Venezuela mostró pruebas de violación de su soberanía por avión estadounidense - 0 views
-
Rede Histórica - on 12 Jan 10"El vicepresidente de Venezuela, Ramón Carrizalez, mostró en rueda de prensa las pruebas sobre la incursión de una aeronave militar estadounidense, proveniente de Curazao, al espacio aéreo venezolano, el pasado viernes 8 de enero. El avión fue "detectado a la una y 55 de la tarde cuando hizo la incursión bajo el código de transporte 1771" y al que la Torre de Control de Maiquetía, estado Vargas (centro), le preguntó si estaba en condiciones de volar "y el operador de Curazao responde de manera ambigua, que es un avión de guardacostas y regresa a Curazao", explicó Carrizalez. El vicepresidente aseguró que la aeronave logró violar la soberanía del Estado venezolano en dos oportunidades "el avión estaba consciente de lo que realizaba (Â…) y no hay posibilidad de que se haya cometido un error". Asimismo, Carrizalez indicó que desde el momento en que se informó sobre la incursión ilegal, desde Barquisimeto, estado Lara (occidente), aviones F16 estuvieron patrullando para asegurar que no se repitiera un incidente similar. La operación "estuvo dirigida por aviones que tiene la marina, la Fuerza Armada norteamericana, para dirigir aviones de guerra en todas partes del mundo", manifestó el también ministro de defensa de Venezuela. "Hubo una primera incursión de un avión militar que voló hacia el sur, luego se retira, nosotros empezamos con una posición desde Maiquetía a visualizar qué tipo de aeronave es y en ese momento se alerta a los F16", explicó Alexis Colina, comandante de la Fuerza Aérea Venezolana, y responsable de vigilar el espacio aéreo. "Viene una nueva incursión, vuela paralelo de tres a cuatro millas al 'fir' venezolano y regresa a Curazao", detalló Colina y añadió "no nos explicamos cómo es que el avión sale y las autoridades no lo saben". El pasado viernes el presidente venezolano, Hugo Chávez, denunció la incursión de un avión de guerra estadounidense en el espacio aéreo venezolano proveniente de Curazao, p