Presentación del Dr. Carlos Castaño sobre la web 2.0 y el e-learning. Las tendencias del e-learning, el presente y futuro del mismo y los pilares de la educación abierta.
Blog sobre TIC´s, tendecias del elearning, web 2.0, educación colectiva. Video de conferencia encontrada en link de slideshare. Contribuyentes Dr. Carlos Castaño y Gorka Palazio.
Tecnologías Futuras y Emergentes (FET) es el motor de la investigación básica alimentando la Información y la Comunicación
(TIC) del programa. Se proporciona una combinación única de alto riesgo, a largo plazo, multidisciplinar y
colaboración, investigación en las fronteras con la estructuración de las ideas más maduras y las comunidades. Por lo tanto, es capaz de convertir las pruebas de nuevos conceptos en la corriente principal de investigación e innovación y, en última instancia aplicaciones industriales y sistemas
Aspectos importantes en televisión e infancia al determinar el porque, el colo y el cuando de la televisión educativa.
La televisión educa pero siempre acompañada de otros agentes socializadores
Sabemos que el nino interpreta y es capaz de dar sentido a la realidad.
Somos conscientes de que debemos trabajar para mejorar los productos educativos televisivos, pero teniendo en cuenta tanto las tradiciones culturales universales de que partimos, como el entorno multimedia en que vivimos.
Se empieza a abandonar la excesiva simplificación de la realidad y se busca realizar un análisis mas complejo de la relación infancia y televisión, en la que esta ultima deja de considerarse un elemento estrella para entenderse como una parte mas del proceso socio-cognitivo global. Pg117
Un buen programa educativo no debería pretender la adquisición de unos conocimientos concretos sino mas bien despertar el interés por estos contenidos, estimular la curiosidad y la búsqueda. La satisfacción de esta curiosidad y búsqueda de información puede hacerse en casa, en los ratos de ocio y utilizando el ordenador. Pg. 118
A la televisión educativa infantil le hace falta para cautivar su audiencia una mejor utilización del medio televisivo, y un mayor conocimiento de los deseos, intereses, capacidades, influencias y necesidades de esa audiencia a la que se dirige, los ninos. Pg. 118
El elemento fantastico atrae al nino, es una parte importante de la cultura infantil y debe estar presente en cualquier programa educativo. La fantasía no consiste en crear un muneco animado mas o menos gracioso que introduzca unos contenidos educativos, sino en crear personajes fantasticos, cuya personalidad y acciones sean el elemento conductor del programa. Pg. 119
La televisión es narrativa...recoge para sus historias elementos fundamentales de toda narrativa: la lucha entre el bien y el mal, los héroes, los obstáculos, los momentos de clímax, la resolución de conflictos. Pg. 119.
El pensar un programa de televisión para ser utilizado en un contexto multimedia permite la presentación de unos contenidos abiertos que pueda ir creciendo a partir de los intereses de los propios espectadores, de su trabajo en la búsqueda de información, de su contacto con otros
El autor propone que se incluya una asignatura llamada Medios de Comunicación de Masas y Educación en el currículo universitario de las carreras de pedagogía primaria y secundaria.
Hay que educar a los estudiantes para que vean la TV de forma inteligente, y a los padres, madres y ensenantes para que sean mediadores eficaces entre ambos.
Cada forma de conocer tiene a convertirse en una forma de vida, y cada proceso de construcción social e individual de conocimientos, viene también a convertirse en una postura ciudadana y ética.
Los repositorios de video educativo contribuyen en la generacion de una nueva perspectiva en cuanto a la utilizacion del video en el sistema educacional, despertando intereses de investigadores envualetos en el sistema de ensenanza y aprendizaje, ya que permiten la indexacion y recuperacion de los objetos alli depositados.
Segun Ramos (2008,p. 100) los videos educativos pueden ser instructivos, cuya mision es instruir o lograr que los alumnos dominen un determinado contenido; cognoscitivos, si pretenden dar a conocer diferentes aspectos relacionados con el tema que estan estudiando; motivadores para disponer positivamente al alumno hacia el desarrollo de una determinada tarea; modelizadores, que presentan modelos a imitar o seguir; lúdicos o expresivos, destinados a que los alumnos puedan aprender y comprender el lenguaje de los medios audiovisuales.
(Ferrés, 1996,p. 73) Criterios de utilizacion didactica del video:
Una adecuada utilizacion didactica del video exige un cambio en las estructuras pedagogicas.
EL video no sustituye el profesor, pero implica cambios en su función pedagógica.
Una adecuada utilizacion didactica del video exige de los profesores formación especifica.
El usa didactico del video no sustituye los demas medios audiovisuales, pero modifica su función.
El uso didactico del video no debe anular la experiencia directa de los alumnos
La tecnologia del vide es ambivalente. Su eficacia educativa dependera de la forma en que se hace uso de ella.
Con frecuencia en el uso didactivo del video es lo mas importante debe ser el proceso en si.
El video debe ser entendido como una forma de expresión especifica, autonoma e independiente.
La eficacia del uso didactico del video sera mayor cuanto mas tecnologia haya pues en manos de los alumnos.
Nunez (2004) Documento Electronico
...EN el proceso de aprendizaje los alumnos pasan por varias etapas: relacionan nuevos conocimientso con los que ya sabian, hacen y pornen a prueba hipotesis, puensan donde aplicar lo que estan aprendiendo, se expresan por medio de varios lenguajes, aprenden nuevos métodos, nuevos conceptos, conocimientos, etc. La ventaja de los OAs es que cuando son bien escogidos pueden ayudar en cada una de esas fases.
Opciones de uso del video educativo:
Como refuerzo de aprendizaje, como complemento del contenido dado en el aula, para desenvolvimiento de actividades extra clase. Pg. 75
Video Digital y su uso en el proceso de aprendizaje
Investigacion sobre el uso de los Objetos de Aprendizaje - Video digital en la Universidad Federal do Rio Grande do Sul, su produccion, almacenamiento y difusión.
Google Ngram Viewer is a great tool, especially for rough-and-ready searching and visualization of linguistic trends, and as a teaching tool to introduce students to lots of interesting questions we can ask about language variation and patterning. I use it all the time.