Skip to main content

Home/ Orientación Galicia/ Group items tagged Teletraballo

Rss Feed Group items tagged

Cruz Fontán

¿Por qué el teletrabajo no cuaja en las empresas españolas? - 4 views

  •  
    Aunque aún queda camino por recorrer, algunas firmas están convencidas de las virtudes del teletrabajo. Los 'smartphones', las tabletas y las aplicaciones facilitan llegar a resultados sin pasar por la oficina.
  • ...4 more comments...
  •  
    Ademais de factores que indica o artigo eu destacaría a falta de cultura empresarial moderna no sentido social da palabra. Como anecdota un empresario comentaba que estaba encantado co seu novo xerente porque desde que o contratou melloraran a produccion en X itens e eso que case non o vía pola oficina. Esta visión creo que é pouco habitual valorandose moito o esforzo presencial físico (moitas horas seguidas e se pode ser co ceño fruncido) que a propia eficacia. Como segunda anecdota outro empresario comentaba que "se necesitas 6 empregados tes que ter só a 5". Pois eso, mentalidade empresarial do século XIX
  •  
    Sen dúbida sempre hai cousas positivas e negativas. Non prospera o teletraballo porque creemos que dende a casa non se lle vai dedicar o suficiente tempo cando realmente durante as horas de oficina estamos a facer outras funcións que nada teñen que ver co traballo polo que se nos paga. Tal vez o que nos falta é a cultura suficiente para poder ser responsables co traballo que facemos estemos onde estemos. A veces se podes facer un traballo dende a casa o empregado vai a ser máis productivo que ter que estar 5 horas durante unha mañá na oficina. Sería cambiar o punto de vista e a mentalidade sobre todo.
  •  
    Creo que debemos eliminar muchas barreras que impiden la implantación de este tipo de medidas. Aunque no todo son ventajas, el teletrabajo también tiene inconvenientes (necesidad de grandes dosis de autodisciplina, aislamiento en el teletrabajador, dificultad para motivar a los trabajadores, etc)
  •  
    Para que cuaje lo que tiene que cambiar básicamente es la cultura empresarial de este país, que supone que cuantas más horas pasemos en la oficina/trabajo seremos más productivos cuando no es así.
  •  
    Os puedo decir que hace ya unos años me chocó mucho la experiencia de un amigo nuestro que trabaja en Reino Unido para una empresa de allí y que podía venir a Galicia y hacer teletrabajo desde aquí. Más tarde tuvo que desplazarse a Suiza para acompañar a su pareja en un traslado laboral y también le permitieron poder trabajar mediante teletrabajo. Lo que si es muy necesario es ser estricto con uno mismo aunque las empresas pueden seguir sospechando que podemos cumplir nuestros objetivos en menos tiempo del que ellos han estimado. Es peligroso pensar que por estar de cuerpo presente en la oficina se es más eficiente.
  •  
    Una gran ventaja para la empresa; el ahorro de costes de oficina y logra una mayor productividad por parte de aquel que teletrabaja.
noeliavarelasu

Teletrabajo y conciliación, un arma de doble filo para las mujeres - 2 views

  •  
    Con el confinamiento y el teletrabajo, muchas mujeres se han visto obligadas a tener una triple jornada.
  •  
    A crise sanitaria non está a axudar, xa que aínda que o teletraballo pode parecer unha modalidade conciliadora, atender aos nenos mentres se traballa pode chegar a ser inviable.
rubenlemos

El síndrome de la impostora: ¿qué es y por qué han aumentado los casos con la... - 12 views

  •  
    Muller e traballo. "O síndrome da impostora". Qué opinades?
  • ...3 more comments...
  •  
    El síndrome de la impostora se asemeja con la teoría de la atribución de Heider. En este caso puede ser debida a las dificultades que tiene la mujer acceder al mundo laboral y a cargos altos. Aunque también considero que va ligada a la autoestima, motivación y gestión emocional de la persona.
  •  
    Pois nesta época de pandemia que nos tocou vivir, e coa necesidade do teletraballo, penso que os límites entre traballo e fogar volven a desdibuxarse en detrimento da muller, novamente. Toca seguir loitando para lograr que a igualdade entre mulleres e homes sexa real.
  •  
    Este síndrome ya es un viejo conocido que ha resurgido con fuerza por el COVID, y aunque parezca que afecta más a mujeres en realidad no hay evidencias de eso. Los estudios refieren cuatro posibles fuentes de origen: 1) Dinámicas familiares durante la infancia (lo de que "tú hermano es el inteligente y tú la simpática"); 2) Estereotipos sexuales ("presión ante ser madre y, al mismo tiempo, una profesional de éxito"); 3) Diferencias salariales, acentuadas por la realidad laboral de la mujer en el mundo profesional. Y 4) La percepción de éxito, fracaso y competencia (la teoría de atribución de Heider). Me parece muy curioso este síndrome.
  •  
    Pues yo no lo conocía, muy interesante el artículo Rubén!!!
  •  
    Particularmente teño visto algo paracedio pero ao revés, persoas que atribúen os seus malos resultados a un locus de control externo, é dicir, á mala sorte, manías dos demais, circunstancias do entorno, sen maior reflexión e sen pensar en que variables das suas accións poden mellorar para que estas varíen os resultados obtidos. Por outra banda, paréceme que non está moi acertado o nome do síndrome, incluso pode levar a prexuizos ou malos entendidos.
mirimolp

Conoce las 12 competencias digitales esenciales para el teletrabajo - 5 views

  •  
    A través de este artículo vamos a coñecer que competencias dixitais debemos de posuir para poder teletraballar, un método de traballo que está gañando peso coa actual pandemia
  •  
    Tamén hai que ter en conta que no traballo en remoto pode perderse posición ou relación coa empresa ou compañeiros/as, creo que é importsante non perder de vista ese tipo de contactos. Creo que temos que estar pendentes e reaxustar o traballo individual dixital e en remoto, co traballo co equipo ou organización.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page