Cursos promovidos por COURSERA e impartidos desde diferentes universidades e instituciones norteamericanas, GRATUITOS, para la formación continúa de docentes
Jornadas sobre TIC y enseñanza. Se repiten todos años.
Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación -Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC- proporcionen un entorno de trabajo para compartir información, ideas, conocimiento, resultados de investigación y experiencias docentes a toda la comunidad implicada e interesada en los procesos de aprendizaje apoyados en tecnologías. Queremos llegar a docentes y todos aquellos profesionales del ámbito de la educación, especialmente de habla hispana, para fomentar y reforzar vínculos para la mejora de la calidad de la docencia.
"El grupo "CAMBIO EDUCATIVO PARA LA JUSTICIA SOCIAL" (GICE) es un equipo de investigación de carácter interdepartamental y multidisciplinar de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, España, conformado por un centenar de docentes universitarios, estudiantes de doctorado y profesionales de la educación."
Empresa de turismo científico (geológico). Ofrece excursiones para escolares, lo que la constituye un interesante recurso didáctico si se cuenta con alguna financiación.
Geándalus es una Spin off de la Universidad de Granada que cuenta con el soporte y apoyo de un grupo de profesionales de la Geología. Somos un equipo de siete personas que procedemos de ámbitos muy diversos, pero con un objetivo común: acercarle la cultura científica a través de nuestra propia experiencia y formación. Algunos somos profesores de la Universidad de Granada; otros desarrollamos una labor científica en organismos públicos y dos de nosotros procedemos de la empresa privada. Fini Sánchez es la gestora y cabeza visible de la empresa, ella coordina nuestro trabajo y nos conecta con los clientes. Fini es el alma y el corazón de Geándalus.
Libro on-line gratuito sobre MOOC
"Este monográfico aborda los retos que deben abordar los MOOC (Massive Open Online Courses), en cuya esencia está proporcionar educación gratuita al mayor número de estudiantes y ofreciendo la mejor calidad posible, para lo que deben ofrecer una formación personalizada, mejorar el contacto entre profesores y alumnos, buscar formas de evaluación adecuadas, medir la asistencia, avalar el grado de cumplimiento mediante certificados…"
Una gran metodología docente: el APRENDIZAJE-SERVICIO
"La Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS) es una asociación sin ánimo de lucro constituida por 15 grupos territoriales en 15 Comunidades Autónomas.
Estos grupos se proponen impulsar el desarrollo del aprendizaje-servicio en sus territorios y están constituidos por personas y entidades de procedencia diversa: centros educativos, centros de formación del profesorado, entidades sociales, universidades y otras iniciativas locales.
Por su parte, la REDAPS tiene como misión difundir el aprendizaje-servicio; potenciar la colaboración entre los grupos territoriales y representarlos frente a otras instituciones de carácter supralocal.
Aspiramos a que los niños, niñas y jóvenes sean considerados ciudadanos activos capaces de desarrollar sus capacidades y su talento al servicio de su comunidad."
"Este primer itinerario de especialización denominado "Itinerario de Especialización I: Docencia Virtual" se impartirá durante el mes de octubre de 2014. Consta de cinco talleres, que dotarán a nuestro profesorado de habilidades en el uso de la plataforma de docencia virtual MOODLE, abarcando aspectos clave como la creación de contenidos y actividades, calificaciones y como preparar nuestra docencia para la oferta de MOOCs (Massive Online Open Courses)."