Adam Smith - Pensamiento. - 0 views
-
paola santacruz on 27 Nov 11El filósofo y moralista escocés Adam Smith (1723-1790) es considerado el fundador de la economía y del liberalismo económico. El principal problema económico para Smith es el crecimiento, y de ahí el título de su segundo libro. Se aparta de las nociones tanto del viejo mercantilismo -que valoraba los metales preciosos, el saldo exportador en el sector exterior y el fomento de determinadas empresas y actividades comerciales e industriales- como de sus contemporáneos los fisiócratas franceses, que circunscribían la productividad exclusivamente al sector agrícola. Para Smith, el fundamento de la riqueza es el trabajo humano en un marco institucional que promueva la propensión de todas las personas a mejorar su propia condición. Sostuvo que la clave de la prosperidad no estribaba en los recursos naturales sino en un contexto propicio, caracterizado por "paz, impuestos moderados y una tolerable administración de justicia".
-
paola santacruz on 27 Nov 11Para los fisiocratas la riqueza venia de la tierra y el trabajo agrícola y para los mercantilistas provenía de los metales preciosos, Smith difería de esos dos pensamientos ya que para el la riqueza provenía del trabajo humano de donde venga que fuese para mejorar la condición de vida de las personas.