Skip to main content

Home/ Educacion y Nuevas Tecnologias/ Group items tagged TTC

Rss Feed Group items tagged

Gladys Baya

"El aprendizaje y el entretenimiento ya no son actividades separadas" - 1 views

  • el aprendizaje se ha vuelto más social, y se desarrolla ahora en el campo de las redes sociales virtuales: Facebook y otras aplicaciones
  • eso genera una oportunidad, para las escuelas, de enseñar de maneras nuevas. En segundo lugar, el aprendizaje actual de los estudiantes es mucho más virtual, multimedia y con experiencias multisensoriales
  • se produce conocimiento en todas partes, y que esta producción de conocimiento tiene lugar todo el tiempo
    • Gladys Baya
       
      El desafío es cómo aprovechar esto desde la escuela...
  • ...12 more annotations...
  • esto, que yo llamo "aprendizaje ubicuo", representa un desafío para las escuelas y los educadores. Desarrollar nuevas asociaciones de colaboración con estos otros lugares de aprendizaje y ayudar a los estudiantes en las escuelas a relacionar el aprendizaje que tiene lugar en otros sitios donde están aprendiendo
  • los jóvenes tienen Internet en el bolsillo
  • la enseñanza ahora está ubicada en muchos canales diferentes de aprendizaje distribuido, de aprendizaje en colaboración, que no son controlados por las instituciones formales
  • Las escuelas
  • siguen siendo el centro de la rueda, pero ese centro está conectado por los rayos a estos otros lugares de aprendizaje donde éste se produce
  • son los rayos de la rueda
  • los aparatos portátiles
  • las paredes del aula dejaron de ser los límites del aprendizaje
  • Las escuelas deberían ser más activas alentando a los jóvenes a llevar aparatos portátiles a esos otros sectores de su vida para reunir información, para entrevistar gente, para hacer videos y después llevar esa información al aula para análisis, integración
  • Esta es quizá la primera vez en la historia humana en que los jóvenes saben más sobre algo que los maestros que enseñan. Porque en esta materia los jóvenes son más expertos en general en tecnología que los profesores que tratan de enseñarles. Y eso implica una relación diferente del profesor con el alumno. Relación en la que -al menos en esta área- deben volverse más socios y el profesor ya no puede decirles simplemente "les voy a enseñar lo que necesitan saber", porque los estudiantes también saben algunas cosas que el profesor necesita saber. Los estudiantes saben más sobre qué están aprendiendo, qué les interesa, qué les importa, cómo se conecta el material de la escuela con sus vidas y ciertamente saben más sobre la tecnología. Y creo que los profesores se están abriendo; los padres, los adultos en general, también están a menudo en la posición de tener que averiguar qué saben los jóvenes sobre estas tecnologías para poder alcanzarlos
  • El peligro es que los jóvenes se vayan a otros lugares, si la escuela no se conecta con sus problemas y preocupaciones
  • Dewey dice que el problema típico del educador es: "esto es lo que quiero enseñarle al chico, ¿cómo se lo hago interesante?" Y él dice que es justo al revés. La pregunta del educador debería ser: "¿Qué le interesa al chico y cómo uso yo eso para enseñarle lo que creo que necesita saber?"
  •  
    Esto no es parte de las lecturas asignadas,pero me lo pasaron y me pareció muuuuuy interesante.
  •  
    "Las tecnologías de la información y la comunicación revolucionan los modelos y ámbitos de la educación. También el rol de los docente que, más que impartir, deben compartir conocimiento."
Gladys Baya

Manuel Castells - Internet y la sociedad red - Lecciones de Internet - 0 views

  • La primera lecci�n sobre Internet
  • se desarrolla a partir de la interacci�n entre la ciencia, entre la investigaci�n universitaria fundamental, los programas de investigaci�n militar en Estados Unidos -una combinaci�n curiosa- y la contracultura radical libertaria
  • Internet
  • ...14 more annotations...
  • Segunda lecci�n
  • No fue la empresa la fuente de Internet.
  • Tercera lecci�n: Internet se desarrolla a partir de una arquitectura inform�tica abierta y de libre acceso desde el principio
  • Cuarta lecci�n: los productores de la tecnolog�a de Internet fueron fundamentalmente sus usuarios,
  • en un proceso de feed back, de retroacci�n constante, que est� en la base del dinamismo y del desarrollo de Internet.
  • la ductibilidad de esta tecnolog�a permite el efecto de retroacci�n en tiempo real
  • Quinta lecci�n
  • Internet se desarrolla desde el principio a partir de una red internacional de cient�ficos y t�cnicos que comparten y desarrollan tecnolog�as en forma de cooperaci�n, incluso cuando Internet era algo que estaba dentro del Departamento de Estado estadounidense.
  • Sexta lecci�n: desde el principio Internet se autogestiona, de forma informal, por una serie de personalidades que se ocupan del desarrollo de Internet sin que el Gobierno se meta demasiado con ellos
  • El gobierno de Internet lo tiene hoy una sociedad de car�cter privado apoyada por el Gobierno norteamericano y por gobiernos internacionales
  • ue tiene, entre otras cosas, la caracter�stica de que elige su consejo de administraci�n ejecutivo por votaci�n global entre cualquier persona que se quiera apuntar a ICANN mediante correo electr�nico.
    • Gladys Baya
       
      ¿Hacia un gobierno mundial?????
  • Esta autoridad es la que en principio distribuye los dominios, acuerda los protocolos, etc
  • el acceso a los c�digos de Internet, el acceso a los c�digos del software que gobierna Internet, es, ha sido y sigue siendo abierto, y esto est� en la base de la capacidad de innovaci�n tecnol�gica constante que se ha desarrollado en Internet.
  • esta tecnolog�a ha sido dise�ada, a lo largo de su historia, con esta intenci�n. Es decir, es un instrumento de comunicaci�n libre, creado de forma m�ltiple por gente, sectores e innovadores que quer�an que fuera un instrumento de comunicaci�n libre
  •  
    Las lecciones de historia de Internet que tienen significado en lo que es Internet hoy. BATA Sesión 1 Lectura obligatoria (semana dl 16 de mayo de 2009)
1 - 2 of 2
Showing 20 items per page