Por favor, cite esta publicación de la siguiente manera:
OCDE (2012), Avances en las reformas de la educación básica en México: Una Perspectiva de la OCDE, OECD Publishing
Buen documento, sirve de base para la comprensión de los diferentes enfoques psicológicos que se tienen al momento de revisar los modelos pedagógicos, este documento forma parte de otros dos, será interesante si los recuperan todos en conjunto, es decir de los tres los tres.
Saludos cordiales, :-)
p.s. Ojo no olviden consignar en sus notas, aquello que es relevante para la construcción de su ensayo.
Los organismos internacionales -UNESCO, OCDE, Banco Mundial, FMI- así
como las dependencias que formulan la política educativa en nuestro país, coinciden
en un conjunto de señalamientos respecto a las deficiencias e insuficiencias de los
resultados educativos. Se cuestiona, especialmente, la calidad y pertinencia de los
aprendizajes, que no parecen corresponder con las demandas del mundo
contemporáneo y se hacen diversas recomendaciones orientadas a superar esas
situaciones.
enfoques y modelos educativos centrados en el aprendizaje. estado del arte y propuestas para su operativizacion en las instituciones de educación superior nacionales. por Ofelia Ángeles Gutierrez. Septiembre 2003 Formato PDF no. 2
Los nuevos enfoques en cuanto a construcción de conocimientos se orientan básicamente a enfatizar la importancia de la contextualización del saber producido por una parte y por otra, a la generación de nuevas estrategias en loa que producen y los que se apropian de éste para utilizarlo en situaciones concretas