Skip to main content

Home/ Espiral_Educativa/ Group items tagged funciones

Rss Feed Group items tagged

Santiago Granda

Funciones trigonométricas - Vitutor - 0 views

  •  
    Excelente página con información de funciones trigonométicas
  •  
    Las dos funciones trigonometrícas básicas son: seno y coseno. Tomando proporciones y valores inversos de estas funciones, se puede obtener otras cuatro funciones, llamadas tangente, secante, cosecante, y cotangente.
Santiago Granda

Funciones matemáticas - 0 views

  •  
    Teoría básica para la enseñanza de funciones
Tania Vanessa Sabando García

Logica matematica - 0 views

  •  
    Ejercios de logica aplicando las funciones matematicas
DAYSY ALEXANDRA

El apego: el vínculo especial madre - hijo - 1 views

  •  
    El apego: vínculo especial madre hijo, un artículo de psicología infantil. En el campo del desarrollo infantil, el apego se refiere a un vínculo específico y especial que se forma entre madre-infante o cuidador primario-infante. El vínculo de apego tiene varios elementos claves: Es una relación emocional perdurable con una persona en específico. Dicha relación produce seguridad, sosiego, consuelo, agrado y placer. La pérdida o la amenaza de pérdida de la persona, evoca una intensa ansiedad. Los investigadores de la conducta infantil entienden como apego la relación madre-infante, describiendo que esta relación ofrece el andamiaje funcional para todas las relaciones subsecuentes que el niño desarrollará en su vida. Una relación sólida y saludable con la madre o cuidador primario, se asocia con una alta probabilidad de crear relaciones saludables con otros, mientras que un pobre apego parece estar asociado con problemas emocionales y conductuales a lo largo de la vida.
Jadira Chevez

PEDAGOGIA ACTIVA - 1 views

  • La pedagogía activa permite establecer una organización docente dirigida a eliminar la pasividad del alumno, la memorización de conocimientos transmitidos, utilizando una didáctica de respuesta, necesidades internas que enseña entre otras cosas a vencer de manera consciente las dificultades. Por consiguiente, esta pedagogía provoca un movimiento de reacción y descubrimiento ya que en la misma, el profesor facilita la actividad, observa y despierta el interés, como mediante la utilización de métodos activo, resultando el alumno, el sujeto activo y el profesor un facilitador del proceso.
  • LA PEDAGOGIA ACTIVA La pedagogía activa cubre una amplia gama de escuelas y propuestas metodológicasPodemos caracterizar a la pedagogía activa desde tres puntos de vista:DEDE EL PUNTO DE VISTA PSICOLÓGICO, parte del impulso creador y constructor de los intereses y necesidades del estudiante (niño)La pedagogía activa, como señala Francisco Larroyo (1986), da un nuevo sentido a la conducta activa el educando. Funda su doctrina en la acción (experiencia) actividad que surge del medio espontáneo o solo es sugerida por el maestro (autoactividad)DESDE EL PUNTO DE VISTA PEDAGOGICO, La pedagogía ha llegado a este concepto de la autoactividad. Cinco son los principales en que se funda la pedagogía de la acción: autoactividad, paidocentrismo, autoformación, actividad variada o múltiple y actividad espontánea y funcional .DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIAL, La pedagogía activa favorece el espíritu solidaridad y cooperación de los alumnos.La pedagogía activa se fue gestando a partir de ROUSEAU hasta convertirse en un movimiento dominante.
  •  
    ¿Qué es en sí la pedagogía? no es más que la práctica o método de enseñanza que se aplica en una sociedad basado en la política de educación que esta quiera alcanzar. POr eso es que se han construido tantas prácticas pedagógicas de tantos filósofos a través de todos los tiempos. No es que estos impusieron sus métodos de enseñanzas, sino que pudieron visorar de acuerdo al entorno en el que vivian lo que realmente se aplicaba y construia en las escuela para sacarle el mejor provecho productivo a los estudiantes en cada época, en beneficio al desarrollo de esa sociedad y de unos cuantos intereses personales.
Jadira Chevez

Lectografia.com.ar - 0 views

  • Los niños poseen conocimientos previos y pertinentes acerca de la lectura y la escritura pero necesitan ser instruidos y guiados en el aprendizaje de las mismas y de la forma en que se haga dependerá que desarrollen unas u otras habilidades. De aquí la importancia de tener presente que el acceso al código debe inscribirse siempre en contextos significativos para el niño. Si se trabaja el código aisladamente, de forma descontextualizada, no sólo no se aprovecha ese bagaje, significativo y funcional, sino que estamos construyendo una idea errónea de lectura.
  • La lectura "es un proceso activo, cognitivo, de elaborar significados a partir de la confrontación entre el contenido del texto y el trasfondo psicolingüístico del lector "( Bravo, 1995).
  • Existen cuatro procesos implicados en la lectura: procesos perceptivos, léxicos, sintácticos y semánticos (Cuetos, 1990).
  • ...1 more annotation...
  • Otros procedimientos para la enseñanza de la asociación grafema-fonema son aquellas actividades que involucran dos o más modalidades sensoriales. Se procura que los alumnos utilicen la vista, el oído, el movimiento y el tacto para asegurar la asociación grafema-fonema.
  •  
    Procesos que intervienen en la adquisición de la lectura.
Elda Caraguay

Internet como recurso educativo - 0 views

  • Existen aplicaciones para trabajar la geometría, las matemáticas básicas, la representación gráfica de funciones y la estadística
    • Elda Caraguay
       
      APLICACIONES O PROGRAMAS MATEMATICOS PARA COMPROBAR LO QUE SE REALIZA MANUALMENTE MEDIANTE PROCESOS ANALITICOS COMO GRAFICOS SE LOS COMPRUEBA CON DICHOS PROGRAMAS MATEMATICOS.
  • - Geogebra
  • - Wiris
  • ...4 more annotations...
  • Mathway
  • Contenidos de matemáticas de la Junta de Extremadura
  • Matemáticas divertidas
  •  La incorporación de herramientas procedentes de las tecnologías de la información y comunicación al área de Matemáticas y a la resolución de problemas proporciona un valor añadido en la mejora de las competencias de los alumnos.
  •  
    LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 DESPIERTAN GRAN INTERES ENTRE LOS ALUMNOS
  •  
    LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 DESPIERTAN GRAN INTERES ENTRE LOS ALUMNOS
Mery Loor

Matemática y TIC | Andrea Novembre - Academia.edu - 0 views

  •    P Todas las propuestas que se ofrecen han sido probadas y validadas con profesores de distintas localidades del país. Las experiencias que se proponen están sustentadas y en permanente diálogo con el enfoque didáctico/curricular de cada área disciplinar. Lo que buscamos es alentar, a través de algunas propuestas concretas, el uso de las TIC y así fortalecer la enseñanza y el aprendizaje. Invitamos a los docentes a animarse, a probarlas, a modificarlas, a resignificarlas. Introducir nuevas estrategias genera incertidumbre, por eso queremos acompañarlos en ese desafío. Ustedes son los grandes protagonistas del cambio educativo, y por eso queremos acompañarlos día a día en la gran tarea que desarrollan. Estamos convencidos que la utilización de las tecnologías en sus clases serán importantes herramientas en este desafío. Los saludo muy cordialmente, "#$%& '&((#& "#)$*+&) ,-$*.+#/& 012,2
  •    Q# El docente La transición de un alumno que aplica técnicas hacia uno que hace Matemática no es natural, sino que requiere de un docente que lo acompañe. Serán insumos para el cambio las instancias de reflexión colectivas que pongan el acento en cómo se pensó el problema, cómo puede saberse si la resolución es correcta o no, qué de lo que se sabe permite anticipar una respuesta, las sugerencias para registrar conclusiones, las definiciones, ayudas que pueden servir para resolver otras situaciones similares, etc. Se trata de intervenciones que apuntan a la autonomía de los alumnos, a enseñarles a estudiar Matemática. La introducción de la tecnología Pens
  • socia
  • ...1 more annotation...
  •    Q$ No debemos olvidar que la mayoría de los docentes fuimos formados en una época cuando la tecnología estaba prácticamente ausente. Se plantea entonces un doble desafío: aprender su uso y emplearla para la enseñanza. Se trata de un conocimiento profesional que se adquiere probando, llevando al aula distintas situaciones, analizando qué sucedió, ajustando y volviendo a probar. No requiere saberlo todo con anterioridad, sino que se aprende al mismo tiempo que se enseña. Como profesores, conocemos el “vértigo” que esto produce, pero también sabemos que es el único modo en que se construyen los conocimientos docentes. Se trata, entonces, de tomar toda la potencialidad que ofrecen programas informáticos, como GeoGebra, para mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de la Matemática, reflexionando sobre los cambios que esto genera en los problemas, las relaciones matemáticas, la Matemática que se hace y la que se enseña, la gestión de la clase, etc. El elegido: GeoGebra En el trabajo que venimos realizando, hemos elegido un programa en especial, que es GeoGebra. ¿Cuál es la razón de esta elección? En primer lugar, porque es un programa diseñado como herramienta didáctica, buscando favorecer la exploración y la investigación como medios para aprender Matemática. GeoGebra incorpora las ramas de la Matemática que se deben enseñar en la escuela permitiendo interactuar entre ellas; posibilita trabajar los contenidos desde distintos registros, y existe una enorme comunidad de educadores que lo usan, los cuales comparten recursos y prácticas. Además, sus actualizaciones son constantes, es libre y multiplataforma. El tipo de actividad matemática que permite desplegar es accesible para estudiantes de distintas edades y con diferentes niveles de conocimiento. Puede utilizarse en la escuela primaria, para explorar las propiedades de las figuras y resolver problemas que las involucran. Puede usarse en la escuela secundaria, con el objetivo de iniciar un trabajo geométrico deductivo, resolver problemas relacionados con funciones, trabajar sobre algunas cuestiones estadísticas, et
  •  
    LA POTE CIALIDAD DE UNA HERRAMIENTA TECNOLOGICA COMO EL GEOGEBRA
Darwin Valverde

¿Qué papel desempeñan las TIC en la educación? - "TIC" es Tecnología de la In... - 1 views

  • Qué es Las TIC en educación
    • Veronica Diaz
       
      TIC EN EDUCACION
  • "TIC" son las Tecnologías de la Información y la Comunicación. "TIC en educación" significa "Enseñar y aprender con las TIC".
  • ...2 more annotations...
  • Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza.
  • ventajas principales de las herramientas TIC para educación
    • Darwin Valverde
       
      ventajas de las TIC
  •  
    Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza.Un informe realizado por el Instituto Nacional de Educación Multimedia en Japón, demostró que un aumento en la exposición de estudiantes a las TIC mediante la integración curricular de educación tiene un impacto significativo y positivo en el rendimiento estudiantil, especialmente en términos de "Conocimiento · Comprensión" · "habilidad práctica" y "Presentación de habilidad" en materias tales como matemáticas, ciencias y estudios sociales
  • ...5 more comments...
  •  
    La infusión de tecnología permite diversificar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los medios incluidos en las tecnologías asociadas a los sistemas computadorizados permiten diseñar, desarrollar e implantar una variedad de actividades que enriquecen el proceso educativo.
  •  
    Entre las funciones de las TIC en Educación tenemos que es un medio de expresión y creación multimedia, para escribir, dibujar, realizar presentaciones multimedia, elaborar páginas web.
  •  
    Las TIC EN LA EDUCACION  
  •  
    LAS TICS EN LA EDUCACION
  •  
    Las TIC en las matemáticas ya se ha vonvertido en un recurso indispensable dentro del aula
  •  
    Las TIC´S de gran ayuda para todas las asignaturas de gran importancias ya que aprendemos cosas nuevas.
  •  
    siempre y cuando se cuente con todos los recursos, por su puesto que es de gran ayuda hace que los estudiantes capten mejor y rápido, ademas que el tema en estudio les resulta de mucah mas interes.
Santiago Granda

25 herramientas para la enseñanza de las matemáticas - 0 views

  • LAS MEJORES HERRAMIENTAS PARA TU CLASE DE MATEMÁTICAS
  • Aritmética
  • Geometría
  • ...6 more annotations...
  • Video
  • Funciones y gráficas
  • Álgebra
  • 3. Calculadoras matemáticas. Selección de diferentes tipos de calculadoras online para hacer operaciones de forma rápida y sencilla.
  • 13. Math TV. Videos a modo de lecciones explicativas sobre diversos temas de la asignatura, disponibles en inglés y, en muchos casos, también en español.
  • 6. Geogebra. Software matemático multiplataforma para crear simulaciones que relacionan el álgebra con la geometría, para ayudar a los alumnos a comprender los conceptos de forma visual e interactiva. Cuenta con una amplia galería de recursos creados con este programa.
  •  
    HERRAMIENTAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN UNA CLASE DE MATEMATICA
  •  
    25 herramientas teccológicas para la enseñanza de las matemáticas
Santiago Granda

GeoGebra - 0 views

  •  
    Si en mi tiempo me hubieran enseñado con esta página, hubiera sido mas fácil y divertido aprender
  •  
    Buena herramientA, muy util!
  •  
    es verdad es una herramienta muy útil yo la aplico en mis clases de vectores
CUADROS MARIA FERNANDA

El suelo y sus irregularidades. - 0 views

  •  
    El suelo es la capa superficial donde el ser humano cumple funciones para su supervivencia.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page