Skip to main content

Home/ MPS14TIC/ Group items tagged internacional

Rss Feed Group items tagged

Javier Carrillo

Año Internacional de la Luz 2015_Formulario - 0 views

  •  
    Paneles divulgativos realizados para 2015, Año Internacional de la Luz. Se pueden descargar en alta resolución y solicita el préstamo de la exposición física
Javier Carrillo

Tabla cronoestratigráfica - 1 views

  •  
    Tabla Cronoestratigráfica internacional. Ultima versión actualizada con los últimos datos de la investigación geológica y que está elaborado por una comisión internacional
Javier Carrillo

II Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2014 - 1 views

  •  
    Congreso "II Simposio Internacional de Enseñanza de las Ciencias SIEC 2014"
Javier Carrillo

Planet Earth - Earth Sciences for Society - 0 views

  •  
    Web del "Año Internacional del Planeta Tierra-Ciencias de la Tierra para la Sociedad"
Javier Carrillo

Congreso Internacional AUFOP. SANTANDER 2014 | Investigar para acompañar el c... - 1 views

  •  
    Congreso educativo en Santander en Octubre 2014. Entrega de trabajos hasta 31 de Mayo Congreso Internacional AUFOP. SANTANDER 2014 | Investigar para acompañar el cambio educativo y social. El papel de la universidad.
Javier Carrillo

ITEC MOFET - Portal Internacional de Formación Docente en Español - Home - 2 views

  •  
    MOFET: Portal Internacional de Formación Docente. Se publican periódicamente artículos, documentos sobre educación
Javier Carrillo

:: Design for Change :: - 0 views

  •  
    Proyecto internacional DESIGN FOR CHANGE, inspirado por el DESIGN THINKING aplicado al mundo escolar para promover cambios en la sociedad. "HOW DO WE UNLEASH THE 'I CAN' SUPERPOWER? Design for Change offers a simple 4-step design process of Feel-Imagine-Do-Share, which develops the values of empathy, ethics, engagement and elevation"
Javier Carrillo

QUIÉN ES QUIÉN | Design For Change España - 0 views

  •  
    Proyecto internacional DESIGN FOR CHANGE, inspirado por el DESIGN THINKING aplicado al mundo escolar para promover cambios en la sociedad. Design for Change hace su aparición en España en 2011, con la ilusión de contribuir a transformar la realidad educativa de nuestro país. Innovación, emprendimiento social, valores e inteligencias múltiples. Con todos estos ingredientes en un mismo proyecto, sólo faltaba ponernos manos a la obra. Después de un período de experimentación, en septiembre de 2013 decidimos a embarcarnos definitivamente en la aventura creando la asociación Design for Change España (DFC España).En enero de 2016, Fundación Telefónica se suma al espíritu I CAN a través de un convenio de colaboración para realizar de forma conjunta actividades en innovación educativa. ¿TE ATREVES A SER UN SUPERHÉROE I CAN? Una manera de trabajar emocionante, sorprendente y llena de magia e incertidumbre, en la que la intuición se revela como una capacidad de enorme valor. SIENTE, IMAGINA, ACTÚA, EVOLÚA y COMPARTE: cinco fases y un proyecto donde cambian el mundo. Los niños trabajan en equipo siguiendo este sencillo proceso basado en Design Thinking o pensamiento de diseño. Un método de resolución de retos profundamente humano cuyos pilares fundamentales son la creatividad, el pensamiento lógico, la colaboración, la empatía y el aprendizaje del error. Los adultos facilitan el proceso, los niños lo protagonizan y lo lideran.
Javier Carrillo

Revista del Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació (CIDUI) - 0 views

  •  
    Revista que recoge las actas de los Congresos Internacionales sobre Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI). De acceso abierro
analuque

¿Qué hacemos con la basura? / Proyecto colaborativo entre centros educ... - 0 views

shared by analuque on 03 Mar 15 - No Cached
  •  
    La OEI es un organismo internacional intergubernamental especializado en educación, ciencia y cultura.
Javier Carrillo

Study Guides and Strategies - 2 views

  •  
    Sitio web con documentos (guías de estudio y guiones metodológicos) sobre el aprendizaje y para el aprendizaje de diferentes tópicos Desde 1996 el sitio web "Estudio: Guías y Estrategias" Study Guides and Strategies ha sido desarrollado, implementado y mantenido como un servicio público educativo internacional, centrado en el aprendizaje. Se concede permiso para copiar, adaptar y distribuir libremente Guías individuales de Estudio en formato impreso, siempre que sea en ámbitos educativos no comerciales que beneficien a los estudiantes. Por favor, ser consciente de que las Guías aceptan críticas y revisiones y están bajo crítica y revisión continua. Por esa razón, la reproducción de cualquier contenido en Internet sólo puede ser hecha con permiso, mediante un acuerdo de autorización. No se requiere permiso para hacer un enlace (link) a este sitio web.
Javier Carrillo

Earth Science Literacy Initiative - ESLI - 2 views

  •  
    Documento final de la internacional "Earth Learning Literacy Initiative", para la alfabetización científica en Ciencias de la Tierra. Va a ser un documento clave para el diseño curricular en todo el mundo en Ciencias de la Tierra. Como comentamos en clase, había "big ideas" muy potentes, como la que hacía referencia a la consideración de la Tierra globalmente como sistema (nº 3). Otras, en mi opinión menos como la de "La Tierra tiene 4600 millones de años" (nº 2)). Lo podemos tener en cuenta como documento clave para el planteamiento de los contenidos a trabajar
Javier Carrillo

VI Congreso Nacional y I Internacional de Aprendizaje Servicio Universitario (ApS-U6) - 0 views

  •  
    Congreso sobre Aprendizaje-Servicio en Granada (28 a 30 de Mayo). Cuenta con figuras internacionales de primer orden como Andrew Furco y Lorraine McIlrath que impartirán talleres precongreso. "El Aprendizaje-Servicio se define como una estrategia de enseñanza y aprendizaje que integra el servicio a la comunidad con la instrucción y la reflexión en las aulas para mejorar el proceso y los resultados del aprendizaje. Su difusion y expansion en Universidades de todo el mundo se debe a que ha demostrado su contribución a la mejora de la productividad de las Universidades y su impacto en el bienestar de las comunidades en las que se aplica. En este sentido, el carácter experiencial del ApS resulta decisivo para la adquisición y desarrollo por parte de nuestros jóvenes del tipo de competencias cognitivas complejas que el mercado laboral demanda y que la sociedad necesita"
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page