (aproximadamente 20 Khz). Muchos animales como los delfines y los murciélagos lo utilizan de forma parecida al radar en su orientación.
  • Los ultrasonidos son utilizados tanto en aplicaciones industriales (medición de distancias, caracterización interna de materiales, ensayos no destructivos y otros), como en aplicaciones médicas: ecografía, fisioterapia, ultrasonoterapia
  • Es un examen imagenológico que utiliza ondas sonoras para ver cómo se está desarrollando el bebé en el útero. También se emplea para inspeccionar los órganos pélvicos de la mujer durante el embarazo.
  • ...10 more annotations...
  • Al presionar el transductor contra la piel del abdomen, dirige un flujo de ondas acústicas de alta frecuencia. A medida que las ondas acústicas rebotan en los órganos, fluidos y tejidos internos, el micrófono sensible del transductor registra los cambios mínimos que se producen en el tono y dirección del sonido
  • El ultrasonido es una de las pruebas diagnósticas más útiles que los médicos utilizan para evaluar el embarazo y para establecer si hay o no, posibles complicaciones en el mismo.
  • La mayoría de los dispositivos de ultrasonido también poseen un componente de audio que procesa los ecos producidos por la sangre que fluye en el corazón los vasos sanguíneos y el cordón umbilical del feto
  • Transabdominal: Para realizar el examen se acuesta a la persona y se aplica un gel conductor transparente a base de agua en la piel sobre el abdomen y la pelvis, que ayudará a la transmisión de las ondas sonoras. Luego, se pasa el transductor sobre el área. Las ondas pasan a través del útero y rebotan contra el bebé (pero él no siente nada). Una computadora traduce los sonidos acústicos en imágenes de video que muestran la figura del bebé, su posición y sus movimientos.
  • Transvaginal: Otro método se lleva a cabo con la sonda colocada en la vagina de la embarazada (rastreo con ultrasonido transvaginal) y es una técnica que complementa las técnicas de ultrasonido convencionales. Las imágenes son más exactas, por lo tanto hay una mejor información, no solo porque el transductor está cerca del útero sino porque se utiliza una frecuencia más alta y las imágenes tienen una mejor resolución.
  • El ultrasonido transvaginal se emplea para identificar un embarazo intrauterino, un embarazo ectópico, latidos cardíacos fetales y muchas anomalías que puede haber en el útero, la placenta y las estructuras pélvicas asociadas que no se perciben bien con el ultrasonido transabdominal convencional.
  • Una ecografía del embarazo se puede hacer en el primer trimestre para: Confirmar un embarazo normal Determinar la edad del bebé Descartar problemas como embarazo ectópico o amenaza de aborto Evaluar la actividad del corazón del feto Determinar la presencia de más de un bebé (mellizos o trillizos) Identificar problemas en la placenta, el útero y en otras estructuras de la pelvis. Detección de malformaciones fetales
  • Este tipo de estudio no se realiza de rutina en los estudios prenatales, pero puede ser usado en la etapa temprana del embarazo cuando se sospecha de algún problema de cuello de útero o de ovarios y se requiere de una imagen clara. En esta etapa temprana, el útero, las trompas y los ovarios se encuentran más cerca de la vagina que del abdomen. En mujeres obesas este estudio es de gran utilidad, porque la capa de grasa acumulada en el abdomen no permite ver las imágenes con exactitud El ultrasonido transvaginal es usado al inicio del embarazo para determinar la edad gestacional, cuando hay dudas al respecto. Las pulsaciones cardiacas del feto se pueden observar desde las 6 semanas de gestación. Este estudio se ha vuelto indispensable para el diagnóstico de embarazos ectópicos (los que se forman fuera del útero, generalmente en las Trompas de Falopio).
  • El latido cardiaco se puede ver y detectar por el ultrasonido aproximadamente a las 6ª semana de gestación y es claramente mostrado a la 7ª semana de gestación. Si este dato es confirmado las probabilidades de que continúe el embarazo son de más del 95%.
  • Edad gestacional: Si no estás segura de la fecha en que comenzó tu último periodo menstrual o de la duración de tu ciclo, es posible que el médico sugiera hacerte un ultrasonido en la séptima semana para determinar el tiempo de embarazo transcurrido hasta ese momento. Dado que todos los fetos tienen aproximadamente el mismo tamaño en las primeras semanas, generalmente se puede determinar la edad gestacional del bebé (y, de esta manera, la fecha aproximada de parto) mediante ciertas mediciones.
  •  
    principales efectos y utilizaciones de los ultrasonidos en el embarazo
  • ...1 more comment...
  •  
    Considero que el uso del ultrasonido ha sido un avance muy importante en el campo de la ginecología, ya que gracias a ello, podemos oberservar como va creciendo el feto y si tiene algún problema/ deformidad etc. Podemos diagnosticar por ejemplo problemas pulmonares, cardiacos etc que gracias a las nuevas tecnologías pueden ser intervenidos antes del nacimiento, haciéndo que el parto y la vida del bebé tengan mejor pronóstico.
  •  
    punto de los ultrasonidos que tambien he tratado como miembro del mismo grupo, y a mi parecer uno de los más interesantes
  •  
    Es un artículo muy interesante! Me ha gustado mucho! Te explica todo sobre esta técnica y a pesar de ser un pelin extenso, es muy sencillo y muy claro. Gracias a esta técnica, un familiar mío pudo saber que su bebé venía con una pequeña malformación y al nacer, todo fue mucho más fácil.
Andrea Ezquerra

Masajes relajantes, todo sobre la Masoterapia - 5 views

  •  
    Es un blog personal donde se ofrecen masajes relajantes e información acerca sobre la Masoterapia.
Francisco Javier Linares

Ultrasonidos en 4D - 1 views

  •  
    Video muy interesante con información, imágenes y video en 2D, 3D y 4D relacionado con los fetos y la utilización de ultrasonidos.
Alejandro De Santos

Ultrasonido 2 - 4 views

  •  
    Buena página con bastante información acerca de las aplicaciones que puede tener el ultrasonido en mujeres embarazadas y en el feto.
Jorge Pulido

Terapia de Ultrasonidos 2 - 3 views

  •  
    Página Web con gran cantidad de información acerca de las terápias aplicables en lesiones, dolores, etc-...entre las que destaco la relacionada con el ULTRASONIDO
  •  
    Despues de colgaros la definición aquí os adjunto otro link donde se exponen las bases de la terapia con ultrasonidos y sus efectos sobre el cuerpo.
paula camarero

Microondas Terapéuticos - 3 views

  • En el espectro electromagnético las microondas interesan longitudes de onda del orden del centímetro (de 0,3 a 30 cm), correspondientes a un campo de frecuencia entre 1 y 100
  • Biofisica de las microondas
  • Microondas Terapéutico
  • ...22 more annotations...
  • Por tanto los efectos de las microondas sobre los tejidos biológicos dependen no sólo de las características de las radiaciones (frecuencia, potencia, modo de emisión, duración de la exposición), sino también de la estructura de los tejidos, o sea de sus propiedades eléctricas (constante dieléctrica, resistencia específica), de su contenido de agua, así como también de fenómenos como la reflexión, que se producen cada vez que la radiación encuentra en su trayecto tejidos con características diferentes.
  • Conviene recordar que las radiaciones de microondas no producen ionización ni procesos de acumulación en los tejidos irradiados. Sus efectos nocivos en el cuerpo humano se deben a la posibilidad de un aumento excesivo de la temperatura interna del tejido del paciente sometido al tratamiento.
  • expuestos. Efectos terapéuticos de la irradiación
  • La aplicación está principalmente orientada a:
  • microondas.
  • con microondas
  • Efectos
  • origen traumático y reumático de la musculatura y las articulaciones superficiales. · Contracturas musculares: la irradiación directa de la musculatura produce un marcado efecto miorrelajante frecuentemente asociado al efecto analgésico.
  • · Tratamientos con fines analgésicos: la irradiación con finalidad analgésica se efectúa en afecciones de
  • · Estados inflamatorios: la resolución de las inflamaciones crónicas resulta acelerada por la irradiación con microondas por efecto de la vasodilatación inducida.
  • · Fibrosis: el efecto térmico inducido en los tejidos fibrosos aumenta sensiblemente (5-10 veces) la extensibilidad de cápsulas articulares, tendones y cicatrices sometidas a irradiación directa con microondas. Precauciones de las microondas: cuando se efectúa una irradiación con microondas se recomienda proceder con extremo cuidado a fin de evitar sobredosis y consecuentemente quemaduras superficiales o subcutáneas.
  • Con fines médico-legales resulta conveniente advertir al paciente sobre el posible riesgo de quemaduras que pueden producirse por su falta de colaboración.  
  • Mucha más información en formato .doc (word).....aqui
  • La acción del campo electromagnético de las microondas sobre la materia depende de las características de la materia misma.
  • expuestos.
  • expuestos
  • las exigencias terapéuticas con la seguridad para los operadores profesionalmente
  • es oportuno precisar que los efectos
  • pueden considerarse apenas sensibles con niveles de potencia superiores a 100 mW/cm2
  • expuestos
  • expuestos
  • expuestos
  •  
    Biofisica de las microondas ; efectos de las microondas ; radiaciones de microondas; efectos terapéuticos de la irradiacion con microondas y aplicaciones.
Francisco Javier Linares

Ultrasound Therapy - 3 views

  •  
    Página Web Inglesa en la que podemos encontrar diferentes técnicas de fisioterapia, en concreto la de "ultrasonidos". Buenas imágenes e información.
Francisco Javier Linares

Ultrasound Therapy 2 - 0 views

  •  
    Página web inglesa algo escasa pero con información bastante aceptable y útil.
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page