Skip to main content

Home/ historiografia/ Group items tagged AL

Rss Feed Group items tagged

Rede Histórica -

Venezuela mostró pruebas de violación de su soberanía por avión estadounidense - 0 views

  •  
    "El vicepresidente de Venezuela, Ramón Carrizalez, mostró en rueda de prensa las pruebas sobre la incursión de una aeronave militar estadounidense, proveniente de Curazao, al espacio aéreo venezolano, el pasado viernes 8 de enero. El avión fue "detectado a la una y 55 de la tarde cuando hizo la incursión bajo el código de transporte 1771" y al que la Torre de Control de Maiquetía, estado Vargas (centro), le preguntó si estaba en condiciones de volar "y el operador de Curazao responde de manera ambigua, que es un avión de guardacostas y regresa a Curazao", explicó Carrizalez. El vicepresidente aseguró que la aeronave logró violar la soberanía del Estado venezolano en dos oportunidades "el avión estaba consciente de lo que realizaba (Â…) y no hay posibilidad de que se haya cometido un error". Asimismo, Carrizalez indicó que desde el momento en que se informó sobre la incursión ilegal, desde Barquisimeto, estado Lara (occidente), aviones F16 estuvieron patrullando para asegurar que no se repitiera un incidente similar. La operación "estuvo dirigida por aviones que tiene la marina, la Fuerza Armada norteamericana, para dirigir aviones de guerra en todas partes del mundo", manifestó el también ministro de defensa de Venezuela. "Hubo una primera incursión de un avión militar que voló hacia el sur, luego se retira, nosotros empezamos con una posición desde Maiquetía a visualizar qué tipo de aeronave es y en ese momento se alerta a los F16", explicó Alexis Colina, comandante de la Fuerza Aérea Venezolana, y responsable de vigilar el espacio aéreo. "Viene una nueva incursión, vuela paralelo de tres a cuatro millas al 'fir' venezolano y regresa a Curazao", detalló Colina y añadió "no nos explicamos cómo es que el avión sale y las autoridades no lo saben". El pasado viernes el presidente venezolano, Hugo Chávez, denunció la incursión de un avión de guerra estadounidense en el espacio aéreo venezolano proveniente de Curazao, p
Rede Histórica -

Las desventuras de Pinocho en el siglo XXI - 0 views

  •  
    "Pinocho ha regresado. Pero esta vez no se trata del dulce niño atolondrado y acaramelado con el que triunfó Walt Disney, aunque no falten ácidos guiños al universo del americano. Ni tampoco es la marioneta que ideó Carlo Collodi en 1880, de vida mucho más cruda, aunque el cómic siga, libremente, casi todas las aventuras de su relato, incluido el ahorcamiento. De hecho, el Pinocchio (Ediciones La Cúpula) dibujado por Winshluss -el apodo artístico de Vincent Paronnaud (La Rochelle, 1970), codirector de Persépolis con Marjane Satrapi- ya no es de madera, sino de metal. Y su creador no es un viejo solitario como Gepetto, sino un frustrado inventor con una mujer egoísta y libidinosa. Un inventor que no pretende que Pinocho sea hijo suyo, sino que, equipándolo con todo tipo de mortíferos artilugios de destrucción, desea venderlo al ejército. Por último, en este caso, su Pepe Grillo particular es un divertido insecto zángano y nihilista, una cucaracha que lee El idiota de Dostoievski y que utiliza su cabeza, en la que apenas hay cables y vacío, como un cómodo apartamento. Un personaje que el autor considera su álter ego. El resultado es un fascinante cómic repleto de humor negro, a veces macabro, que recorre sin apenas diálogos la sociedad actual y sus azotes, desde la contaminación hasta la explotación del hombre por el hombre - también la del niño-, las guerras o el integrismo religioso, y que mereció el premio al mejor álbum en el pasado festival de Angulema, la meca del género. Winshluss, que asegura que buscará para futuras entrevistas alguna justificación interesante de este apodo que le puso hace años un amigo, ha estado en Barcelona presentando su álbum y sus nuevos proyectos: adaptar a la gran pantalla Pollo con ciruelas,de Marjane Satrapi, con actores; un cómic contra el integrismo religioso y, ya acabada, una enloquecida película de zombis, periodistas, meteoritos y el fin del mundo: Villemolle 81.¿Por qué tantos zombis
Rede Histórica -

Sólo uno de cada cuatro argentinos está muy satisfecho con su vida sexual - 0 views

  •  
    "La remanida frase "es lo que hay" bien puede ser la síntesis de la vida sexual de los argentinos. Al menos eso indica una encuesta que apenas reúne un 26% de personas plenamente satisfechas con su sexualidad. El resto de los encuestados está a medio camino: siente que le falta un plus. Así, cuando le preguntan si les gustaría tener más sexo, el 62% responde que sí. De ellos, la gran mayoría son hombres. Sexólogos y psicólogos observan en los consultorios que la gente está capturada por el estrés y el cansancio, y que por eso segrega hormonas que preparan al cuerpo para huir y no para gozar. Según la encuesta realizada en exclusiva para Clarín por la consultora D'Alessio Irol, el 56% de los consultados está tibiamente conforme con su vida sexual. Otro 18% contestó que está poco o nada satisfecho. "Está claro que hay un aumento del estrés en la población y del consumo de psicofármacos, y este combo reduce la búsqueda sexual. La conformidad presente en las respuestas de la mayoría tiene que ver con la idea de Tengo lo que puedo tener en este momento y por ahora no tengo más recursos, energía, tiempo, ganas", interpreta el sexólogo y psiquiatra Enrique de Rosa. Para la psicoanalista Any Krieger, miembro de Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), y autora del libro "Sexo a la carta", la sexualidad "es un reflejo del estado de ánimo de las personas y, también, responde al momento histórico que vive la sociedad. En ese marco, -explica- este alto nivel de conformidad tiene más que ver con la resignación que con la satisfacción". Los jóvenes de entre 19 y 24 años son los menos conformes con su vida sexual. Sólo el 15% dijo que estaba plenamente satisfecho. Los que tienen entre 24 y 35, en cambio, son los más conformes, con el 30% de las respuestas positivas. Los especialistas de la consultora D'Alessio Irol interpretan que la baja en la satisfacción sexual de los más jóvenes responde a que muchas veces tienen elevadas expectat
Rede Histórica -

El erotismo explícito de la Grecia clásica revive en Atenas - 0 views

  •  
    ""Eros", en su faceta más explícita, es el protagonista de una exposición en Atenas dedicada a él, dios del amor y la lujuria de la Grecia Clásica. La exposición "Eros: De la Teogonía de Hesíodo a la Antigüedad" se puede visitar hasta el 6 de abril de 2010 en el Museo de Arte Cicládico y reúne 280 objetos que relatan el culto al dios del amor y de la atracción sexual desde el siglo VI a.C al IV d.C. La exposición rastrea cómo cambió la percepción de Eros desde su influencia en la cultura griega a su declive posterior, convertido en mero compañero de Venus, la diosa del amor de la mitología romana. La muestra tiene incluso una sección que representa un prostíbulo de la antigüedad, a la que sólo pueden acceder mayores de 16 años o menores acompañados de adultos. "Es un tributo a todas las formas del amor en la Antigüedad, desde el elemento de génesis a la vida cotidiana", declaró a la prensa el director del museo, Nikos Stambolis. En la Teogonía el poeta griego relata el origen del universo con Eros desgajándose del Caos primordial junto con Gea (la Tierra), y Tártaro (el inframundo). Los objetos provienen de 46 museos griegos, pero también de Chipre, Italia y Francia, en formas de grabados, relieves, cántaros, joyas, estatuillas de mármol y de bronce, así como candelabros. La exposición está dividida en nueve partes, como tributo a la teoría de la música de las esferas de Platón, relacionada con el amor, y que se incluye más tarde en los dibujos del matemático Pitágoras, además de ser una referencia a las nueves musas clásicas. Lo más sorprendente es la representación explícita de relaciones sexuales, así como el uso de representaciones fálicas como adornos en los hogares para traer la buena fortuna. Además, sorprenden las distintas imágenes de prostitutas, así como todo un muestrario de prácticas heterosexuales y homosexuales, además de relaciones zoofílicas con asnos o médicos tratando de curar el priapi
Rede Histórica -

Kadhafi deixa Líbia rumo à Venezuela, diz Al-Jazira - 1 views

  •  
    "A rede de televisão Al-Jazira informou neste domingo (20) que o ditador da Líbia, Muamar Kadhafi, deixou o país em direção à Venezuela, de acordo com a agência de notícias chinesa Xinhua. A possível fuga de Kadhafi ocorre após uma onda de protestos contra o governo do ditador que está há 41 anos no poder. O filho do ditador da Líbia, entretanto afirmou em pronunciamento na televisão estatal na noite deste domingo que seu pai continua no país, protegido pelo exército "que será fiel a Kadafi e à Líbia". Ele disse ainda que Seif al-Islam Kadhafi reconheceu que manifestantes tomaram controle de algumas bases e tanques militares no país."
Rede Histórica -

Marinha encontra cinco minas da 2ª Guerra Mundial enterradas em área urbana d... - 0 views

  •  
    "Marinha encontra cinco minas da 2ª Guerra Mundial enterradas em área urbana de Maragogi (AL)"
Rede Histórica -

Las obras de Borges, con datos y secretos para entender mejor - 0 views

  •  
    "Yo padecía mucho de insomnio. Me acostaba y empezaba a imaginar. Me imaginaba la pieza, los libros en los estantes, los muebles, los patios. El jardín de la quinta de Adrogué; esto era en Adrogué. Imaginaba los eucaliptus, la verja, las diversas casas del pueblo, mi cuerpo tendido en la oscuridad. Y no podía dormir. De allí salió la idea de un individuo que tuviera una memoria infinita": sí, es palabra de Jorge Luis Borges. Le estaba contando a María Esther Gilio, en una entrevista, acerca del insomnio que padecía y que dio origen a "Funes, el memorioso". Borges con lupa, Borges al derecho y al revés, Borges y sus escritores favoritos, Borges y sus mujeres: todo lo que Borges escribó, anotado por un erudito. Esta es la innovación de la Edición Crítica de sus Obras Completas que lanzó Emecé. "
Rede Histórica -

París homenajea a Vargas Llosa - 0 views

  •  
    "En una esquina de la exposición se encuentra uno de los primeros escritos de Mario Vargas Llosa. Se trata de una carta que, pasada a máquina, el escritor, por entonces de siete años, dirigió al "Niño Dios". Y dice así: "Como estás tan pobre no me traigas muchas cosas. Quiero los anteojos de aviador que hay en la bombonería España, también, si pudieras, cartera y billetera. Al otro año, a ver si puedes el cine que hay en la casa Marilu". La Casa de América Latina, en París, acoge una muestra, titulada La libertad y la vida, que repasa la biografía, la obra, los escritos y las obsesiones del gigante de las letras latinoamericanas y candidato perpetuo a Premio Nobel de Literatura."
Rede Histórica -

24 de outubro de 1931: Al Capone condenado - 0 views

  •  
    "Em 24 de outubro de 1931, Al Capone foi condenado a 11 anos de prisão e multa de 50 mil dólares por sonegar impostos. O filho de imigrantes italianos ascendeu a líder entre as gangues do submundo norte-americano."
Rede Histórica -

Tarantino: "El cine es sinónimo de violencia" - 0 views

  •  
    "El director y guionista Quentin Tarantino dijo ante la sede de la Academia Británica de Cine y Televisión, que la violencia es "lo más atractivo" del cine y resulta la mejor forma de conectar con el público. "La violencia es genial, sabes que estás viendo una película porque hay violencia y ésta afecta al público de una forma tremenda", sostuvo el cineasta, para quien cine es sinónimo de violencia, informaron hoy medios locales. Tarantino dijo también que cuando dirige una película, siente que está conduciendo los sentimientos de los espectadores porque puede decidir cuándo hacerlos reír y cuándo hacerles sentir horror. Para él, es necesario que se muestre sangre en la gran pantalla porque "cuando pegan un tiro en el estómago a un tipo, sangra como un cerdo y es eso lo que quiero ver, no una pequeña mancha roja en mitad de la tripa", según las declaraciones que recoge hoy el diario británico Evening Standard. El director de películas como Pulp Fiction, Malditos Bastardos o Kill Bill criticó los cursos de cine de los estudios cinematográficos y animó a los jóvenes a coger una cámara y ponerse a rodar una película sin más premisas, ya que fue así como él aprendió a hacer cine "y además es muy barato". Tarantino explicó además que uno de los motivos por los que se empeñó en que John Travolta protagonizara en 1994 Pulp Fiction, película que supuso el relanzamiento de la carrera del actor, fue un artículo de su crítica de cine favorita, Pauline Kael, que sostenía que Travolta tenía que volver al cine. La Vanguardia y Clarín. "
Rede Histórica -

El loco amor de Bonnie & Clyde - 0 views

  •  
    "Bonnie Parker y Clyde Barrow son seguramente la pareja de delincuentes más famosa de la historia. Murieron abruptamente, enamorados, en una carretera de Luisiana, como Romeo y Julieta en Verona, a causa del descomunal tiroteo que les infligieron las huestes del detective Frank Hamer. Era el 23 de mayo de 1934. Ella tenía 23 años y él, 25. Aunque a Clyde se le atribuyen al menos una docena de asesinatos, y a ambos diversos robos y secuestros, la historia de amor que les unía les ha granjeado las simpatías del público. El volumen Wanted lovers (Alpha Decay), que sale a la venta a finales de enero en España, recoge las cartas de amor que se cruzaron a raíz del primer encarcelamiento de Clyde, en 1930. Sólo hacía un mes que se conocían, pero ambos sentían ya que sus destinos se habían unido para siempre. La fascinación por estos dos criminales se explica, en parte, por el enorme éxito de la película de Arthur Penn de 1967, protagonizada por Faye Dunaway y Warren Beatty. La editora Ana S. Pareja, autora del prólogo, recuerda asimismo la canción que les dedicaron Serge Gainsboug y Brigitte Bardot y resalta lo llamativo de su odisea: "Mataron, secuestraron, robaron y burlaron a la policía durante más de dos años en una huida hacia delante cargada de excitación, sangre y riesgo". A la vez, Pareja recuerda que "no fueron la única relación sentimental entre los criminales de la época, y ni siquiera destacaron por la dimensión de sus acciones, pues sus botines eran discretos". Pareja describe a Bonnie Parker como "melancólica, dormía en los asientos traseros de los coches robados. Durante sus frecuentes huidas lloraba porque echaba de menos a su madre, llevaba consigo a su mascota - un conejito-, arareaba canciones de moda y leía revistas sobre las estrellas de cine del momento. Era capaz de recargar munición con la mayor efectividad, aunque jamás disparó a nadie". El lector de estas cartas no puede evitar preguntarse si existió alguna vez
Rede Histórica -

El reino del lápiz rojo - 0 views

  •  
    "Héctor Libertella corregía sus originales con liquid paper. Iba tapando palabra a palabra hasta que no quedaba nada en la hoja. Decía: "lo aplico a una palabra, después a otra, después a otra. Y así llego por fin al objetivo final de la literatura: la página en blanco", según cuenta Martín Kohan. César Aira dice que los originales de Osvaldo Lamborghini casi no tenían tachaduras. Susana Thénon se detenía en la disposición de cada palabra en la hoja, y debatía en sus cartas la pertinencia de una "y", de una "o". Lo cierto es que la manera en la que un escritor corrige puede definir una postura en relación con su oficio y la literatura. Basta con pensar en Proust. Las pruebas de galera que le enviaba Gallimard regresaban, no ya con correcciones, sino llenas de anotaciones y agregados; como si al texto original se le superpusiera siempre otro y ninguna palabra fuese definitiva en ese pasaje del recuerdo a la palabra. "
Rede Histórica -

Scorsese quer Al Pacino, De Niro e DiCaprio em filme sobre Sinatra - 0 views

  •  
    "O cineasta Martin Scorsese quer ter Al Pacino, Robert De Niro e Leonardo DiCaprio no filme que prepara sobre a vida de Frank Sinatra, informou hoje o canal americano "NBC"."
Rede Histórica -

17 de janeiro de 1899: nascimento de Al Capone - 0 views

  •  
    "Filho de imigrantes italianos, ele foi um dos maiores gângsteres norte-americanos no começo do século 20. Nascido em 17 de janeiro de 1899, Al Capone acabou sendo preso por sonegação de impostos. "
Rede Histórica -

Una pedrada al ojo del capitalismo - 0 views

  •  
    "Una pedrada al ojo del capitalismo "
Rede Histórica -

El Museo del Prado llega al iPhone - 0 views

  •  
    "De esta manera los fondos de una de las mejores pinacotecas a nivel mundial y respetadas por artistas, historiadores y críticos de arte serán puestos al alcance de cualquier interesado desde hoy a través de la web del museo, que ha sido optimizada y adaptada a las necesidades de esos dispositivos móviles, según una nota de prensa del Prado. "
Rede Histórica -

Los ambiguos objetos del deseo - 0 views

  •  
    "Robert Mapplethorpe fue el fotógrafo arquetípico de una época provocativa y compleja. Comenzó por el lado de la plástica, pero al poco tiempo retrataba a la elite artística neoyorquina y su entorno aristocrático. Víctima del VIH, en sus últimos años buscó en la escultura griega el éxtasis del cuerpo perfecto. "
Rede Histórica -

El arte de conseguir arte - 0 views

  •  
    "Hoy se abre al público la exposición Ghirlandaio y el Renacimiento en Florencia. Cinco años ha necesitado el museo Thyssen para conseguir las piezas necesarias y desarrollar la muestra. Ver juntos a los impresionistas y sus coetáneos en Impresionismo, un nuevo renacimiento en la Fundación Mapfre o disfrutar a Thomas Schutte en la retrospectiva del Reina Sofía ha requerido un proceso de más de dos años de media. Para dar estas opciones a los espectadores, un numeroso equipo ha trabajado para que instituciones y colecciones privadas confíen en su idea, les presten las obras necesarias y viajen hasta la sede para articular un discurso artístico."
Rede Histórica -

El archivo de 'Rolling Stone', en su nueva web - 0 views

  •  
    "¿Cuáles son los 500 mejores discos de la historia del pop? Un adelanto: los Beatles colocaron cuatro álbumes entre los 10 primeros. ¿Quiénes son los 100 mejores cantantes de todos los tiempos? Una pista: solo hay una mujer entre los 15 primeros, precisamente la que encabeza la lista. Esto es solo una pequeña muestra que ofrece la sección 'Listas' de la nueva web de Rolling Stone, que pone a disposición de los usuarios todo el archivo de 10 años de la edición española de la revista. Un equipo de profesionales informará al minuto de todo lo que suceda en el universo musical, desde la crítica de conciertos, hasta el adelanto de discos en exclusiva."
Rede Histórica -

Hendrix + Mozart = arquitectura - 0 views

  •  
    "Resultaba todo un desafío. Al menos, para el vanguardista arquitecto Wolf D. Prix. Aceptó en 2008 como un reto el encargo de la Ópera de Múnich de crear un pabellón con la acústica óptima de una sala de conciertos, que a la vez fuera ligero y pudiera funcionar como un edificio móvil. Dado que la petición procedía de un teatro lírico, parecía lógico que la música no sólo fuera fuente de inspiración sino también de creación. Partió de un prisma rectangular generado por ordenador. Selecionó una estrofa de la emblemática canción del guitarrista de rock Jimi Hendrix, Purple haze -Excuse me while I kiss the sky- y un verso de la escena del comendador del segundo acto de Don Giovanni de Mozart -Non ho timor: verrò!-. "
1 - 20 of 72 Next › Last »
Showing 20 items per page