Skip to main content

Home/ Master Educación y Nuevas Tecnologías/ Group items tagged artículo

Rss Feed Group items tagged

Isabel Blanco

En la nube TIC: Organizar la información en Internet (I) - 3 views

  •  
    Interesante artículo en dos partes que explica muy bien los modelos que existen actualmente para organizar la información: RSS, marcadores sociales y luego la curación de contenidos.
  • ...1 more comment...
  •  
    Resulta interesante como arranca la página: " Estamos viviendo momentos en los que accedemos a gran cantidad de información a través de la red. El fenómeno de exceso de información y de la problemática derivada se ha denominado infoxicación (intoxicación de información)".
  •  
    Se lo recomiendo a todos, muy aclaratorio, para los que aún tenemos algunas dudas respecto a los RSS y mucho más. Gracias
  •  
    Este blog tiene artículos muy buenos con un montón de aplicaciones para los docentes, os lo recomiendo. Lástima que aún falta la tercera parte del artículo.
virginia De los santos

Las 33 competencias digitales del docente del Siglo XXI - 5 views

Las 33 competencias digitales del docente del Siglo XXI competencias digitales docentesHoy compartimos un excelente artículo que nos indica las 33 competencias digitales que debe tener todo docente...

competencias digitales docente sigloXXI

started by virginia De los santos on 08 Aug 13 no follow-up yet
Mari Carmen Hormigo Pecero

Marcadores Sociales: Mister Wong, Diigo y Delicious - 2 views

  •  
    En la web 2.0, ciertamente, no somos partidarios de una sóla herramienta. Aquí das buenos ejemplos de marcadores sociales.
  •  
    Artículo sobre marcadores sociales.
  •  
    Gracias, otras opciones, interesante, para poder decidir según sus posiblidades y nuestras necesidades.
Isabel Blanco

En la nube TIC: Organizar la información en Internet (II) - 0 views

  •  
    Segunda parte del artículo mencionado anteriormente.
Mari Carmen Hormigo Pecero

web 2.0 ¿Que Se Esconde Tras ESE Nombre tan sonoro? - 0 views

  •  
    Artículo en el que se intenta dar una idea de los que es la web 2.0
Isabel Blanco

Propósitos de Año Nuevo (versión Educ@conTIC) | Nuevas tecnologías aplicadas ... - 1 views

  •  
    Resumen y artículo interesantísimo con nuevas tendencias e-learning para incorporar a la clase
Alexandra Villuendas Zapatero

La Ventana - Derechos liberados - 0 views

  •  
    "Creative Commons" Este artículo nos habla del porqué de estás licencias
Marta Blasco

http://www.totemguard.com/descarga-herramientas-escondidas-de-Google-para-profesores-y-... - 2 views

  •  
    Herramientas escondidas de Google para profesores y alumnos
  •  
    Aquí tenéis un artículo sobre herramientas escondidas de google para profesores y alumnos
  •  
    Gracias, Marta, por lo que he visto, muy buen material, con las explicaciones de lugar, para poder entender este mundo cada vez más.
Isabel Blanco

Taller sobre Scoopit y Pinterest. - 4 views

  •  
    Curación de contenidos
  • ...4 more comments...
  •  
    Bien. La curación de contenidos es un paso más allá de los marcadores sociales. Algo así como exprimir el zumo y despreciar las cáscaras, jeje
  •  
    La curación de contenidos es el siguiente paso en la gestión de contenido digital. Pero atención, debemos usar todas las opciones: 1) RSS; 2) MARCADOR SOCIAL; 3)REDES SOCIALES Y 4) CURACIÓN DE CONTENIDOS
  •  
    Yo utilizo Scoop it y estoy encantada, es muy similar a Diigo en muchos aspectos, y me parece muy útil para el profesorado porque puedes ir creando temas y agregando recursos para cada tema, lo bueno es que no sólo agregas páginas web sino artículos, vídeos, presentaciones y cualquier contenido que encuentres interesante. Tanto la curación de contenidos como los marcadores sociales suponen un gran avance con respecto a los "Favoritos" tradicionales, agregabas y agregabas páginas y enlaces y los guardabas dentro de un grupo pero luego tenías tantos enlaces favoritos que ya no te acordabas de cada uno. Con estas nuevas herramientas 2.0, puedes hacer comentarios, poner una imagen que te sirve para recordar la página e incluso subrayar textos.
  •  
    He echado un vistazo a Scoop.it y parece interesante; ahora, sería demasiado enredarme con otra herramienta, pero si tuvieras que utilizar una, con alumnos de secundaria, entiendo que para tí se adapta mejor Scoopit ??
  •  
    José María, Diigo y Scoop.it son muy similares en cuanto a uso y utilización pero también muy distintos en cuanto a funcionalidades. No podría elegir entre una de las dos, cada una vale para lo que vale, Scoop.it es mucho más concreta y más visual, quizás más atractiva para estudiantes de Secundaria que Diigo. A la hora de escoger entre una de ellas debes pensar muy bien en cuáles son tus objetivos con los estudiantes, si quieres que creen favoritos y los compartan y puedan comentarlos y agregarse entre ellos o si lo que pretendes es que busquen información mucho más específica de un tema y que puedan tenerla ordenada y acceder a ella fácilmente. http://www.scoop.it/t/web-2-0-en-la-educacion En este enlace puedes ver un ejemplo y comprobar que las imágenes ofrecen una gran ayuda en cuanto a ver por que guardaste ese recurso o esa página.
  •  
    Gracias Isabel. Cuando encuentre un hueco, me pondré con ello.
cristina3004

Blog educativo - 4 views

  •  
    Excelente blog de Juan José de Haro con numerosas herramientas para educación. También dispone de un mapa conceptual sobre la educacion 2.0, en él recopila muchas de las aplicaciones 2.0 más utilizadas en educación. 
  • ...1 more comment...
  •  
    Hola Estefanía: Hasta donde he visto y leído, me ha gustado bastante. Creo que tiene bastantes artículos de actualidad sobre seguidad en la red. De la presentación he capturado varios esquemas que me han parecido interesantes. Gracias. Algunos se podrían colgar aquí, para llamar la atención de nuestros compañeros y profe.
  •  
    Muy interesante, un blog donde podemos aprender mucho, hay que dedicarle tiempo, pues no tiene desperdicio. Gracias,
  •  
    Blog sobre educacion y el uso de herramientas 2.0 en las aulas
Isabel Blanco

Pablo Nimo - Educación e TIC - 1 views

  •  
    Aunque es un blog de un compañero de profesión gallego, los artículos se pueden leer también en español. Son muy interesantes.
Luis Medina

30 aplicaciones Android que no pueden faltar y 140 imprescindibles « El Andro... - 4 views

  •  
    30 aplicaciones Android que no pueden faltar y 140 imprescindibles « El Android Libre
  •  
    Me ha encantado el artículo, creo que tengo que actualizar mi móvil Gracias
CARMEN RAZCARATE

Teléfonos celulares en el aula - Radar O'Reilly - 2 views

  •  
    Los móviles en el Aula mejoran el aprendizaje
  •  
    Gracias por el aporte Carmen. Me parece muy interesante y se complementa con el artículo "Sobre la prohibición del uso de teléfonos móviles en escuelas e institutos" que comparto.
Silvia Díaz

Traductor de Google - 0 views

  •  
    La web ha muerto
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page