EL SUJETO ECONÓMICO Y LA RACIONALIDAD EN ADAM SMITH - 1 views
-
paola santacruz on 27 Nov 11En La riqueza de la naciones (lib. I, cap. II, 17), Smith destaca el móvil del interés propio: Pero el hombre reclama en la mayor parte de sus circunstancias la ayuda de sus semejantes y en vano puede esperarlas sólo de su benevolencia. La conseguirá con mayor seguridad interesando en su favor el egoísmo de los demás y haciéndoles ver que es ventajoso para ellos hacer lo que les pide. No es la benevolencia del carnicero, del cervecero o del panadero la que nos procura el alimento, sino la consideración de su propio interés. No invocamos sus sentimientos humanitarios sino su egoísmo; ni les hablamos de nuestras necesidades, sino de sus ventajas.
-
paola santacruz on 27 Nov 11Esta parte del libro nos dice que no podemos esperar a que alguien haga algo a nuestro favor sin un interes a cambio por lo tanto pienso que de alguna forma es verdadero ya que hoy en día todo es comercio y recibir algo a cambio como parte de lo que es el acto de negociar.