Documento final de la internacional "Earth Learning Literacy Initiative", para la alfabetización científica en Ciencias de la Tierra. Va a ser un documento clave para el diseño curricular en todo el mundo en Ciencias de la Tierra. Como comentamos en clase, había "big ideas" muy potentes, como la que hacía referencia a la consideración de la Tierra globalmente como sistema (nº 3). Otras, en mi opinión menos como la de "La Tierra tiene 4600 millones de años" (nº 2)). Lo podemos tener en cuenta como documento clave para el planteamiento de los contenidos a trabajar
Earth images and maps from NASA. They offer a mail list service too. Categroies are: image of the day, natural hazards, world of change, atmosphere, heat, land, life, water, snow and ice, humnan presence, remote sensing.
Recurso para la enseñanza de la geología, con actividades prácticas y recursos mínimos.
Hay contribuciones de todo el mundo, de modo que el nº de actividades va en aumento.
Simulador global de viento y otros parámetros a escala real
"a visualization of global weather conditions forecast by supercomputers
updated every three hours ocean surface current estimates updated every five days ocean surface temperatures and anomaly from daily average (1981-2011) updated daily ocean waves updated every three hours"
Portal de la NASA que facilita todos los días una imagen, generalmente de satélite, comentada. A veces muestra imágenes de la misma área en dos momentos diferentes para que se haga más notable el proceso natural que quiere ilustrar. Aborda muchos tópicos diferentes. Los relacionados con los riesgos naturales son destacables. Pueden servirnos por ejemplo, para iniciar, para problematizar sobre un determinado tópico. Es posible la suscripción a la página, de modo que la información nos llega automáticamente.
Videos conmeroativos del 50 aniversario del gran Terremoto de Alaska, el segundo de mayor magnitud de los terremotos registrados por el ser humano.
Contiene animaciones muy interesantes sobre como se originan los grandes terremotos, cuya distribución y origen se explica con la tectónica de placas.
"50 Years Since Great Alaska Earthquake"
Iniciativa que llama a la participación ciudadana para la catalogación y puesta en valor de las fuentes y manantiales de Andalucía.
Proyecto con gran potencial educativo
Web de mucha solera con noticias e informes de actualidad sobre los sistemas de la Tierra. Son especialmente interesantes las relacionadas con acontecimientos biológicos, ambientales, climáticos o los riesgos naturales. Se puede utilizar, por ejemplo, como web de referencia que nuestro alumnado tuviera que seguir, analizar, comentar...
Web que recopila recursos de "laboratorios virtuales" que se encuentran en la web. Aquí se encontrarán numerosas aplicaciones java de fenómenos naturales